Cultura y divulgación

encontrados: 357, tiempo total: 0.017 segundos rss2
27 meneos
136 clics

El Corazón de Chernobyl  

Documental sobre los efectos de la radiación en los niños. Y la ocultación de las consecuencias de la radiación. Una de las consecuencias son malformaciones en el corazón.
22 5 2 K 18
22 5 2 K 18
9 meneos
215 clics

Libro póstumo de Stephen Hawking: así predice el futuro de la humanidad

El 14 de marzo nos levantábamos con la noticia del fallecimiento de Stephen Hawking a los 76 años de edad. El físico, reconocido como una de las mentes más brillantes del último siglo, fue conocido por su actividad académica, su estudio de los agujeros negros y su vocación por unir la teoría de la relatividad con los principios de la mecánica cuántica. Pero, por encima de todo, Hawking fue un referente por su afán divulgador por encima de todas las cosas, y por su ejemplo en su lucha con la ELA desde que le fue diagnosticada a los 21 años
8 meneos
27 clics

Cosas de Stephen Hawking, incluyendo su silla, serán subastadas

La silla de ruedas de Stephen Hawking no acabará en un museo, pues las pertenencias del físico teórico británico serán subastadas. La subasta será realizada en línea, mientras que los artículos de la misma serán exhibidos en Londres (Reino Unido) desde el sábado 27 de octubre. La gente podrá ofertar del 31 de octubre al 8 de noviembre. Entre sus 22 pertenencias que serán subastadas se encuentran cinco copias de sus tesis doctoral, un guion que hizo para Los Simpson, manuscritos y cartas, su primera silla de ruedas...
8 meneos
180 clics

Qué es el llamado 'triángulo de las Bermudas' del espacio

Uno de los fenómenos más extraños experimentado por algunos astronautas es la llamada Anomalía del Atlántico Sur, una depresión en el campo magnético de la Tierra ubicada sobre la mitad sur de ese océano y que afecta tanto a los satélites como a las naves, en ocasiones tripuladas, que se lanzan y orbitan en el espacio.
22 meneos
143 clics

Libro póstumo de S. Hawking da breves respuestas a grandes preguntas

El pasado 14 de marzo falleció el científico británico Stephen Hawking, pero el genio de la astrofísica moderna aún tenía conocimientos sobre el universo que compartir con el mundo, como demuestra su último libro, 'Breves respuestas a las grandes preguntas', que se presentó el lunes en Londres. ¿Existe un dios?, ¿cómo empezó todo?, ¿se puede predecir el futuro? o ¿qué hay dentro de un agujero negro? son algunas de las diez preguntas a las que el cosmólogo trató de dar respuesta en las poco más de 200 páginas que forman el volumen.
18 4 1 K 66
18 4 1 K 66
8 meneos
42 clics

Ensayos revelan que Stephen Hawking predijo la raza de los 'superhumanos' [ing]

El científico presentó la posibilidad de que la ingeniería genética pudiera crear una nueva especie de superhombre que destruyera al resto de la humanidad, y los ensayos, publicados en el Sunday Times, fueron escritos como preparación para un libro que se publicará el martes. "Estoy seguro de que durante este siglo, la gente descubrirá cómo modificar tanto la inteligencia como los instintos, como la agresión", escribió. "Probablemente se aprobarán leyes contra la ingeniería genética con los humanos, pero algunas personas no podrán resistir
42 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Merece la pena ir al espacio mientras sigue habiendo pobreza en el mundo?  

Video basado en la respuesta de Stephen Hawking a esa pregunta.
3 meneos
40 clics

El Consejo de Seguridad Nacional admite la existencia de siete zonas contaminadas por radiación en España

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha admitido la existencia de un total de siete emplazamientos con presencia de radiactividad en España, aunque el organismo estima "que no existe riesgo radiológico significativo". Las siete áreas se sitúan en las provincias de Almería, Huelva, Murcia, Madrid, Toledo y Tarragona. Concretamente, en el término municipal de Cuevas de Almanzora, en el sureste de la provincia de Almería, se encuentran terrenos con una extensión aproximada de 40 hectáreas.
3 0 6 K -37
3 0 6 K -37
27 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Antártida está emitiendo radiación cósmica, y eso podría cambiar para siempre la física que conocemos

Se sabe que algunas partículas de radiación cósmica penetran muy profundo en la corteza terrestre, pero ni una sola de ellas tiene la energía suficiente como para atravesar el planeta y salir por el otro lado. Pronto, el origen de esas partículas que parecen surgir del propio hielo se convirtió en un fascinante misterio que ha durado más de un década. La semana pasada, un equipo de físicos de la Universidad de Pennsylvania publicó una interesante teoría sobre el origen de esa radiación cósmica que parece originarse en nuestro propio planeta.
3 meneos
25 clics

Pulseras personalizadas vigilan la radiación ultravioleta que llega a tu piel

Investigadores australianos y españoles han desarrollado un sensor de bajo coste que mide la radiación ultravioleta que afecta a cada persona según su tipo de piel. Los resultados se pueden visualizar en una pulsera con emoticonos tristes y alegres, que ayudan a prevenir los efectos dañinos del sol.
13 meneos
269 clics

Hawking en el chiringuito: "Existió un universo anterior al nuestro"

El colega de Hawking, Roger Penrose, vuelve a afirmar que tiene pruebas de la existencia de un universo anterior. -- Aquí te advertimos qué frases puedes soltar con toda tranquilidad (color verde) y cuáles te harán parecer un patán cuántico (semáforo rojo). Hoy, las más (aparentemente) locas teorías del recientemente fallecido Stephen Hawking y su colega Penrose.
9 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren indicios de otros Universos en otras dimensiones  

¿Existen Universos paralelos y otras dimensiones? Los agujeros negros dejan huellas en la radiación de Hawking de universos paralelos anteriores al nuestro en la Radiación Cósmica dr Microondas
1 meneos
18 clics

Perciben una enorme "estructura" en el borde de nuestro sistema solar

El grupo de científicos publicó el estudio en Geophysical Research Letters. Los expertos analizaron datos de la nave espacial no tripulada New Horizons de la NASA, la cual ha registrado un fuente de resplandor ultravioleta en una región limítrofe del sistema solar. Los astrofísicos, mencionaron que tenían conocimiento de esta luz ultravioleta hace casi 30 años. No obstante, los nuevos datos evidencian que se podría tratar de una “pared de hidrógeno”.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
11 meneos
156 clics

Efectos sobre la Salud de la 5G

Una de las diferencias, en cuanto a posibles efectos sobre la salud, de la telefonía 5G comparada con las tecnologías que ya utilizamos, es que, probablemente, la 5G utilizará radiaciones de frecuencias por encima de los 6 GHz (además de la banda de 700 MHz que obligará a desplazar, otra vez, frecuencias de la TDT). Así que, lo primero que nos hemos preguntado los científicos es: ¿cuál es la capacidad de penetración de la radiación en el cuerpo humano por encima de 6 GHz? ¿cambiará con respecto a las generaciones de telefonía anteriores?
64 meneos
1571 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El hongo de Chernóbil que nos descubrió una "nueva forma de fotosíntesis" y que acabó en la ISS

El 26 de abril de 1986 la historia se paró en Chernóbil. Desde entonces, miles de ojos observan las cercanías de Pripyat, en Ucrania. Así fue como a principios de la década de 1990, los científicos que estudiaban la zona se dieron cuenta de que había hongos. Había muchos hongos. Muchísimos. Tantos que una microbióloga del Instituto de Microbiología y Virología de Kiev, viajó a la zona para estudiar qué eran esos hongos que estaban conquistando no solo las paredes del reactor nuclear de Chernóbil sino cada centímetro de tierra que lo rodeaba.
40 24 9 K 302
40 24 9 K 302
8 meneos
66 clics

Recopilación de evidencias científicas sobre los efectos en la salud de las radiaciones electromagnéticas no ionizantes

En las casi tres horas que dura el programa vas a conocer detalladamente la gran cantidad de investigaciones y evidencias científicas que indican efectos perjudiciales en la salud de las personas sometidas a radiaciones electromagnéticas no ionizantes, incluso por debajo de los límites legales permitidos. Una realidad ignorada por una parte de la comunidad científica, por la industria y por las autoridades, mientras otra parte de la comunidad científica es lapidada públicamente y se juega su futuro profesional por atreverse a investigar.
8 0 14 K -50
8 0 14 K -50
2 meneos
3 clics

La voz de Stephen Hawking llegará al agujero negro más cercano

La Agencia Espacial Europea envía la voz de Stephen Hawking, junto con una pieza musical de Vangelis, en dirección al agujero negro 1A 0620–00, situado a 3.500 años luz.
2 0 2 K -2
2 0 2 K -2
8 meneos
28 clics

La voz de Stephen Hawking se enviará al agujero negro más cercano en un mensaje especial como homenaje póstumo

La ceremonia en cuestión se trata de la deposición de las cenizas del astrofísico en la catedral de Westminster en Londres, el cual se celebrará hoy viernes 15 de junio. Está previsto que durante este entierro, una composición realizada a partir de "su voz" se envíe al espacio, concretamente al agujero negro más cercano que tenemos, el 1A 0620-00.
8 meneos
73 clics

El último artículo de Hawking a la Naukas (IV) – EL ARTÍCULO

Ha llegado el momento de hablar sobre el último artículo publicado de Hawking. Hemos recorrido un largo camino. La razón es simple, el artículo habla de muchos conceptos que hemos de conocer para poder entender de una forma más o menos precisa sobre qué nos habla este trabajo.
11 meneos
108 clics

El último artículo de Hawking a la Naukas (III) – PROPUESTA DE AUSENCIA DE FRONTERA

Seguimos en nuestro camino para entender el último trabajo de Stephen Hawking. Ya hemos pasado por una revisión del universo inflacionario y de aquello de las dualidades y el principio holográfico. Estos son ingredientes
47 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último artículo de Hawking a la Naukas (II) – DUALIDAD Y HOLOGRAFÍA

Esta es la segunda entrada de la serie dedicada al último artículo de Hawking. La primera la podéis encontrar aquí: www.meneame.net/m/cultura/ultimo-articulo-hawking-naukas-i-inflacion En esta ocasión nos vamos a centrar en un aspecto muy interesante del artículo. Si podéis leer las palabras clave del artículo que están reflejadas en la imagen superior os encontraréis con dos correspondencias, la correspondencia AdS-CFT y la correspondencia Gauge-Gravedad. Pues de eso es de lo que hemos venido a hablar hoy. ¿Listas? ¿Listos?
39 8 17 K 61
39 8 17 K 61
8 meneos
113 clics

Cuñadeando con el miedo a los móviles II: especial cena de Navidad

Es lo que tienen los cuñaos, con todo el cariño y sin ánimo de ofender a nadie, que cuando cogen un tema y la cagan, prefieren seguir adelante y aburrir al personal antes que reconocer que, o bien no estaban bien informados, o bien se han equivocado.Y esto es justo lo que ha hecho Vicenç Navarro a raíz de las críticas que ha recibido su artículo de opinión publicado el pasado 17 de mayo. Respuesta a: blogs.publico.es/vicenc-navarro/2018/06/08/respuesta-al-dogma-conserva
210 meneos
3520 clics
El último artículo de Hawking a la Naukas (I) – INFLACIÓN

El último artículo de Hawking a la Naukas (I) – INFLACIÓN

Estoy seguro que habéis escuchado por ahí que Hawking dejó un último artículo que fue publicado poco después de su fallecimiento. También estoy seguro de que habréis leído sobre lo que habla ese artículo. Tal vez hayáis leído que va sobre que el universo va a terminar, o que ha demostrado el multiverso, o que nuestro universo no es fractal… Tal vez. En esta entrada, que no se espera que sea fácil de leer ni corta (aviso), vamos a desmenuzar de qué va este último artículo de Stephen Hawking. Solo eso.
108 102 0 K 366
108 102 0 K 366
28 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Respuesta a Vicenç Navarro sobre el peligro de los móviles

No es ningún secreto para la comunidad científica que las radiaciones electromagnéticas se dividen en dos tipos, según sean capaces de cambiar la estructura de los átomos o no, lo que hace que se denominen “radiaciones ionizantes” a todas aquellas frecuencias capaces de hacerlo, y “no ionizantes” a las que no pueden realizar tal proeza. Tampoco es ningún secreto que los distintos tipos de radiaciones se clasifican según sus propiedades, que a su vez vienen definidas por su frecuencia
12 meneos
164 clics

Cuando Estados Unidos quiso eliminar radiación con más radiación: el "Problema Van Allen"

Van Allen es una zona de la magnetosfera terrestre en las que se concentran un gran número de partículas de alta energía (sobre todo del viento solar, quedando atrapadas por el campo magnético de nuestro planeta). ¿Cuál era el inconveniente? Que se supo de ellas justo cuando uno de lo más fervientes deseos era sobrepasar la atmósfera terrestre para conseguir el primer vuelo espacial. LA radiación no paró la sed de conquista de nuevos horizontes del ser humano y finalmente acabamos acabó viajando más allá de la exofera. ¿Cómo se solucionó?
10 2 1 K 14
10 2 1 K 14

menéame