Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.009 segundos rss2
15 meneos
24 clics

Las autoridades canadienses declaran espacio protegido la mayor parte del Bosque del Gran Oso

Las autoridades de la región canadiense de la Columbia Británica han anunciado este lunes un acuerdo histórico para proteger de la tala la mayoría del Bosque del Gran Oso, una amplia extensión de terreno que ocupa la mayor parte de la costa del Pacífico canadiense. En concreto, el 85 por ciento del bosque --3,1 millones de hectáreas-- serán territorio vedado para la industria maderera en un acuerdo que incluye a la administración, a los nativos...
16 meneos
22 clics

En los últimos años, 86 aves protegidas han sido abatidas en el Parque Natural de L’Albufera

Maruján fue disparada en Sueca hace unos días. Fue operada por los veterinarios del centro de El Saler, que le extirparon del carpo varios perdigones de plomo. En estos momentos, se encuentra en fase de recuperación”. “El número real de aves protegidas abatidas seguramente es mucho mayor ya que únicamente llegan al centro de recuperación aquellas aves que quedan cerca de lugares donde son visibles para usuarios o agentes medioambientales. Las aves que caen en el interior de zonas inundadas, así como las que esconden pasan desapercibidas
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
20 meneos
29 clics

Los agentes forestales confirman la reproducción del lobo en la sierra de Guadarrama

La detección de cachorros de lobo en la Sierra de Guadarrama por Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid durante la temporada de cría del 2015 vuelve a confirmar la reproducción de esta especie protegida en el territorio madrileño. El hallazgo permite confirmar el asentamiento de la especie en la Comunidad de Madrid ya que se trata del tercer año en que se ha podido constatar la reproducción y además existen datos de presencia continuada de ejemplares en el territorio de nuestra comunidad desde el año 2009.
16 4 0 K 95
16 4 0 K 95
9 meneos
9 clics

Solo 5,9 % de áreas marinas europeas están protegidas, frente al 10 % comprometido por los gobiernos

Un informe "sin precedentes" de la Agencia Europea de Medio Ambiente revela que únicamente el 5,9 % de las aguas marinas de la Unión Europea está protegido, lejos del 10 % comprometido por sus Gobiernos, alerta hoy Oceana. El estudio “Áreas marinas protegidas de la Unión Europea” evalúa por primera vez estas zonas al completo y pide a los países de la Unión que resuelvan las carencias que impiden que sea efectiva: pocos lugares protegidos (sobre todo en mar abierto), demasiado pequeños y mal gestionados.
34 meneos
37 clics

Cientos de ejemplares de fauna protegida por la ley caen cada año abatidos por disparos ilegales

Más de dos terceras partes son aves rapaces que algunos cazadores consideran que reducen el volumen de presas disponibles en los cotos durante la veda y la media veda. "Solo un porcentaje muy bajo es conocido", recuerda el director del Centro de Estudios de Rapaces de Castilla-La Mancha, quien asegura que la mayoría de aves atendidas "precisa una eutanasia".Normalmente se trata de "tiros a bocajarro"
28 6 0 K 105
28 6 0 K 105
30 meneos
107 clics

Ayudar a los animales maltratados que han sido víctimas del entretenimiento  

Tras el reciente "diálogo" entre Frank de la Jungla y Christian Gálvez por el programa de telecinco ¡Vaya Fauna! (si no lo has visto, te dejo el link www.youtube.com/watch?v=zdZUcGOSRSs) te aconsejo que leas este post sobre cómo defender a los indefensos animales que han sido víctimas de películas, shows, programas, etc. con el único fin de entretener y divertir. ¿Sabemos cómo les han entrenado/enseñado? Una vez acabado el entretenimiento, ¿dónde o cómo viven? ¿cómo mueren?
17 meneos
221 clics

¿Hasta qué punto deben los padres proteger a sus hijos?

Varias investigaciones en el campo de la psicología aseguran que la forma en que algunos padres sobreprotegen a sus hijos puede ser causa de deterioros emocionales cuando éstos sean mayores...
11 meneos
498 clics

Muchas mujeres protegen a sus parejas mediante ostentación

Una serie de experimentos realizados por Vladas Griskevicius, profesor de la Universidad de Minnesota, indagaron como muchas mujeres utilizan ciertos productos de alto valor para proteger a su compañero de posibles competidoras.
2 meneos
36 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Perro protege a niño

Uno de los vídeos mas bonitos que he visto en la red . ya cada vez que lo veo me pregunto quien es mas animal si nosotros o ellos. Ya que l trato que reciben algunos animales es indignante ya que ellos serian incapaces de tratarnos como lo hacen alguno de nosotros. No refiero a la especie humana queda veces deja mucho que desear
1 1 6 K -69
1 1 6 K -69
8 meneos
57 clics

M. Night Shyamalan quiere rodar una secuela de "El protegido" ("Unbreakable")

M. Night Shyamalan confirma que le gustaría ponerse a trabajar en una secuela de "El Protegido" ("Unbreakable"), película que fue concebida como la primera parte de una trilogía. El director indio cree que el momento es idóneo para recuperar su historia del superhéroe muy humano.
9 meneos
28 clics

Una inyección cada tres meses para proteger contra la infección vaginal por VIH

Dos grupos de investigación estadounidenses han llevado a cabo sendos estudios que demuestran el efecto protector del fármaco GSK744, desarrollado por la multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK), frente a la infección vaginal por VIH, la vía más común de transmisión del virus. El nuevo medicamento ha sido probado en monos macaco hembra.
10 meneos
158 clics

¿Qué hace el cerebro para protegerse de los impactos?

El jugador de cricket australiano, Phillip Hughes, entró en coma después de que una pelota de cricket lo golpeara entre la parte superior del cuello y la base del cráneo. El impacto causó la ruptura de una de las principales arterias que irrigan el cerebro y generó una hemorragia masiva. El cerebro es un órgano muy delicado y vulnerable que está rodeado por el cráneo –una coraza de hueso- y un fluido amortiguador.
9 1 0 K 110
9 1 0 K 110
9 meneos
16 clics

España posee la mayor superficie marina protegida para las aves

Un informe de BirdLife International, publicado esta semana, revela una escasa protección del medio marino en la mayor parte de países europeos. En España, aunque solo el 5% del territorio marino está protegido, la cobertura de zonas protegidas para las aves marinas alcanza los 51.500 km2, siendo el país con la mayor cobertura de Europa. Alemania está a la cabeza con un 35% de su territorio marino protegido.
368 meneos
3199 clics
Descubren nueva barrera de energía que protege la Tierra de radiación

Descubren nueva barrera de energía que protege la Tierra de radiación

Investigadores de la Universidad de Colorado y el MIT, con ayuda de la NASA, han descubierto nuevos detalles sobre los conocidos como cinturones de Van Allen, dos anillos de radiación que a su vez protegen a la Tierra de radiación exterior. Ahora, analizando datos captados por dos sondas de la NASA, científicos han confirmado la existencia de una barrera de energía capaz de detener el paso de electrones que circulan alrededor de la Tierra a casi la velocidad de la luz.
141 227 0 K 451
141 227 0 K 451
791 meneos
3023 clics
Matan a tiros un águila pescadora y un tarro blanco en el Delta del Ebro

Matan a tiros un águila pescadora y un tarro blanco en el Delta del Ebro

El primer día de la temporada de caza en el Delta del Ebro (Tarragona) se ha saldado con una nota lúgubre. Cazadores italianos han matado a las 9.15 de la mañana del domingo 12 de octubre un águila pescadora (Pandion haliaeatus) y un tarro blanco (Padorna padorna) en el enclave de la La Alfacada, junto al observatorio de Migjorn.
252 539 3 K 655
252 539 3 K 655
337 meneos
9621 clics
Cómo actuar si ves un accidente

Cómo actuar si ves un accidente

Si fueras testigo de un accidente de tráfico, ¿sabrías cómo actuar? Debes saber que los 10 primeros minutos tras el accidente son decisivos para los heridos. Tener claro un protocolo de actuación puede evitar lesiones graves y salvar vidas. No olvides la palabra PAS. (Proteger, Alertar, Socorrer)
142 195 0 K 599
142 195 0 K 599
23 meneos
34 clics

Los mismos puntos negros de las carreteras provocan el año más letal para el lince ibérico

2014 es ya el año en el que más linces ibéricos han muerto atropellados en las vías españolas y todavía quedan cinco meses por delante. La geolocalización de los accidentes muestra que los felinos siguen muriendo en los mismos lugares en los que las administraciones se comprometieron a actuar
19 4 0 K 96
19 4 0 K 96
1234» siguiente

menéame