Cultura y divulgación

encontrados: 79, tiempo total: 0.006 segundos rss2
18 meneos
173 clics

¿Se puede aprovechar la energía de los rayos?

Resulta que hay gente que ha llegado a poner a prueba dispositivos destinados a capturar y almacenar la corriente de los rayos. Al fin y al cabo, un rayo debe contener muchísima energía… ¿No? Un rayo desarrolla unos 5 mil millones de Joules, lo mismo que 145 litros de gasolina. En la Tierra caen 8.640.000 rayos cada día, que equivaldría a la energía liberada por 1.252.800.000 litros de petróleo. Es una cantidad de energía bestial y sería estupendo poder aprovecharla pero, para variar, la naturaleza nunca nos pone las cosas fáciles.
15 3 1 K 18
15 3 1 K 18
58 meneos
628 clics

Un nuevo invento permite mover y controlar objetos en el agua

Físicos de la Universidad Nacional de Australia (ANU) han creado un rayo tractor sobre el agua, proporcionando una nueva técnica radical que podría limitar los vertidos de petróleo y permitiría manipular objetos flotantes. El equipo, descubrió que se pueden controlar los patrones del flujo del agua con generadores de ondas simples, lo que les permite mover objetos flotantes a voluntad. "Hemos encontrado una manera de crear olas que pueden forzar a un objeto flotante a moverse en sentido contrario al de la ola"
52 6 2 K 103
52 6 2 K 103
4 meneos
18 clics

Una larga explosión de rayos gamma acerca a las primeras estrellas

Astrónomos que analizan una explosión de larga duración de luz de alta energía observada en 2013 han encontrado rasgos muy similares a los que se podrían esperar en la explosión de las primeras estrellas del universo. El 25 de septiembre de 2013, la alerta de explosión del Telescopio Swift informó de una emanación de rayos gamma de una fuente en la constelación de Fornax. Relacionadas: www.meneame.net/story/brotes-rayos-gamma - www.meneame.net/m/astronomia/estallido-rayos-gamma-andromeda
9 meneos
472 clics

EEUU.- Un rayo verde atraviesa la primera de las 'lunas de sangre'

La fotografía elegida como imagen astronómica del día por la NASA el pasado viernes no está manipulada, sino que es real y fue obtenida desde el observatorio que la agencia espacial tiene en Arizona, Estados Unidos, y en ella se puede observar cómo un enigmático rayo verde atraviesa la luna eclipsada.
1234» siguiente

menéame