Cultura y divulgación

encontrados: 88, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
75 clics

El crimen de René de Villequier

René de Villequier, barón de Chairvaux, de Aubigny y de Evrey, caballero d ela orden del Espíritu Santo, fue uno d elos favoritos de Enrique III de Francia...
2 0 3 K -22
2 0 3 K -22
2 meneos
96 clics

Hitler escapó y se dedicó a buscar tesoro jesuita en Brasil

Hace ahora un año, la investigadora brasileña, Simoni Renee Guerreiro Días, sorprendía al mundo con la publicación del primer fragmento de su libro "Hitler en Brasil - Su vida y su muerte", un trabajo para su maestría en periodismo que acabó causando gran impacto al afirmar que el dictador habría fallecido en Brasil a los 95 años de edad.
1 1 12 K -127
1 1 12 K -127
1 meneos
35 clics

Encontraron a la verdadera rana René

La verdadera rana René fue encontrada en Costa Rica. El parecido es increíble.
1 0 12 K -151
1 0 12 K -151
9 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La rana René de los Muppets, descubierta en la vida real

Científicos que investigaban la población de anfibios en una reserva natural en descubrieron una nueva especie de rana que guarda un sorprendente parecido con la Rana René. La especie fue detectada en la Cordillera de Talamanca, una región montañosa de Costa Rica que se caracteriza por su gran biodiversidad REL: www.meneame.net/story/descubren-nueva-rana-cristal-costa-rica-ing (con menos info y en inglés) REL: www.meneame.net/story/rana-rene-muppets-descubierta-vida-real (posteada y luego autodescartada por mi)
9 0 12 K -77
9 0 12 K -77
10 meneos
26 clics

Libertad a Julio Cortázar

Los derechos exclusivos sobre los libros de Cortázar pertenecen actualmente a la agencia Carmen Ballcells, en Barcelona. Es a esta agencia que el periodista y escritor Bernardo Gutiérrez ha hecho una solicitud muy simple: liberar un libro de Cortázar al dominio público. Para ello, ha comenzado una recolección de firmas que llevará a la agencia ostentora de los derechos.
4 meneos
22 clics

Pessoa vuelve mas vivo que nunca

Con motivo del treinta aniversario de la publicación en España de la primera edición en castellano del Libro del Desasosiego de Fernando Pessoa, Editorial Funambulista, homenajea la efeméride con esta antología personal y traducción de Luis Morales,titulada: "Un día en la (no) vida de Bernardo Soares", destinada al lector no iniciado o con prisa, y configurada en un orden original y audaz.
7 meneos
60 clics

El caso de Bernard Heuvelmans

Escribió en 1955, en el prefacio de su primer libro y uno de los más famosos que publicó, “Tras la pista de los animales desconocidos”, que “a pesar de ser un zoólogo profesional y de mis títulos universitarios, quiero librar a todas las bestias malditas del gueto en que las hemos encerrado sin razón, y acogerlas en el redil de la zoología…”. Las “bestias malditas” a las que se refería, lo dejó escrito en el mismo texto, eran “la serpiente de mar, el abominable hombre de las nieves o el monstruo del Lago Ness”.
17 meneos
156 clics

Esta teoría es una catástrofe

Hay nombres demoledores, hay nombres atractivos y hay nombres nefastos para las teorías. Podríamos hablar del Big Bang o la Relatividad y discutir sobre lo acertado o no de los nombres. Seguro que se generaría un apasionado debate. Pero de lo que me gustaría hablar hoy es de una teoría matemática que ha sufrido a causa de su nombre y a causa del abuso que se ha hecho de ella. Me refiero a la teoría de catástrofes.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
22 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El retrato de Bernardo de Gálvez ya está en el Capitolio

«Hoy EE UU ha cumplido con la resolución que aprobó en 1783», dice el investigador Manuel Olmedo. El cuadro de Bernardo de Gálvez ya está en el Capitolio, tal y como se acordó hace 231 años en reconocimiento a su valentía en la guerra de independencia americana. Teresa Valcarce, que ha liderado esta batalla desde Washington, ha entregado hoy el cuadro.
18 4 4 K 142
18 4 4 K 142
53 meneos
1990 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi papá ha vuelto de la guerra  

Hoy, cuando se cumplen 75 años del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, os voy a contar la historia de una foto...
43 10 9 K 51
43 10 9 K 51
7 meneos
86 clics

No esperes que mi amígdala se apiade de ti

La historia de la humanidad es una historia de castigos y venganzas. Cada vez que un ser humano hace daño a otro, nuestro cerebro valora el castigo que merece y lo que deberíamos hacer en respuesta a su acción. Pero, ¿qué sabemos sobre los mecanismos mentales que se ponen en marcha en ese proceso? Para conocerlo mejor, el equipo de Rene Marois, de la Universidad de Vanderbilt ha realizado un curioso experimento que se publica esta semana en Nature Neuroscience y que explica en parte cómo decidimos aplicar un castigo cuando se produce un daño.
334 meneos
10792 clics
A hombros de gigantes

A hombros de gigantes  

Preciosa metáfora de como avanza la Ciencia, cita atribuida a Isaac Newton, ya que aparece en una carta suya dirigida a Robert Hooke. En ella Newton escribe "Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes".
146 188 0 K 482
146 188 0 K 482
5 meneos
83 clics

El héroe español al que Estados Unidos debe un retrato

La Asociación Bernardo de Gálvez y una española residente en Washington impulsan el cumplimiento de una promesa de más de dos siglos: que una imagen del militar malagueño cuelgue de las paredes del Capitolio. La Asociación ha sido premiada en el Día de Málaga por su labor de difusión de su figura.
1234» siguiente

menéame