Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
92 clics

No es exactamente Wall-E, pero el robot de reciclaje de MIT puede detectar papel, plástico y metal al tocarlos [ ing ]  

La automatización del reciclaje parece ser lo más inteligente al considerar la increíble cantidad de desechos que los humanos producimos cada año. Pero los robots no pueden diferenciar fácilmente los materiales con solo mirarlos con la ayuda de las cámaras. Es por eso que la selección de pilas de material reciclado que puede incluir papel, plástico y metal a menudo es una tarea laboriosa para las máquinas. Pero el concepto del robot RoCycle de MIT puede distinguir el papel del plástico y el metal y desechar los objetos que se le suministran en
5 meneos
14 clics

El reciclaje de colchones ya no nos quita el sueño

Si la salud del planeta le quita el sueño, no se preocupe. Ahora es posible dormir tranquilo gracias a la sostenibilidad. Literalmente. En Valencia la empresa Delax ha desarrollado un prototipo de colchón único en el mundo. Ha sido elaborado al cien por cien con materiales reciclados (espumas, poliuretano…), procedentes de otros colchones en desuso. Alargar la vida de los voluminosos y darles una segunda oportunidad es la clave de este producto que se enmarca en el proyecto Urbanrec de la UE para reciclar 19 millones de toneladas de residuos.
12 meneos
34 clics

La difícil tarea de reciclar las fibras de carbono de coches y aviones

El uso de fibras de carbono ha ido aumentado de manera notable en los últimos años. En 2017 se consumieron en todo el mundo alrededor de 70.500 toneladas métricas. El aumento de la demanda durante la próxima década es un hecho, con previsiones que van desde 140 Mt para 2020 a 175 Mt para 2025. Estas elevadas estimaciones de consumo de fibra de carbono sugieren que, en el futuro, se generará una gran cantidad de residuos ricos en estos materiales.
10 2 0 K 80
10 2 0 K 80
1 meneos
8 clics

No, aplastar las latas no dificulta su reciclado

En contra de lo afirmado por varios artículos, la Asociación de Latas de Bebidas asegura que esto no supone ningún problema en España para las plantas de reciclaje y recomienda hacerlo para ahorrar espacio
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
16 meneos
567 clics

Por qué no deberías aplastar las latas antes de tirarlas a la basura

¿Alguna vez has sentido la necesidad de aplastar algo antes de tirarlo a la papelera de reciclaje? Bueno, a menudo es lo correcto, ya que ahorras espacio y es más eficiente para que las máquinas de reciclaje lo recojan. Las botellas de plástico, por ejemplo, normalmente se trituran mejor (y deberías dejarlas con las tapas puestas) en el contenedor de reciclaje.Las latas de aluminio, sin embargo, son una rara excepción, como señaló acertadamente Popular Science
9 meneos
36 clics

PureCycle se asocia con Nestlé para acelerar el método "revolucionario" de reciclaje de plástico [ ing ]  

La firma estadounidense de reciclaje se asocia con Nestlé y Milliken & Company mientras construye una planta de reciclaje de polipropileno en Ohio
13 meneos
17 clics

Investigadores españoles lideran un proyecto para impulsar el reciclaje del plástico en Europa  

En este contexto, investigadores del Instituto de Tecnología Química, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), lideran iCAREPLAST, un proyecto cuyo objetivo principal es impulsar y favorecer el reciclaje del plástico en Europa. En el proyecto se analizará la rentabilidad y eficiencia energética de una gran parte de los plásticos procedentes de residuos urbanos que no se están reciclando en la actualidad.
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
45 meneos
2119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deja de quitarle las tapas a las botellas de plástico cuando las reciclas

Si le quitas la tapa a una botella de plástico, básicamente la has tirado a la basura. Los tapones y las botellas generalmente se separan en los centros de reciclaje con el agua. Después de ser cortadas en pedazos, se distinguen por su habilidad de flotar. Las tapas son menos densas y flotan, mientras que las botellas se hunden.
33 12 18 K 21
33 12 18 K 21
27 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajadores de la basura crean biblioteca con libros que son desechados

Por muy increíble que parezca, muchas personas botan libros y hasta colecciones completas a la basura. Los trabajadores de la basura de la ciudad turca de Ankara, percatados de esto, recopilaron los textos, organizaron e hicieron su propia biblioteca en una fábrica de ladrillos abandonada para leer y jugar ajedrez en su tiempo libre. Esta biblioteca turca funciona bajo el lema de “acá no se pierde nada” y cuenta con una barbería, cafetería, espacios de descanso y las oficinas de los administradores.
535 meneos
2870 clics
Tetrabrik, el residuo que hoy ya nadie puede reciclar al 100% en España

Tetrabrik, el residuo que hoy ya nadie puede reciclar al 100% en España

En 2011, la Comisión Europea premió a la empresa Stora Enso por lograr separar, por primera vez, los materiales de un tetrabrik para reciclarlo por completo. Pero la planta cerró y en la actualidad una parte del envase termina en el vertedero
194 341 0 K 296
194 341 0 K 296
15 meneos
66 clics

El reciclaje mecánico de baterías ya es técnicamente factible y competitivo

El mito se rompe. La acumulación de baterías de litio usadas puede convertirse en un grave problema ambiental en un futuro no muy lejano. Sin embargo, existe una empresa alemana con un innovador proceso de reciclaje que consume poca energía y no produce gases contaminantes.
1 meneos
33 clics

Cucarachas como método de reciclaje de residuos orgánicos en China  

En las plantas de reciclaje, más de mil millones de cucarachas se alimentan diariamente de 50 toneladas de residuos orgánicos que trasladan desde las ciudades.
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
15 meneos
198 clics

Silla de carbono, la primera de este tipo hecha a partir de residuos indestructibles

Una silla de fibra de carbono reciclada, fuerte, duradera, flexible y ultraligera, con diseños únicos. Este proyecto da salida a un material que no tiene fácil reciclaje. Las fibras de carbono conforman un material estructurado por fibras de átomos de carbono. Se unen a través de cristales, con una alineación que le otorga a la fibra alta resistencia en función del volumen.
6 meneos
157 clics

¿A qué contenedor van los condones usados? A.I.R-e nos saca de dudas sobre reciclaje

¿Sabemos reciclar? ¿Tenemos claro a qué contenedor van los condones usados y los amores perdidos? ¿Y el vestido de tu primera boda, dónde van los recuerdos de ese día? ¿Y una lata de atún? ¿Alguien sabe dónde se reciclan los sueños rotos y las esperanzas frustradas
210 meneos
5448 clics
¿Qué pasa después de tirar los envases al contenedor amarillo?

¿Qué pasa después de tirar los envases al contenedor amarillo?

El medioambiente agradece cada vez que ese envase que no vas a volver a utilizar termina en el contenedor amarillo. Este contenedor no es el de los plásticos sino el de todo tipo de envases y la forma de separarlo es compleja, pero todo está medido al milímetro para que el proceso sea lo más eficiente posible. De ahí la importancia de no tirar juguetes, aunque sean de este material, o cualquier otro objeto que sea de plástico, y sí cualquier envase, sin importar su material de fabricación.
86 124 2 K 234
86 124 2 K 234
17 meneos
87 clics

La startup navarra BeePlanet presenta un prototipo de baterías para autoconsumo basado en celdas reutilizadas de coche e

Muchos de los detractores de los coches eléctricos utilizan como argumento que las baterías son un problema en su fabricación y serán un problema cuando haya que sustituirlas en el coche. Dentro de unos años, con la implantación del coche eléctrico en el mercado de masas, nos encontraremos con miles y miles de baterías utilizadas que será necesario gestionar de manera respetuosa con el medio ambiente.
14 3 0 K 73
14 3 0 K 73
24 meneos
100 clics

Catalizador barato para reciclar dióxido de carbono

La conversión de dióxido de carbono (CO2) en materiales básicos valiosos para la industria química es un enfoque prometedor para combatir el calentamiento global. Sin embargo, hay una seria carestía de catalizadores baratos y fácilmente disponibles para la reducción del CO2. Además, los catalizadores potencialmente adecuados tienen el inconveniente de que facilitan mayormente otra reacción química, por ejemplo la síntesis de hidrógeno. Entre estos últimos catalizadores figura un prometedor mineral denominado pentlandita.
20 4 1 K 22
20 4 1 K 22
7 meneos
57 clics

Somos átomos reciclados [ENG]

Hay 7.000.000.000 de personas viviendo hoy día. Y se estima que habrán existido hasta 210.000.000.000 de personas. Parte de los átomos que respiramos han formado parte antes de otras personas: de Cleopatra, de Einstein, de tu bisabuela, de mi bisabuela... o de otros animales incluído insectos. Y cuando mueras tus elementos más fundamentales (oxígeno, carbono, nitrógeno, hidrógeno) se dispersarán en el medio y pasarán a formar parte de otros objetos.
4 meneos
82 clics

Diez cosas que debes saber sobre el reciclaje

El cuidado de nuestro planeta es cosa de todos, por más que algunos se empeñen en negar la existencia del cambio climático o en difundir falsas creencias sobre el reciclaje. Los pequeños hábitos que es posible adquirir pueden marcar la diferencia y aportar nuestro grano de arena para dejar un mundo mejor. Si has escuchado alguna vez eso de que reciclar no sirve para nada o has tenido dudas sobre qué has de tirar en cada contenedor de residuos , te ayudará leer estas diez cosas que debes saber sobre el reciclaje.
11 meneos
28 clics

¿Qué es la Economía Circular? Acercamiento a modelos e iniciativas sostenibles

Vivimos hoy en un consumismo desenfrenado, insostenible para el medioambiente, agotamos, desaprovechamos los recursos disponibles. El modelo de economía actual es del todo impensable y desfasado “extraer-fabricar-consumir-desechar”, la cultura de usar-tirar. Necesitamos una transformación urgente en nuestra actitud y concienciarnos de que debemos cambiar nuestros hábitos de consumo a un modelo sostenible y respetable con nuestro entorno, a una economía circular.
3 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Orquesta de Instrumentos reciclados de Cateura: sonidos reciclados y música sin fronteras

La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura es una agrupación musical conformada por jóvenes y niños que viven alrededor del vertedero de Cateura, el más grande de Asunción, la capital del Paraguay. Aprovechando el vertedero reciclan cualquier cosa susceptible de ser parte de un instrumento musical. Después, en el taller de lutería que tienen en la propia Cateura, recicladores usan los restos de basura. Con ellos elaboran cualquier instrumento que pueda emitir sonidos melódicos.
2 1 5 K -32
2 1 5 K -32
250 meneos
1123 clics
El aluminio, reciclable pero con importantes costes ambientales

El aluminio, reciclable pero con importantes costes ambientales

El aluminio es un material con propiedades muy interesantes para algunos usos porque es ligero y muy resistente a la vez. Ahora bien, tiene asociados importantes costos ambientales y sociales y, si bien es reciclable, no tenemos mecanismos para identificar qué productos de aluminio son 100% reciclados. Las minas de bauxita, lejos y contaminantes El aluminio se obtiene de la bauxita, un mineral que se extrae a cielo abierto. Esta minería causa enfermedades respiratorias tanto a los mineros como a las poblaciones que viven en las cercanías
77 173 1 K 283
77 173 1 K 283
5 meneos
16 clics

El aceite de fritura usado tendrá una nueva vida como bioplástico natural

Utilizar el aceite de fritura usado para producir bioplásticos naturales, 100% biodegradables y con las mismas propiedades termomecánicas que los plásticos tradicionales. Este es el nuevo desarrollo de los laboratorios Bio-on, una empresa con sede en Bolonia que opera en el campo de los bioplásticos de alta calidad, que ha decidido usar como materia prima un material de desecho entre los más caros en términos de eliminación, y con un alto impacto medioambiental.
4 meneos
31 clics

Arranca el proyecto más ambicioso para limpiar el continente de plástico del Pacífico

Este sábado 8 de septiembre pondrán a funcionar una gran barrera flotante de 600 metros en el océano Pacífico que tendrá como objetivo recolectar cinco toneladas de basura cada mes. Su tarea es acabar con el llamado “continente de plástico”.
3 1 4 K -18
3 1 4 K -18
3 meneos
18 clics

Residuos plásticos convertidos en combustible para automóviles impulsados por hidrógeno

Científicos de la Universidad de Swansea estudian la transformación solar de plásticos como medio para transformar residuos poliméricos en Hidrógeno. La segunda vida de los residuos plásticos comienza en un día soleado. Los residuos plásticos podrían, en un futuro no muy lejano, llenar los depósitos de los vehículos alimentados por hidrógeno.

menéame