Cultura y divulgación

encontrados: 248, tiempo total: 0.010 segundos rss2
15 meneos
32 clics

Caminando hacia el colapso hídrico

El regadío supone el 85% del consumo total de agua. Al consumo “oficial” habría que añadirle el de los regadíos ilegales, lo que supondría un consumo adicional estimado entre un 5 y un 10 % más. De hecho, ya en 2006 el Ministerio de Medio Ambiente estimaba que existían en España alrededor de 510.000 pozos ilegales, de los que se extraían del orden de 3.600 Hm3 anuales. Los recursos hídricos disponibles se han visto mermados en los últimos 25 años del orden de un 20%, mayormente como consecuencia de la subida de las temperaturas.
12 3 2 K 79
12 3 2 K 79
2 meneos
17 clics

Cuidado con los sesgos inconscientes, pueden arruinar decisiones importantes

Cuando se presenta un currículum, se participa en un concurso o se defiende un caso, la posición que se ocupa importa, y mucho. Al menos esta es la conclusión de diversas investigaciones que profundizan en cómo influyen los sesgos mentales de los jueces, evaluadores o de quien tiene que tomar una decisión importante que afecta a terceros.
2 0 6 K -33
2 0 6 K -33
541 meneos
1797 clics
El cambio climático es nuestro problema, no el de generaciones futuras

El cambio climático es nuestro problema, no el de generaciones futuras

Ya somos un tercio de la población del planeta la que está expuesta a condiciones climáticas con olas de calor letales. Las represas y los embalses que ha construido el hombre, son mayores emisores de gases de efecto invernadero de lo que creíamos, en especial de metano por descomposición de la materia orgánica que aportan los ríos. La segunda ley de la termodinámica es inapelable: la energía ni se crea ni se destruye, se transforma, y lo hace en una sola dirección: de disponible a no disponible, se disipa en la atmósfera y los océanos. No e
197 344 4 K 252
197 344 4 K 252
5 meneos
45 clics

El discurso del sistema. Antítesis. Parte II: El agua

El problema sigue siendo considerar el agua potable como un recurso renovable, cuando nuestra tasa de extracción ya hace tiempo que ha superado la tasa de reposición y estamos haciendo uso continuado de depósitos de agua que tardarán más de 50 años en reponerse. Hace tiempo que algunas partes del planeta han dejado la etapa de plateau de la típica curva de Hubbert para adentrarse en la fase de restricciones y cortes del suministro. Así, se espera que en unos pocos años, en 2025, 2/3 de los habitantes del planeta estén ya de lleno en esta fase.
7 meneos
19 clics

El pescado, la nueva herramienta del poder político y económico mundial

Una de las causas que más preocupan a los analistas internacionales es la excesiva concentración del suministro de pescado. En el caso de la pesca, aproximadamente el 60% del atún del mundo se captura en una única región geográfica, el Océano Pacífico occidental y central. Como tal, el Pacífico podría ser el Oriente Medio del atún, donde las naciones hambrientas compitan por el valioso recurso.
10 meneos
105 clics

No, no estamos colapsando (todavía)

Ante la grave situación de deterioro social y económico que vive nuestro país, con aumento alarmante de la exclusión social, cabe preguntarse ¿se debe el citado deterioro a la escasez de recursos naturales, en particular de tipo energético? ¿o bien hay factores económico-sociales detrás de la alarmante situación? Para responder a esa pregunta he creído conveniente revisar los datos de producción agregados de la sociedad global, en términos físicos (toneladas o unidades producidas) sin tener en consideración el valor monetario, dada su evident
2 meneos
8 clics

Desvelada la razón de la localización de las estatuas de la Isla de Pascua (PT)

Son uno de los grandes misterios de la ciencia. Las estatuas gigantes en piedra de la Isla de Pascua desde hace siglos que intrigan a los investigadores. Pero ahora ya sabemos un poco más sobre ellas: los científicos analizaron la localización de las plataformas megalíticas, en las cuales muchas de las estatuas, conocidas como moai, se sientan, y concluyeron que generalmente están cerca de fuentes de agua dulce. Este descubrimiento refuerza la idea de que la ubicación de las estatuas está relacionada con la existencia de recursos naturales.
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
22 meneos
23 clics

Los intereses de las grandes flotas pesqueras prevalecen sobre la conservación de los recursos y el medio marino

La creación de áreas protegidas no suele ser acompañada de planes de uso y gestión, lo cual provoca que incluso tienen un efecto de atracción para explotarlas comercialmente ante la ausencia de regulaciones firmes. Esta ausencia de regulación y la omisión de los criterios técnicos para la gestión de los recursos pesqueros por parte de las distintas autoridades pone en entredicho los objetivos globales de conservación de la biodiversidad marina.
18 4 0 K 43
18 4 0 K 43
10 meneos
119 clics

La tabla periódica, en peligro de extinción: así estamos esquilmando los recursos del planeta

El planeta se agota. Sus recursos son finitos. De forma habitual, tendemos a asociar estas frases a elementos como el petróleo, el carbón, el gas natural, los muchos minerales que extraemos del subsuelo o incluso la madera. Ahora bien, ¿qué pasa cuando analizamos el estado de conservación de los elementos de la tabla periódica? Que nos enfrentamos a un cuadro inquietante.
5 meneos
62 clics

Del telón de acero al telón de oro

Sabemos que el acceso a las materias primas y a los recursos energéticos fue un requisito indispensable para poner en marcha y posteriormente mantener los procesos de acumulación de capital y desarrollo económico, de los que han surgido los principales centros poder capitalistas en estos últimos cinco siglos. A este respecto, Immanuel Wallerstein hace hincapié en que ha sido la explotación de la naturaleza -al principio mediante la ocupación militar directa y luego valiéndose de un sistema de comercio e instituciones internacionales sesgado par
5 meneos
220 clics

Esta es la mayor masa de agua dulce del mundo pero no podemos accedera a ella

Toda el agua que hay en la Tierra, el 97,5 % está salada y el otro 2 % está congelada en los casquetes polares. ¿Entonces qué porcentaje de agua podemos beber? Pues aproximadamente disponemos del 0,5 % de toda el agua del mundo, Así que la mayor parte del agua potable del mundo es innaccesible, de momento, para nosotros. Como es el caso de la que se considera la mayor masa de agua dulce: el casquete polar antártico.
11 meneos
160 clics

Más de 800 universidades alrededor del mundo ofrecen cursos en línea gratis

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Open Online Course, o Curso en Línea Masivo y Abierto, y se tratan de clases gratuitas que puedes tomar a través de Internet para “acelerar tu futuro”. Los MOOC están disponibles en una gran variedad de temas, desde humanidades e idiomas hasta análisis de datos e informática, y son ofrecidos por algunas de las mejores universidades del mundo. Harvard, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) e incluso la Sorbona en París son algunas de las 876 instituciones que ya ofrecen cursos en línea.
127 meneos
2514 clics
Ocean Island: cómo destruir una isla

Ocean Island: cómo destruir una isla

A finales del siglo XIX, el aumento del uso de fertilizantes para incrementar la producción agrícola fue exponencial. Estados Unidos tenía sus propias fuentes locales de suministro, pero Europa occidental, que carecía de ellas, había puesto sus ojos en Marruecos, en Túnez, y en los enormes depósitos de guano y salitre de las costas sudamericanas del Pacífico. Buena parte de estos últimos pertenecían originalmente a Bolivia, pero la victoria chilena en la guerra de 1881 (acecida, entre otras cosas, por la disputa de esos depósitos de nitratos y
59 68 0 K 275
59 68 0 K 275
18 meneos
197 clics

Mapa que muestra los países de América Latina y el mundo que consumen más recursos naturales y el impacto que tiene ...

El informe de WWF incluye el mapa del consumo de recursos naturales a nivel mundial. Este mapa mide la llamada huella ecológica, que es la relación entre el número de habitantes de un país y su consumo de recursos naturales, así como la cantidad de dióxido de carbono que generan en ese proceso.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
5 meneos
40 clics

Unos contratistas romanos de servicios públicos defraudadores

En la antigua Roma, ya desde época Republicana, se arrendaba a particulares la explotación de los terrenos y recursos del Estado, que eran todos los conquistados por sus legiones, e incluso se constituyeron fuertes sociedades de inversores para ello. Esto generó un espacio de actividad en el que era fácil confundir lo privado con lo público y produjo algunos episodios de corrupción que en alguna medida recuerdan a hechos actuales.
11 meneos
18 clics

¿Realmente importa el uso y la conservación del agua?

Desafortunadamente, eso no es cierto. De hecho, está bastante lejos de la verdad. El agua es un recurso limitado, y aunque parece que estas rodeado por ella, solo el 1% del agua en la tierra está disponible para uso humano. Esto se debe a que el resto del agua es agua salada en los océanos, agua congela en capas de hielo polar o es inaccesible para nuestro uso práctico. Esto debería cambiar dramáticamente la forma en que miras el agua.
9 meneos
8 clics

La explotación de los recursos, detonante del 40 por ciento de las guerras de los últimos 60 años

"Los estudios de la ONU muestran que más del 40% de los conflictos armados internos de los últimos 60 años están vinculados con los recursos naturales", ha asegurado Guterres, que ha participado en la reunión del Consejo de Seguridad sobre el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional: las causas del conflicto, el papel de los recursos naturales, que ha sido convocada por Bolivia, que este mes preside el susodicho órgano. El secretario general ha indicado que este "terrible" porcentaje puede aumentar debido al cambio climático y ha
29 meneos
173 clics

Distopía X: buenas vibraciones. Breve relato reflexivo sobre los psicofármacos, el agotamiento de recursos y el poder

Mi hermana Marcela había estado llorando, vino corriendo, me abrazó y me dijo: Ya no puedo soportarlo más, voy a vibrar. Todo tenía que ver con un medicamento para la depresión llamado Vibr. Antidepresivo, ansiolítico, efecto neurotóxico, degeneración neuronal contrastada, alta adictividad, síndrome de abstinencia, mortal en pocos años. No quita la depresión, te convierte en un zombi. Los vibrantes no lucharían por nada. Y entonces pasó: el Gobierno presentó una Ley sobre el consumo obligatorio de sustancias reguladoras del comportamiento...
2 meneos
60 clics

¿Existe el estrés positivo? El eustrés

¿Puede ser positivo el estrés? Algunas personas creen que sí y hablan del estrés positivo o eustrés. Te explicamos en qué consiste.
2 0 7 K -54
2 0 7 K -54
10 meneos
26 clics

¿Por qué el crecimiento no puede ser verde? [EN]

Las advertencias sobre un colapso ecológico se han vuelto ubicuas. En los últimos años, los principales periódicos, incluyendo el Guardian y el New York Times, han llevado alarmantes historias sobre pérdida de suelos, deforestación, y el colapso de los recursos pesqueros y las poblaciones de insectos. Esas crisis están siendo conducidas por el crecimiento económico global, y su consumo relacionado, el cual está destruyendo la biosfera terrestre y traspasando límites planetarios clave que los científicos dicen que se deben respetar para evitar
3 meneos
40 clics

Los científicos no se ponen de acuerdo sobre si hemos explotado el 55% o solo un 4% del océano

El pasado febrero, un estudio publicado en Science alertaba de que más de la mitad del océano ha sido afectado por la pesca. Meses después, otro estudio contradecía esta información afirmando que solo un 4% de todos los mares son explotados. Lo curioso del asunto es que ambos estudios utilizan los mismos datos. ¿Estamos ante una contradicción? ¿Cuál de los dos equipos se ha equivocado en los cálculos? Probablemente ninguno de los dos: la respuesta es que en ciencia no suele haber nada sencillo.
5 meneos
4 clics

Ecopetrol anuncia hallazgo de crudo liviano y gas en el este de Colombia

Pese a que no es un descubrimiento de gran potencial de hidrocarburos llama la atención el hallazgo de Ecopetrol y la filial de la canadiense Parex Resources Inc., por ser un crudo liviano que se encuentran localizado en el piedemonte llanero. Dice el comunicado de la petrolera colombina que Parex Resources Inc., socia de Ecopetrol en el bloque Capachos, confirmó la presencia de hidrocarburos en el pozo Andina-1, ubicado en el municipio de Tame (Arauca) en nuevas formaciones a las ya probadas en dicho bloque.
8 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los impactos socioambientales del coche eléctrico: un debate necesario

Desde este punto de vista, la expansión del coche eléctrico debería plantearnos interrogantes más allá de su desarrollo tecnológico o los incentivos comerciales que requiere. Es necesario considerar también sus impactos sociales y medioambientales. Estos últimos llevan tiempo sobre la mesa, pero apenas hemos oído acerca de los primeros, y a día de hoy son pocas las reflexiones que sobre las consecuencias que va a tener la “movilidad limpia” en los mercados de materias primas.
15 meneos
84 clics

¿Qué es la calidad de vida?

La calidad de vida se presenta como un concepto cardinal en la evaluación de una sociedad, así como de sus políticas públicas y su legislación social. Sin embargo, el significado de esta expresión no siempre resulta claro. Hay quien lo presenta como sinónimo de producción y consumo y, a partir de ahí, da por hecho una correlación positiva con la renta y la riqueza. Conclusión: disfrutarán de una mayor calidad de vida aquellos que sean más ricos. Pero nuestra sabiduría nos hace resistirnos a una conclusión tan precipitada.
11 meneos
39 clics

Migraciones: perder nuestro American way of life o perder nuestra alma

Las palabras de Chema Monreal, el técnico de salvamento que hace unas semanas describió su experiencia rescatando migrantes en el Mediterráneo, han recorrido las redes sociales conmocionando a miles de personas con su demoledora contundencia: “¿Sabéis a qué velocidad se traga el Mar un cuerpo, cuando 10 segundos antes te miraba pidiendo ayuda? ¿Sabéis como retumban los gritos de socorro en mitad del Mar cuando no divisas a la persona? ¿Sabéis cómo es un cuerpo flotando boca abajo, por el que ya nada se puede hacer?”

menéame