Cultura y divulgación

encontrados: 169, tiempo total: 0.009 segundos rss2
14 meneos
54 clics

Uranio, el combustible de la fisión nuclear

Llegar a tener una barra de combustible nuclear generando energía en un reactor de fisión es un largo proceso desde que se extrae el mineral de uranio, y también costoso tanto en tiempo como en procesos, materiales, impactos ambientales, residuos y energía. La nuclear da valores de 66 g CO2e/kWh, muy superiores a los 9 g CO2e/kWh de la eólica offshore e incluso los 32 g CO2e/kWh de la fotovoltaica, y con una gran herencia de materiales que serán peligrosos y habrá que vigilar durante miles de años.
12 2 0 K 68
12 2 0 K 68
21 meneos
82 clics

El irresoluble problema de los residuos de alta radiactividad

Las 12.000 toneladas métricas que se generan en el mundo van a ser peligrosos durante cientos de miles de años y no disponemos de una forma de gestión satisfactoria. Uno de los problemas que tiene la energía nuclear de fisión es la generación de residuos radiactivos de alta actividad. Para los legos en esta materia me permito una breve explicación de qué son, aunque resulte un tanto árida. Se trata de una combinación de sustancias que contienen dos tipos de radionucleidos: los productos de la fisión y los transuránidos o actínidos menores.
5 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Energía solar: el lado oscuro de su boom en China

En Beijing se vanaglorian de tener el mercado más grande del mundo en energía solar y contar con las mayores extensiones de paneles fotovoltaicos desplegados a nivel global. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro y el impacto ambiental de los millones de paneles solares se vislumbra desastroso. Los paneles tienen una vida útil de hasta 30 años, dependiendo del uso y de las condiciones climáticas a las que sean expuestos. Es decir, para 2050 se estima que tan solo en China se acumulen 20 millones de toneladas de residuos de paneles solares.
4 1 7 K -11
4 1 7 K -11
7 meneos
7 clics

Plásticos biodegradables a partir de residuos de lana y plumaje

El investigador del Instituto Inamat de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) Borja Fernández-d'Arlas Bidegain ha desarrollado un método "sencillo y limpio" para extraer queratinas de los residuos de lana de oveja y de plumaje de pollos y fabricar con estas proteínas bioplásticos degradables. La técnica también es viable para producir apósitos con los que regenerar tejidos del cuerpo humano, desarrollar excipientes (sustancias que se mezclan con medicamentos) o elaborar textiles nanoestructurados.
11 meneos
85 clics

Churchill, su "bastard"...

La Inglaterra oficial celebra con gran boato los aniversarios de nacimiento y la muerte del ex primer ministro británico, Winston Churchill . La historiografía al fin a las "glorias del imperio", ha logrado convencer a una parte importante del pueblo británico de que Churchill fue "el británico más grande que nunca haya existido". Pero ¿encaja realmente este perfíl que le han dibujado las clases dominantes británicas con el que le corresponde historicamente al llamado bulldog del Imperio? Por GARIKAI CHENGU. Traducido para Canarias-semanal po
4 meneos
99 clics

Contenedor de reciclaje marrón, ¿Qué es y para qué se usa?

El nuevo contenedor marrón se usa para la recogida selectiva de materia orgánica doméstica o urbana. Un paso más en el reciclaje de residuos, el quinto contenedor de recogida selectiva para cerrar el circulo del reciclaje integral de nuestros residuos urbanos. ¿Qué residuos se pueden depositar en él?
18 meneos
124 clics

Silicon Valley, de paraíso bucólico a vertedero tóxico

Hubo un tiempo en que el Valle de Santa Clara se conocía como “Valle de las Delicias del Corazón” por sus huertos frutales y viñedos. Más tarde, la misma región pasó a llamarse “Silicon Valley” o Valle del Silicio, en referencia al entorno de alta tecnología que combinaba creatividad, capital y estilo cool californiano. Sin embargo, hoy alberga 23 parajes incluidos en la lista de Superfund, programa del Gobierno federal de los Estados Unidos destinado a financiar la limpieza de residuos tóxicos.
15 3 1 K 20
15 3 1 K 20
7 meneos
75 clics

Autopsia a un frigorífico: ¿de dónde viene y adónde va?

Este electrodoméstico es una auténtica bestia consumidora de energía (el que más de toda la casa) y un contenedor de residuos (gases, aceite, metales, plásticos…) muy contaminantes si al final de su vida útil no se desecha de forma adecuada. Para contribuir a su buen uso y desuso, hagámosle la autopsia para conocer el destino de todos sus componentes.
10 meneos
129 clics

Pon una gallina en tu vida... para reciclar

¡Manda huevos!, que diría el exministro Trillo. Porque el Ayuntamiento de la localidad francesa de Versalles ha propuesto a sus habitantes una original iniciativa: adoptar un par de gallinas que les sirvan para reciclar los desechos orgánicos que se producen a diario en sus hogares. De esta manera, pretenden evitar que dichos residuos terminen en los cubos de basura. Según cuentan en su web los organizadores de esta iniciativa, cada gallina es capaz de ingerir al año unos 150 kilos de desechos; pero es que, además, estos contenedores con
14 meneos
185 clics

Los españoles que viven sin producir basura: así es ser 'zero waste'

Consiguen vivir sin producir residuos en un mundo lleno de empaquetados.
12 2 2 K 87
12 2 2 K 87
16 meneos
16 clics

España, a la deriva en materia de política de residuos

En fechas recientes hemos conocido el retraso del Real Decreto con el que se iban a prohibir las bolsas de plásticos en 2020, la única medida realmente novedosa que se había anunciado en los últimos años en materia de residuos. Aunque las competencias de gestión de basuras están legalmente en manos de municipios y Comunidades Autónomas, lo cierto es que la política de residuos está absolutamente condicionada por los llamados “sistemas integrados de gestión”, que en realidad son empresas privadas como Ecoembes.
14 2 0 K 68
14 2 0 K 68
8 meneos
17 clics

Residuos de maíz para producir nanocristales de celulosa

Investigadores de la Universidad de Córdoba, en colaboración con científicos norteamericanos y franceses, han logrado producir nanocristales de celulosa a partir de residuos de maíz, según se ha hecho público en la revista industrial “Crops and Products”.
19 meneos
293 clics

La base de hielo secreta de Estados Unidos no se quedará congelada para siempre

Para ubicar la base de hielo secreta, los militares eligieron un lugar donde la nieve seca evitaba que la superficie de la capa de hielo de Groenlandia se derritiera, y cuando la base fue abandonada, sus creadores esperaban que los restos quedaran encerrados en hielo para siempre. Pero décadas más tarde, las condiciones han cambiado, y como un equipo de investigadores informó en un documento de 2016, publicado en Geophysical Research Letters, la capa de hielo que ahora se derrite amenaza con movilizar los contaminantes peligrosos.
17 2 0 K 49
17 2 0 K 49
6 meneos
116 clics

Los 10 vertederos más grandes del mundo a los que llega tu basura

"La verdad es que hasta ahora no hay esfuerzos coordinados a nivel internacional para catalogar los vertederos más peligrosos del mundo con el fin de movilizar ayuda internacional para su actualización, cierre y / o rehabilitación. El cierre de esos basureros es mucho más que un problema local o nacional, es un desafío global para la comunidad internacional", señala Waste-Atlas. Estos son algunos de los 10 vertederos más grandes, peligrosos y poblados del mundo.
9 meneos
246 clics

¿Plagio o inspiración? Las polémicas musicales más grandes de todos los tiempos

Lana del Rey es la última de una larga lista: la cantante ha sido acusada de plagiar un tema de Radiohead. En concreto, la estadounidense habría copiado en ‘Get Free’ el mítico tema ‘Creep’ de la banda británica. Al parecer, el caso se trasladaría a los tribunales, aunque los representantes de Radiohead han negado que haya una demanda. Mientras que las aguas se calman, no está de más recordar otros famosos plagios de la historia de la música, que comenzaron en un escándalo y, en algunos casos, terminaron ante un juez.
2 meneos
17 clics

Por qué es importante reciclar: todos los beneficios de hacerlo

Se suele hablar de los beneficios para el medio ambiente debido al reciclaje de nuestros residuos, pero de ¿cuánto estamos hablando? ¿Realmente es tan bueno el reciclaje para el medio ambiente? A veces es importante saber de cuánto estamos hablando para poner “negro sobre blanco,” con cosas concretas y reales. Se presentan todos los beneficios de reciclar nuestros residuos con fuentes y datos.
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
69 meneos
950 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
57 12 14 K 357
57 12 14 K 357
246 meneos
5134 clics
Radiohead podrían denunciar a Lana Del Rey por plagiar “Creep”

Radiohead podrían denunciar a Lana Del Rey por plagiar “Creep”

Según reportan desde The Sun entre otros medios, Radiohead podrían estar considerando demandar a Lana Del Rey dado el parecido entre su reciente “Get Free” y el clásico e imperecedero hit de Thom Yorke y compañía “Creep” (presente en su primer álbum “Pablo Honey” de 1993). Según el tabloide británico, además, los equipos de representación de la artista neoyorquina y de Radiohead se encuentran en conversaciones para lograr una solución que satisfaga a ambas partes:
93 153 5 K 389
93 153 5 K 389
17 meneos
213 clics

Los detractores del SDDR se trolean a sí mismos

La industria del envase de usar y tirar tiene mucho interés en mantener un modelo de negocio insostenible que llena de basura nuestros ciudades, campos, playas y mares. De vez en cuando se inventa alguna plataforma con la que desviar la atención sobre el problema principal y crear opinión pública favorable a su negocio. También pone en marcha campañas de greenwashing, campañas puntuales para lavar su imagen pero que inciden en mantener un modelo de consumo insostenible. En ocasiones los dos factores se alinean y se trolean a sí mismos.
14 3 2 K 75
14 3 2 K 75
13 meneos
63 clics

Los residuos agrícolas, el combustible del futuro que no contamina

La superficie de cultivo en las zonas rurales y agrícolas podrían ampliar las posibilidades para producir energía a partir de biomasa vegetal.
10 3 1 K 83
10 3 1 K 83
15 meneos
227 clics

5 formas de evitar las bolsas a granel de plástico

Si hay algo que no me gusta son los envases innecesarios. Esos que se transforman en basura nada más llegar a casa. Unos de los que más rabia me dan son los de los envases de frutas y verduras. Primero, porque son totalmente innecesarios y, segundo, porque evitarlos es muy sencillo.
8 meneos
26 clics

Huesos de oliva y residuos para hacer cemento sostenible

Investigadores han desarrollado un nuevo tipo de cemento a partir de ceniza de hueso de oliva y escoria procedente de altos hornos. Se trata del primer cemento fabricado en todo el mundo en el que todos los materiales usados son residuos, lo que lo convierte en una alternativa mucho más sostenible respecto a los cementos utilizados actualmente en el sector de la construcción.
732 meneos
2263 clics
Dona su fortuna para construir un buque que limpiará los océanos

Dona su fortuna para construir un buque que limpiará los océanos

Jell Inge Røkke, un multimillonario noruego que empezó trabajando de pescador y que ahora cuenta con una fortuna de más de dos mil millones de euros, pretende construir un gran buque que recoja todos los residuos que se vierten a los océanos. El buque de investigación de 181 metros de largo trabajará en la retirada de plásticos de los océanos en colaboración con la organización ecologista WWF (World Wildlife Fund).
227 505 4 K 347
227 505 4 K 347
44 meneos
1041 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Qué ocurre después de tirar de la cadena: el increíble viaje de la caca hasta convertirse en un nuevo “elemento"

Las cosas han cambiado mucho en algo más de 100 años. Antes del siglo XX, los “sistemas sanitarios” típicos vertían aguas residuales sin procesar directamente a los ríos, arroyos y, lo que es peor, a los océanos. Hoy es algo diferente.
37 7 8 K 314
37 7 8 K 314
262 meneos
3640 clics
La Xunta retira el anuncio turístico que mostraba una balsa de residuos tóxicos

La Xunta retira el anuncio turístico que mostraba una balsa de residuos tóxicos

El Gobierno gallego puso en marcha este verano una campaña de promoción turística, bajo el slogan de "Dáme Galicia", basada en la utilización de imágenes y comentarios reales publicados en redes sociales; con el objetivo de destacar rincones de Galicia para animar a visitarlos. En uno de los anuncios el entorno elegido era una balsa de residuos mineros de Monte Neme que además de un contenido tóxico reconocido por la propia Xunta, fue responsable de un importante vertido en febrero de 2014. Tras numerosas protestas y críticas lo han retirado.
103 159 0 K 278
103 159 0 K 278

menéame