Cultura y divulgación

encontrados: 342, tiempo total: 0.009 segundos rss2
20 meneos
167 clics

Las Grutas de San José en Castellón: un increíble viaje subterráneo

Hoy proponemos un viaje en el tiempo a las profundidades de la tierra, inexploradas hasta hace poco y que aún ocultan secretos. Les Coves de Sant Josep o Grutas de San José son unas cuevas naturales de incomparable belleza, donde podemos surcar el río subterráneo navegable más largo de Europa.
17 3 1 K 31
17 3 1 K 31
159 meneos
5223 clics
Visita al río de leche de luna de Aizarna

Visita al río de leche de luna de Aizarna  

En el macizo del Hernio hay un río de color blanco en el interior de una cueva. Se cumplen 20 años de su descubrimiento, el primer río de leche de luna del mundo,
94 65 0 K 401
94 65 0 K 401
25 meneos
181 clics

Los vikingos mataron a toda la población de Coria del Río

Los vikingos atacaron 3 veces Sevilla, pero sólo en una consiguieron conquistarla y saquearla. En el año 844, cuando la ciudad dependía del Emirato Omeya de Córdoba. Primero pasaron por Coria y mataron a toda la población. El Gobernador de Sevilla y los altos mandatarios se refugiaron en Carmona hasta que llegó el ejército de Abderramán II para liberar la ciudad. Se libró una batalla en Tablada en la que los vikingos fueron derrotados y se marcharon. Hay relatos que aseguran que a algunos vikingos capturados se les perdonó la vida.
21 4 0 K 13
21 4 0 K 13
7 meneos
75 clics

Los gancheros del Alto Tajo ya son Bien de Interés Cultural

Un reconocimiento importante a un oficio del que hoy sólo queda su representación en una fiesta ganchera
189 meneos
9697 clics
Los 10 ríos más profundos del mundo

Los 10 ríos más profundos del mundo

Muchos de los ríos más grandes del mundo cuentan también con una gran profundidad. La lista que hacemos hoy contiene los 10 ríos más profundos del mundo y, si nos fijamos, son también algunos de los ríos más populares del planeta. Todos ellos están ubicados en diferentes partes del mundo, fluyendo a través de diversas ciudades y países.
111 78 2 K 490
111 78 2 K 490
11 meneos
520 clics

John Hurt, Tim Roth y Paco de Lucía, la película favorita de Christopher Nolan que se rodó en Almodóvar del Río

Treinta y ocho años después de su rodaje, recorremos las localizaciones de esta película de culto, dirigida por Stephen Frears en España y que se puede ver en 'Filmin'.
125 meneos
1789 clics
A vuestros cuerpos dispersos

A vuestros cuerpos dispersos

A vuestros cuerpos dispersos, de Philip José Farmer, es el libro que da comienzo a la saga del Mundo del Río, una pentalogia publicada entre 1971 y 1983. En esta obra la acción parte de una premisa con ribetes metafísicos, la masiva resurrección de la humanidad de todas las épocas en un planeta remoto recorrido por un vasto río serpenteante en cuyas orillas se establecen las comunidades de resucitados, que nos son presentados rejuvenecidos y, por añadidura, completamente desnudos.
75 50 1 K 355
75 50 1 K 355
13 meneos
128 clics

Madrid Desaparecido: Quinta de Goya

La historia de la última casa de Goya en Madrid, la famosa Quinta del Sordo, junto al río Manzanares, donde se pintaron las Pinturas Negras.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
12 meneos
159 clics

Un ibis sagrado en el Guadiana  

La cámara de Felipe Zapico ha capturado a un ibis sagrado compartiendo reposo con un cormorán en una de las islas del Guadiana
9 meneos
269 clics

Origen y significado del nombre de los principales ríos europeos

Los celtas y los romanos fueron quienes bautizaron la mayoría de los ríos europeos aunque su origen es variado, desde el cuerpo de un rey flotando a lo largo de su cauce hasta su posición estratégica en el mapa.
12 meneos
330 clics

El río Amazonas y sus afluentes: inclinados verticalmente para mostrar su inmensidad  

El rio Amazonas casi divide el continente de América del Sur, comenzando en Perú y desembocando en el Océano Atlántico en Brasil. Si bien no es el río más largo del mundo, es el más grande por volumen de descarga, alrededor de 209.000 m / seg. Fuente: Esri www.esri.com/about/newsroom/blog/
174 meneos
5509 clics
Rompehielos Tarmo llegando a Helsinki (1907)

Rompehielos Tarmo llegando a Helsinki (1907)

Este rompehielos fue lanzado el 9 de septiembre de 1907 y recibió el nombre de Tarmo, que significa "vigor" y "espíritu" en finlandés. El barco fue entregado el 17 de diciembre de 1907 y el 30 de diciembre salió de Newcastle al mando del capitán Leonard Melán y se dirigió por el río Tyne hasta Hanko, Finlandia, donde llegó el 3 de enero de 1908.
97 77 1 K 386
97 77 1 K 386
19 meneos
206 clics

París quiere recuperar su segundo río

[..] Las industrias lo convirtieron en un foco de enfermedades y una fuente de pestilencia que llevaron a las autoridades a cubrirlo. Hoy, el Bièvre es un río partido en dos: un remanso de paz en las nueve ciudades al sur de París que atraviesa al aire libre, y un conjunto de cañerías donde se mezcla con las aguas residuales desde la zona más cercana al aeropuerto de Orly, hasta terminar en plantas depuradoras.
15 4 3 K 40
15 4 3 K 40
7 meneos
184 clics

NASA muestra los "ríos de oro" en el Amazonas vistos desde el espacio  

La región de Madre de Dios tiene el dudoso honor de poseer la industria de minería ilegal más grande del mundo, según la NASA, pese a que Perú es el sexto exportador. El oro es un mercado difícil de regular y la recolección de oro apenas requiere conocimientos técnicos. Según el informe El Crimen Organizado y la Minería Ilegal de Oro en América Latina, las exportación ilegales representan el 28% del oro extraído y se calcula que mueven un total de 2.600 millones de dólares al año.
8 meneos
32 clics

Documental Guadianer@s

Acompáñanos a descubrir la riqueza medioambiental, cultural, paisajística, agrícola, humana y arquitectónica a la que da vida el Guadiana.
16 meneos
440 clics

El oro de los tontos

Fue el primer mineral codiciado por los antiguos buscadores de oro. La pirita está ligada al origen de la cultura humana. En Río Tinto (Huelva) se da una de las mayores concentraciones de pirita del mundo y en Navajún (La Rioja) se encuentran los mejores cristales cúbicos. El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) conserva una importante colección de piritas de los mejores yacimientos y en la exposición de Minerales se exhiben algunos de los ejemplares más bellos.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
196 meneos
4023 clics
Imágenes del nacimiento del río Cuervo en Cuenca nevado

Imágenes del nacimiento del río Cuervo en Cuenca nevado

Estampa invernal del nacimiento del río Cuervo en Cuenca
96 100 2 K 301
96 100 2 K 301
113 meneos
1631 clics
La vida al otro lado del Río de la Plata

La vida al otro lado del Río de la Plata

Los nuevos problemas económicos de Argentina, la pandemia y los cambios políticos, empujan a miles de ciudadanos a la búsqueda en Uruguay de una mayor estabilidad.
54 59 2 K 347
54 59 2 K 347
149 meneos
3241 clics
Cuando Julio César construyó un puente sobre el Rin, y lo destruyó 18 días después

Cuando Julio César construyó un puente sobre el Rin, y lo destruyó 18 días después

A principios del verano de 55 a.C. hacia ya tres años que Julio César había comenzado su conquista de la Galia. En aquel momento la frontera oriental de las nuevas provincias se situaba en el Rin. Las tribus germánicas del lado este del río lanzaban incursiones al oeste amparándose en la protección que les brindaba esa frontera natural. Pero al otro lado del río había también tribus aliadas de Roma, como los Ubios. Estos ofrecieron a César barcos para que las legiones cruzasen el río y atacasen a las tribus germánicas.
81 68 0 K 376
81 68 0 K 376
9 meneos
52 clics

Descubren en China los arrozales prehistóricos más grandes y antiguos del mundo

El hallazgo brinda valiosa información sobre la vida de las sociedades prehistóricas a lo largo del curso bajo del río Yangtsé. Un equipo de arqueólogos encontró en la ciudad de Yuyao, en la provincia de Zhejiang, en el este de China, los arrozales prehistóricos más grandes y antiguos del mundo, datados en más de 6.000 años de antigüedad.
5 meneos
93 clics

El tajo medio y la fortaleza de Castros

Los ríos, parte fundamental de ese medio natural, han jugado una interesante baza a la hora de proporcionar un abundante espectro de recursos arqueológicos que forman parte de nuestro patrimonio arquitectónico. Prueba de ello es la imponente fortaleza de Castros, ubicada estratégicamente al borde de los abruptos desfiladeros socavados a lo largo de los siglos por el río Tajo y por el arroyo del Pedroso en la provincia de Cáceres. En las siguientes líneas os acercamos a su historia.
13 meneos
58 clics

Cuando los mineros de Río Tinto fueron sus propios jefes

La iniciativa obrera “pilló a partidos y sindicatos a traspiés”. El nulo o débil apoyo a la experiencia de sociedad autogestionada queda patente en la forma de hacer historia que éstas organizaciones aplicarían. Los mineros explican en la cinta que no tuvieron el apoyo necesario, salvo contadas excepciones de personas concretas, a diferencia de otras experiencias como la de Mondragón en el País Vasco. “Hemos huido de hacer una crónica histórica”.
10 3 0 K 54
10 3 0 K 54
22 meneos
207 clics

Munigua: la espectacular ciudad romana a una hora de Sevilla  

En la localidad de Villanueva del Río y Minas, sus ruinas suponen un gran atractivo patrimonial de la provincia que todavía es desconocido para muchos. Munigua se encuentra en la Cañada Real del Pedroso, en el interior de una finca privada, y no está permitido el acceso de vehículos. La ciudad fue descubierta en 1765 por dos investigadores de la Academia de Buenas Letras de Sevilla que, ya entonces, lo identificaron correctamente como un santuario, aunque la tradición popular la sigue llamando Castillo de Mulva.
18 4 0 K 38
18 4 0 K 38
23 meneos
77 clics

Aguacates, campos de polo y urbanizaciones: el río Guadiaro no da para todo

El déficit hídrico del río gaditano ha aumentado en los últimos años ante las distintas presiones agrícolas y turísticas de la zona. La construcción de una presa busca compatibilizar la actividad de estos sectores con la conservación de un paraje natural protegido
19 4 0 K 10
19 4 0 K 10
10 meneos
84 clics

Un imperio confederado en el Río Grande (I). Texas en la Guerra de Secesión

El 6 de noviembre de 1860, una oleada de estupor se extendió por los estados norteamericanos, sobre todo en los que se hallaban al sur de la línea Mason-Dixon. ¡Abraham Lincoln, candidato del recientísimo Partido Republicano, había sido elegido presidente! Considerado por muchos ciudadanos del Sur un revolucionario antiesclavista dispuesto a destruir sus instituciones y sus formas de vida, pronto empezaron a cristalizar las ideas separatistas que llevaban ya tiempo formando parte de la vida política norteamericana.

menéame