Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camorristas [opinion]

De todos los camorristas que pululan hoy por los foros de debate de nuestro solar patrio, mis preferidos son Cayetana y Arturito. Por la vehemencia de su tono y por la endeblez de sus argumentos. Mueve a risa oírlos expresarse en furibunda prosa para defender siempre chorradas. [...] En cambio Arturo Pérez–Reverte, el tuitero de los Goya, sí necesita que le refresque hoy los sopapos verbales que le atizo de cuando en cuando en las redes. Que por lo visto, duelen que te cagas.
2 meneos
8 clics

La doble moral de Pérez-Reverte con las ayudas al cine: las películas de sus libros tuvieron subvención

No diga Goya, diga gresca. La noche del cine español siempre sirve para que sus haters resuciten. Están con los cuchillos afilados esperando a que alguien haga algún comentario político para utilizar los mismos argumentos de siempre. En esta ocasión la excusa fue que el sector aprovechó la presencia de Pedro Sánchez -primer presidente que fue a la ceremonia desde que Zapatero lo hiciera en 2005- para pedirle que se ayude más a la industria. Los comentarios no tardaron en llegar, con el clásico subvencionados a la cabeza.
1 1 0 K 16
1 1 0 K 16
126 meneos
763 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Pérez Reverte se benefició de las ayudas al cine

Cada vez que un cineasta español hace una petición a un político, reivindicando su sector, vuelven a aparecer los mantras contra las ayudas a la industria cinematográfica. No falla. Cada año, después de los Premios Goya, infinidad de tuiteros, de políticos de derechas y de otros intelectuales piden que se retiren las subvenciones a la producción de películas. Arturo Pérez Reverte fue uno de ellos.
105 21 43 K 35
105 21 43 K 35
19 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Pérez-Reverte se convierte en el escritor más leído de 2019

Arturo Perez-Reverte se ha convertido en el escritor más leído del 2019 gracias a su obra Sidi, que le ha aupado al primero puesto en la lista de libros más vendidos y su recopilación de artículos escritos para XL Semanal recogidos en Una historia de España se ha colocado en el cuarto lugar, según datos del Bookscan de Nielsen. Por detrás del escritor murciano se ha quedado Juan Gómez-Jurado con Reina Roja y Dolores Redondo con La cara norte del corazón, que se han quedado en segundo y tercer lugar, respectivamente.
58 meneos
1181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conspirofobia y otros asuntos

Arturo Pérez Reverte contesta a parte del artículo que Roca Barea ha publicado defendiendose de los ataques de El País y de un anterior artículo suyo. Relacionado: www.meneame.net/story/elvira-roca-barea-contesta-pais
39 19 18 K 41
39 19 18 K 41
14 meneos
253 clics

La leyenda negra de Roca Barea, la 'bestseller' a la que 'atizan' desde Reverte a 'El País'

Que 'El País' y Arturo Pérez-Reverte se pongan de acuerdo en algo no es TAN raro. Si lo es que aticen a la misma escritora a la vez y por casualidad. La semana negra de Elvira Roca Barea empezó el viernes, con un reportaje de 'El País' sobre 'las citas tergiversadas" de 'Imperiofobia'. Y tocó fondo el domingo, con una columna de Reverte que le acusó de "caprichosa" y de producir "vergüenza ajena" en 'XL Semanal'. Roca Barea -autora del gran superventas sobre la leyenda negra española- empezaba a arrastrar su propia leyenda negra...
10 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cubrió guerras y reportó sobre los narcos: Jorge Ramos habla con el escritor Arturo Pérez Reverte

El escritor y periodista español Arturo Pérez Reverte habla con Jorge Ramos sobre su nueva novela "Sidi, un relato de frontera". También analizan la situación política en América Latina y opina sobre el movimiento que pretende hacer del español un lenguaje igualitario.
15 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Y no pido perdón»: el rearme simbólico del nacionalismo español, de Marta Sánchez a Blas de Lezo

¿Qué tienen en común María Elvira Roca Barea, Gustavo Bueno, Augusto Ferrer-Dalmau, Marta Sánchez, Andrés Iniesta, Manolo Escobar y el del Bombo y Arturo Pérez-Reverte?(...)No hemos visto ni veremos un cuadro de Ferrer-Dalmau de la matanza de Badajoz; y sí varios de las batallas de la División Azul, pero no todavía, por más que Ferrer haya enunciado ese propósito en varias ocasiones, de la entrada de la Leclerc en París, ni tampoco —y a éstos no se los espera— de las hazañas republicanas o de la invasión guerrillera del Valle de Arán (...)
12 3 10 K 61
12 3 10 K 61
15 meneos
114 clics

El guardián del paraíso

Era un hombre sabio, honrado y bueno. Y además era todo un caballero. Uno de esos seres humanos, raros pero no infrecuentes, que al desaparecer del mundo hacen éste peor, más triste y oscuro. Se llamaba Luis Bardón Mesa, tenía 86 años y era librero anticuario, quizá el más conocido de España y notable entre los mejores y famosos. Además, era mi amigo. Murió hace un par de semanas, yo estaba entre viaje y viaje, y no pude asistir ni a su entierro ni a su funeral. Así que le adeudo esta página. Sobre todo, porque a él debo muchos momentos de...
12 3 0 K 66
12 3 0 K 66
32 meneos
129 clics

Déjennos escribir, idiotas

Acabo de escuchar a una autodenominada escritora española asegurar que un novelista debe comprometerse con los valores éticos y no escribir lo que pueda interpretarse —ojo al pueda interpretarse— como apología de la violencia, machismo y otros perversos mecanismos. «Hay que exigir responsabilidad a los creadores», afirma, citando como autoridad a una crítica literaria que hace un año metió la gamba hasta el corvejón afirmando que Lolita de Nabokov es una apología de la violación pedófila.
3 meneos
74 clics

50 tuiteos sobre literatura

Tweets destacados sobre literatura de la cuenta de Pérez Reverte y Zenda Libros.
12 meneos
167 clics

Los que cortan el cable rojo

"Me parece gente de un temple extraordinario. Un valor y sangre fría, si me permiten ustedes el chiste malo, a prueba de bombas"
10 2 2 K 78
10 2 2 K 78
16 meneos
638 clics

El 'zasca' de Pérez-Reverte al 'indepe' que dijo que el catalán era una lengua superior al español

El despertar del escritor de su letargo estival ha sido culpa de Xavier Boada Vila, un tuitero que se presenta como escritor en su biografía de Twitter -plagada de lazos amarillos-, donde figura también que es catalán, que vive en Barcelona y que se considera un "español de tercera". El hombre ha publicado un hilo en el que desarrolla sus teorías sobre el catalán y el español, asegurando que el segundo es "un dialecto inventado".
13 3 26 K -40
13 3 26 K -40
40 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Pérez-Reverte: "El mundo es un lugar hostil y peligroso, lleno de hijos de puta"

Reverte recrea en su última novela Sidi —entremezclando imaginación, historia y leyenda— el periplo de Rodrigo Díaz de Vivar antes de convertirse en el Cid y sus primeros pasos después de que el rey Alfonso VI lo expulsase de León y de su corte y lo obligase a buscarse la vida como mercenario al servicio, pago mediante, tanto de nobles cristianos como de reyes moros. Cuenta su alianza con el rey moro de Zaragoza Yusuf Benhud al-Mutamán, y su enemistad con Berenguer Remont II, conde de Barcelona.
7 meneos
95 clics

Pérez-Reverte: "La izquierda tiene complejo con los símbolos; suele ser ignorante por voluntad"

“Abascal presume del Cid, pero no es su patrimonio" / "El franquismo contaminó nuestros símbolos y lo llenó todo de estupidez y retórica imperial" / "España machaca a los niños brillantes".
6 1 11 K -32
6 1 11 K -32
2 meneos
17 clics

Adelanto del primer capítulo de la nueva novela de Pérez-Reverte "Sidi"

Tiró de la rienda para que el caballo volviese grupas y descendió por la falda de la ladera. Los frailes de San Hernán, meditaba mientras atendía en dónde ponía el animal las patas, eran gente dura, hecha a pelear. No habrían sobrevivido de otro modo junto al único pozo de buena agua de la zona, en el camino habitual de las algaras moras que cruzaban el río desde el sur en busca de botín, ganado, esclavos y mujeres.
2 0 9 K -63
2 0 9 K -63
9 meneos
18 clics

Desarrollan una partícula que revierte los efectos por sobredosis de cocaína

Científicos de Brasil han desarrollado una partícula, producida a partir de la nanotecnología, capaz de salvar vidas al revertir los efectos por sobredosis de cocaína, según un estudio divulgado este viernes por la Universidad Federal de Goias (UFG).
20 meneos
28 clics

Neurocientíficos revierten algunos síntomas del síndrome de Williams en ratones (ING)

En un estudio con ratones, los neurocientíficos del MIT obtuvieron una nueva perspectiva de los mecanismos moleculares del Síndrome de Williams. La pérdida de uno de los genes relacionados con el síndrome conduce a un adelgazamiento de la capa grasa que aísla las neuronas y les ayuda a conducir señales eléctricas en el cerebro. Los investigadores también demostraron que podían revertir los síntomas al aumentar la producción de este recubrimiento, conocido como mielina. Esto tendría implicaciones para otros trastornos del espectro autista.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
4 meneos
16 clics

Arturo Pérez-Reverte: «Tengo una visión amarga de España por las muchas ocasiones perdidas»

Con Arturo Pérez-Reverte sobran las presentaciones. Aquello tan español de «genio y figura» le calza tan bien como el sombrero de ala bien ancha que luce y se distingue a los lejos según baja por la calle. Ha dejado por un momento al personaje de Falcó, protagonista de sus últimas novelas, para publicar «Una Historia de España». Una recopilación de artículos en los que repasa nuestro pasado, con sus venturas y desventuras.
3 1 7 K -12
3 1 7 K -12
7 meneos
280 clics

(Otro) épico zasca de Pérez-Reverte a un tuitero peruano que llama genocida a España

Arturo Pérez-Reverte ha vuelto a hacerlo. El francotirador de las letras españolas ha vuelto a responder en Twitter de una forma magistral a aquellos que osan insultarle cuando, es por todos sabido, que para Don Arturo no queda otra sino batirse.
5 2 18 K -81
5 2 18 K -81
35 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una historia de España (y XCII) - Arturo Perez Reverte

Los españoles estamos infectados de una enfermedad histórica, mortal [...] Siglos de guerra, violencia y opresión bajo reyes incapaces, ministros corruptos y obispos fanáticos[...] nos hicieron como somos: entre otras cosas, uno de los pocos países del llamado Occidente que se avergüenzan de su gloria y se complacen en su miseria, que insultan sus gestas históricas, que maltratan y olvidan a sus grandes hombres y mujeres, que borran la memoria de lo digno y sólo conservan, como arma arrojadiza contra el vecino, la memoria del agravio.
29 6 26 K -148
29 6 26 K -148
1 meneos
13 clics

Reverte, el torero travestido que engañó a España durante dos décadas

La polémica sacudió durante meses al mundo de la tauromaquia de aquella España presidida por José Canalejas. Y no fue fácil averiguar el misterio o la trampa que rodeó a aquella figura que consiguió acumular más de una década de triunfos en algunas de las plazas más importantes del país. Como recogía este diario cuando el escándalo ya llevaba tiempo en boca de todos: «El gobernador de Bilbao ha reclamado los documentos que justifican el cambio de sexo [...].
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
10 meneos
157 clics

Lecciones de supervivencia en las palabras de D. ARTURO PÉREZ-REVERTE

” El ser humano es un animal muy peligroso. El mundo es un lugar peligroso, con reglas caóticas. (…) Cuando llega la guerra, el caos, el desastre, el terremoto, lo que sea,(…), cuando el caos llega con sus reglas inmutables y permanentes, el ser humano corre el riesgo de ser otra vez lo que siempre fue, es decir, salta el barniz y el ser humano vuelve otra vez a ser el depredador, el asesino, el ambicioso, el lujurioso (…). Por eso es tan importante el estar preparados. ”
1 meneos
22 clics

Las tres columnas más leídas de Pérez-Reverte en 2018

"Que se joda España", "Tontos Peligrosos" e "Idiotas Sociales".
1 0 8 K -52
1 0 8 K -52
261 meneos
8087 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Pérez-Reverte: memoria gráfica de un reportero

Estas fotografías son parte de los 3.000 negativos que Arturo Pérez-Reverte ha guardado en cajas 35 años. Ahora lo publica en primicia para 'XLSemanal'
209 52 46 K 15
209 52 46 K 15

menéame