Cultura y divulgación

encontrados: 448, tiempo total: 0.054 segundos rss2
2 meneos
13 clics

La masturbación puede ser una ayuda para protegerte de infecciones víricas y bacterianas

La masturbación provoca una oleada de dopamina y oxitocina. Ello mejora nuestro estado de ánimo. La oxitocina, de hecho, reduce el cortisol, una hormona del estrés generalmente presente durante los momentos de ansiedad, miedo, pánico o angustia. Lo que a su vez puede ayudar a estimular nuestro sistema inmunológico porque el cortisol en realidad ayuda a mantener su sistema inmunológico si se libera en pequeñas dosis. Lo que permite protegernos frente a determinadas enfermedades o infecciones.
2 0 1 K 25
2 0 1 K 25
353 meneos
2121 clics

La masturbación estimula tu sistema inmunológico y te ayuda a combatir infecciones y enfermedades. [ENG]

Alcanzar el orgasmo mediante la masturbación proporciona una avalancha de hormonas para sentirse bien (como la dopamina, la serotonina y la oxitocina) y puede reequilibrar nuestros niveles de cortisol (una hormona que induce el estrés). Esto ayuda a nuestro sistema inmunológico a funcionar a un nivel superior. El aumento de las hormonas para "sentirse bien" también promueve un estado de ser más relajado y tranquilo, lo que facilita el sueño reparador, que es una parte fundamental para mantener un sistema inmunológico de alto funcionamiento.
143 210 7 K 311
143 210 7 K 311
16 meneos
90 clics

La exposición repetida al semen podría proteger parcialmente contra la infección por VIH

La exposición repetida al semen podría proteger parcialmente contra la infección por VIHlas características de las células inmunes de los tejidos circulantes y vaginales que son blanco de la infección por VIH, lo que reduciría la susceptibilidad a una infección futura.
10 meneos
60 clics

Walden, una obra capital

Walden es una de las obras capitales de Henry David Thoreau. Es el resultado de los dos años, dos meses y dos días que el autor pasa en una cabaña situada en una de las orillas de lago Walden Pond. Dividida en 18 capítulos, Thoreau nos habla de su día a día en mitad del bosque, de la construcción de la cabaña, de la economía que le permitía subsistir, de todo lo prescindible, de los animales y las plantas o del propio Walden Pond, el gran lago que forma la parte central de un todo, el centro de la vida en mitad del bosque.
16 meneos
35 clics

Infecciones víricas severas y recurrentes en inmunodeficiencias primarias [ENG]

Las infecciones víricas severas pueden presagiar el diagnóstico de una inmunodeficiencia primaria. En adultos, las infecciones respiratorias son menos frecuentes que en niños pero no es infrecuente padecer 3-5 infecciones por año. Habrá que sospechar de una inmunodeficiencia ante un caso de neumonía o sinusitis recurrente en un adulto. Aunque la inmunodeficiencia humoral es más frecuente, la celular mediada por linfocitos T es la más asociada a infecciones víricas severas. En estas personas los metapneumovirus y los coronavirus son más severos.
13 3 2 K 12
13 3 2 K 12
10 meneos
118 clics

Los murciélagos ‘entrenan’ a los virus para ser más resistentes

Muchas de las grandes epidemias víricas que recordamos han tenido su origen en los murciélagos. No importa cuál sea la vía directa de transmisión a personas. Los murciélagos siempre están ahí. ¿Pero por qué? ¿Qué tienen estos mamíferos voladores para que todos los virus, relacionados entre ellos o no, parezcan buscarlos para reagruparse y entrenarse antes de entrar en acción? La respuesta la ha dado recientemente un equipo de científicos de la UC Berkeley.
15 meneos
21 clics

Inventan una tirita que detecta infecciones bacterianas y dispensa el tratamiento

La tirita identifica si hay bacterias y si son resistentes, para posteriormente tratar la herida con antibiótico o terapia fotodinámica, según corresponda.Estas tiritas colorimétricas, que hasta ahora se han probado solo en ratones, actúan a primer nivel como una especie de semáforo. Una vez colocadas sobre la herida reaccionan con ella para determinar la presencia de bacterias e incluso cambian de color para indicar su presencia y nivel.
5 meneos
31 clics

Sobre la regla de los 2 asientos en un avión en infectología [ENG]

La transmisión de infecciones contagiosas entre pasajeros de un avión es un tema de interés. Preocupa la proximidad entre las personas y la estancia en el medio de transporte durante periodos prolongados de tiempo. Basándose en la "regla de los 2 asientos" hay un 6% de riesgo de contagio en un radio de dos asientos con un caso sintomático y un 2% de riesgo en un radio mayor. Esto significa que basarse en 2 asientos para establecer el riesgo de contagio es insuficiente ya que hay otros factores: fómites o contacto entre pasajeros en el embarque.
9 meneos
134 clics

¿Está cada vez más frío el cuerpo humano?

El cuerpo humano parece estar enfriándose. Desde el siglo XIX, la temperatura normal del cuerpo ha disminuido en torno a medio grado, según un nuevo estudio basado en más de 677.000 mediciones termométricas realizadas desde 1860 en Estados Unidos.
5 meneos
99 clics

Las excepcionales adolescentes holandesas que seducían y mataban a nazis

Durante la Segunda Guerra Mundial, la ocupación nazi de los Países Bajos llevó a tres adolescentes a convertirse en feroces combatientes de la resistencia. Truus Oversteegen, Freddie Oversteegen y Hannie Schaft son recordadas por su técnica para atraer a colaboradores de los nazis hacia el bosque para luego ejecutarlos.
4 1 8 K -21
4 1 8 K -21
2 meneos
27 clics

Retóricas del espacio público y producción del espacio urbano desde las resistencias

Aunque la idea de espacio público se funda, a un nivel meramente teórico, en la igualdad entre todos los miembros que lo ocupan y transitan, en la práctica éste funcionaría en base a la exclusión. De hecho, lo que realmente subyace a este concepto no sería sino un discurso prefabricado que se fundamenta en el carácter consensualista y, por ende, sustancialmente burgués que el propio Jürgen Habermas asignara a la idea de esfera pública.
28 meneos
45 clics

Paco Ponzán, un héroe oscense de la resistencia antifascista reconocido en Francia e ignorado en su tierra

Libertario, anarquista, maestro, amigo de Ramón Acín, combatiente antifascista… No cuenta con ninguna referencia ni calle con su nombre en la ciudad que le acogió desde pequeño y a donde, en un deseo incumplido, quiso que se devolvieran sus restos mortales
23 5 1 K 63
23 5 1 K 63
7 meneos
82 clics

Operación Jericó, la RAF y la evasión de la prisión de Amiens

En febrero de 1944, con Europa bajo el dominio de los nazis, los aliados continuaban preparándose para el desembarco de Normandía. Mientras tanto, la resistencia continuaba hostigando a las fuerzas de ocupación alemanas al tiempo que brindaba una importante colaboración a las fuerzas aliadas. Con el objetivo de liberar a un buen número de miembros de la resistencia francesa que permanecían encarcelados en la prisión de Amiens, la Royal Air Force planeó la Operación Jericó.
62 meneos
711 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 'cazanazis': las jóvenes holandesas que seducían alemanes para matarlos

El terror que el ejército nazi provocó en la población neerlandesa dio lugar a que pronto se formara un nutrido grupo de choque, conocido como la resistencia. Tres mujeres iban a pasar a la historia por formar parte de este grupo: las hermanas Truus y Freddie Oversteegen y Hannie Schaft.
42 20 15 K 8
42 20 15 K 8
15 meneos
39 clics

Menos infecciones, más alergias: así influye en la salud la evolución de nuestras defensas

Algunas de las adaptaciones evolutivas que nos permiten evitar contagios mortales también nos hacen más vulnerables a patologías inflamatorias y autoinmunes, afirma un nuevo estudio. Estos resultados pueden facilitar el diseño de terapias adaptadas a las características de cada población.
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
10 meneos
76 clics

Concurso: diseña el primer símbolo que represente la resistencia a los antibióticos

Con motivo de la celebración del Día Europeo del Antibiótico en Estocolmo, se ha lanzado un concurso de diseño para encontrar el primer símbolo global de la amenaza de la resistencia a los antibióticos. No se busca un logotipo, sino algo tangible que cualquier persona, en cualquier lugar, pueda hacer en casa y llevar con orgullo; como el lazo del SIDA.
10 meneos
131 clics

La resistencia política detrás del heavy metal

Nacido entre los años setenta y ochenta de la mano de una juventud proveniente de los barrios obreros de ciudades industriales del Reino Unido, el heavy metal se expandió por el mundo y dio lugar a multitud de subgéneros musicales que tenían una cosa en común: el orgullo subversivo de ser outsider. Tras más de cuarenta años de existencia, la metalera es la tribu urbana más longeva que existe. Al final del artículo puede disfrutarse una lista de reproducción con una selección de los hitos del género.
2 meneos
19 clics

¡Young Water Professionals a "La Resistencia"!

Jordi ENP, Gerard Piqué, Becky G, Wismichu, C. Tangana, Grefg, Berto Romero, Iñaki Williams, Najwa Nimri, Alba Flores, Amaia y… redoble de tambores… ¡Young Water Professionals! Pronto la red joven de la IWA (International Water Association) y AEAS en España puede unirse a ese elenco de influencers para sentarse en el sofá de al lado de David Broncano en el show televisivo más eléctrico: "La Resistencia" (en Movistar+). El presente y el futuro del sector del agua en España y el mundo. All right!
2 0 6 K -33
2 0 6 K -33
9 meneos
27 clics

Las resistencias bacterianas a los antibióticos son reversibles

Cisneros es el autor principal de un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases que demuestra cómo un mejor uso de los antibióticos —no recetar los innecesarios y elegir los que tienen un menor impacto ecológico cuando sí lo son— desde los centros de atención primaria reduce las infecciones por bacterias multiresistentes. “Algunos estudios lo habían apuntado en el ámbito hospitalario, pero es la primera vez que una investigación hecha sobre una población de dos millones de personas muestra cómo se puede recuperar la eficacia
5 meneos
40 clics

La peligrosa combinación del teléfono móvil y el inodoro

La común práctica de utilizar el teléfono móvil en el baño conlleva riesgos para nuestra salud. Así lo expuso un estudio de la Universidad Manuela Beltrán, que asegura que las bacterias de la pantalla del teléfono pueden ser origen de infecciones y enfermedades en condiciones de mala higiene. Según alertó Andrea Cortés, microbióloga del programa de enfermería de la institución colombiana, a RCN Radio, cuando el teléfono se expone a espacios sucios y a ciertas temperaturas se favorece la proliferación de una serie de microorganismos
15 meneos
79 clics

Camas de cobre para reducir infecciones bacterianas en la UCI

El cobre se ha usado desde la antigüedad como agente antimicrobiano. Ahora, se ha demostrado que puede ser un gran aliado para prevenir infecciones en la UCI.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
7 meneos
12 clics

El virus del sarampión destruye la memoria del sistema inmunitario

Las personas que contraen sarampión sufren más infecciones hasta cinco años después del contagio. Ahora, dos nuevas investigaciones explican el porqué y confirman cómo esta enfermedad es capaz de paralizar las defensas contra virus y bacterias a largo plazo, creando una ‘amnesia inmunológica’ que deja a los individuos desprotegidos frente a otros patógenos.
6 1 0 K 69
6 1 0 K 69
10 meneos
16 clics

Los peces son capaces de oler los virus

Los peces son capaces de detectar virus a través de sus neuronas olfativas, que son las encargadas de activar los mecanismos de defensa de su sistema inmunitario para evitar la infección viral. Esta es la principal conclusión a la que se ha llegado en el trabajo realizado conjuntamente entre la Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) en colaboración con la Universidad de Nuevo México. “Esta capacidad de la neuronas olfativas de detectar virus da a los peces la posibilidad de evitar la infección
7 meneos
58 clics

Las escamas del pez Arapaima: uno de los materiales biológicos flexibles más resistentes (ENG)  

Las escamas de peces son un excelente ejemplo porque son armaduras dérmicas naturales altamente eficientes que protegen a los peces de los depredadores sin impedir su flexibilidad. Por lo tanto, imitar su diseño en materiales de ingeniería puede conducir a materiales de armadura livianos mejorados. Las escamas de Arapaima gigas representan una protección especialmente efectiva, ya que permiten la supervivencia de este gran pez en aguas infestadas de pirañas.
9 meneos
92 clics

El hongo tropical transportado por un tsunami que empezó a matar 35 años después

En 1999, una persona en Vancouver, Canadá, contrajo una enfermedad poco frecuente, transmitida por un hongo cuyas esporas provocan una sintomatología similar a la de la neumonía, que en ciertas ocasiones puede empeorarse con la aparición de una menigoencefalitis potencialmente mortal. Hasta entonces, los únicos casos conocidos de infecciones por este patógeno, llamado Cryptococcus gattii, se habían dado en Papua Nueva Guinea, Australia y América del Sur. Sin embargo, desde ese momento el número de enfermos en la costa este de América del Norte

menéame