Cultura y divulgación

encontrados: 733, tiempo total: 0.102 segundos rss2
6 meneos
104 clics

Modelo 3D de mosquito y avispa, por Stuart Lynch  

El modelo 3D que se parece a un mosquito se semeja a una fotografía macro donde los colores y las luces se adaptan perfectamente a la realidad. Stuart Lynch, con sus detalles perfectos, ha utilizado Maxon Cinema 4D, Pixologic Zbrush y Vray como herramientas de software para desarrollar este modelo 3D de mosquito y avispa. La iluminación adecuada mejora el aspecto del modelo 3D y brinda claridad al espectador. Cada modelo 3D se completa solo después de renderizar y Stuart renderiza perfectamente el mozzie.
4 meneos
23 clics

¿Serán los algoritmos los artistas del futuro?

No parece que sueñen con ovejas eléctricas, pero de momento pintan cuadros que se venden en subastas artísticas, escriben poemas, cuentos y alguna extraña novela, dibujan ilustraciones, esculpen formas, componen música... ¿Son los algoritmos (la inteligencia artificial) los artistas del futuro? El estado actual de los avances en este campo abre el debate sobre un montón de cuestiones: la autoría, los derechos que genera, la originalidad, la creatividad, eso que algunos llaman el alma...
5 meneos
37 clics

Glosario de términos de Arte con la A

Empezamos con este post de términos de Arte con la A, el cual dará un comienzo de post donde iremos compartiendo los más relevantes.
4 meneos
16 clics

Tino Casal: Historia de un Vanguardista  

Tino Casal sera recordado por su aspecto excesivo y sus canciones, pero tenia otras virtudes. Como diseñar su vestuario, pintar e hizo de mecenas de otros artistas. En este reportaje repasan su vida.
10 meneos
500 clics

Cachés de los artistas y bandas en 2022: C. Tangana, Vetusta Morla... - Wake And Listen

Las fiestas de verano que han pasado por el territorio español han vuelto a inundar de música, conciertos y fiesta la mayor parte de localidades del país. Dos de las más importantes han sido las de A Coruña y Santander, en las que han actuado artistas y bandas como The Pretenders, The Jacksons o Belle & Sebastian. Si hace unos años nos hacíamos eco de las cantidades invertidas en contratar a los artistas de la primera, pocos días atrás salieron a la luz los mismos datos para la segunda, la de Santander. En el conjunto de la lista que se ...
12 meneos
29 clics

El Gobierno bajará los tipos de retención de IRPF para los artistas

Iceta ha avanzado la reducción del 15% al 7% en los tipos de retención del IRPF para los artistas cuyos ingresos sean inferiores a 15.000 euros anuales. Una reducción que se aplicará también en los anticipos por derechos de autor. Asimismo, entre los nuevos avances se encuentra la reducción del tipo de retención del IRPF para los contratos artísticos de duración inferior a un año, y pasa del 15% al 2%. "Creemos que estaremos en disposición de llegar al 100% del Estatuto del Artista a finales de año dijo
15 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

31 años sin Tino Casal y 6 razones por las que venerar a un artista único

Con una capacidad creativa sorprendente, a Casal el pop se le quedaba pequeño. Era un artista total, apasionado de la moda, el diseño, la pintura… Siempre desdeñó las etiquetas, musicales y sexuales, y su amplitud de miras le convirtió en un cantante tan singular como fascinante.
157 meneos
5514 clics
El artista japonés Kiri Ken lleva el arte del recorte de papel a otra dimensión

El artista japonés Kiri Ken lleva el arte del recorte de papel a otra dimensión  

El papel es una de esas cosas en las que no pensamos mucho: lo usamos, lo reutilizamos y lo reciclamos. Esencialmente lo damos por sentado. Sin embargo, puede ser algo bastante delicado para trabajar y un medio muy versátil para el arte complejo, como muestran estas increíbles piezas de arte recortadas de papel del artista japonés Kiri Ken. Corta frágiles hojas de papel en formas detalladas, líneas y remolinos, haciendo que parezcan dibujos entintados.Medusas, nautilus, flores se fusionan y unifican con formas humanas en una sinuosa combinación
87 70 0 K 419
87 70 0 K 419
5 meneos
333 clics

La década de 2000 imaginada (y predicha) por un artista en 1900

Imaginarnos el fututo es una especie de necesidad inherente al ser humano. Desde el origen de los tiempos, hemos soñado o vislumbrado cómo será el mundo en el futuro. Originalmente en forma de cromos o estampadas en cajas de cigarrillos, y posteriormente como postales, durante finales del siglo XIX y principios del XX, varios fueron los artistas que intentaron, a través de sus elucubraciones, dar forma tanto a nuestro presente, como a un futuro incluso más lejano a través de la imagen.
16 meneos
122 clics

«Internet ha cambiado drásticamente cómo se comporta y piensa la gente»

Ai Weiwei (Pekín, 1957) pasó parte de su niñez en un campo de reeducación chino, un lugar tan infame y tan atroz que era conocido como «la pequeña Siberia». Su patio de recreo era un terrero sin fin y las ratas eran sus animales de compañía. Su padre, Ai Qing, uno de los pilares literarios chinos del siglo XX, era constantemente humillado y apaleado por ser un «poeta derechista».
13 3 1 K 93
13 3 1 K 93
7 meneos
119 clics

Animadas esculturas de Heydari Yeganeh, ensamblajes animales  

El artista iraní Mohsen Heydari Yeganeh prolonga la vida útil de las herramientas rotas, los mangos de madera y los retazos de tela que se encuentran en tiendas de reventa, puestos y callejones. Utilizando cadenas para el plumaje o una hoja larga de acero para el pico, Yeganeh forma ensamblajes animales estilizados de materiales desechados, a los que se refiere como "basuras voladoras". Transmitiendo las posturas incómodas y sobresalientes de las aves o la amplia postura de un bisonte.
5 meneos
83 clics

Stefaan de Croock, retratos con recortes de madera [ENG]  

Stefan de Croock, artista belga que reside en Brujas más conocido con el nombre de Strook, combina arte abstracto, collage y retrato. Strook se ha hecho conocido y respetado por su obra de arte figurativa, creada a partir de madera abandonada. Los materiales que utiliza Stefaan hacen que cada una de sus obras sea única, encarnando los códigos del tiempo y la decadencia a través de los cuales la naturaleza reafirma continuamente su dominio final sobre la vida humana.
5 meneos
271 clics

Magníficas mezclas fotográficas surrealistas por Ronald Ong  

El artista digital Ronald Ong crea mezclas fotográficas surrealistas que fusionan animales con comida. Puedes encontrar 20 de sus mejores trabajos en esta galería, como cebra mezclada con galletas 'Oreo'; zorro con una barra de pan y muchos ejemplos más.
5 meneos
63 clics

Homo Detritus: trajes de desecho reutilizados por Ndaku  

El colectivo de arte congoleño "Ndaku Ya Life Is Beautiful" transforma la basura en arte escénico en un esfuerzo por llamar la atención sobre la emergencia mundial de desechos. Fundado en 2015 por Eddy Ekete, el colectivo incluye una variedad de artistas: pintores, cantantes, artistas visuales y músicos. Originalmente, estos artistas tenían una cosa en común: no tenían recursos, ni apoyo. Habitantes de las chabolas encontraron en la basura una materia prima abundante y gratuita.
3 meneos
92 clics

Jacob Collier: "No me siento como un superhéroe, me siento Jacob"

Lo han llamado el Mozart de la Generación Z pero, en realidad, se llama Jacob Collier (Londres, 1994). En 2011, el músico creó un canal de YouTube para publicar sus vídeos
4 meneos
91 clics

Pintar la alegría de vivir  

Un tema como este, la alegría de vivir, bien merece en la historia del arte cientos de cuadros hermosos. Y muchos son los artistas que han expresado la alegría y la felicidad con sus escenas cotidianas y sencillas. La pintura nos muestra cómo recordar la alegría de vivir.
8 meneos
149 clics

El Guggenheim reconoce el plagio en una pintura de la vitoriana Gala Knörr

El museo admite que las dos pinturas incluidas en la muestra de la artista tienen como «evidente fuente de inspiración» un cortometraje del artista Dayday. Durante el fin de semana, los usuarios de Tiktok e Instagram con ojos de águila notaron las grandes similitudes entre varias pinturas expuestas en el Guggenheim Bilbao y un fotograma de Blue, un cortometraje del artista negro Dayday, lo que ha generado preocupaciones de plagio. Tras las críticas recibidas, el museo ha tenido que rectificar la presentación de las pinturas figurativas Joven…
107 meneos
2696 clics
Fantásticas criaturas mecánicas de Peter Szucsy

Fantásticas criaturas mecánicas de Peter Szucsy  

El artista húngaro Peter Szucsy utiliza piezas metálicas extraídas de relojes, cámaras y otros equipos antiguos para crear asombrosas criaturas steampunk.
59 48 0 K 464
59 48 0 K 464
95 meneos
2050 clics
Las esculturas de cartón de Warren King

Las esculturas de cartón de Warren King  

Cartón, pegamento y un cúter son los únicos materiales que Warren King ha utilizado para crear estas curiosas esculturas de cartón a las que no les falta ni un solo detalle. El artista de origen norteamericano, Warren King, es el creador de esta impresionante obra realizada en su totalidad con cartón. Parece que fue una visita a China, país natal de sus abuelos, cuando se le ocurrió comenzar este proyecto.
58 37 1 K 473
58 37 1 K 473
7 meneos
119 clics

Fusión steampunk de vida y máquina, de Kazuhiko Nakamura  

Kazuhiko Nakamura, autodidacta japonés, lleva creando intrincadas obras de arte cyber y steampunk desde 1996. Sus trabajos parecen haber sido creados por un genio loco obsesionado con mecanizar la anatomía de los seres vivos. La atención que le presta a los detalles es alucinante, y uno puede pasarse horas analizando detalles de artilugios mecánicos, anatómicamente correctos, en cada una de sus obras.
6 meneos
141 clics

Artista transforma viejos pinceles en impresionantes retratos  

La artista Rebecca Szeto, que reside en San Francisco, Estados Unidos, transforma viejos pinceles en impresionantes retratos. Ella talla las puntas de sus pinceles usados en refinadas damas renacentistas pintadas, y las coloridas cerdas de los pinceles usados se convierten en las elegantes fibras de sus vestidos.
11 meneos
529 clics

Hodas crea cráneos anatómicamente correctos de populares personajes de dibujos animados  

El trabajo del artista en 3D checo, Filip Hodas, generalmente gira en torno a escenarios apocalípticos y destructivos que involucran íconos de la cultura pop. En esta nueva serie, explora el mito y la leyenda de los fósiles de dibujos animados. Presenta calaveras de íconos de dibujos animados desde el tosco Bender Bending Rodríguez hasta la cabeza de fútbol Arnold. Cada cráneo individual tiene nombres zoológicos entretenidos como "Spongia Bobæ" y el año en que se emitió originalmente en la televisión.
13 meneos
97 clics

20 años sin Carlos Berlanga, "el auténtico rey del pop español"

falleció el 5 de junio de 2002 a consecuencia de una enfermedad hepática. Y puede que no sea el nombre más citado entre las influencias del pop español a día de hoy, pero sus canciones permanecen en el imaginario colectivo, sumando decenas -en algunos casos casi cientos- de millones de streamings. No hay más que echar un vistazo a la popularidad actual aun a día de hoy de ‘Ni tú ni nadie’ o ‘A quién le importa’. Hace poco Pedro Almodóvar, que le encargó el cartel de ‘Matador’, por ejemplo, le llamó «el verdadero rey del pop español».
11 2 0 K 74
11 2 0 K 74
5 meneos
147 clics

Arte callejero en 3D por Leon Keer  

Sus pinturas reflejan sus pensamientos, confrontando al espectador con el espíritu enfermizo de nuestro tiempo, la decadencia visible contrarrestando un anhelo eterno por la belleza intacta.
6 meneos
57 clics

Las obras finalistas de Fotoarte recorrerán la ciudad

El certamen fotográfico Fotoarte ha entregado los premios de su 17ª edición. "El epílogo de Moby Dick" de Eduardo Rivas ha recibido el primer premio y obtiene 1.000 euros. La segunda posición ha sido para Vicente Sellés por su obra "Viaje a Ítaca" por la que recibe 700 euros. Y el premio al artista local ha sido para Jesús Santos por "Enciclopedia", quien recibe 400 euros.

menéame