Cultura y divulgación

encontrados: 337, tiempo total: 0.039 segundos rss2
8 meneos
106 clics

El puerto secreto de la isla de Egina, sumergido bajo la playa de Avra desde hace más de 2.000 años

La isla de Egina, situada en el Golfo Sarónico a escasos 20 kilómetros de El Pireo, es hoy un popular destino turístico al que se llega en menos de una hora de ferry desde Atenas. Pero durante prácticamente toda la Antigüedad los eginetas fueron enemigos acérrimos de los atenienses, a los que tenían tan cerca, y competidores en el comercio marítimo.
49 meneos
261 clics
El impuesto por no tener hijos, que imponían muchos países para fomentar la natalidad

El impuesto por no tener hijos, que imponían muchos países para fomentar la natalidad

Uno de los problemas más importantes que tienen muchos países, y en particular España, es su bajísima tasa de natalidad. Es algo que arrastra ya desde hace años sin que ningún gobierno parezca no ya tomárselo en serio sino tenerlo en cuenta siquiera, a pesar de que a medio plazo tendrá una considerable repercusión socioeconómica. Pero el caso español no es único y, de hecho, se ha dado históricamente en otros sitios. Uno de los más singulares fue en la Unión Soviética de los años cuarenta, donde se trató de solucionarlo de un modo sorprendente:
39 10 2 K 274
39 10 2 K 274
5 meneos
57 clics

Un antiguo puerto del Adriático: Classe

Durante el siglo I, el emperador Augusto estableció en Rávena una sede de la flota militar para controlar el mar Adriático, ya que se había convertido en refugio de piratas y bandoleros. La otra estaba en el mar Tirreno, con base en Misenum, en la bahía de Nápoles. Al mando de cada una había un Prefecto de la Armada (Praefectus Classis). Entre los siglos V y VII, Classe tuvo su etapa más próspera. Fue de los pocos enclaves costeros relevantes que sobrevivieron a la caída del imperio romano y surgieron con fuerza durante el dominio bizantino.
251 meneos
10319 clics
Las nuevas puertas de la Catedral de Burgos diseñadas por Antonio López desatan la ira de historiadores y artistas

Las nuevas puertas de la Catedral de Burgos diseñadas por Antonio López desatan la ira de historiadores y artistas

"Si bien es verdad que las puertas, dada la fragilidad de la madera y su orientación hacia poniente -procedencia habitual de la lluvia en Burgos- y a pesar de sus sucesivas restauraciones, podrían llegar a tener que ser sustituidas, este cambio debería seguir unos cauces más respetuosos y lógicos, como por ejemplo un concurso bajo supervisión de expertos de reconocido prestigio", se añade.
112 139 1 K 348
112 139 1 K 348
16 meneos
151 clics

El Ferrocarril del Puerto de Pajares. El Documental  

La inauguración en 1884 del Ferrocarril de Pajares supuso el espaldarazo definitivo para que Asturias entrara en la modernidad del siglo XIX, permitiendo una masiva exportación de carbón al interior de la península, que apenas venía explotándose a través del pionero ferrocarril de Langreo. Este documental recorre la historia de tan magna obra junto con los testimonios de personas que sirvieron y aman este ferrocarril, enriqueciendo este documento y dándole un valor ilimitado.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
149 meneos
1673 clics
La Puerta del Claustro de la Catedral de Burgos

La Puerta del Claustro de la Catedral de Burgos

Monumental portada de estilo gótico datada del siglo XIII, con puertas realizadas por Gil de Siloé en el siglo XV.
66 83 1 K 385
66 83 1 K 385
257 meneos
2152 clics
Francia y Reino Unido planearon bombardear Barcelona en 1936

Francia y Reino Unido planearon bombardear Barcelona en 1936  

El plan preveía desembarcar tropas para ocupar el puerto y avanzar después por la ciudad, pero también bombardear puntos clave si había resistencia. Las tres marinas, que desde hace años se preparan para una guerra, planifican una operación de ocupación del principal puerto español. ¿Las circunstancias? El producto de la revolución anarquista tras el fracaso del golpe de Estado del 19 de julio en Barcelona y de la incapacidad de la Generalitat de Catalunya de controlar el orden público.
122 135 2 K 376
122 135 2 K 376
20 meneos
103 clics

Un puerto romano en África: Neápolis

A veces se nos olvida que el imperio romano también incorporó una parte del norte de África. De ella salieron importantes personajes del mundo militar, religioso o literario, y también fueron muchas las ciudades africanas que prosperaron al amparo de la economía romana. En el caso que nos ocupa esta semana, una localidad de la actual Túnez está siendo estudiada por su papel en la fábrica de salazones y en especial del garum. Los griegos la llamaron Neápolis y actualmente es Nabeul.
16 4 1 K 80
16 4 1 K 80
187 meneos
1226 clics
Castro do Cociñadoiro, la promesa incumplida. ¿Recuerdas Llagú?

Castro do Cociñadoiro, la promesa incumplida. ¿Recuerdas Llagú?

El castro fue arrasado por completo en 2005 para la edificación del puerto exterior de A Coruña, siendo excavado por completo con medios hasta aquel momento inéditos en la Arqueología gallega. En muchos aspectos recuerda a lo sucedido en el castro de Llagú con las tareas de explotación de la cantera. En los dos casos las autoridades pertinentes prometieron un centro de interpretación en el castro gallego o levantar parte de las estructuras en otro lugar, en el caso asturiano, y en ambos no se hizo absolutamente nada.Estos días se habla de nuevo
76 111 0 K 327
76 111 0 K 327
175 meneos
2773 clics
La Historia del Puerto de Pajares

La Historia del Puerto de Pajares

El trazado de la carretera actual, con alguna variación con los años, se diseñó en el siglo XVIII por Jovellanos y Campomanes, cuando el valle de Pajares fue elegido como la salida natural más adecuada para comunicar Asturias (la región más atrasada de España en aquellos años, incluso más que Las Hurdes) con León. Las obras de la carretera comenzaron en 1771 y terminaron en 1834. El Puerto tenía (y tiene) 17 km. de longitud con unas rampas del 17% como máximo. Ya en el siglo XX fue reformado en diferentes ocasiones (quitando curvas, mejorando m
92 83 1 K 352
92 83 1 K 352
5 meneos
228 clics

La afición de mirar niñas lamiendo pomos de puertas [NSFW]  

De ahora en adelante no subestimes una puerta. Es un objeto erótico. En Japón, al menos, lo es. Hace casi dos años aparecieron las primeras fotos de niñas lamiendo pomos de puertas. Hoy hay ya una amplia serie que corre por la red.
84 meneos
1146 clics
La aduana medieval de La Jaquesa

La aduana medieval de La Jaquesa

Del “tuerto” de las aduanas no se libraba nadie. En la época de los Austrias la unión de las Coronas de Castilla y de Aragón era meramente personal. Los reinos seguían manteniendo sus propias Haciendas e incluso su propia moneda. Numerosas “tablas”, “taulas”, “collidas” o puertos secos, es decir, puestos de aduana interiores, impermeabilizaban las fronteras de los distintos reinos y territorios para gravar la exportación y la importación de mercancías con diferentes aranceles.
51 33 0 K 313
51 33 0 K 313
178 meneos
3926 clics
DIY: Proyecto Stargate: Puerta estelar interactiva impresa en 3D con efecto de agujero de gusano [EN]

DIY: Proyecto Stargate: Puerta estelar interactiva impresa en 3D con efecto de agujero de gusano [EN]  

Kristian decide hacer un modelo "funcional" de la puerta estelar vista en la serie de televisión Stargate SG-1 combinando impresión 3D, electrónica y programación. Es capaz de hacer un efecto de agujero de gusano consistente en un espejo infinito animado de 122 LED y un DHD (Dial Home Device). Todos los archivos necesarios y lista de componentes: thestargateproject.com/build-a-stargate-and-dhd-3d-printed/
101 77 3 K 400
101 77 3 K 400
136 meneos
5756 clics
La prisión de Kara en Mequinez, construida como un laberinto subterráneo sin puertas ni barrotes

La prisión de Kara en Mequinez, construida como un laberinto subterráneo sin puertas ni barrotes

La prisión de Kara es una vasta cárcel subterránea construida a finales del siglo XVII o principios del XVIII en la ciudad de Mequinez, en el norte de Marruecos.
67 69 5 K 408
67 69 5 K 408
396 meneos
3021 clics
Se descubre una película sobre la celebración de la proclamación de la Segunda República

Se descubre una película sobre la celebración de la proclamación de la Segunda República

La película fue rodada el 14 de abril de 1931 en la puerta del Sol en Madrid, y muestra la plaza madrileña abarrotada de personas que celebran la proclamación de la Segunda República.
192 204 2 K 290
192 204 2 K 290
29 meneos
33 clics

En el mundo la tasa de natalidad disminuyó un 54% en 40 años, hemos pasado de 5 hijos a solo 2 hijos

La natalidad a nivel mundial descendió hasta 2.31 hijos, a comparación de 1980 que se acercaba a los cinco hijos.
1 meneos
39 clics

Visitando el Mall of San Juan Pandémico  

Mi primera visita al Mall of San Juan desde el decreto de la pandemia. ¿Cómo está el Mall of San Juan en estos tiempos de Pandemia? ¿Cómo fue mi experiencia visitando el Mall es ésta época?
1 0 8 K -33
1 0 8 K -33
10 meneos
170 clics

La firma que Quino, el padre de Mafalda, dejó en el Casco Antiguo de Cuenca y luego desapareció a brochazos

El dibujante argentino fallecido la pasada semana dejó su rúbrica en la puerta de la actual biblioteca de la Fundación Antonio Pérez, que fue restaurada por error eliminando este 'huevo de pascua' del paisaje urbano conquense
10 meneos
237 clics

La mejor ensaladilla rusa de España en 2020, según San Sebastián Gastronomika

Belén Abad y Lourdes Villalobos, del restaurante Chinchín Puerto, de Caleta de Vélez (Málaga), ganan el III Concurso de Ensaladilla Rusa de San Sebastián Gastronomika
15 meneos
115 clics

¿Por qué Puerto Rico no es una colonia de Estados Unidos?

Puerto Rico es uno de los dos estados libres asociados de Estados Unidos, junto con las Islas Marianas del Norte, un archipiélago del Pacífico. Este estatus da a Puerto Rico cierta independencia sobre sus asuntos internos pero no potestad sobre sus relaciones exteriores. Puerto Rico mantiene ese régimen desde 1952, cuando el Congreso estadounidense aprobó la Constitución de Puerto Rico, que antes había sido redactada en la isla y aprobada en un referéndum local. La isla fue una colonia española hasta la guerra hispanoestadounidense de 1898(..)
124 meneos
1785 clics
El puerto más antiguo del mundo está en Lothal, India

El puerto más antiguo del mundo está en Lothal, India

Esta gran estructura rectangular, llena de agua, puede parecer un embalse, pero en realidad es un antiguo muelle, y uno de los más antiguos del mundo. Está situado en el lugar de la antigua ciudad de Lothal, a unos 85 kilómetros al sur de Ahmedabad, en el estado de Gujarat, en la India. Lothal es uno de los pocos sitios dentro de la Civilización del Valle del Indo que es accesible desde la India. Se cree que Lothal tiene al menos 5.000 años de antigüedad y fue la única ciudad portuaria de la Civilización del Valle del Indo.
55 69 0 K 378
55 69 0 K 378
242 meneos
7422 clics
Puerto Hurraco, 30 años de la matanza: relato inédito de quienes se cruzaron con los hermanos Izquierdo

Puerto Hurraco, 30 años de la matanza: relato inédito de quienes se cruzaron con los hermanos Izquierdo

El 26 de agosto de 1990 (el miércoles se cumplen 30 años ) en que los hermanos Izquierdo protagonizaron el último gran crimen de la España negra. Emilio y Antonio se cobraron nueve vidas y dejaron gravemente heridas otras 12.
118 124 4 K 335
118 124 4 K 335
156 meneos
3019 clics
La rotura de un cable de soporte causa daños al plato del Observatorio de Arecibo

La rotura de un cable de soporte causa daños al plato del Observatorio de Arecibo  

Una sección del plato del Observatorio de Arecibo, uno de los radiotelescopios más grandes del mundo, sufrió daños luego que un cable de soporte del módulo receptor, suspendido a unos 150 metros sobre el plato, se rompió. La caída del cable creó una brecha de casi 30 metros de largo en una de las secciones del plato reflector esférico, según indicó la Universidad Central de Florida que administra las facilidades. Por tal razón, Ricardo Correa Alonso, director de Comunicaciones del Observatorio, indicó que se detuvieron las operaciones.
87 69 0 K 375
87 69 0 K 375
20 meneos
149 clics

La explosión de Halifax: el accidente naval que devastó una ciudad de Canadá

La mañana del 6 de diciembre de 1917 la ciudad canadiense de Halifax sufrió la mayor explosión producida por la humanidad antes de la bomba atómica. El choque entre el buque noruego SS Imo y el SS Mont-Blanc, un carguero francés lleno de material explosivo, produjo una explosión de 2,9 kilotones, dejando tras de sí 1.600 muertos, 9.000 heridos y la destrucción de gran parte de la ciudad.
16 4 2 K 38
16 4 2 K 38
151 meneos
3537 clics
Análisis de la canción "Abre la puerta niña" de Triana

Análisis de la canción "Abre la puerta niña" de Triana  

Este vídeo nos muestra un completísimo análisis de la icónica canción Abre la puerta niña de Triana. El análisis propiamente dicho comienza en el 13:00.
78 73 3 K 322
78 73 3 K 322

menéame