Cultura y divulgación

encontrados: 324, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
35 clics

Abierta la convocatoria de los premios Bizintek, a las búsqueda de nuevos talentos en ingeniería

Los galardones Bizintek están dirigidos a destacar los mejores proyectos de Fin de Grado, Master o Postgrado de 2019. Con estos premios, la empresa de ingeniería vizcaína quiere dar visibilidad a los nuevos talentos, ofreciendo la oportunidad de promocionarse en el entorno empresarial. La convocatoria está destinada a proyectos realizados el año pasado.
16 meneos
32 clics

Australia quiere los rinocerontes de Sudáfrica

Un proyecto pretende trasladar a 30 ejemplares para salvarlos de los cazadores furtivos. Los ecologistas señalan que es más útil invertir en su país de origen. Según cifras de la asociación Australian Rhino Project (que es apoyada por instituciones como la Universidad de Sídney), los rinocerontes en libertad pueden extinguirse en 2024 debido a la caza furtiva. Es un animal especialmente preciado por su cuerno, que cuesta más de 50.000 euros por kilo en el mercado negro.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
130 meneos
1509 clics
Dieter Gruen: "La bomba de Hiroshima fue un mal menor y necesario"

Dieter Gruen: "La bomba de Hiroshima fue un mal menor y necesario"

El científico participó en el histórico Proyecto Manhattan. El físico y químico Dieter Gruen (Alemania, 1922), participante en el Proyecto Manhattan, esto es, el proyecto promotor de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, pasó recientemente por Zaragoza. En esta entrevista a una pieza de la historia del siglo XX actúa como intérprete el científico Raúl Arenal, del Instituto de Nanociencia de Aragón (INA).
63 67 1 K 267
63 67 1 K 267
9 meneos
88 clics

Historiadores descubrieron un nuevo espía soviético de la Guerra Fría infiltrado en el Proyecto Manhattan

El empleado trabajaba en la “unidad de vigilancia de los efectos sísmicos” en la base Los Alamos, donde se desarrolló el primer armamento nuclear. Fue clave para que Moscú pueda hacer la suya pocos años después
13 meneos
83 clics

Qué es la fusión nuclear y por qué promete ser la energía limpia que el mundo ha estado buscando

Es un intento de replicar los procesos del Sol en la Tierra. No hay que confundirla con la fisión y los residuos radiactivos que esta deja. Se trata de una fuente de energía de gran rendimiento y muy limpia. La idea básica es tomar una especie de gas de hidrógeno, calentarlo a más de 100 millones de grados hasta que forme una nube delgada y frágil llamada plasma, y luego controlarlo con potentes imanes hasta que los átomos se fusionen y liberen energía. Empresas privadas y gobiernos pretenden que los modelos de demostración funcionen en 5 años.
4 meneos
69 clics

A119, el proyecto de Estados Unidos para detonar una bomba nuclear en la Luna, en el que participó Carl Sagan

El 4 de octubre de 1957, la URSS ponía en órbita el Sputnik I, primer satélite artificial de la historia. Ese programa continuaría el mes siguiente con el Sputnik II, que además llevaba a bordo al primer ser vivo en salir al espacio (la perra Laika). El éxito adelantó a los soviéticos en la carrera y supuso un mazazo propagandístico para EEUU en plena Guerra Fría, así que el gobierno de Washington juzgó necesario dar algún golpe de efecto que amortiguara aquello y se decidió detonar una bomba atómica en la Luna. Fue el llamado Proyecto A119.
4 meneos
12 clics

"CanBio" colabora en el proyecto de seguimiento de tortugas marinas con dron  

El proyecto medioambiental CanBIO, financiado por Loro Parque y el Gobierno de Canarias, colaborará con la ONG Avanfuer en la realización de un seguimiento del rastro de tortugas marinas a partir de un dron.
8 meneos
76 clics

Una gran bola de fuego cruza el cielo de Andalucía

Una roca procedente de un asteroide ha entrado bruscamente en la atmósfera terrestre a las 21.32 horas de este lunes, generando una brillante bola de fuego que ha podido ser vista desde varios puntos de Sevilla y Córdoba. La roca que originó este fenómeno entró en la atmósfera a unos 61.000 kilómetros por hora sobre el noreste de la provincia de Sevilla, una enorme velocidad que hizo que se volviese incandescente, generándose así una brillante bola de fuego a una altitud de unos 85 kilómetros.
7 meneos
30 clics

Qué son los "neuroderechos" que se buscan implementar como respuesta a la manipulación del cerebro

Yuste es el ideólogo del proyecto BRAIN, la iniciativa científica más ambiciosa de la administración de Obama y que continúa bajo el gobierno de Trump. Lanzado en 2013, el proyecto involucra a más de 500 laboratorios del planeta y pretende "mapear" el cerebro humano en toda su dimensión, con un estudio detallado de las actividades neuronales para descifrar su funcionamiento. Por ello propusimos añadir 5 nuevos derechos humanos sobre la Declaración Universal de DDHH, que llamamos neuroderechos, los cuales servirán para proteger del mal uso..
7 meneos
137 clics

Proyecto ITER

Habla acerca de un proyecto de energía nuclear que se está desarrollando en la Unión Europea (Francia) y que estará operativo en 2050. Se trata de energía limpia y la primera de su tipo a nivel mundial. Participan las grandes potencias mundiales principalmente. En el artículo se explica cómo es su funcionamiento y es increíble.
7 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Las brujas hoy son las que hacen magia constantemente para tener un lugar digno en la sociedad"  

(...) "La Iglesia Católica y la Santa Inquisición asesinó a más de nueve millones de mujeres en cuatro siglos. En realidad tiene que ver con la reivindicación del papel de la mujer, más como bruja (que así se le denomina a la mujer que alza la voz, es independiente y no está sujeta a cánones establecidos por el poder reinante)", entrevista con Marta Serna, artista.
5 2 10 K -13
5 2 10 K -13
8 meneos
25 clics

Proyectan un "parque de ciencias prehistóricas" en una parcela de Salteras (Sevilla) contigua a Itálica

Un empresario de Salteras (Sevilla) promueve actualmente un proyecto para instalar un "parque de ciencias prehistóricas" con unas 30 recreaciones destinadas a la actividad divulgativa y cultural, en una parcela de la localidad contigua al conjunto arqueológico de Itálica, enclavado en Santiponce y donde descansan las ruinas de la antigua ciudad romana cuna de los emperadores Trajano y Adriano.
3 meneos
171 clics

Atlantropa: un viejo plan para represar el Mediterráneo

En la década de los treinta del siglo pasado una nueva guerra mundial solo podría evitarse si se encontrara una solución radical a los problemas europeos de desempleo, sobrepoblación y crisis energética inminente. Con poca fe en la política, el alemán Herman Sörgel recurrió a la tecnología. Un proyecto utópico que, sin embargo, fue considerado en algún momento.
2 1 3 K -11
2 1 3 K -11
10 meneos
743 clics

Alberto Campo Baeza: "Cómo hacer ver a la gente que la mayoría de las veces sus casas son un horror"  

Le propongo un juego. Imagine que soy un cliente suyo y que le encargo la ubicación y el proyecto de mi casa. No tengo problemas de dinero. ¿Qué me ofrece?Le propondría un solar en la playa de los Alemanes, entre Bolonia y Zahara de los Atunes, más allá de la duna fósil. Una superficie plana, horizontal, donde la luz lo bañe todo. Tonos claros, espacios abiertos, la luz otra vez. Fórmulas para enmarcar y subrayar el paisaje, una arquitectura de la contemplación y de la vida a la vez. Ver y sentir. Contemplar y descansar.
9 meneos
214 clics

El peligroso plan de EE.UU. para crear un anillo de agujas de metal en la órbita de la Tierra

¿Por qué no crear un anillo de metal alrededor de la Tierra para facilitar las comunicaciones? Bastaría con sembrar el espacio con cientos de millones de agujas de cobre que funcionasen como antenas. Corría el año 1958 y acababa de nacer el proyecto Westford. En 1963 lanzó 350 millones de filamentos de cobre para facilitar las comunicaciones en caso de ataque soviético. Todavía hoy en día, existen decenas de «pegotes» de agujas surcando el espacio a velocidades de decenas de miles de kilómetros por hora, amenazando naves y satélites.
7 meneos
175 clics

Ciudad de Vascos será un yacimiento visitable permanente

«Venimos trabajando desde hace años en un proyecto para hacer accesible el yacimiento arqueológico hispano-musulmán pero por carretera, un acceso en condiciones que sea fácil para cualquier ciudadano. Estamos en negociaciones con los propietarios de los terrenos», ha subrayado Gutiérrez, que quiere convertir Ciudad de Vascos en un foco de atracción turística.
43 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni una sola prueba de civilizaciones extraterrestres en las 1.327 estrellas más cercanas

Los astrónomos del proyecto Breaktrough Listen no han captado rastro de transmisiones artificiales en un radio de 160 años luz.
26 17 8 K 11
26 17 8 K 11
8 meneos
145 clics

Proyectos de reforestación internacionales más impactantes de la historia

Existen diferentes motivos por los cuales los países están perdiendo sus arboles: urbanización, incendios, minería, sequías y deforestación. Algunos de esos países están preocupados y han implementado proyectos asombrosos que pueden inspirar a cualquiera. Corea del Sur, 1950: Gracias a la ocupación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, la posterior Guerra de Corea (1950-1953) y el uso que desde entonces se le dio a las tierras para satisfacer las necesidades de las personas que se encuentran en este país sin bosques. [...]
16 meneos
24 clics

El CSIC consolida su proyecto de reintroducción de gacelas en Túnez  

Un equipo de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Almería, ha visitado el Parque Nacional Jebel Serj, en Túnez, para hacer un seguimiento de la población de gacela de Cuvier que se reintrodujo en este país en octubre de 2016. Entre abril y mayo de 2019, han nacido más de 20 nuevas crías...
49 meneos
352 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Este motor de plasma con sello español podría convertirse en la nueva forma de propulsar satélites espaciales

Llevar un satélite al espacio no es tarea sencilla y, en tan ardua misión, hay multitud de factores que deben funcionar a la perfección. Uno de ellos, quizás el más importante, es el motor que propulse el dispositivo hasta su colocación en la órbita terrestre. Hablamos de motores muy complejos y relativamente poco eficientes, que requieren de una gran cantidad de combustible para poder elevar los satélites más allá de nuestra vista.
34 15 8 K 330
34 15 8 K 330
174 meneos
1170 clics
Descubren un agujero negro giratorio que proyecta nubes de plasma a la velocidad de la luz

Descubren un agujero negro giratorio que proyecta nubes de plasma a la velocidad de la luz

Descubren un agujero negro giratorio que proyecta nubes de plasma a la velocidad de la luz Los chorros parecen estar girando rápidamente con nubes de plasma de alta velocidad, potencialmente con solo unos minutos de diferencia, disparando desde el agujero negro en diferentes direcciones. "Este es uno de los sistemas de agujeros negros más extraordinarios que he encontrado", dice el autor principal James Miller-Jones, del nodo de la Universidad Curtin del Centro Internacional de Investigación de Radioastronomía (ICRAR, por sus siglas en inglés)
91 83 2 K 343
91 83 2 K 343
2 meneos
95 clics

El Proyecto Edén: el mayor invernadero del mundo  

La Universidad de Plymouth, en Reino Unido, está desarrollando el 'Proyecto Edén', un complejo formado por 85 mil toneladas de suelo fabricado a base de materiales reciclados.
12 meneos
16 clics

Científicos llevan la ciencia a institutos rurales andaluces emulando las misiones pedagógicas de los años 30

Un equipo del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), centro del CSIC, pone en marcha a partir de hoy el proyecto de divulgación científica ‘Nómadas de la Ciencia’, cuyo principal objetivo es desarrollar talleres científicos y educativos en institutos de Educación Secundaria (ESO) y Bachillerato localizados en pueblos alejados de las capitales de provincia. Concretamente, el punto de inicio será el IES Puerta de Andalucía de la localidad onubense de Santa Olalla del Cala
9 meneos
94 clics

7 proyectos de cambio climático que están cambiando el juego [ ing ]  

Es fácil sentirse sin esperanza cuando se trata del clima. La noticia está llena de historias sobre cómo el próximo siglo verá olas de calor insoportables, huracanes increíblemente fuertes, ciudades inundadas, un Ártico sin hielo y temperaturas globales que alcanzan un promedio de 10 grados centígrados más altas de lo que ya están. Pero a pesar de lo terrible que se siente esto, es importante recordar que la respuesta adecuada es entrar en acción, no estar paralizado por la desesperación.Para proporcionar algo de optimismo y mostrar que la huma
3 meneos
128 clics

Animacion:Top 10 ranking países con mayor PIB proyectado de 2018 a 2100 [ ENG ]  

Este video muestra los 10 principales países con el PIB más alto de 2018 a 2100. El ranking del PIB proyectado incluye países como Estados Unidos, China, India, Japón, Francia, etc. También muestra cómo Asia dominará la economía mientras que Europa comienza a caer. despacio. El Producto Interno Bruto (PIB) es una medida monetaria del valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un período de tiempo, a menudo anualmente o trimestralmente. Las estimaciones del PIB nominal se utilizan comúnmente para determinar el desempe
3 0 6 K -12
3 0 6 K -12

menéame