Cultura y divulgación

encontrados: 827, tiempo total: 0.018 segundos rss2
11 meneos
143 clics

Cinco siglos oculto: el rincón de la Alhambra prohibido a los españoles desde 1492 hasta el siglo XX

Tras casi cuatro siglos en manos privadas tras la cesión de los Reyes Católicos, el jardín nazarí del Generalife vivió cien años más de litigio hasta pasar a formar parte del patrimonio nacional de España en 1921.
4 meneos
77 clics

La Casa de la Moneda de Sevilla  

Con su fachada barroca recientemente restaurada la Casa de la Moneda nos habla de un pasado brillante en que la plata llegaba a raudales a Sevilla y se convertía en monedas en esta histórica fábrica. Veremos cuales eran aquellas monedas, de que partes se componía la fábrica y conoceremos la curiosa historia del real de a ocho y su relación con el símbolo actual del dólar. Rel: www.meneame.net/m/Numismática/casa-moneda-sevilla-reciente-restauraci
16 meneos
161 clics

40 años fotografiando comunidades gitanas para luchar contra el racismo de la ultraderecha  

El fotógrafo Ramón Zabala convivió durante 40 años con diferentes grupos de gitanos españoles. Un cuarto de siglo después de publicar el volumen de instantáneas Imágenes gitanas (Photovisión), fruto de aquella época, lanza Crónicas calés (Asimétricas); un nuevo ejemplar que reúne en lo que define como un “relato en clave personal casi elegíaca”, armado a partir de las experiencias y los miles de retratos que tomó entre 1973 y 1998. El resultado es una compilación que refleja la cotidianidad de los poblados.
7 meneos
72 clics

La Reina Madre contra Wallis Simpson. Duelo de cuñadas en la Casa Real británica, al estilo de Catalina y Meghan

Elizabeth, la Reina Madre, llegó a serlo porque el hermano de su marido, Eduardo, renunció a la corona británica para casarse con la divorciada americana Wallis Simpson. Para la historia oficial, la primera es la buena y la segunda, la mala, una libertina que dominó al sumiso rey. Pero hay quien ve en Wallis una pionera de la sexualidad desinhibida y a la Reina Madre, una hipócrita victoriana. ¿Y si se cambian los nombres por Catalina y Meghan? ¿Te suena a culebrón reciente?
14 meneos
102 clics

El Parque de Málaga y los secretos de su patrimonio botánico

¿Cómo lo hicieron? Pues tomando unos 150 metros para la construcción del Muelle 1 y 2, de forma que el Paseo del Parque fuera una prolongación de la Alameda Principal. En este terreno, rellenado a lo largo de 20 años con restos de derribos de casa, se construiría a partir del año 1899 uno de los jardines de flora subtropical más importantes de Europa y que tiene en la actualidad más de 300 especies. Las obras duraron unos 30 años dado que se tenía que implantar un sistema de riego, alumbrado y pavimentación con los métodos de aquella época.
191 meneos
9181 clics
¿Hay un monstruo oculto en el 'Jardín de las delicias' del Museo del Prado? Sí, y lo hemos encontrado

¿Hay un monstruo oculto en el 'Jardín de las delicias' del Museo del Prado? Sí, y lo hemos encontrado

Estaba preparando una conferencia sobre el #Bosco cuando entró mi hijo en el estudio y... no os podéis creer lo que pasó , ¿hay un monstruo oculto en el 'Jardín de las delicias' del @museodelprado? Parece ser que sí, y lo hemos encontrado. Abro hilo.
118 73 4 K 430
118 73 4 K 430
5 meneos
75 clics

"Revoluciones espontáneas" Los diagramas de Darwin sobre el movimiento de las plantas [en]  

Tras semanas observando cómo los jóvenes zarcillos se dirigían lentamente en espiral hacia el sol, Charles Darwin se propuso inventar un sistema para hacer visible a simple vista el movimiento de las plantas. Natalie Lawrence se adentra en un capítulo menos conocido de las investigaciones del naturalista, descubriendo revelaciones sobre el mundo vegetal que aún hoy permanecen ignoradas.
7 meneos
86 clics

Babilonia: el Patrimonio de la Humanidad aún por explorar

Babilonia es la ciudad más famosa de la Antigua Mesopotamia, cuyas ruinas se encuentran en el actual Irak, a 94 km al suroeste de Bagdad. Su nombre deriva de bav-il o bav-ilim, que en acadio significaba “Puerta de Dios”. En su época, fue un gran centro cultural y religioso. Los antiguos escritores griegos se refirieron a la ciudad con asombro y, según se dice, fue el lugar donde se encontraban los Jardines Colgantes de Babilonia, una de las siete maravillas del mundo antiguo.
12 meneos
116 clics

Pues no, el 'Orfeo' de Monteverdi no es la primera ópera de la historia

Al hilo de la reciente representación del Orfeo de Claudio Monteverdi en el Teatro Real, hemos visto aparecer un buen número de artículos, tanto en publicaciones físicas como digitales, en los que se repetía con machacona insistencia que “Orfeo es la primera ópera de la historia”. Pues no, por mucho que algunos se empeñen en hacer goebbelsismo (“una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”), el Orfeo de Monteverdi no es, ni por asomo, la primera ópera de la historia.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
3 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Té de estiercol, ¿Cómo hacerlo y usarlo?

El uso de té de estiércol en los cultivos es una práctica popular en muchos huertos familiares. El té de estiércol, que es similar en naturaleza al té de compost, enriquece el suelo y añade nutrientes muy necesarios para el crecimiento saludable de las plantas.
307 meneos
9179 clics
El retrato de la familia real que muestra la decadencia de la monarquía

El retrato de la familia real que muestra la decadencia de la monarquía

A través de ese retrato real, podemos construir un relato de lo que pasó desde el 93 hasta el 2014, que son las fechas del encargo y la entrega. En el 93, según el CIS, los Borbones estaban en un 7,8, de popularidad. Y cuando entrega el cuadro, los Borbones están en un 3,8. "Es esa gráfica que muestra la caída imparable de la monarquía, de la familia real de Juan Carlos I. Es perfecta para entender esa desilusión de la corona".
130 177 2 K 418
130 177 2 K 418
16 meneos
52 clics

El Patrimonio Real y el Patrimonio Nacional, historia de un «malentendido» español

Durante la invasión napoleónica, en el Decreto I del 24 de septiembre de 1810, se instituyó un nuevo sujeto soberano: la Nación. Esta medida se vio luego plasmada en la Constitución. Se proclamó, en resumidas cuentas, que el país no podía ser patrimonio de una persona o una familia. Es decir, todo lo que se conocía como Patrimonio Real pasaba a ser Patrimonio Nacional. Sin embargo, la monarquía luchó durante todo el siglo XIX para que fuese al revés. Esta lucha fue origen de conflictos y también de niveles insoportables de corrupción.
10 meneos
193 clics

Los hallazgos del Castillo de Montiel que revolucionarán la arqueología

Todo ello, porque al hallazgo de decenas de armas de siglos atrás o la localización de una gran Iglesia de la Orden de Santiago, se suma ahora el hallazgo de la fragua de este recinto medieval. Una fragua que destaca por su perfecto estado de conservación y por apenas haber sufrido transformaciones a lo largo de la Historia. Con ello, uno de los codirectores de estos trabajos, David Gallego, ha explicado en una entrevista, que este último hallazgo tiene una gran relevancia e importancia desde el punto de vista histórico y arqueológico.
14 meneos
152 clics

¿Cuál es la audiencia real de los programas de La 2?

Cuántas veces hemos conversado el director y presentador de La aventura del saber y un servidor sobre este particular. El programa que el 13 de octubre cumplió 30 años de emisión, y que se ha emitido invariablemente en las mañanas de La 2 desde 1992, nació un año después de que las TV privadas comenzasen su andadura a velocidad de crucero en todo el país, no sólo en Madrid y Barcelona.
11 3 0 K 89
11 3 0 K 89
8 meneos
297 clics

Lista de conspiraciones probadas e historia oculta [ENG]

Una larga lista de conspiraciones que han sido probadas como reales y muchas historias que no han terminado de ser populares en los medios. La última actualización es de hace 5 años.
227 meneos
2006 clics
El Jardín del Turia cumple 35 años

El Jardín del Turia cumple 35 años

En 1987 nacía el Jardín del Turia, un recorrido de casi 10 kilómetros que vertebra la ciudad de Valencia y que es el vergel urbano más grande de España. Este año el pulmón verde está de celebración, ¡y qué celebración! 35 años han pasado desde que los primeros tramos del cauce del Turia fueron transformados en zonas verdes para el uso y disfrute tanto de la ciudadanía como del viajero.
108 119 1 K 371
108 119 1 K 371
11 meneos
266 clics

La botánica del Berserker

Aquellos hombres del norte, fieros como un oso furioso y que se conocen como Berserkers y que todos tenemos grabado en el imaginario. Tribus germanas, aun paganas, que vistas desde ojos cristianos no eran otra cosa que bárbaros violentos y salvajes. Mucho se ha escrito sobre ellos y cada vez se conoce más sobre sus ritos de iniciación, la formación o "construcción" del futuro guerrero, de aquellos conocidos como Ulfhednar o "piel de lobo", los hombres desnudos del nórdico berr que significa desnudo y serkr como prenda de vestir.
126 meneos
745 clics
En marcha el biopic de Philip K. Dick, uno de los autores de ciencia ficción más influyentes y excéntricos

En marcha el biopic de Philip K. Dick, uno de los autores de ciencia ficción más influyentes y excéntricos

Según recoge Collider, Michael Richter y Jon Shestack colaborarán para escribir, producir y dirigir Only Appparently Real, tal y como se titulará el biopic de la vida de Philip K. Dick (...) En gran medida, el filme se centrará en el extraño altercado sucedido en el domicilio del autor, donde, a principios de los 70, se produjo un presunto allanamiento donde se robaron todos sus manuscritos. En toda esa construcción, la palabra "presunto" es la clave.
81 45 0 K 360
81 45 0 K 360
8 meneos
120 clics

Los Windsor, la familia real británica que quiso esconder su pasado alemán

En 1917 el rey Jorge V tenía un problema de imagen y de liderazgo muy grave. Estaba fuertemente emparentado con las casas reales de sus enemigos en la I Guerra Mundial e, incluso, su apellido era alemán: Sajonia Coburgo-Gotha. A partir de marzo de ese mismo año, cuando el avión alemán Gotha G.IV comenzó a bombardear Londres. La sangre alemana corría por las venas de la familia real británica desde, al menos, 200 años antes.
2 meneos
242 clics

Dieta zombi: Diez casos reales de canibalismo humano

En toda horrorosa historia de zombis, los muertos vivientes deambulan por el mundo en búsqueda de carne humana. Ahora bien, sabemos perfectamente que los zombis no son reales, pero lo que sí está lejos de ser ficción es el canibalismo humano.
13 meneos
67 clics

El enigma de las 20 cabezas cortadas que han sido halladas en una necrópolis íbera de Ciudad Real

Las universidades de Castilla-La Mancha y Harvard investigan si los restos pertenecen a miembros del pueblo prerromano o a soldados del general cartaginés Amílcar Barca, muerto cerca del yacimiento de Alarcos. Hay 20 cráneos hallados juntos sin sus respectivos cuerpos en una tumba, pero los íberos no enterraban los restos óseos de sus muertos, sino que los quemaban e introducían en una vasija. Eso sí, este pueblo prerromano, al igual que los celtas, cortaba las cabezas de sus enemigos como trofeo.
11 2 2 K 10
11 2 2 K 10
11 meneos
18 clics

Las Fosas Comunes del cementerio de Zalamea la Real

El Registro Civil nos indica que fueron un total de 123 los fusilados entre 1936 y 1939, de los cuales 78 fueron inhumados en el cementerio de dicha población. Al igual que desde Minas de Riotinto se informa que existe un vecino de esta población, el Registro de Zalamea la Real informa que hay vecinos enterrados en otros cementerios de la Cuenca Minera...
15 meneos
173 clics

Podemos encontrar palmeras canarias introducidas en todos los continentes del planeta ¿Por qué y cómo llegaron hasta allí?

Podemos encontrar palmeras canarias introducidas en todos los continentes del planeta e incluso ha llegado a convertirse en seña de identidad y lujo en lugares tan alejados como la costa azul francesa ¿Por qué y cómo llegaron hasta allí?
10 meneos
268 clics

Los paisajes de la campiña española desde lo alto parecen cuadros abstractos [ITA]  

Nada tienen que ver Braque, Picasso, Klee y los futuristas: aquí los protagonistas son los paisajes rurales del país ibérico, retratados desde una perspectiva insólita por el fotógrafo húngaro Milan Radisics. Vistas desde el ojo de un dron, estas texturas articuladas del país ibérico generan un juego de líneas, formas y colores que recuerdan los rasgos típicos del movimiento abstracto. Para entender de lo que estamos hablando, intente navegar por las imágenes de arriba: el efecto es asombroso.
375 meneos
2732 clics
¡Romped vuestro idilio con el césped y amad las ‘malas hierbas’!

¡Romped vuestro idilio con el césped y amad las ‘malas hierbas’!

La historia de amor con el césped tiene que acabar. Tomemos nota ayuntamientos, paseantes, aquellas personas que tengan como objetivo poseer jardín y piscina propios… En países cada vez más secos como España las verdes praderas plantadas por el ser humano en las urbanizaciones y parques públicos deberían desaparecer. Cortemos con el césped, rompamos con un concepto de ‘zona verde’ que en realidad no es más que un jardín estático y sediento que complace a nuestra vista pero consume agua de manera insostenible.
165 210 3 K 374
165 210 3 K 374

menéame