Cultura y divulgación

encontrados: 142, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del "moscoso" al "Rodríguez": historia de las palabras que usamos para no trabajar

Sin entrar en cuántos derechos laborales hemos perdido o no hemos alcanzado aún, una mirada a las palabras para nombrar en español el descanso del trabajo y el disfrute de días no laborables nos confirma que hemos cambiado mucho como sociedad. Históricamente hemos ido engrosando y flexibilizando el catálogo de vocablos dedicados a nombrar las vacaciones en todas sus variantes. Paradójicamente, cada vez nos cuesta más desconectar de verdad.
14 meneos
28 clics

Centro del Lobo Ibérico, Félix Rodríguez de la Fuente, dos personajes de nuestra historia

A Félix Rodríguez de la Fuente le debemos mucho más que aquellos apasionantes minutos delante del televisor, en los que nos mostraba la fauna de este, y otros países. Pero sin duda el que más le debe, es su compañero de viaje en esta historia. El lobo extinguido en gran parte de Europa o América, goza de buena salud en este país gracias a los esfuerzos contra viento y marea de Félix. En un tiempo donde no era sencillo luchar contra los intereses de las capas más conservadoras de este país, consiguió iniciar las políticas de conservación [...]
14 meneos
40 clics

Félix Rodríguez de la Fuente y mi magdalena de Proust

El hombre y la tierra para mí fue y no exagero, lo que para muchos niños son hoy las películas de Marvel. Con una diferencia eran criaturas reales
11 3 1 K 82
11 3 1 K 82
357 meneos
3899 clics
La cultura de la basura

La cultura de la basura  

Félix Rodríguez de la fuente: “La cultura de la basura”.
157 200 1 K 310
157 200 1 K 310
85 meneos
442 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un beso contra la intolerancia

En Italia se ha hecho muy popular una foto de dos jóvenes turistas italianos, uno judío con kipá y otro árabe con pañuelo palestino, que aparecen besándose en Jerusalén. Se ha convertido en un símbolo contra la intolerancia sexual y sobre el conflicto árabe-israelí. Resulta que esa foto la tomó un malagueño llamado Antonio Rodríguez, que se ofreció a realizar la foto a estos dos desconocidos y no imaginaba que iba a llegar tan lejos.
56 29 12 K 326
56 29 12 K 326
260 meneos
2735 clics

La historia del español que acabó creando dos de los relojes más emblemáticos: el Big Ben y el de la Puerta del Sol

Huyendo de su pasado y del absolutismo de Fernando VII, un pastor español acabó convertido en uno de los relojeros más famosos de Londres. José Rodríguez Losada terminó el reloj más famoso del Reino Unido y el más famoso de España, el de la Puerta del Sol.
92 168 8 K 1867
92 168 8 K 1867
4 meneos
9 clics

Calamaro: "Siempre hay que reivindicar al rock como algo más que solo música"

Andrés Calamaro está de vuelta con Cargar la Suerte, un nuevo álbum de estudio con doce canciones que suponen también su regreso al rock de autor, ese de guitarras potentes y versos derramados con incontenible pulsión lírica. (Le puede interesar: Andrés Calamaro celebra 40 años de carrera con "Cargar la suerte") Con dirección técnica de Gustavo Borner y arreglos de Germán Wiedemer -con quien firma diez de las doce canciones-, Cargar la Suerte es la continuación de Bohemio, pues aunque entre medias el argentino lanzara Romaphonic Sessions
5 meneos
11 clics

Alí Rodríguez, un hasta siempre a un imprescindible

En la Habana, Cuba, y a sus 81 años, falleció Alí Rodríguez Araque, luchador social, parlamentario, político, abogado y diplomático venezolano, así como Secretario General de la la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y de Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) . Enfermo y tras dos semanas de agonía, falleció sin poder terminar de releer los clásico griegos, una deuda que mantenía consigo mismo.
15 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mala Rodríguez: "Las gitanas fueron las primeras feministas"

Las mujeres que en España primero trabajaron fuera de casa fueron las gitanas. Cuando no podían salir de la casa, las gitanas salían a buscarse la vida.
12 3 18 K -6
12 3 18 K -6
3 meneos
90 clics

Extraña aunque interesante lista de cosas que sucederían si desapareciera la luna

“La oblicuidad de la eclíptica será inestable” Tuve que googlear un rato para entender bien esta frase :roll: :wall: xD
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
318 meneos
2511 clics

Félix Rodríguez de la Fuente honrará dos aviones de Norwegian  

En este 2018 se cumplen 90 años de su nacimiento. Con Rodríguez de la Fuente, Norwegian ya ha homenajeado en sus aviones a un total de 114 personajes de la Historia, las Artes y las Ciencias de los países nórdicos, Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Argentina, Francia y España. De éstos, doce son españoles.
121 197 2 K 263
121 197 2 K 263
469 meneos
1223 clics
Carlos Sanz, biólogo: “Sin Rodríguez de la Fuente, probablemente, hoy no tendríamos lobos en España”

Carlos Sanz, biólogo: “Sin Rodríguez de la Fuente, probablemente, hoy no tendríamos lobos en España”

Forma parte de esa gran generación de jóvenes inspirada por Félix Rodríguez de la Fuente. Carlos Sanz, sin embargo, consiguió llegar a trabajar en El Hombre y la Tierra, y lo hizo durante más de cinco años. Ha continuado la labor de Félix en divulgación y conservación del medio ambiente en general y del lobo ibérico en particular, como da buena cuenta su página web, Amigo lobo. No es casualidad que nos atienda desde Sandín, Zamora, en plena Sierra de la Culebra, el punto con mayor densidad de lobos de toda Europa Occidental,...
163 306 0 K 314
163 306 0 K 314
426 meneos
1476 clics
Hoy cualquiera sabe más de cualquier famosillo que quiénes fueron Ramón y Cajal o Severo Ochoa

Hoy cualquiera sabe más de cualquier famosillo que quiénes fueron Ramón y Cajal o Severo Ochoa

Lamentablemente, los españoles tienen el don de olvidar a sus héroes y a sus grandes hombres, tanto de ciencia como militares. Agustín R. Rodríguez González es un gran estudioso de nuestra historia naval, ha publicado un total de 34 libros sobre este aspecto de nuestra historia y está empeñado en hacernos conocer todos los aspectos navales de un país tan marinero como el nuestro. Sus libros unen la rigurosidad técnica con el virtuosismo al narrar historias épicas y heroicas. En esta ocasión rescata a Álvaro de Bazán, uno de los grandes marinos.
138 288 3 K 300
138 288 3 K 300
1 meneos
12 clics

Interesante documental sobre Sixto Rodríguez

Un excelente documental que relata la búsqueda del artista musical conocido como Rodríguez y que revolucionó y protagonizó el movimiento social de Sudáfrica sin que él lo supiera. Su tema Sugar Man fue considerado un himno y, muchos otros, se convirtieron en verdaderos hits. Muchos creyeron que Rodríguez desapareció, otros que se inmoló sobre el escenario, pero la verdad es aún mucho más sorprendente que el mito.
1 0 8 K -73
1 0 8 K -73
223 meneos
2395 clics
Un diccionario al revés: permite buscar palabras a partir de las definiciones

Un diccionario al revés: permite buscar palabras a partir de las definiciones

¿Cómo se llamaba el dispositivo donde se insertaba un disquete en las computadoras? ¿cómo se conoce la teoría filosófica vinculada a la belleza y el arte? ¿y cómo se le dice al músico que toca el oboe? Seguramente más de una vez todos atravesamos momentos de ignorancia, desmemoria o intriga similares y recurrimos a internet para saciar nuestras dudas. Un práctico diccionario virtual funciona como herramienta esencial para olvidadizos o para quienes necesiten varias formas de decir el mismo concepto. www.dirae.es
111 112 4 K 321
111 112 4 K 321
7 meneos
55 clics

Veinte curiosidades sobre la vida y la muerte de Félix Rodríguez de la Fuente

Falleció hace hoy 37 años y tanto su figura como su muerte siguen despertando tanta atención e interés como generó su vida. Su historia está repleta de logros, de esfuerzo y de talento. A continuación, os ofrecemos una lista de curiosidades que rodearon su vida.-En el lugar donde cayó la avioneta se erigió una estatua en su memoria. Sin embargo, años más tarde fue destruida para construir una carretera.
6 1 9 K -68
6 1 9 K -68
3 meneos
36 clics

#Amítambién me ha pasado  

¿Te han juzgado por tu aspecto en lugar de por lo que decías?¿Te han preguntado que dónde estaba tu jefe cuando la jefa eres tú?¿Te han cuestionado por no querer tener hijos?¿Te ha hecho tu novio sentirte culpable simplemente por mostrarte como eres?
2 1 8 K -74
2 1 8 K -74
2 meneos
8 clics

“Si gana Trump, toda forma de cultura se convertirá en una amenaza"

Entrevista al escritor escritor, crítico de cine y profesor en Virginia Occidental (EE UU), Hilario J. Rodríguez.
1 1 4 K -35
1 1 4 K -35
14 meneos
91 clics

Alberto Rodríguez: «Soy mejor espectador que director»

Quizá la mejor manera de definir a Alberto Rodríguez (Sevilla, 1971) sea parafrasear a su amado John Ford y decir que no es más, pero tampoco menos, que un hombre que hace películas. Un contador de historias que ha conseguido convertir su pasión en su oficio, compartiéndolo además con el mismo grupo de amigos con los que empezó a hacer cortos y a soñar que todo era posible. Hoy es uno de los directores más importantes de este país, pero su humildad y sencillez denotan que tal vez él aún no se haya enterado.
11 3 1 K 123
11 3 1 K 123
9 meneos
36 clics

Muere Juan Carlos Rodríguez, una referencia esencial del estudio de la literatura española

Juan Carlos Rodríguez, catedrático de la Universidad de Granada y profesor emérito de esta institución, ha fallecido este lunes a los 72 años, según confirmaron fuentes familiares. Deja tras de sí uno de los estudios más profundos sobre la Literatura Española Contemporánea, y la creación teórica de la Poesía de la Experiencia o la Nueva Sentimentalidad, la corriente poética de más éxito en los últimos 30 años.
13 meneos
77 clics

El 'Schindler de Triana' ya tiene su película

Un documental del periodista Alfonso Domingo desentraña la desconocida biografía de Melchor Rodríguez, que salvó a 12.000 personas en la Guerra Civil
11 2 3 K 98
11 2 3 K 98
11 meneos
61 clics

Alberto Rodríguez o cómo hacer cine con la mugre del Estado

Siempre he admirado la capacidad de la industria cinematográfica estadounidense de convertir en grandes películas las mayores miserias de su sistema.¿Cómo es posible que en España no hayamos visto el peliculón que hay detrás del propio Partido Popular, de Rita Barberá, de Miguel Blesa, de la persecución al juez Garzón, detrás del clan de los Romanones de Granada? Pero hablo de tomárnoslo en serio, no de parodiarlos, que para eso se bastan solos.
9 2 0 K 129
9 2 0 K 129
3 meneos
109 clics

Rodríguez Zapatero dimite de Google

El ejecutivo ha estado 9 años al frente de la división española, un tiempo en el que Google se ha hecho omnipresente.
2 1 17 K -155
2 1 17 K -155
5 meneos
64 clics

Apellidos castizos por el mundo: los García, Fernández y Rodríguez allende los mares

La expansión de los españoles durante la conquista de América y los flujos migratorios en los últimos siglos han llevado los apellidos patrios más allá de Finisterre. Así, Madariaga, un apellido de raigambre vasca, está muy extendido en Chile y Colombia. Zabala, otro de la tierra de Patxi López, es ‘trending topic’ en lugares tan distantes como Filipinas o Argentina. Basta coger algunos de los apellidos españoles más populares según el INE y llevárselos de viaje por el mundo para saber dónde tenemos más posibilidades de encontrar un pariente...
5 0 9 K -38
5 0 9 K -38
8 meneos
582 clics

La ropa que usan las vietnamitas para ser más blancas  

El fotógrafo uruguayo descubrió que en Vietnam tener la piel tostada está asociado a un estatus social más bajo. «El ideal de belleza viene impuesto desde Occidente e incluso desde otros países asiáticos como Corea del Sur o Japón, donde la mujer tiene una piel más clara. Muchas mujeres vietnamitas usan cremas blanqueadoras y tratan de evitar el sol. Las chaquetas están hechas para que ninguna parte de los brazos tome sol, con una extensión para cubrir las manos y todo el rostro con un cierre que llega hasta por encima de la nariz.
6 2 0 K 109
6 2 0 K 109

menéame