Cultura y divulgación

encontrados: 199, tiempo total: 0.080 segundos rss2
20 meneos
27 clics

Confirman el aumento de la temperatura del suelo en el permafrost de todo el mundo

Un equipo internacional de científicos, entre ellos, el catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Alcalá, Miguel Ramos, confirma que la temperatura del suelo congelado, a una profundidad de más de 10 metros, aumentó en un promedio de 0,3°C entre 2007 y 2016 en el Ártico y Antártico, así como en las altas cordilleras de Europa y Asia central. Sin embargo, la subida más pronunciada se ha registrado en Siberia, donde la temperatura del suelo congelado ha llegado a subir casi 1 grado. Los investigadores participantes han monitorizado y a
7 meneos
147 clics

Prejuicio de punto ciego, o por qué todos se creen mejores que tú

El prejuicio de punto ciego, un concepto propuesto por la psicóloga de la Universidad de Princeton Emily Pronin, hace referencia a nuestra incapacidad para darnos cuenta de nuestros prejuicios cognitivos y nuestra tendencia a pensar que somos menos sesgados que los demás. Pensamos que vemos las cosas de manera más objetiva y racional, como son “en realidad”, mientras que los demás tienen un juicio sesgado. En general, creemos que somos mejores o más correctos que los demás, o al menos mejores que la mayoría de las personas.
7 meneos
171 clics

yAsí es la tribu que vive en la edad de piedra y dispara sus flechas a reyes, helicópteros y misioneros

Una de las pocas cosas que se saben a ciencia cierta sobre la tribu Sentinel es que no les gustan las visitas. Descrita a veces como la tribu más primitiva y aislada del planeta, esta comunidad de entre 150 y 400 personas vive, sin contacto con otras poblaciones desde hace 60.000 años, en una pequeña isla del Golfo de Bengala situada entre la costa oriental india y Birmania.
7 0 1 K 64
7 0 1 K 64
12 meneos
384 clics

Otro punto de vista de la Primera Cruzada, un giro en la historia

Este periodo tuvo dos caras bien visibles, la tradicional que nos ha mostrado los valerosos hombres de Dios, encabezados por los Templarios, y frente a ella, la del pueblo musulmán, que vio como Occidente cambió para siempre los entresijos de su historia. En este artículo se resume la visión del mundo árabe del conflicto que cambió la historia.
10 2 2 K 74
10 2 2 K 74
5 meneos
100 clics

Hallan las puntas de lanza más antiguas de América del Norte

Hay detalles que pueden cambiar toda la historia. Y, en arqueología, esos nuevos hallazgos pueden aparecer en el lugar más insospechado. Como, por ejemplo, en el centro de Texas, donde los investigadores han encontrado dos pequeñas puntas de lanza que ponen en duda todo lo que se daba por sentado sobre la primera colonización del continente americano.
9 meneos
178 clics

Gráfico: diferencia entre los puntos más altos y más bajos de cada país  

Sólo en China puedes pasar de un terreno por debajo del nivel del mar a la cima del mundo sin cruzar cualquier otro país. Y sólo en Maldivas puedes caminar y caminar y jamás superar los 5 metros de altura.- La visualización ordena de mayor a menor los "elevation span" de todas las naciones del planeta, pasando de los extremos chinos y asiáticos (generalmente países que bordean el Himalaya) a la insulsa geografía de los archipiélagos pacíficos.
13 meneos
101 clics

Un punto negro para los naufragios: nuevos hallazgos en la mayor concentración de barcos hundidos del Mediterráneo  

En Grecia, arqueólogos marinos han hecho un descubrimiento sin precedentes en una zona del lecho marino del mar Egeo – restos de naufragios en gran número, habiéndose contabilizado hasta el momento 58. Es el mayor hallazgo de este tipo en la historia del Mediterráneo. Los restos de las embarcaciones, que yacen junto a un pequeño archipiélago del mar Egeo, incluyen desde naves de la antigua Grecia hasta barcos de nuestro tiempo.
11 2 0 K 19
11 2 0 K 19
574 meneos
1540 clics
La deforestación del Amazonas está llegando a un punto de no retorno

La deforestación del Amazonas está llegando a un punto de no retorno

La selva más grande del mundo agoniza. La deforestación del Amazonas amenaza con llegar a un punto de no retorno y que los daños causados sean irreversibles. En los últimos 50 años, se ha arrasado el 17% de su vegetación. Un artículo publicado en Science Advances revela que si se supera el límite del 20% puede que no haya vuelta atrás. Sería una condena para el clima y su biodiversidad. La selva produce la mitad de su propia precipitación al utilizar la humedad que lleva el aire en su camino del Atlántico hacia el oeste.
169 405 0 K 245
169 405 0 K 245
4 meneos
580 clics

Punto gatillo en el glúteo mediano  

Videotutorial para localizar el punto gatillo del glúteo mediano (incluye ejercicios).
9 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Punto Nemo es el lugar más inaccesible y lejano del planeta

Hay viajes horizontales (van de un punto a otro en línea recta). Hay viajes circulares (se vuelve de donde se partió). También hay viajes verticales (hacia algún lugar en nosotros mismos). Y luego hay viajes para desaparecer. Si ese es tu caso –o sencillamente, lo que quieres es sorprender a tus amistades con tu nuevo destino para vacaciones–, entonces, anota estas coordenadas: 48 ° 52.6’S 123 ° 23.6’W
9 meneos
108 clics

Punta Faxilda vestigios de la Guerra Civil  

Hoy me acompañaréis hasta la parroquia de Noalla, concretamente hasta la posición de Punta Faxilda dentro del ayuntamiento de Sanxenxo. Nuestro objetivo es visitar patrimonio olvidado, en este caso militar, sobre el terreno encontraremos una desdibujada posición para artillería de la Guerra Civil y el inicio de un proyecto de artillado que se abandonó.
4 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El curioso mito de frotar la punta del pepino

Los pepinos son una verdura con sabor amargo. El nivel de amargura puede variar mucho, incluso entre pepinos de la misma planta. Este sabor amargo se atribuye al compuesto químico cucurbitacina C. Este químico es venenoso para el ganado, especialmente para las ovejas y por tanto le sirve al pepino para defenderse. Los científicos han encontrado que el extremo del pepino que estaba unido a la planta es la parte con más cucurbitacina y por lo tanto más amarga, mientras que el otro extremo suele ser menos amargo.
9 meneos
95 clics

Inquietud en las autoridades holandesas ante el robo de un antiguo veneno amazónico  

La policía holandesa se ha lanzado en la ciudad de Leiden a la persecución de unos ladrones arqueológicos que irrumpieron osadamente en una dependencia del Rijksmuseum Boerhaave. En busca de dinero en efectivo, los atracadores asaltaron la caja de caudales del museo y se hicieron con un veneno sudamericano potencialmente mortal utilizado por los cazadores tribales para convertir las puntas de sus flechas en armas letales. Un microgramo administrado a través del torrente sanguíneo en unos pocos segundos causa la muerte.
8 meneos
24 clics

Los puntos cuánticos en el cerebro podrían tratar las enfermedades de Parkinson y Alzheimer (ENG)

Diminutas partículas llamadas puntos cuánticos reducen los síntomas en ratones preparados para desarrollar un tipo de enfermedad de Parkinson, y también bloquean la formación de grupos de proteínas tóxicas en la enfermedad de Alzheimer. Algún día podrían ser un tratamiento novedoso para estos trastornos cerebrales, aunque las pruebas en personas están a años de distancia. Los puntos cuánticos tienen solo unos pocos nanómetros de tamaño, tan pequeños que quedan sujetos a algunos de los extraños efectos de la física cuántica.
14 meneos
141 clics

El mar de Barents ha cruzado un punto de inflexión climático

Las amenazas asociadas al cambio climático tales como el aumento del nivel del mar, el aumento de siniestros climáticos extremos, la degradación medioambiental o la pérdida de biodiversidad involucran enormes sistemas tremendamente complejos con una inmensa inercia. Sin embargo, tales procesos no están desprovistos completamente de cambios súbitos. Nos referimos a estos eventos como puntos de inflexión climáticos. No somos precisamente muy buenos a la hora de advertir un inminente punto de inflexión
12 2 1 K 89
12 2 1 K 89
21 meneos
27 clics

Cada vez hay más 'puntos calientes' antivacunas en EEUU, mientras el riesgo de epidemias sigue subiendo

Siguen creciendo las zonas, a lo largo y ancho de EEUU, en la que los padres y madres eligen no vacunar a sus hijos, mientras aumenta proporcionalmente el riesgo de epidemias de enfermedades controlables con un adecuado calendario de vacunaciones. En EEUU existen 18 estados que permiten a los padres acogerse fácilmente a Exenciones No Médicas (NME, por sus siglas en inglés), para no vacunar a sus hijos por razones religiosas o filosóficas.
17 4 0 K 84
17 4 0 K 84
32 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sobrecogedor video de Carl Sagan sobre la fotografía de la Tierra realizada por la Voyager 1 en el año 1990

Este vídeo es una rareza; un programa de televisión convenció al doblador de Carl Sagan para que recitara las palabras escritas en su libro "Un punto azul pálido". No sé quién ha editado las imágenes; la música es de Vangelis. Se utilizó en la celebérrima serie Cosmos. Para los que frisamos los 50 años, Sagan y "Cosmos" significa el descubrimiento de la ciencia y del cosmos, de la evolución y la historia del pensamiento humano. Sagan nos hizo mucho más libres. Para los que no profesamos más religión que la concordia, este video es la verdad.
26 6 23 K -2
26 6 23 K -2
292 meneos
11203 clics
Flecha que siempre apunta a la derecha (eng)

Flecha que siempre apunta a la derecha (eng)  

Al girar la flecha 180 grados sigue apuntando hacia la derecha; sólo en un espejo, apuntará hacia la izquierda (y sólo hacia la izquierda). Otra increíble ilusión ambigua de objetos del matemático Kokichi Sugihara de la Universidad Meiji en Japón, el inventor de esta ilusión y forma de arte. Una inteligente combinación de reflejo, perspectiva y ángulo de visión produce esta sorprendente ilusión.
173 119 0 K 500
173 119 0 K 500
14 meneos
53 clics

La lucha de los científicos para explicar el preocupante incremento del metano atmosférico [EN]

TODOS los años las actividades humanas emiten 50 millardos de "toneladas de dióxido de carbono equivalentes". Esta forma de medir las cosas refleja la importancia climática del CO2, que atrapa el calor en la atmósfera durante siglos antes de descomponerse, comparado con otros gases de efecto invernadero de vida corta. De esos 50 millardos de toneladas, el 70% es dióxido de carbono propiamente. La mitad de los restantes 15 millardos de toneladas son metano. En la pasada década los niveles de metano se han disparado (ver gráfico)...
11 meneos
78 clics

Las correlaciones cuánticas invierten la flecha termodinámica del tiempo

Un experimento reciente muestra que la mecánica cuántica puede hacer que el calor fluya de un cuerpo frío a uno caliente, una violación aparente (pero no real) de la segunda ley de la termodinámica.
10 1 0 K 73
10 1 0 K 73
56 meneos
334 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Javier Cárdenas, a una chica con parálisis cerebral: "¡Quién la quisiera!"

Javier Cárdenas, a una chica con parálisis cerebral: "¡Quién la quisiera!"

Hora Punta decía tratar este lunes la historia de superación de Miriam Fernández, una joven que nació con una parálisis cerebral que le afectaba la movilidad de las piernas y a la que su familia biológica dio en adopción al no poder hacerse cargo de ella. Sin embargo, demostrando una vez más su poco tacto, el catalán hizo un comentario totalmente fuera de lugar mientras la joven contaba su historia. “¿Y tú tienes parálisis cerebral? ¡Quién la quisiera!”.
48 8 15 K 277
48 8 15 K 277
7 meneos
138 clics

El nudo gordiano y el origen del yugo y las flechas, símbolo de los Reyes Católicos

La expresión nudo gordiano se utiliza con frecuencia para referirse a un problema complejo y, a veces, relacionado con él pero acompañado del verbo cortar, a una solución tan ingeniosa como drástica para solucionarlo. El origen de tan curioso término se remonta a uno de esos emblemáticos episodios que adornaban la biografía de Alejandro Magno.
238 meneos
1191 clics
Hallan en Perú puntas de lanzas de hace 12 mil años

Hallan en Perú puntas de lanzas de hace 12 mil años

Algunas lanzas tiene 12 centímetros de longitud y otras apenas son “miniaturas” de 1 centímetro. “Fueron herramientas hechas por bandas nómadas. Ellas tenían el modo de vida que tuvieron los humanos hasta que se inventó la agricultura”, “Las miniaturas no son funcionales para cazar; no sabemos si eran rituales, simbólicas o si las hacían para entretenerse”, indicó la investigadora.
117 121 2 K 293
117 121 2 K 293
8 meneos
76 clics

Miles de tiburones de punta negra llegan a aguas costeras del sur de Florida

Miles de tiburones de punta negra (Carcharhinus melanopterus), una especie migratoria, están llegando a las costas del sur de Florida como ocurre cada año por estas fechas, pero los científicos advierten que el número de animales que llega es cada vez menor.
72 meneos
1470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cercano fin del punto y coma

Lo cierto es que su uso es bastante subjetivo, lo que dificulta mucho las cosas. La Academia dice que «indica una pausa mayor que la marcada por la coma y menor que la señalada por el punto». Y también nos dice que, en su lugar, podemos optar por un punto y seguido, una coma o dos puntos. Ya veis, el enemigo en casa. Pero si queremos hacer el esfuerzo y seguir escribiéndolo, hay tres usos principales.
45 27 13 K 20
45 27 13 K 20

menéame