Cultura y divulgación

encontrados: 931, tiempo total: 0.180 segundos rss2
8 meneos
61 clics

La liquidación del legado de la Revolución como ideología de la invasión rusa

Leningrado. El despacho privado del teniente de alcalde de la ciudad. Un corresponsal de un canal de televisión municipal entrevista a un joven funcionario del equipo de Anatoly Sobch…
16 meneos
74 clics

Zapico pone el broche a sus 1.000 páginas de la Revolución de Asturias en cómic

El dibujante asturiano culmina tras diez años la tetralogía 'La balada del norte', de la que suma 42.000 ejemplares vendidos
5 meneos
71 clics

The Stone Roses y la revolución fallida

The Stone Roses lo tenía todo para iniciar una revolución. El lanzamiento de su primer disco en 1989 alumbraría el camino sonora de decenas de bandas que cambiaron el rumbo musical de la década siguiente. La explosión del britpop a comienzos de los años noventa supuso un cambio radical y un acelerón de ventas con un tremendo impacto mediático. Cuando Blur y Oasis estaban comiéndose el mundo, The Stone Roses estaban inmersos en una lucha judicial que frenó a la banda en el momento menos oportuno.
138 meneos
754 clics
La  Xunta cierra la compra de los bienes culturales de la Casa de Galicia en Montevideo por 18.000 dólares

La Xunta cierra la compra de los bienes culturales de la Casa de Galicia en Montevideo por 18.000 dólares

Según fuentes de la Consellería de Cultura, el patrimonio cultural de la Casa de Galicia ya ha sido adquirido y su compra formalizada en 18.190 dólares. «Agora quedan por pechar algúns detalles da operación, entre eles o destino das diferentes pezas e elementos», aseguran las mismas fuentes, que añaden que esta cuestión «concretarase pronto». El principal elemento del lote es la escultura A Santa, de Asorey.
80 58 1 K 364
80 58 1 K 364
7 meneos
19 clics

Zaragoza. La Imagen de la Memoria

Un año más llegan a Zaragoza las jornadas culturales de la Imagen de la Memoria en su edición de 2023, del viernes 13 de de enero hasta el viernes 10 de febrero. Este año presentamos el proyecto de los «Músicos Olvidados», con un repertorio de canciones para soprano y piano de músicos relegados y perseguidos por su desafección al régimen franquista, una iniciativa magnífica y original que lleva la música clásica al terreno memorialista.
17 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El leninismo es el marxismo de la época del imperialismo y de la revolución proletaria

El 21 de enero se cumplen 99 años del fallecimiento de V. I. Lenin,líder indiscutido de la Revolución Rusa de 1917,que por vez primera en la historia de la humanidad llevó a la clase obrera al poder e inició el proceso de construcción del socialismo. Debido a una penosa enfermedad,Lenin apenas pudo estar seis años al frente del Estado soviético,tiempo suficiente para demostrar su genialidad para, junto al Partido Comunista (bolchevique) de la URSS, definir con total certeza los pilares sobre los que debía levantarse el poder de los trabajadores
15 2 4 K 70
15 2 4 K 70
7 meneos
52 clics

La producción masiva de cuchillas de piedra muestra un cambio cultural en el Paleolítico del Levante

El análisis de herramientas de piedra atribuidas a los ahmarianos, la primera cultura del Paleolítico Superior de Oriente Próximo (datada hace aproximadamente entre 40.000 y 45.000 años), demuestra que los objetos pequeños, alargados y simétricos (cuchillas) se producían en serie in situ.
294 meneos
10084 clics

Humildad española  

Mapa de Europa con el porcentaje de personas que piensan que la cultura de su país es superior a la de los demás países.
155 139 3 K 356
155 139 3 K 356
3 meneos
35 clics

La Revolución francesa y la nostalgia de la Antigüedad

El teórico y político suizo-francés Benjamin Constant impartió en el Ateneo de París en 1819 la conferencia La libertad de los antiguos comparada con la de los modernos. ¿A qué venía hablar de los antiguos a un auditorio que estaba punto de leer las novelas de Balzac y que vivía nada menos que en París, la capital de la modernidad? Constant defendía el proyecto de la Revolución francesa, o sea, la libertad y la igualdad universales. Pero para hacerlo con solvencia debía exponer las causas de los errores cometidos durante la Revolución.
14 meneos
57 clics

Destruyendo tesoros mayas, para construir un tren turístico (ENG/ESP)

México está construyendo un tren de 15.000 millones $ a través del corazón de la civilización prehispánica. Es uno de los proyectos de infraestructura más grandes y controvertidos en la historia del país. Los arqueólogos intentan ir por delante de los equipos de construcción, explorando cuevas y sumideros en lo profundo de la selva. Están descubriendo una asombrosa variedad de antigüedades; y luego las están desmantelando: hasta el momento más de 25.000 de ellas. (Hacer scroll para leer).
11 3 1 K 12
11 3 1 K 12
18 meneos
36 clics

Iceta confirma que los que cumplan 18 años en 2023 también tendrán acceso al Bono Cultural Joven

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha confirmado este sábado que aquellas personas que cumplan 18 años durante el año 2023 también tendrán acceso al Bono Cultural Joven con el que podrán beneficiarse de una ayuda de 400 euros para adquirir productos y actividades culturales.
396 meneos
1215 clics
Thomas Sankara, la revolución que plantó cara al neocolonialismo

Thomas Sankara, la revolución que plantó cara al neocolonialismo

“Si solo Burkina Faso se niega a pagar la deuda, yo no estaré presente en la próxima conferencia”. Como si de una profecía se tratara, el entonces presidente burkinés, Thomas Sankara, era asesinado apenas tres meses después de su encendido discurso en la Cumbre de Jefes de Estado africanos de Adís Abeba en 1987. Su negativa al pago de la deuda externa, que consideraba como “imperialista” e “ilegítima”, no encontró el apoyo del resto de dignatarios, acelerando los planes del magnicidio que pondrían el punto y final al periodo revolucionario
175 221 3 K 401
175 221 3 K 401
27 meneos
70 clics

El patrimonio de todos que sí está en peligro

(...) Además de su situación crítica, estos tres ejemplos de bienes culturales protegidos oficialmente comparten el hecho de formar parte de las últimas incorporaciones a la Lista Roja, un archivo de los elementos patrimoniales del territorio español en riesgo de desaparición elaborado desde 2007 por la asociación Hispania Nostra a partir de distintas aportaciones.
22 5 0 K 27
22 5 0 K 27
8 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo, romántico y revolucionario

El trovador cubano ha partido dejándonos su isla y nuestros corazones llenos de amor y de revolución
5 meneos
12 clics

La lucha de la familia del escultor que se dedicó a salvar el patrimonio y acabó expoliado tras morir en el frente

La República estaba decidida a proteger las obras de arte en peligro y cinco días después del golpe militar, se creó la Junta de Incautación y Protección del Tesoro Artístico, promovida por la Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura.El rastro del escultor que defendía el patrimonio y fue asesinado en el frente por un obús franquista se había detenido en Barcelona. Los herederos de Emiliano Barral volvieron a tener noticias de las esculturas perdidas de la Exposición Internacional de París de 1937.
8 meneos
78 clics

Revolución mexicana: quién fue Adela Velarde, la mujer que dio nombre a las mujeres conocidas como “adelitas”

Pero, como sucede con todos los mitos identitarios, en la historia de esta mujer que posiblemente inspiró el corrido más famoso de la revolución mexicana y dio nombre a las "adelitas", se entreteje la memoria y la leyenda.
8 meneos
298 clics

Robespierre con la mandíbula rota y otras cosas sorprendentes de la Revolución Francesa

Le debemos a la Revolución Francesa conceptos tan importantes como los derechos universales o la democracia. A pesar de ello, no terminó muy bien. De 1789 a 1799 Francia convulsionó, terminó con su monarquía y tuvo periodos de gran violencia en los que algunas figuras pasaron a la historia, acabando con el Antiguo Régimen. Después llegó Napoleón, y con él, el diluvio. En aquellos años se crearon grandes símbolos: la escarapela, la marsellesa, el gorro frigio, y se produjeron miles de anécdotas..
10 meneos
46 clics

Solo la mitad de los jóvenes ha pedido el Bono Cultural del Gobierno

El 31 de octubre terminaba el plazo para que los jóvenes de 18 años y residentes en nuestro país pudieran solicitar el Bono Joven Cultural, una de las medidas estrella de este Gobierno en lo que al ámbito cultural se refiere. Tras varias quejas de los usuarios ante la dificultad del registro para su solicitud, el ministerio amplió el plazo que vencía el pasado lunes, momento en el que se registró uno de los mayores picos de demandas. Sin embargo, las cifras no son todo lo buenas que se esperaba.
23 meneos
55 clics

Revolución Húngara de 1956

El 23 de octubre de 1956, comenzó la Revolución Húngara, que duró hasta el 10 de noviembre del mismo año. El pueblo magiar se levantó contra el comunismo y el control de la URSS. Yuri Andropov, embajador soviético en el país, y futuro presidente soviético, jugó un papel decisivo para acabar con esta rebelión.
19 4 2 K 84
19 4 2 K 84
9 meneos
52 clics

Louisette y la plaza Concordia

Louisette, como Marat apodaba sarcásticamente a la guillotina, está estrechamente vinculada a un lugar de París cuyo suelo nadie pensaría hoy que se tiñó con la sangre de más de un millar de personas: la Plaza Concordia -irónico nombre-, pues allí se erigió el patíbulo hasta que en 1832 se trasladó a las inmediaciones de lo que hoy es el cementerio de Père-Lachaise y más tarde, en 1832, frente a la cárcel de La Roquette.La Place de la Concordec es hoy uno de los ejes urbanos más importantes de la capital gala.
3 meneos
58 clics

Arturo Pérez-Reverte: "Ahora vendo 300.000 libros y antes vendía 800.000"

El escritor publica 'Revolución' (Alfaguara), una novela ambientada en el México de Pancho Villa
2 1 11 K -61
2 1 11 K -61
9 meneos
34 clics

El Pistolerismo. Guerra social y contrarrevolución política  

El Pistolerismo. Guerra social y contrarrevolución política, con guion de Luis Miguel Úbeda, aborda los 7 años que van de la Huelga General Revolucionaria de 1917 al golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera en 1923, que supondrá el final de la Restauración. Un tiempo de crisis sucesivas en el que la incipiente, y poco asentada, democracia de la Restauración se mostró incapaz de parar la espiral de violencia.
165 meneos
3708 clics
El búnker que rescata tus cromos, abanicos, recuerdos de comunión y orlas para que no desaparezcan jamás

El búnker que rescata tus cromos, abanicos, recuerdos de comunión y orlas para que no desaparezcan jamás

La Biblioteca Nacional está obligada a guardar dos copias de todo lo que se produzca culturalmente en España: al año recibe casi 500.000 documentos, lo que hace inviable su custodia en la sede madrileña de Recoletos. En 1988, comenzó la construcción de una 'colmena' en Alcalá de Henares donde hoy se acumulan más de 20 millones de obras.
83 82 0 K 361
83 82 0 K 361
5 meneos
57 clics

400 euros con el Bono Cultural para jóvenes

Los jóvenes que cumplen 18 años en 2022 tiene acceso a un bono cultural de 400 euros que podrán gastar en cultura, conciertos, videojuegos, películas y series online. El plazo de inscripción finaliza el 15 de octubre.
21 meneos
442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos antiguas que captan la vida cotidiana en Irán antes de la Revolución Islámica, entre los años 1960 y 1970 [ENG]  

Esta amplia colección de fotos muestra la sociedad iraní antes de la Revolución Islámica de 1979 y, es obvio que Irán era un mundo muy diferente. También era un mundo que se veía mejor para las mujeres. Y, como todo el mundo sabe, cuando las cosas mejoran para las mujeres, las cosas mejoran para todos. Después de la revolución, los 70 años de avances en los derechos de las mujeres iraníes retrocedieron prácticamente de la noche a la mañana.
17 4 5 K 45
17 4 5 K 45

menéame