Cultura y divulgación

encontrados: 484, tiempo total: 0.020 segundos rss2
23 meneos
476 clics

Horno para hacer pizza napolitana construido con una cacerola y una resistencia [ITA]

En este video te mostraré cómo construir un horno para pizza que puede alcanzar una temperatura de 450 grados, hecho con una cacerola y una resistencia de 2400W |Primera receta pizza hidro 70% (3 panes):
3 meneos
20 clics

Voluntarios de más de diez países, se unen para grabar audios solidarios

Mas de veinte voluntarias de diferentes países de latino américa, se han unido para leer a quien no puede. Es un proyecto solidario y sin fines de lucro. La difusión de esos audios grabados de forma orgánica y artesanal se hacen por todas las redes sociales : WhatsApp, Telegram, Twitter, Facebook e Instagram. Este es su blog, dónde puedes encontrar un formulario para ser solicitante de audios y otro para ser voluntarix.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
122 meneos
3119 clics
El sepulcro del cura banquero: el faraónico regalo de Sandokán que acabó despiezado y oculto tras una librería

El sepulcro del cura banquero: el faraónico regalo de Sandokán que acabó despiezado y oculto tras una librería

Éstos son los 50 ilustres cordobeses que 'Sandokán' ordenó esculpir para Córdoba 2016
60 62 0 K 449
60 62 0 K 449
13 meneos
266 clics

Estas son las mejores fotografías de la Vía Láctea de 2021

Ver la Vía Láctea es todo un espectáculo que ha fascinado a los fotógrafos por décadas. Cada año, Capture the Atlas, un proyecto del fotógrafo Dan Zafra, rinde tributo a nuestra galaxia al seleccionar las mejores fotos de esta comunidad de más de 20.000 fotógrafos. La lista es una ventana maravillosa al cielo nocturno alrededor del mundo.
16 meneos
238 clics

El Guardián del Ano del Faraón, un especialista en salud intestinal y rectal

No resulta extraño que en el antiguo Egipto, donde la medicina era considerada una profesión sagrada, existieran un gran número de especialidades. El faraón, cuya salud era un asunto vital para la supervivencia del reino, premiaba a sus médicos con el título altisonante de Guardián Real de la parte del cuerpo correspondiente. Y entre estos, el cargo más curioso es seguramente el de Guardián Real del Ano del Faraón -neru pehut en egipcio antiguo-, su especialista en salud rectal e intestinal. Las complicaciones provocadas por la comida y...
14 2 1 K 162
14 2 1 K 162
16 meneos
36 clics

Mentuhotep II, el faraón conquistador que inició el Reino Medio en Egipto

Nebhepetra Mentuhotep II (2055-2004 a.C.) fue el faraón de la XI dinastía del antiguo Egipto que inauguró el periodo del Reino Medio (2055-1650 a.C.) al reunificar el país tras la división que había supuesto el Primer Periodo Intermedio (2160-2055 a.C., aprox.).
5 meneos
77 clics

Akenaton, el faraón misterioso  

Akenatón sigue siendo hasta nuestros días, un faraón misterioso. … cuando al trono del Imperio Egipcio llegaba un faraón con ideas revolucionarias, su nombre era Neferjeperura Amenhotep, mejor conocido como Akenatón. Este personaje sería el décimo faraón de la dinastía XVIII de Egipto y reinaría de 1353 a 1336 a. C.
4 1 8 K -35
4 1 8 K -35
7 meneos
129 clics

El proyecto político de Ricardo III de Inglaterra: el Parlamento de 1484

Todo contribuía a hacer de Ricardo III un personaje vilipendiado: la forma en que subió al trono al fallecer su hermano Eduardo IV (desbancando a su sobrino Eduardo V después de que una serie de dudosos testimonios condujeran a la declaración como ilegítimos de los hijos de su hermano), las ejecuciones sumarias de aquellos que pudieran oponerse a su toma de poder (el fiel servidor de su hermano, William Hastings, y los miembros de la familia política de Eduardo IV, Anthony Woodville y Richard Grey) y, muy especialmente, la acusación [...]
9 meneos
263 clics

El delirante proyecto de una Gran Vía aérea para un Madrid «imperial»

A las pocas semanas de entrar las tropas fascistas en Madrid, el famoso arquitecto Antonio Palacios presentó a Franco un proyecto para una Gran Vía en las alturas, que se conectaría con el cerro de Garabitas, donde se levantaría una especie de torre Eiffel, junto a una Puerta del Sol rodeada de gigantescas torres plus ultra. La idea le encantó al Generalísimo.
99 meneos
884 clics
Ptolomeo XII, el faraón títere de los romanos y padre de Cleopatra

Ptolomeo XII, el faraón títere de los romanos y padre de Cleopatra

Ptolomeo XII Neo Dioniso fue uno de los últimos faraones del antiguo Egipto de la Dinastía ptolemaica. Su reinado en dos etapas (80 – 58 / 55 – 51 a.C.) estuvo marcado por la inestabilidad política interior, por su desinterés por los asuntos de gobierno, por su impopularidad entre la ciudadanía y por una política exterior basada en conservar su trono o impedir que Egipto fuera anexionada como provincia romana. También fue muy famoso por ser el padre de la famosa Cleopatra VII, la reina que cautivaría a Julio César y Marco Antonio
57 42 0 K 326
57 42 0 K 326
7 meneos
22 clics

El desfile de los faraones y la política turística de Egipto

Hace unos días se celebró el traslado de las momias de 22 faraones del Imperio Nuevo al nuevo Museo Nacional de la Civilización Egipcia. Para ello, se organizó un evento con una escenografía y un guión perfectamente estudiado, ya que fue retransmitido al mundo a través de YouTube. Ha sido una maniobra para atraer el turismo hacia Egipto en un momento de crisis mundial. Pero, al mismo tiempo, la Pharaoh's Parade ha servido para limpiar la imagen política del gobierno de Egipto, que aparece como el responsable de la recuperación del patrimonio.
217 meneos
4611 clics
Las fotos del cortejo faraónico de 22 momias que desfila por las calles de El Cairo

Las fotos del cortejo faraónico de 22 momias que desfila por las calles de El Cairo  

Un desfile histórico de 22 momias de faraones del Antiguo Egipto, entre los cuales Ramsés II, condujo solemnemente este sábado a esos legendarios reyes y reinas hasta su nueva morada, el Museo Nacional de la Civilización Egipcia.
121 96 0 K 334
121 96 0 K 334
128 meneos
2414 clics
Reconstruyen el posible rostro del faraón Akenatón

Reconstruyen el posible rostro del faraón Akenatón

Científicos del Centro de Investigación FAPAB en Sicilia (Forensic Anthropology, Paleopathology and Bioarchaeology) han dedicado los últimos meses a crear una novedosa reconstrucción facial de la misteriosa momia, ahora esqueletizada, de la tumba KV 55 del Valle de los Reyes, atribuida a Akenatón, impulsor del culto a Atón y padre de Tutankamón segçún las pruebas genéticas. Para ello han partido de datos biométricos recogidos por el experto brasileño Cicero Moraes, quien ya reconstruyó las facciones de Sófocles y la princesa Baqt.
82 46 1 K 391
82 46 1 K 391
1 meneos
106 clics

¿Un preservativo en la tumba de Tutankamón? No, la verdad es otra

Según se puede leer en muchos lugares, supuestamente el condón más antiguo conocido apareció en la tumba del faraón egipcio Tutankamon. Fue fabricado en fina aponeurosis de músculo de ternera joven hace 3.500 años y está expuesto en el Museo del Cairo. Sin embargo, este objeto no era un preservativo ni su función era evitar embarazos. De hecho, la tarea principal de cualquier rey o faraón era preservar su sangre real con hijos, todo vástago era una bendición, no tiene sentido poner barreras a la fecundación.
1 0 7 K -81
1 0 7 K -81
9 meneos
179 clics

Desde los faraones hasta Napoleón: historia y curiosidades del Canal de Suez

Inaugurado en 1869, es el más largo del mundo con 163 kilómetros de longitud. Se necesitaron 10 años de trabajo para construirlo y miles de personas perdieron la vida en ello. En la época de los faraones ya se construyó el que los historiadores consideran su precursor y Napoleón quiso culminar el proyecto sin éxito.
187 meneos
3789 clics
Descubren los restos mejor conservados de un templo del faraón Ptolomeo I: "Parece que fueron hechos ayer"

Descubren los restos mejor conservados de un templo del faraón Ptolomeo I: "Parece que fueron hechos ayer"  

Arqueólogos del Museo Egipcio de Barcelona, la Universidad de Tübingen (Alemania) y el Supreme Council of Antiquities de Egipto han localizado los restos mejor conservados de un templo del primer faraón griego Ptolomeo I. El hallazgo se ha producido en el yacimiento egipcio de Kom el-Ahmar Sharuna, durante una misión arqueológica conjunta.
83 104 0 K 386
83 104 0 K 386
10 meneos
187 clics

El desconocido proyecto de la Gran Vía Circular

Uno de los aspectos más destacados del urbanismo madrileño reciente es la Gran Vía, realizada entre 1910 y 1932 y planificada por los arquitectos José López Sallaberry y Francisco Andrés Octavio Palacios.
5 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El proyecto de Franco para conseguir la bomba atómica

El Proyecto Islero, la aventura que emprendió el régimen franquista para construir una bomba atómica, fue bautizada con el nombre de un famoso toro: el miura de casi quinientos kilos que le dio una cornada mortal a Manolete. A pesar de los ingredientes descabellados y novelescos de esta historia, España estuvo a punto de engrosar el selecto grupo de países que manejaban armamento nuclear. El Alto Estado Mayor quedó seducido ante el poder de disuasión que les brindaría. El plan, es uno de los más misteriosos y secretos de la dictadura.
7 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 Faraonas más importantes del Antiguo Egipto

Las mujeres del Antiguo Egipto tenían más derechos que cualquier otra civilización del mundo. Este detalle no solo se demuestra en sus hallazgos, sino también en sus dioses, pues en el panteón egipcio había deidades femeninas muy poderosas. Si conoces el Mito de Osiris te darás cuenta de que su gran protagonista es en verdad Isis. No obstante, hubo faraonas o esposas de faraones que tuvieron un papel muy importante en sus reinados.
13 meneos
148 clics

El desarrollo de los misiles Polaris y la técnica PERT

Entre 1956 y 1960 la Oficina de Proyectos Especiales de la Armada estadounidense se enfrentó al proyecto más complejo, peligroso y ambicioso de los que había llevado a cabo: el desarrollo de los misiles balísticos nucleares Polaris. Y gran parte del éxito del proyecto se encontró en el desarrollo durante el mismo de una nueva técnica para la gestión de proyectos: la Técnica de Revisión y Evaluación de Programas, en inglés Program Evaluation Review Technique, o más conocida por sus siglas, PERT.
15 meneos
288 clics

El Dilema del Prisionero aplicado a la gestión de proyectos

Muchas de las fuerzas que conducen las decisiones individuales durante un conflicto, pueden ser modeladas a través de la Teoría de Juegos, que usa de las matemáticas para ayudar a los decisores a escoger una estrategia óptima. Un ejemplo clásico del conflicto inherente entre cooperación y competición es el diabólico Dilema del Prisionero, expuesto por primera vez por el Instituto de Ciencias Avanzadas de Princeton en los años 50, que muestra que dos personas pueden no cooperar incluso si ello va en contra del interés de ambas.
12 3 0 K 70
12 3 0 K 70
5 meneos
172 clics

La Casa Jeneret, la vida de las mujeres del faraón

Los faraones tenían decenas de esposas y concubinas. Estas habitaban junto con otras mujeres de la familia real en la llamada Casa Jeneret, una institución exclusiva del antiguo Egipto que está muy lejos de la imagen que habitualmente se asocia a los llamados harenes.
184 meneos
1322 clics
Hallan en Egipto la fábrica de cerveza más antigua del mundo: surtió a los primeros faraones

Hallan en Egipto la fábrica de cerveza más antigua del mundo: surtió a los primeros faraones

Una misión arqueológica ha descubierto en el centro de Egipto los restos de la que se cree que es la fábrica de producción masiva de cerveza más antigua de la que se tiene conocimiento, pues se estima que data de hace 5.100 años, según ha informado este sábado el Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio.Los arqueólogos han confirmado que tenía una capacidad de producción de 22.400l.
93 91 0 K 329
93 91 0 K 329
3 meneos
144 clics

¿Por qué las momias de los faraones del Antiguo Egipto aparecieron sin pene ni testículos?  

Pese a reconstruir el proceso de momificación y muchos de los otros interrogantes que dejó la civilización egipcia, todavía se desconocen algunos de los detalles de este antiguo pueblo. Durante años, desde que los primeros cuerpos de los faraones fueron emergiendo en las excavaciones cerca del Nilo, los arqueólogos y los descubridores de tumbas se han encontrado con un misterio bastante insólito: algunas momias han aparecido con el pene y los testículos arrancados. Seti I fue otro de los grandes líderes egipcios que sufrieron esta mutilación.
8 meneos
135 clics

El misterio de la momia de Nefertiti, la mujer más buscada del Antiguo Egipto

Nefertiti, conocida en el antiguo Egipto como “la bella ha llegado”, la gran reina y esposa del faraón Akenatón, una mujer que esconde numerosos misterios. No se sabe dónde está su paradero ¿Dónde está la momia de Nefertiti? El misterio de su tumba es uno de los grandes debates en la comunidad de Egiptólogos.

menéame