Cultura y divulgación

encontrados: 2492, tiempo total: 0.180 segundos rss2
8 meneos
155 clics

Más de 200 cursos gratuitos en Psicología

Recopilado de un listado de cursos de psicología para que puedas aumentar los conocimientos en el sector de la salud mental.
8 meneos
107 clics

La Broma Infinita: el título literario que mejor describe a una época

En la novela de Foster Wallace el sufrimiento es artificial, producido por la maquinaria invisible de una sociedad hostil: una donde los vínculos humanos, frágiles de por sí, se han roto casi por completo. Así lo simbolizan las drogas –y otras sustancias– y los productos de entretenimiento, que salpican cada página de la novela en una u otra forma.
15 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son los Hombres más racionales que las Mujeres? (Psicología Emocional Masculina) Parte 1  

El psicólogo PsicoVlog explora el mito de que los hombres sean más racionales que las mujeres.
12 3 16 K -3
12 3 16 K -3
108 meneos
7450 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rasgos de la personalidad que comparten los niños con altas capacidades

Rasgos de la personalidad que comparten los niños con altas capacidades

El estudio llegó al a conclusión, después de analizar los diferentes rasgos de las cinco personalidades diferentes, que los niños con altas capacidades tienen más apertura a la experiencia.
48 60 13 K 355
48 60 13 K 355
3 meneos
54 clics

¿Por qué mentimos las personas?

La mentira es una especie de sistema de defensa que comienza a explorarse en la niñez, en torno a los cinco años, y se va desarrollando hasta llegar a la vida adulta. Sería más que complicado determinar si se trata de una práctica censurable o no, ya que esto siempre va a depender del contexto y del por qué. En el artículo se desgranan siete motivos por los que mienten las personas.
7 meneos
190 clics

Cómo acabar con el hábito de comer por aburrimiento

Cuando Bridget Jones protagoniza una escena comiendo helado, deprimida y sola en el salón de su casa, nadie piensa que esté comiendo por aburrimiento, sino por una necesidad emocional. Normalmente la inactividad física total, lo que nos puede llevar a estar aburridos, no impide que nuestro cerebro siga funcionando y haya reacciones emocionales. Lo que nos lleva a buscar la comida es una necesidad emocional de llenar ese vacío. En la El diario de Bridget Jones resulta fácil identificar esa necesidad emocional, pero no siempre es así.
40 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Depresión, angustia, ansiedad? Padece usted capitalismo

Una característica de las sociedades en el capitalismo actual es tratar los problemas sociales solo en el ámbito de sus manifestaciones individuales: actuando sobre las personas que sufren en vez de sobre las causas sociales del sufrimiento. En vez de buscar apoyo en sus iguales, muchas personas buscan un psicólogo que defina sus problemas en términos personales. Psicologización es el proceso por el cual la psicología se postula como solución a problemas que en realidad no son de naturaleza psicológica.
33 7 11 K 54
33 7 11 K 54
8 meneos
333 clics

Nudismo y Autoestima

Cuando nos planteamos hacer nudismo en un espacio con más personas, lo primero que se nos viene a la cabeza es nuestra imagen corporal, cómo nos vemos y cómo nos verán los demás, esos temores son el principal elemento para que muchas mujeres no quieran acercarse a conocer la práctica del nudismo. La forma en que las mujeres hemos sido educadas nos influye a la hora de desnudarnos ante las demás personas. Sea por creencias religiosas, culturales y otras muchas razones, nosotras tememos ser juzgadas esta concepción errónea del pudor.
8 meneos
155 clics

Cómo aumentar el amor propio

El amor propio es ese músculo que todos deberíamos ejercitar a la perfección y en cada momento. Pues influye en la forma en que nos relacionamos con los demás, en la imagen que proyectamos al mundo y en el modo en que hacemos frente a los problemas. Sin embargo, muchos desconocen la importancia de aumentar el amor propio para garantizar el propio bienestar.
11 meneos
204 clics

Empatía y ecpatía, ¿cómo se relacionan?

Mientras que el hecho de ser capaz de vincular emocionalmente con los demás es una virtud, saber desconectar de la tormenta afectiva ajena cuando nos desborda es una necesidad. ¿Cómo se relacionan la empatía y la ecpatía?
11 meneos
86 clics

"El psicópata integrado está en la sociedad pero carece de norma moral"  

El psicólogo y psicoterapeuta Iñaki Piñuel, considerado uno de los principales expertos europeos en la investigación y divulgación del acoso psicológico explica qué es un psicópata integrado.
415 meneos
1746 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La relación entre la crisis de la atención y el fascismo: “El autoritarismo atrae a las personas incapaces de concentrarse”

La relación entre la crisis de la atención y el fascismo: “El autoritarismo atrae a las personas incapaces de concentrarse”

“No creo que sea casual que esta crisis de atención sea coetánea a la peor crisis de la democracia desde la década de 1930. Las personas que no son capaces de concentrarse son más proclives a sentirse atraídas por soluciones autoritarias, simplistas. Y es menos probable que se percaten de que no funcionan”, escribe alertando sobre el gran peligro que supone y lo estrechamente relacionado que está con el auge de la extrema derecha.
175 240 34 K 357
175 240 34 K 357
16 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la autoayuda no sirve? Psicólogo responde  

Víctor Amat explica 4 tipos de libros de autoayuda (aunque probablemente haya más tipos): 1) el tipo que te cuenta que a él le pasó algo, hizo algo y eso le curó (¿toda persona que haga eso se va a curar?); 2) Un experto en algo (ansiedad, depresión) te explica cómo liberarte de eso (¿esos consejos es un traje hecho a tu medida o es pret-a-porter (ropa hecha por patrones)?; 3) el que hace un batiburrillo de frases de liderazgo, te cuenta el caso de no sé quién, pero que no ha hecho nada él; 4) el jeta: el que se inventa los casos.
10 meneos
210 clics

¿De verdad estás viviendo conscientemente?

Tu vida trata de ser vivida, ella procura aprovechar cada momento y no esperar a que lo malo venga para hacer de ella misma un “carpe diem”. Eres tú quien le pone las barreras, eres tú quien le impide ser vida. Disfrutar y aceptar cada momento que vivimos tiene un trasfondo importante que no podemos desestimar y es que parece que hacerlo de forma intensa nos ayuda a saber quienes somos. Vivir nuestra vida en primera persona y sin inercia es la única manera de conseguir conocernos a nosotros mismos. Pese a la dificultad de alcanzar la...
7 meneos
186 clics

¿Cuándo contar la verdad sobre los Reyes Magos a tus hijos?

Un buen día los peques empiezan a sospechar y es hora de tener una de esas “conversaciones”:¿cuándo contar la verdad sobre los Reyes Magos a tus hijos?
10 meneos
205 clics

Así es como nos autoengañamos cuando estamos en una dependencia emocional

Es una situación psicológica fastidiosa, real y vivida con angustia, que intenta compensarse inconscientemente con esperanzas e ilusiones totalmente irracionales que siguen manteniéndonos ahí, pegados al futuro inmediato que creemos que llegará y que queremos que llegue. Es como vivir en dos mundos paralelos. El real solo lo vemos a ratitos cuando la actitud del otro hacia nosotros es de “no te veo”, de no significar lo suficiente o nada, e incluso de desprecios. Ahí es cuando se pone de manifiesto lo que no queremos que sea así y como...
210 meneos
2397 clics
No eres "espiritual" , eres narcisista

No eres "espiritual" , eres narcisista  

Es hora de hablar sobre cómo se ha puesto de moda la espiritualidad pop, espiritualidad que te hace ver bien en las redes sociale
113 97 3 K 457
113 97 3 K 457
7 meneos
168 clics

El Autoengaño como filosofía de Vida

Los cambios sociales están producidos por el engaño y a la sociedad, siendo consciente de esto, no parece afectarle en ningún aspecto mientras tenga su dosis de tecnología, una manipulación psicológica que abarca desde la élite gubernamental hasta las escuelas.
252 meneos
6663 clics

¿Por qué algunas personas nunca admiten que se equivocan?

Todos cometemos errores. No somos infalibles. Y los cometemos más a menudo de lo que nos gustaría reconocer. Algunos errores son pequeños e intrascendentes. Otros son más importantes. Y otros errores marcan puntos de inflexión en nuestra vida. A nadie le gusta equivocarse. No lo hacemos a propósito. De hecho, solemos vivir los errores como experiencias emocionales desagradables. Sin embargo, lo verdaderamente importante no es el error sino cómo reaccionamos cuando nos damos cuenta de que nos equivocamos.
122 130 1 K 385
122 130 1 K 385
215 meneos
3898 clics

40 conceptos útiles que debe conocer [ENG]

1. El fenómeno Baader-Meinhof: Cuando notamos algo nuevo, como una palabra inusual, empezamos a verla más a menudo. 2. Efecto Avestruz: A menudo intentamos evitar la información que tememos que nos cause estrés. 3. La enfermedad del Nobel: Idolatramos a los que destacan en un campo concreto, inflando sus egos y afligiéndolos con la arrogancia de opinar sobre asuntos de los que saben poco. 4. El dilema de Warnock: Los contenidos en línea que provocan a la gente obtienen más participación que los contenidos con los que la gente simplemente...
122 93 1 K 411
122 93 1 K 411
16 meneos
659 clics

Los efectos secundarios de la masturbación en tu cerebro

La mayoría de nosotros intuimos qué ocurre en nuestro cerebro tras la masturbación o tras la llegada al orgasmo, pero ¿es todo positivo?
5 meneos
59 clics

¿Por qué Dios está en los cielos?

El cerebro humano asocia, de manera espontánea, lo bueno con lo que está arriba y lo malo con lo que se encuentra abajo. Este vínculo implícito parece tener sus raíces en nuestro pasado evolutivo. ¿De dónde procede esta jerarquía a lo largo de un eje alto y bajo? La única explicación disponible hasta la fecha tiene que ver con un instinto ancestral. Según una hipótesis evolutiva, en los primates, el individuo dominante suele ser físicamente más alto que los demás, ocupa una posición elevada mientras que los que se someten deben inclinarse.
13 meneos
56 clics

El atractivo sesga las atribuciones de carácter moral (ENG)

Los investigadores encontraron que el atractivo facial sesga fuertemente la atribución de rasgos morales en comparación con los rasgos no morales, lo que sugiere que el carácter moral se ve afectado por el estereotipo de que la belleza es buena más que otras atribuciones. Los participantes atribuyeron más rasgos positivos a los individuos atractivos (vs. no atractivos), y más a los rasgos morales (vs. no morales). Además, la mayor atribución de rasgos morales (vs. no morales) a personas atractivas (vs. no atractivas) no se explicaba por las dif
10 3 2 K 69
10 3 2 K 69
198 meneos
1810 clics
Una p*ta pasada: la ciencia avala que digas palabrotas

Una p*ta pasada: la ciencia avala que digas palabrotas

Un trabajo publicado en la revista 'Lingua' revela que los tacos producen "un medio excepcionalmente poderoso de expresión emocional y de lograr relaciones interpersonales, tanto positivas como negativas". Además, ayudan a la persuasión y credibilidad de tus mensajes. Blasfemar es "un medio excepcionalmente poderoso de expresión emocional". En España, los insultos más comunes son gilipollas, imbécil y cabrón/cabrona.
106 92 1 K 329
106 92 1 K 329
7 meneos
56 clics

El trauma y los trastornos mentales  

El doctor Piñuel explica en un vídeo la relación entre los trastornos mentales y los traumas ( extraído de un vídeo dirigido a víctimas de psicópatas)

menéame