Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.005 segundos rss2
45 meneos
269 clics
Toro salvaje, curiosidades del rodaje

Toro salvaje, curiosidades del rodaje

Toro salvaje (Raging Bull), es una película dramática rodada en blanco y negro, dirigida por Martin Scorsese, y estrenada en 1980. La historia del film se basa en el libro autobiográfico "Raging Bull: My Story", del boxeador Jake LaMotta. [...] Para documentarse, Scorsese acudió a dos eventos de boxeo en el Madison Square Garden, recogiendo detalles pequeños pero fundamentales, como la esponja empapada en sangre, o las gotas de sangre en las cuerdas, incluyendo posteriormente ambos detalles en la película.
33 12 3 K 222
33 12 3 K 222
9 meneos
28 clics

Ni Hollywood ni NY: el gran plató de las películas estadounidenses se traslada a Canadá

Por primera vez en la historia de la industria americana, un país extranjero ha sido el preferido por las compañías locales para filmar. Ni California, ni Nueva York (un habitual entre los cinco primeros) ni los líderes de años recientes, como la Georgia o Luisiana. Según el informe anual de FilmLA, la asociación californiana que se dedica a recabar detalladamente desde 2013 este tipo de datos para intentar despertar conciencias, 20 de las 100 mayores películas estrenadas en 2017 se gastaron su inversión en Canadá.
17 meneos
248 clics

Curiosidades del rodaje de Tiburón

Se construyeron tres tiburones mecánicos a tamaño real con propulsión neumática, que el equipo apodó "Bruce" en referencia al abogado de Spielberg en la época, Bruce Ramer. Cada uno de los tiburones costó 250.000 dólares, y se necesitó un equipo de 40 técnicos para su construcción. Cada tiburón mecánico tenía una función específica, uno estaba abierto por el lado derecho, otro por el lado izquierdo y el último completamente desollado. Para controlarlos durante las escenas había un equipo de 14 operadores manejando todas las partes móviles.
14 3 1 K 93
14 3 1 K 93
2 meneos
14 clics

Pedro Almodóvar rueda 'Dolor y Gloria' en Paterna junto a Penélope Cruz

Pedro Almodóvar rueda ‘Dolor y Gloria’ en Paterna. Se trata de un drama sobre la creación cinematográfica y teatral, sobre la dificultad de separar la creación de la propia vida. El guión aclara que la aventura se articula en torno a una serie de reencuentros, algunos físicos y otros recordados, después de décadas, de un director de cine en su ocaso.
1 1 9 K -80
1 1 9 K -80
7 meneos
276 clics

Un trabajador de Hollywood denuncia a Johnny Depp por golpearle en un rodaje

Miriam Segal, una de las productoras, se acercó a Brooks para que tratara de conseguir una extensión del permiso, ya que la producción necesitaba más tiempo y, además, Depp quería rodar con dos amigos una versión más larga de una de las escenas. Hacia las 22.50 horas, a diez minutos de que expirara el permiso, las autoridades instaron a Brooks a que informara al equipo de producción de que se les agotaba el tiempo. "¿Por qué no le cuentas eso a Johnny Depp?", le respondió entonces el director, Brad Furman. "¿Quién cojones eres tú?"...
13 meneos
290 clics

Curiosidades del rodaje de Rain Man

El argumento de Rain Man nos narra la historia de los hermanos Charles y Raymond Babbitt. Con una buena vida dedicándose a la importación de coches de lujo, Charlie Babbitt (Tom Cruise) recibe la noticia de que su padre ha muerto, viajando a Cincinnati para acudir a su funeral. Allí el abogado de su padre le informa de que la mayor parte de la herencia va a parar a una institución mental donde se encuentra su hermano mayor Raymond Babbitt (Dustin Hoffman), de quien Charles no sabía de su existencia.
4 meneos
30 clics

"Si tuviéramos el incentivo fiscal de Canarias seríamos el plató natural más importante del mundo"

Ezekiel Montes, cuya película “Akemarropa” llega hoy a los cines después de presentarse en el Festival de Málaga. De esto, de cómo ha crecido Andalucía con el séptimo arte, acogiendo ya casi más rodajes que Cataluña, y de “Este amor es de otro planeta”, su próxima película como productor, hablamos en esta entrevista.
203 meneos
2896 clics
El rodaje de Los siete samuráis

El rodaje de Los siete samuráis

Los siete samuráis es una película épica japonesa dirigida por Akira Kurosawa (quien también participó en el guión), y estrenada en 1954. La trama del film se ambienta en el año 1586, durante el Período Sengoku, un largo período de guerra civil en la historia de Japón, y nos narra la historia de un pueblo de granjeros que contratan siete rōnin (samuráis sin amo) para combatir a los bandidos que intentan robarles sus cosechas.
96 107 4 K 334
96 107 4 K 334
20 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juego de Tronos ha estado 55 días filmando una sola batalla

Una pista de por qué Juego de Tronos está tardando tanto en grabar seis capítulos: sólo para una batalla, la producción se ha alargado 55 días. Casi dos meses al completo. Una barbaridad si tenemos en cuenta que la escena bélica más ambiciosa hasta la fecha desplegada por la serie, la "Batalla de los Bastardos", implicó 25 días de trabajo.
134 meneos
2560 clics
Jasón y los argonautas, rodaje y curiosidades de una película de culto

Jasón y los argonautas, rodaje y curiosidades de una película de culto

Jasón y los argonautas es una película de fantasía basada en el mito griego de Jasón y su búsqueda del vellocino de oro. Se estrenó en junio de 1963, siendo un pequeño fracaso en taquilla. A pesar de ello, el film destacó por sus magníficos efectos especiales artesanales, obra de Ray Harryhausen, un maestro de la técnica del "Stop Motion", en el que es probablemente su mejor trabajo. Algunas de las escenas más espectaculares del film, como la lucha contra el gigante de bronce Talos están consideradas habitualmente entre las mejores del cine.
81 53 3 K 351
81 53 3 K 351
7 meneos
151 clics

¡Yo soy Espartaco!  

He de reconocer que me cuesta horrores recorrer la dehesa de Navalvillar (la mejor época dado que carece de muchas sombras viene siendo desde ahora hasta que aparezca la caló) y no pararme en algunas de sus laderas a gritar "¡Yo soy Espartaco!" como hicieran los esclavos compañeros de Espartaco prisioneros tras la Batalla del Río Silario al pedir Craso que se identificara su líder... La legión romana de Marco Licinio Craso que tan grácilmente se mueve en formación por la dehesa estaba compuesta por soldados de infantería del Ejército español.
13 meneos
268 clics

El rodaje de Ready Player One

Spielberg y el resto de productores necesitaron varios años para asegurar los derechos de todos los elementos con derechos de autor que aparecen en Ready Player One, dándose también casos curiosos. El director no consiguió los derechos de "Encuentros en la tercera fase" (1977), a pesar de ser una de las primeras películas que dirigió. Según comentó Ernest Cline, tuvo que convencer a Spielberg para que incluyera algunos elementos icónicos como el DeLorean de "Regreso al futuro".
10 3 3 K 91
10 3 3 K 91
25 meneos
234 clics

Rebelde sin causa, anécdotas y curiosidades del rodaje

Rebelde sin causa (Rebel Without a Cause) es una película dramática estrenada en 1955, como un innovador intento en la época de retratar la decadencia moral de la juventud estadounidense, y explorar las diferencias o conflictos entre generaciones. La película fue dirigida por Nicholas Ray, y está protagonizada en sus papeles principales por James Dean (Jim Stark), Natalie Wood (Judy), Sal Mineo (John "Plato" Crawford), Jim Backus (Frank Stark), Ann Doran (Carol Stark), y Corey Allen (Buzz Gunderson).
20 5 1 K 82
20 5 1 K 82
119 meneos
3506 clics
Detrás de las Cámaras: El rodaje de "El Cid"

Detrás de las Cámaras: El rodaje de "El Cid"

La película El Cid se estrenó en 1961, siendo dirigida por Anthony Mann y contando para su reparto principal con Charlton Heston (El Cid); Sofia Loren (Doña Jimena); Herbert Lom, Raf Vallone, Geneviève Page, John Fraser, Douglas Wilmer; y Frank Thring. Casi todo el rodaje de la película "El Cid" se realizó en España. Entre las localizaciones utilizadas, se encuentra Ampudia (Palencia) como el pueblo que aparece al principio del film; Torrelobatón (Valladolid), como la ciudad natal de Rodrigo Díaz de Vivar; o el Castillo de Belmonte (Cuenca).
59 60 2 K 334
59 60 2 K 334
10 meneos
151 clics

Los Barruecos le saca provecho al rodaje de Juego de Tronos

El Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres ha comenzado a colocar paneles informativos en el Barrueco de Arriba sobre el rodaje de Juego de Tronos. En ellos se puede encontrar una presentación general del rodaje que tuvo lugar en la localidad entre el 19 de noviembre y el 12 de diciembre de 2016, convirtiendo al municipio en la localización donde más tiempo se grabó 'Juego de Tronos' durante la séptima temporada.
13 meneos
980 clics

5 rodajes de películas que en realidad fueron pesadillas

Netflix estrenó Jim y Andy, un recopilatorio del material que se grabó tras las cámaras en Man on the Moon… y da la sensación de haber sido un horror. Pero ha habido rodajes peores. ¿Cuáles? Aquí tienes cinco ejemplos.
11 2 3 K 86
11 2 3 K 86
1 meneos
4 clics

El rodaje de "The Warriors" y su violento estreno en cines

Estrenada en 1979, la película The Warriors (titulada "Los amos de la noche" en España) está basada en la novela homónima del escritor Sol Yurick, y nos narra las aventuras de esta banda callejera en un peligroso viaje de regreso a su barrio de Coney Island, al sur de Brooklyn. El film recibió inicialmente un buen número de críticas negativas, sin embargo se convirtió rápidamente en una película de culto, con una peculiar forma de mostrar el mundo de las pandillas callejeras de Nueva York, convertidas en los dueños de las calles.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
42 meneos
829 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

American Graffiti, el caótico rodaje de la película que ningún estudio quería financiar

Dirigida por George Lucas y producida por Francis Ford Coppola, American Graffiti nos narra la historia de un grupo de adolescentes y sus aventuras durante una noche, en la localidad de Modesto (California). El rodaje de American Graffiti sin embargo no fue un camino de rosas precisamente. Además de ser rechazada por varias grandes productoras, la filmación de la película estuvo plagada de incidentes entre los que se incluyen arrestos, visitas al hospital o incendios. Terminó siendo un gran éxito de taquilla y nominada a cinco Premios Óscar.
26 16 9 K 52
26 16 9 K 52
49 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos denuncia que el rodaje de Star Wars produce un “impacto ambiental irreparable”

El Grupo Podemos en el Cabildo de Fuerteventura denuncia que las autoridades están permitiendo un impacto ambiental irreparable por no establecer medidas de protección de ningún tipo y que el rodaje pueda convertirse en un vertedero de metal y madera. Rel.: www.meneame.net/story/cnt-denuncia-productora-espanola-nueva-pelicula-
17 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Increíble pero cierto... Terry Gilliam ha comenzado a rodar (de nuevo) 'The Man Who Killed Don Quixote'

Quién la sigue la consigue, o al menos eso dicen. A través de IndieWire nos hacemos eco de que el realizador Terry Gilliam, por fin, ha comenzado a rodar (de nuevo) 'The Man Who Killed Don Quixote'. Nada más y nada menos que 17 años después de aquel primer intento inmortalizado en el imprescindible 'Perdidos en La Mancha' de Keith Fulton y Louis Pepe. Durante todos estos años Gilliam, luchador obstinado e incansable dónde los haya, ha estado tratando de levantar continuamente lo que sin duda ha terminado por ser una frustrante obsesión para él.
4 meneos
222 clics

Mira que rodajes hay actualmente en España y donde

APPA (Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual) crea el primer mapa de rodajes de España. Ministerio del tiempo, Al final del camino, ...
532 meneos
11007 clics
¿Por qué el rodaje español de Juego de Tronos puede acabar en los tribunales?

¿Por qué el rodaje español de Juego de Tronos puede acabar en los tribunales?

Medio centenar de figurantes de la serie apoyan una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra las "irregularidades laborales" de ModExpor, la empresa de los casting de la ficción de HBO en el país.
208 324 1 K 395
208 324 1 K 395
3 meneos
201 clics

Polémica por dos rodajes porno sadomasoquistas por las calles de Madrid y a plena luz del día

El pasado octubre dos actrices y un actor porno grabaron escenas pornográficas y sadomasoquistas en Atocha y Callao, durante el día y ante los viandantes. El grupo municipal del PSOE se ha quejado de se permitan "escenas sadomasoquistas ante la atónita mirada de vecinos" de Madrid.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
4 meneos
326 clics

Escenas del trabajo de rodaje de la iguana contra las serpientes. Planeta Tierra II. Video 360 ° - [Eng]  

Video 360º, de unos cuatro minutos de duración, que muestra en acción al equipo de Planet Earth II durante la grabación del rodaje de la iguana y las serpientes.
4 meneos
225 clics

Las imágenes nunca vistas de ET el Extraterrestre  

Quién no se emociona una y otra vez con esta historia de amistad entre un entrañable y extraño extraterrestre pequeño, glotón y algo torpe y un niño de enormes ojos y ávido de aventuras que vivía afable en su pequeña colina de Granada Hills? . Muchos críticos de cine siguen considerando ET como la mejor película de ficción de todos los tiempos..
3 1 8 K -66
3 1 8 K -66

menéame