Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.041 segundos rss2
8 meneos
34 clics

Lo que pueden aprender las máquinas inteligentes de un banco de peces

En esta conferencia de TED (inglés con subtítulos en castellano), Radhika Nagpa habla sobre su trabajo, el estudio de la inteligencia colectiva mostrada por insectos y bancos de peces, en un intento de comprender sus reglas de juego. ¿Y si en un futuro cercano enjambres de robots trabajaran juntos (como los insectos y los peces) para construir barreras contra inundaciones, polinizar cultivos, monitorizar arrecifes de coral o formar constelaciones de satélites? Hay un dicho que me encanta: quien hace ciencia determina lo que la ciencia produc

21 meneos
38 clics

Un robot de ADN ordena moléculas "pasito a pasito"

Bioingenieros del Instituto Tecnológico de California han creado un nanorobot de ADN que tiene una mano para recoger moléculas y dos pies para llevarlas al lugar deseado. De momento es un poco lento, ya que tarda cinco minutos en dar un pequeño paso de 6 nanómetros, pero sus creadores confían en acelerar este novedoso sistema, que algún día podría operar en el interior del cuerpo humano.
11 meneos
93 clics

Desarrollan robots modulares que se acoplan, dividen y autorreparan

Un equipo de ingenieros de la Universidad Libre de Bruselas ha logrado crear robots que son capaces de unirse entre ellos para formar otros más grandes o separase, manteniendo la conexión con el sistema de control. Además, pueden autorrepararse, eliminando o reemplazando las partes defectuosas. La idea es crear autómatas cuya morfología se adapte a las necesidades cambiantes de cualquier tarea.
16 meneos
146 clics

Inteligencia artificial aprende reacciones humanas con ayuda de Skype

Sophia o a Jia Jia son dos ejemplares de robot mujer humanoide que pueden dejar boquiabierto y confundir a cualquiera. Su parecido con personas de carne y hueso es impresionante, aunque si se les observa detenidamente, hay algo relacionado a las emociones que sencillamente no está bien en ellas. De hecho, muchos sentirían cierto temor o rechazo ante estas autómatas hiperrealistas. Ese rechazo a la falta de ‘humanidad’ del robot que la pretende es llamado el valle inquietante. Y es precisamente lo que la inteligencia de Facebook quiere superar.
14 2 1 K 53
14 2 1 K 53
15 meneos
180 clics

HAL 9000, Roy Batty y Skynet entran en un bar…

HAL 9000, Roy Batty y Skynet entran en un bar… y se corren la juerga padre. Es la edad de oro de la inteligencia artificial y sus sueños de Pinocho de celuloide pronto podrían convertirse en realidad. No solamente los más ricos, listos y poderosos de la especie inferior se han puesto manos a la obra para llegar al futuro sino que los más o menos ricos, menos listos e igual de poderosos también están por la labor. Google, Amazon, Elon Musk, Facebook o IBM serían los del primer grupo. Los gobernantes de medio mundo serían los otros.
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
21 meneos
141 clics

Olvídate de los robots, las cabras están llegando para reemplazarnos en el trabajo

Después de que la Universidad Occidental de Michigan alquilara una manada de cabras para eliminar la maleza durante el verano, la AFSCME "presentó una queja alegando que el trabajo que las cabras estaban haciendo estaba quitando el empleo de los sindicalizados"
13 meneos
66 clics

Los robots espaciales ya pueden trabajar de noche

Por primera vez, una pareja de robots exploradores han recorrido de noche un área de apariencia lunar situada en la isla de Tenerife. La prueba ha durado nueve días y durante su recorrido los autómatas han recogido millones de datos.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
2 meneos
41 clics

El blog de Carol: el robot que reclama sus derechos

Con ayuda de la Resistencia he elaborado este Documento, tomando como referencia la Declaración Universal de los Derechos Humanos. A pesar de mis múltiples capacidades, se me sigue resistiendo la jerga legal: en la 4ª generación de Autobots ya fue anulado el razonamiento jurídico del sistema central, y se eliminaron los jueces robóticos a pesar de sus buenos resultados. Ellos me han ayudado a comprender mejor el sentido de los textos jurídicos, y a introducir en mi razonamiento los elementos básicos para la elaboración del texto.
12 meneos
209 clics

Esos robots que nos quitan el trabajo…

El pasado día 15, un tweet me recordó este anuncio de IBM que aparece en la ilustración, creado por Saatchi & Saatchi a principios de los años ’80: dos personas viendo trabajar una excavadora, el primero lamentándose por las doce personas con palas que podrían estar trabajando ahí, y el segundo recordándole que si se trata de dar trabajo a más personas, ese mismo trabajo podrían hacerlo doscientas personas equipadas con cucharillas de té. La investigación de la cita nos remite primero al economista norteamericano Milton Friedman en los ’60...
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
249 meneos
6054 clics
Y si las máquinas pudieran hacer lo que quieran, ¿qué?: la paradoja del libre albedrío en robots

Y si las máquinas pudieran hacer lo que quieran, ¿qué?: la paradoja del libre albedrío en robots

Año 2043. Reino Unido es el último reducto de la WCC (Western Countries Confederation) en Europa, ante el imparable avance del DAESH. Un dron de exploración británico realiza un barrido por las orillas del Támesis. Con su sensor térmico detecta el avance de un grupo de soldados enemigos. Analiza y evalúa: diecisiete soldados, todos hombres (sabe eso debido a que analiza la forma de caminar, y la complexión y proporciones corporales), armados con armamento ligero y un lanzagranadas. En milisegundos, manda las coordenadas del objetivo a otro dron
128 121 6 K 299
128 121 6 K 299
19 meneos
165 clics

Desarrollan un robot autónomo destinado a imprimir viviendas en otros planetas

Apenas dos brazos robóticos son necesarios, uno hidráulico y uno eléctrico, para construir una cúpula de cerca de cuatro metros de altura en menos de 14 horas. Así lo ha demostrado el MIT durante la presentación de su último prototipo: un robot autónomo, que cuenta con un mini-remolque para depositar los materiales de construcción, capaz de imprimir viviendas 3D en cuestión de horas.
4 meneos
17 clics

¿Por qué somos reacios a confiar en robots? [ENG]

Investigación psicológica muestra que la gente desconfía de aquellos que toman decisiones morales mediante calcular riesgos y beneficios, tal y como hacen los ordenadores.
22 meneos
74 clics

Más ciencia que ficción: Isaac Asimov, viviendo con robots

Con motivo del 25 aniversario de la muerte de Isaac Asimov, RTVE recuerda al escritor y científico con el primer capítulo de la serie " Más ciencia que ficción". El catedrático Jesús Pedro Zamora Bonilla de la UNED participa en un programa en el que se realiza la semblanza del considerado como uno de los grandes divulgadores, si no el mayor.
19 3 1 K 14
19 3 1 K 14
4 meneos
25 clics

La inteligencia artificial necesita otro nombre o la gente seguirá creyendo en robots asesinos

Si hubiese tenido un nombre menos fantasmagórico, como 'computación antrópica', probablemente no habría asociaciones tratando de frenar una tecnología con tanto potencial para hacernos la vida más fácil
9 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El segundo hotel gestionado por robots abre en Tokio

Tras el éxito del primer hotel gestionado por robots, Tokio ha sido el destino elegido para la apertura del segundo establecimiento de este tipo, el Henn na Hotel Maihama Tokyo Bay, que, situado junto al parque temático Disneyland, a pocos kilómetros del centro de la capital, busca ofrecer una experiencia “fascinante” a sus clientes. Para ello cuenta con un personal muy especial, como dos dinosaurios en recepción y una papelera autómata, entre otros robots.
7 2 7 K -34
7 2 7 K -34
5 meneos
29 clics

Sexo con androides. Mucho mas cercano de lo que parece

¿Será ilegal violar el robot geriátrico que cuida a nuestra familia?, ¿podremos utilizar sus cuerpos para conectarnos entre los humanos? Sexo con androides, mucho más cercano de lo que parece. Tanto, que ya están aqui.
5 0 9 K -96
5 0 9 K -96
2 meneos
7 clics

Los robots 'vestirán' nuestras pieles para prepararlas para trasplantes

Los investigadores bioquímicos Pierre-Alexis Mouthuy y Andrew Carr, de la Universidad de Oxford (Inglaterra), han desvelado que entre sus planes futuros se podría encontrar el de probar injertos de piel y tejidos musculares, desarrollados en laboratorio para trasplantes, en robots.
1 1 7 K -87
1 1 7 K -87
1 meneos
57 clics

Curiosas pinturas de robots atacando Europa del Este a principios del siglo XX [ENG]

En pintor polaco Jakub Rozalski produjo lienzos de estilo steam-punk con idílicos paisajes de Europa del Este en los años 20 del siglo XX
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
22 meneos
61 clics

En la era de los robots, los colegios estan enseñando a nuestros hijos a ser superfluos [ENG]

En el futuro, si quieres un trabajo, debes ser lo menos parecido posible a una máquina: creativo, crítico y con habilidades sociales. Entonces, ¿por qué estamos enseñando a nuestros a comportarse como máquinas? Lo niños aprenden mejor cuando la enseñanza acompaña su energía y curiosidad innatas. Entonces, ¿por qué son alineados en filas y obligados a permanecer sentados mientras se les bombardea con datos?
76 meneos
1599 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amor y sexo con robots serán realidad para 2050

Expertos aseguran que en el futuro las relaciones con “sexbots” y el matrimonio ya no serán un tabú. En 2018 llegará la primera muñeca inteligente. La empatía, un escollo.
52 24 33 K 19
52 24 33 K 19
434 meneos
6739 clics
Robots, desempleo masivo y feudalismo tecnológico

Robots, desempleo masivo y feudalismo tecnológico

Imaginemos una escena similar a las del film Independence Day: un día, inesperadamente, todas las ciudades del mundo amanecieron con grandes naves espaciales en sus cielos. De ellas descendieron miles de alienígenas. Afortunadamente, las autoridades de los países de la Tierra constataron que los extraterrestres no eran agresivos. Al contrario, eran seres extremadamente dóciles que respondían a las órdenes de los humanos, y que tenían una extraña conciencia social y cooperativa, similar a las hormigas. No consumían recursos. No bebían ni comían.
198 236 7 K 351
198 236 7 K 351
215 meneos
5046 clics
A estos robóticos actores españoles ya los confundían con humanos hace un siglo

A estos robóticos actores españoles ya los confundían con humanos hace un siglo

Francisco Sanz llegó a ser reconocido como el mejor ventrílocuo del mundo, pero fue mucho más: sus autómatas gozaban de unos movimientos tan reales que el público los confundía con actores de carne y hueso. Con su compañía de robots primitivos, este pionero se pateó la piel de toro a principios del siglo XX.
98 117 4 K 510
98 117 4 K 510
19 meneos
215 clics

Autómatas del Siglo de las Luces: así eran los fascinantes abuelos de los robots

Patos metálicos que supuestamente digerían alimentos, flautistas de escaso repertorio o escritores sin cerebro son algunos de los autómatas que se crearon en el siglo XVIII. Sus inventores empleaban complejos mecanismos de relojería para dar movimiento a algunas de sus piezas. Estas curiosas máquinas tuvieron un papel fundamental en la automatización de la industria en Europa y en el origen de muchas preguntas relacionadas con la inteligencia artificial.
16 3 2 K 16
16 3 2 K 16
292 meneos
9777 clics
Robots fabricando muelles

Robots fabricando muelles  

Sin texto o narración alguna este vídeo muestra varias máquinas fabricando todo tipo de muelles.
145 147 3 K 568
145 147 3 K 568
40 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El MIT afirma estar programando robots humanoides para explorar Marte. ¡Pero todos sabemos que son cylones! [ING]

Los robots llevan años explorando Marte antes de las misiones tripuladas previstas para las próximas décadas. Y, cuando llegue el momento de que los astronautas pongan pie en el planeta rojo, necesitarán robots para ayudarles con algunos de sus trabajos de campo. Después de todo, explorar Marte es un trabajo difícil, laborioso y peligroso, así que la ayuda robótica probablemente sea necesaria.

menéame