Cultura y divulgación

encontrados: 124, tiempo total: 0.015 segundos rss2
7 meneos
10 clics

La causa de la canonización de Pablo VI requirió un estudio sobre su relación con Franco

Montini, cuando era arzobispo de Milán, envió un telegrama a Franco pidiendo el indulto para el dirigente comunista Julian Grimau, que finalmente no se escuchó y acabó fusilado. Dos meses más tarde, el 21 de junio, fue elegido papa. "Por ello, tras su elección, en la prensa española, afín al régimen, sacaron el telegrama famoso y se montó una campaña de desprestigio sobre Pablo VI y comenzó una época muy confusa que en la Congregación para la Causa de los Santos quisieron aclarar y me encargaron un estudio", revela Cárcel Ortí.
9 meneos
85 clics

Ramsés II, la momia que tuvo que sacarse el pasaporte para viajar

El faraón Ramsés II seguramente viajase en vida, pero fue muerto cuando se enfrentó a un gran vuelo: de Egipto a Francia. Por extraño que parezca, a la momia tuvieron que hacerle un pasaporte.
46 meneos
742 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El alineamiento solar que ocurre dos veces al año en el templo de Abu Simbel

Ramsés II fue un faraón guerrero que se volcó en campañas bélicas con las que mantener el dominio del imperio y frenar las cada vez más osadas penetraciones hititas. La batalla de Kadesh entre ambos ejércitos debería haber sido el punto de inflexión pero terminó prácticamente en tablas. Sin embargo la capacidad de Ramsés para el autobombo era proverbial y no sólo se atribuyó una victoria aplastante sino que sembró el país de monumentos conmemorativos de la gesta. El templo de Abu Simbel es, quizá, el más espectacular.
36 10 6 K 275
36 10 6 K 275
10 meneos
129 clics

Comprender la organización social bárbara del siglo VI y sus migraciones a través de la paleogenómica

Al llevar a cabo un análisis exhaustivo sobre factores genéticos, históricos y arqueológicos, en dos cementerios bárbaros del siglo VI, un equipo de investigadores ha recogido nuevos datos sobre una era clave conocida como el Período de la Grandes Migraciones, el cual sentó las bases de la sociedad europea moderna. Esta época, que abarca desde el siglo IV al VIII, siguió al declive del Imperio Romano de Occidente y supuso una gran transformación socioeconómica y cultural en toda Europa
4 meneos
29 clics

Felipe VI y doña Leticia, miembros de la Orden de Malta

El rey Felipe VI ha mantenido una reunión con Matthew Festing, gran maestre de la orden de Malta, en el Palacio de la Zarzuela. (2015) La Órden de Malta, controla a varios directores de la CIA, el pentágono, los bancos centrales, las monarquías, el Vaticano y el Banco del Vaticano (junto a los jesuitas)
3 1 13 K -91
3 1 13 K -91
5 meneos
98 clics

La explicación definitiva de la política anti-israelita del faraón Ramsés

El razonamiento de Ramés era el siguiente: si la creencia israelita en un solo Dios se extiende de algunos de los nobles al pueblo llano, muchas personas podrían dejar de creer que el propio Faraón es hijo de Dios, y eso sería muy peligroso para la autoridad tradicional de nuestra clase religiosa y política, por lo que debemos oprimirlos.
9 meneos
200 clics

Prisionero Nº1: el terrible destino del zar Iván VI de Rusia

Durante mucho tiempo el destino del zar Iván VI de Rusia fue un misterio. Su nombre figura en el árbol genealógico de la convulsionada dinastía Romanov junto a las fechas 1740 y 1764, pero se sabe poco acerca de su corta vida. La existencia de este monarca parece haber sido algo incómoda al haber desaparecido tan de repente y no fue sino hasta nuestro siglo cuando historiadores y arqueólogos se unieron en busca de los restos del emperador, encontrando los huesos de un hombre joven con un orificio en el omóplato izquierdo.
2 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ví dài da bò nam cao cấp VCT08

VÍ DÀI DA BÒ NAM CAO CẤP VCT08 Công việc bận rộn của bạn khiến bạn không có nhiều thời gian chuẩn bị cho những bữa tiệc , những buổi hẹn hò ở những nơi sang trọng , mỗi lần như vậy làm bạn cảm thấy rất khó chịu, bạn phải mang theo hàng tá những phụ kiện dự tiệc của bạn để có thể luôn chỉnh chu sang trọng trong mắt mọi người , bạn đang cần 1 chiếc ví da cầm tay có thể giúp bạn thì chiếc ví da bò cao cấp VCT08 chắc hẳn là điều bạn đang tìm kiếm lâu nay.
1 1 16 K -102
1 1 16 K -102
5 meneos
39 clics

El día que se intentó exterminar a los gitanos españoles

El 30 de julio de 1749, Fernando VI ordenó encarcelar y exterminar biológicamente al pueblo gitano, un episodio ocultado del relato oficial de la Historia de España que la comunidad romaní pide desenterrar.
4 1 3 K 28
4 1 3 K 28
7 meneos
48 clics

Tumba de un general de Ramsés II descubierta en Saqqara

El general Iwrkhy vivió durante el reinado de Seti I y Ramsés II, y llegó a ostentar altos cargos no solo en el ejército, también era administrador del dominio de Amón del rey Ramsés II. La Dra. Ola el-Aguizy también ha señalado que la construcción parece seguir el estilo de las tumbas contemporáneas en la zona y destaca que durante las excavaciones se han localizado relieves con textos y escenas, algunas bastante inusuales, que se relacionan con la carrera militar de Iwrkhy y con las relaciones establecidas con países extranjeros.
74 meneos
1661 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Borbón que se comía su propia mierda

La historiografía ha tendido a ignorar al rey Fernando VI en detrimento de su padre Felipe V (el primero de los borbones) y de su hermano por parte de padre Carlos III, lo que le ha dejado muy injustamente marginado en nuestros libros de historia.Y decimos muy injustamente porque moló bastante: no la lió tanto como sus predecesores y sucesores, trajo la paz y la tranquilidad que tanto se buscaban. Pero hay que decir que en lo que a su vida personal se refiere sí que era bastante parecido al resto de los borbones.
53 21 18 K 76
53 21 18 K 76
3 meneos
202 clics
2 1 2 K 13
2 1 2 K 13
4 meneos
61 clics

Partes de la estatua de Ramsés II fueron halladas en el sur de Egipto (engañando)

Arqueólogos egipcios descubrieron partes de la estatua de uno de sus faraones más famosos en la ciudad sureña de Asuán. El Ministerio de Antigüedades dijo que los restos de Ramsés II estaban enterrados en el Templo de Kom Ombo y fueron vistos durante trabajos por el proyecto de conservación del sitio.
122 meneos
3900 clics
La virtud guerrera de Ramsés II se deshace

La virtud guerrera de Ramsés II se deshace

La evidencia arqueológica de una excavación egipcia a 300 kilómetros al este de la frontera con Libia ha ayudado a destruir la temible reputación de uno de los faraones más famosos, Ramsés II.
60 62 2 K 373
60 62 2 K 373
12 meneos
161 clics

Concluye el traslado del coloso de Ramsés II al nuevo museo en Guiza

Las autoridades egipcias han concluido sin incidentes los trabajos para situar al coloso del faraón Ramsés II en el vestíbulo principal del que será el nuevo Gran Museo Egipcio, a los pies de las pirámides de Guiza, en el suroeste de El Cairo. En un recorrido de 400 metros, y que ha durado cerca de una hora, la estatua de 83 toneladas de peso y 12 metros de altura ha sido remolcada en un camión con una estructura de hierro que la protegía hacia el nuevo museo, cuya apertura parcial será "en doce meses", aseguró el ministro egipcio de Antigüeda
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
222 meneos
2615 clics
La máscara de la democracia marroquí

La máscara de la democracia marroquí

Desde su independencia, el Reino de Marruecos se ha adaptado a la coyuntura internacional y ha promovido una imagen distorsionada de su sistema político. El Palacio no escatima esfuerzos para impostar una apariencia democrática y moderna pese a su carácter autoritario: es la máscara marroquí.
85 137 1 K 292
85 137 1 K 292
5 meneos
21 clics

Presentación del Diccionario Panhispánico del Español Jurídico

Su Majestad el Rey presidió la presentación del Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, fruto de un convenio de colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial y la Real Academia Española, con la participación de la Universidad de Salamanca.
2 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores reinterpretan un pasaje bíblico como el más antiguo eclipse solar documentado, que ayuda a datar el reina

El texto bíblico en cuestión cuenta como Josué, tras conducir al pueblo de Israel a Canaán ordenó al sol y la luna que se quedasen quietos: y el sol se detuvo, y la luna se detuvo, hasta que la nación tomó venganza de sus enemigos. Según la mayoría de traducciones de la Biblia, la interpretación de este texto es que el Sol y la Luna dejaron de moverse. Pero ahora los investigadores opinan que en realidad lo que pudo suceder es que ambos no se pararon, sino que dejaron de hacer lo que hacen normalmente, brillar.
1 1 4 K -34
1 1 4 K -34
17 meneos
84 clics

Descubren restos del templo faraónico de Ramsés II cerca de las pirámides de Guiza

En las paredes hay restos de escenas pintadas con colores, las cuales ayudarán a determinar la época exacta en la que el templo fue construido. En 2012 la misma misión encontró evidencias de la existencia de un templo en esta zona. Este templo es el único indicio que apunta a la existencia del faraón en la necrópolis de Menfis.
14 3 0 K 92
14 3 0 K 92
54 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El euskera gana en 25 años 223.000 hablantes en Euskadi, Navarra e Iparralde

El euskera ha ganado 223.000 hablantes en los últimos 25 años en Euskadi, Navarra y el País Vasco francés (Iparralde), y el 28,4 % de la población mayor de 16 años de estos tres territorios es capaz de hablar correctamente en esta lengua. Así se refleja en los datos de la VI Encuesta Sociolingüística, una investigación de 2016 que se hace cada cinco años y que por primera vez ha sido realizada y financiada conjuntamente por instituciones públicas de Euskadi, Navarra e Iparralde.
45 9 13 K 85
45 9 13 K 85
164 meneos
5332 clics
Grafitis vandálicos de 2.000 años en la tumba de Ramsés VI: "¡No me gustó nada!"

Grafitis vandálicos de 2.000 años en la tumba de Ramsés VI: "¡No me gustó nada!"

Un grupo de investigadores polacos descubre más de mil inscripciones en las paredes de la tumba del faraón en el Valle de los Reyes. Los visitantes escribían sus nombres y opiniones sobre la visita al sarcófago.
67 97 0 K 307
67 97 0 K 307
1 meneos
10 clics

«Julio Puñales», entre calles e historias

En la mitad de Bogotá, abajo del estadio El Campín, este paraíso a finales de los años 70’s albergó al tipo más teso de todos: Julio Puñales.
1 0 7 K -102
1 0 7 K -102
15 meneos
113 clics

La gran estatua descubierta en El Cairo no representa al faraón Ramsés II

Uno de los "mayores descubrimientos" de la historia arqueológica de Egipto (www.meneame.net/story/descubren-egipto-estatua-8-metros-alto-faraon-ra) resultó tener una historia diferente a la que se relató al momento del hallazgo. Los expertos del Ministerio de Antigüedades creyeron que se trataba de una estatua de Ramses II. Sin embargo, poco más de una semana después del increíble hallazgo, investigadores egipcios y alemanes señalaron que en verdad se trataría de una obra en honor al faraón Psamético I, que reinó de 664 a 610 A.C
13 2 0 K 19
13 2 0 K 19
321 meneos
5565 clics
Descubren en Egipto una estatua de 8 metros de alto del faraón Ramsés II

Descubren en Egipto una estatua de 8 metros de alto del faraón Ramsés II

Una misión conjunta de egiptólogos egipcios y alemanes halló dos estatuas de reyes faraónicos de la dinastía XIX en una excavación de El Cairo, informó el Ministerio de Antigüedades. Una de las estatuas, que se cree que es de Ramsés II, fue hallada rota en grandes trozos de cuarcita y mide en total unos 8 metros, según informó el presidente del sector de Antigüedades egipcias, Mahmud Afifi en el comunicado.
152 169 3 K 375
152 169 3 K 375
13 meneos
32 clics

El ministro de Cultura duda de los resultados del Reina Sofía

Méndez de Vigo pregunta en el Patronato a la dirección cómo es posible que el museo crezca sin freno en visitas y no lo haga en ingresos de venta de entradas.
10 3 1 K 115
10 3 1 K 115

menéame