Cultura y divulgación

encontrados: 122, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
114 clics

Alimentos orgánicos, un fenómeno del mundo rico

Como nunca antes, lo que comemos es considerado importante. Y en todas partes se nos insta a elegir lo orgánico: nos dicen que es más nutritivo, mejora el bienestar animal y ayuda al medio ambiente. En realidad, es mayormente una estrategia publicitaria.
16 meneos
104 clics

Ceuta 1936: un plan para matar a Franco que pudo cambiar la historia

La maniobra la llevarían a cabo cuatro cabos y varios soldados el mismo 18 de julio de 1936 siendo uno de sus cabecillas el cabo republicano José Rico. Tras ser delatados en Ceuta por un chivatazo, fueron finalmente ejecutados en un Consejo de Guerra Sumarísimo un año más tarde.
13 3 2 K 126
13 3 2 K 126
6 meneos
6 clics

Positivos en pruebas de zika en donaciones de sangre aumentan en Puerto Rico

Las pruebas de detección del virus del Zika realizadas a donantes de sangre en Puerto Rico muestran un rápido aumento en el número de infecciones en la isla, advirtieron hoy Las autoridades sanitarias de Estados Unidos. Este incremento, aseguran los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU., puede poner en riesgo a cientos o miles de mujeres embarazadas en la isla.
2 meneos
41 clics

EL consumo de la zona Vagina puede disminuir el riesgo de cáncer

Estudios universitarios realizados en la ciudad de New York dan a conocer los beneficios que trae el hacer sexo oral, hombre a mujer. (Literalmente)Comer una Vagina puede disminuir el riesgo de cáncer en el hombre. Han estado haciendo uso de una gran cantidad de su tiempo buscando la opción de nuevas soluciones a las enfermedades terminales como lo es el cáncer. En particular, cuando se trata de la enfermedad. Ellos están continuamente buscando información, que podría ser fiable, así como efectivos para todos los individuos.
1 1 12 K -113
1 1 12 K -113
23 meneos
43 clics

Los puertorriqueños son ciudadanos de EE.UU., pero la mayoría en el país no lo sabe

Los puertorriqueños son ciudadanos de Estados Unidos, pero sólo 43% de los estadounidenses respondieron correctamente en una reciente encuesta de Economist/YouGov. Cerca de 41% acertó al decir que eran ciudadanos de Puerto Rico, mientras que otro 15% dijo no estar seguro.
19 4 0 K 121
19 4 0 K 121
404 meneos
6119 clics
El plan de EE.UU. para invadir las Canarias y convertirlas en un nuevo Puerto Rico

El plan de EE.UU. para invadir las Canarias y convertirlas en un nuevo Puerto Rico  

1898 es recordado como un año funesto para España, pues se perdieron los últimos territorios ultramarinos en una injusta guerra contra los Estados Unidos. El archipiélago de las Filipinas, Cuba o Puerto Rico caerían como fruta madura, pero los hambrientos ojos del expansionismo yanqui, todavía en pañales pero bien armado, se posaron también sobre un territorio insular español mucho más cercano y situado en una posición estratégica de gran importancia: las Islas Canarias.
148 256 5 K 528
148 256 5 K 528
3 meneos
128 clics

Puerto Rico: la vida en una jaula de oro

Con la Ley Foraker de 1900, el gobierno de ocupación militar dejaba paso a uno de corte civil en Puerto Rico, y con él a las primeras normas provenientes desde Washington que marcarían el devenir de la isla caribeña.
1 meneos
11 clics

"Actos de barbarie"

COLUMNA DE OPINIÓN EN UN DIARIO PUERTORRIQUEÑO: "Poco después, en el discurso del Rey Felipe VI, se nos anuncia que está contento de visitar un lugar donde el español “mestizo” alterna con el inglés. Luego añadiría que éste “no es el lugar para tratar la historia de Puerto Rico (...) Puerto Rico no es parte de Estados Unidos, sino un territorio invadido por esa nación en la Guerra Hispanoamericana de 1898. Entonces España cedió esta tierra como botín de guerra, sin defender ni considerar en lo más mínimo, la suerte de sus habitantes".
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
3 meneos
32 clics

Craso, el romano al que los incendios hacían rico

Los bomberos de Craso llegaban corriendo cuando una casa o edificio comenzaba a arder, pero antes de meterse en faena y apagar en fuego, negociaban con el propietario de la casa en llamas. Le ofrecían comprar la casa por un determinado precio, muy bajo, lógicamente, pero más alto que lo que podría sacar el propietario si las llamas finalmente arruinaban la construcción. Así, el pobre desgraciado, mientras veía sus posesiones arder, tenía que tomar una decisión sabiendo que cada segundo que dejaba pasar el fuego avanzaba consumiendo sus...
3 0 0 K 40
3 0 0 K 40
1 meneos
6 clics

Cáncer rico, cáncer pobre  

La incidencia y mortalidad por cáncer están aumentando en todo el mundo, especialmente en los países de ingresos bajos y medios, donde se ha mejorado la esperanza de vida. Pero no es lo mismo tener un cáncer en Europa que en África. Los últimos estudios revelan la enorme desigualdad en las cifras de supervivencia tras la enfermedad entre los países con mayor nivel de desarrollo y los más empobrecidos, donde falta prevención, tratamiento y cuidados paliativos.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
12 meneos
488 clics

Los embalsamadores de Puerto Rico se superan: velatorio de un joven como si jugara una partida de póquer

La Funeraria Marín de Puerto Rico lo ha vuelto a hacer. Esta vez ha sido en el norte de la isla a dónde sus expertos en embalsamamiento se han desplazado para atender el encargo de una familia que quería velar a su hijo jugando una partida de póquer.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
30 meneos
359 clics

La affluenza: una enfermedad que solo afecta a personas ricas

El término affluenza, o síndrome del niño rico, fue utilizado por un psicólogo que declaró por la defensa de Ethan Couch durante la fase de sentencia del juicio en un tribunal de menores. El experto sostuvo que los padres adinerados de Ethan Couch habían mimado y malcriado a su hijo hasta inculcarle un sentido de irresponsabilidad —un trastorno que el experto llamó “affluenza”–, al grado de que el joven nunca aprendió a distinguir el bien del mal ni sufrió las consecuencias de su mala conducta.
5 meneos
75 clics

La Perla en Puerto Rico, el renacimiento de uno de los barrios más peligrosos del Caribe  

Por décadas, este barrio marginal de San Juan ha sido considerado uno de los más peligroso del Caribe. Y no es un título gratuito: antes de 2011, el Departamento Antidrogas de EE.UU. (DEA) estimaba que el negocio de la heroína dentro La Perla alcanzaba los US$11 millones anuales.
2 meneos
97 clics

¿Por qué el Norte es más rico que el Sur?

Según un estudio de la Oficina Nacional de Investigación Económica, los países del norte están predestinados a ser ricos y los del sur seguirán siendo pobres.
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
9 meneos
339 clics

La historia de la familia de albinos que viven encerrados en Puerto Rico

El brillo del sol tiene sobre sus pieles el mismo efecto de un lanzallamas y sus ojos apenas pueden distinguir una sombra a 20 metros de distancia. La familia Nieves Nieves intenta vivir como las demás, pero debido a que todos sus miembros sufren un extraño tipo de albinismo, deben evitar el exterior.
4 meneos
259 clics

El criminal más rico del mundo, y de la historia…

Nota aclaratoria: no he incluido en el análisis a los políticos, una profesión de la que el crimen suele nutrirse intensamente. La razón es que, en muchos casos, algunos reyes y dictadores han llegado a ser tan poderosos que es imposible calcular sus fortunas.
2 meneos
126 clics

Cómo hacerse rico en Tv sin necesidad de ser un analfabeto

Ocho ganadores de "Pasapalabra", que suman un total de 6.342.000 euros ganados y que van a luchar por el "Bote Masters" desde el próximo 3 de noviembre, cuentan a este periódico cómo prepararse para hacer al menos un "buen papel"
1 1 7 K -66
1 1 7 K -66
6 meneos
44 clics

El matrimonio rico que pobló los museos alemanes de 'pop art'

Hijo de un fabricante de cemento, el alemán Peter Ludwig (1925-1996) siempre tuvo tiempo para cultivarse, gozó de la estabilidad económica como heredero del negocio mientras su hermano mayor era elegido para dirigirlo. En 1951 se casó con Irene Monheim, hija de uno de los mayores fabricantes de chocolate de Alemania y poco después fue nombrado director general de la empresa. El matrimonio comenzó en los años siguientes su gesta en la adquisión de arte.
11 meneos
212 clics

Caca, pedo, culo, pis

Terminan las charlas en una terraza de verano tomándose un piscolabis. Hoy intentaremos animarlas echando un ojo a la tele. La próxima vez que discutan por qué los jóvenes de ahora parecen ignorar tantas cosas que antes sí se sabían y, sobre todo, por qué manejan tan poco vocabulario, no basta con que alguien diga “Ven mucha tele y apenas leen” dando el asunto por zanjado. Y no solo porque los jóvenes de hoy se pasan el día leyendo (mensajes de móvil escritos por ellos mismos).
3 meneos
27 clics

Masa para pastelillos con sabor fresco

pastelillos criollos con sabor fresco al estilo Puerto Rico. Masa para pastelillos hecha en casa. Aquí les traemos una receta la cual puede confeccionar para el deleite de usted y sus allegados. Con esta receta no necesitará de comprar la masa para pastelillos congelada en el supermercado de esta manera podrá disfrutar de un sabor fresco y diferente.
2 1 8 K -79
2 1 8 K -79
4 meneos
164 clics

Los Reyes de España inaugurarán la mayor estatua de América en Puerto Rico

Una estatua de 111 metros de altura se está levantando en Puerto Rico en honor a Cristobal Colón, y los Reyes de España serán los encargados de inaugurarla. Será dos cabezas más alta que la Estatua de la Libertad.
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
4 meneos
125 clics

¿Por qué hay tantos albinos en Puerto Rico?

En esta isla del Caribe se presenta la mayor prevalencia de casos de albinismo en el mundo, pero sobretodo de un tipo conocido como el síndrome Hermansky-Pudlak, que inevitablemente causa fibrosis pulmonar.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
1 meneos
7 clics

El Quijote de la RAE

La RAE publica la edición más completa del Quijote
1 0 10 K -133
1 0 10 K -133
1 meneos
4 clics

Plasma Rico en Plaquetas (PRP) y Factores de Crecimiento Plaquetarios (FC) en Medicina estética

El plasma rico en plaquetas (PRP) recientemente considerado un medicamento constituye una novedosa opción terapéutica en diferentes especialidades médicas; entre ellas la Medicina Estética. Su utilidad se basa en aprovechar los efectos de los factores de crecimiento (FC) que la plaqueta contiene en alta concentración y que poseen una potente capacidad para regenerar tejidos, favorecer el crecimiento celular y vascular, y estimular la neoformación de elementos intercelulares como matriz colágena.
1 0 8 K -119
1 0 8 K -119
37 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño con autismo dice sus primeras palabras tras ser tratado con cannabis  

Kalel Santiago es un niño puertorriqueño de 9 años de edad que padece autismo. Hace unos días, dio una gran alegría a sus padres: pronunció sus primeras palabras. El pequeño ha comenzado a hablar tras comenzar un tratamiento con aceite de cannabis, de ahí que sus progenitores consideren que la marihuana ha provocado un cambio positivo en su hijo. Kalel padeció cáncer cuando tan solo era un bebé, por lo que hasta los 3 años no empezó a recibir tratamiento específico para su autismo.

menéame