Cultura y divulgación

encontrados: 394, tiempo total: 0.024 segundos rss2
25 meneos
77 clics

Barcelona 2020: 179 nacionalidades distintas y más de la mitad de su población ha nacido fuera de la ciudad [CAT]

Barcelona es una capital europea que sigue creciendo. Y gracias a la inmigración, ya que su número de nacimientos es inferior al de defunciones. De los residentes de Barcelona, un 7,2% son de Catalunya, un 15,7% de España y un 27,8% son nacidos en el extranjero, destacando chinos, italianos y pakistaníes. Los nacidos en Barcelona son el 49,3%. Un auténtico mosaico de 179 nacionalidades, con centenares de idiomas y culturas distintas.
9 meneos
59 clics

En torno a la propiedad intelectual del cinematógrafo

El nombre de Mariano Díez Tobar, un sacerdote paúl de nacionalidad española sumido en el más absoluto olvido, ha empezado a trascender a raíz de la celebración en mayo de 2018 del 150 aniversario de su nacimiento, ocasión que va propiciando la recuperación de su memoria. ¿Y por qué ha sido así? Por sus originales inventos y, de modo especial, por un aparato llamado “cinematógrafo” ideado por él en 1892, tres años antes del conocido grabador-proyector de imágenes en movimiento de los hermanos Lumière.
41 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

150 prestigiosos intelectuales firman una carta alertando del auge de la intolerancia en la izquierda

Unos 150 intelectuales y artistas, entre ellos Noam Chomsky, Gloria Steinem, Margaret Atwood, JK Rowling y Wynton Marsalis, expresaron este martes su preocupación por la «intolerancia hacia las perspectivas opuestas, la moda de la humillación pública y el ostracismo» que está ganando fuerza en EE.UU., incluido el lado más progresista del espectro político. Los firmantes publicaron en la revista Harper's una carta en la que aplauden el «necesario ajuste de cuentas» que se está produciendo
34 7 30 K 41
34 7 30 K 41
753 meneos
4267 clics

La humildad intelectual y el decir "no lo sé" es más común entre gente inteligente

Otros estilos de pensamiento y construcciones que se correlacionaban con una mayor humildad intelectual incluían estar más inclinados al pensamiento reflexivo, tener más 'necesidad de cognición' (disfrutar el pensamiento duro y la resolución de problemas), una mayor curiosidad y un pensamiento abierto. Más humildad intelectual también se asoció con ver menos las creencias de otras personas como inferiores a las propias.
299 454 0 K 272
299 454 0 K 272
13 meneos
124 clics

Plan Kalergi: antecedentes y en qué consistió

El Plan Kalergi, elaborado en 1923, tenía como objetivo el genocidio de la raza blanca, especialmente en Europa, al incentivar el mestizaje para conformar una población "inferior, pasiva, predecible y manipulable". Establecía que al incentivar una región multicultural y mestiza, era posible generar una raza superior: la élite aristocrática judía.
3 meneos
50 clics

La huella invisible

Lou Piniella, Dan Albert, Ralph Abascal, Carmen Fariña. ¿Qué tienen en común estas eminentes personas nacidas a lo largo y ancho de EEUU? Todas son descendientes de españoles que se asentaron allí a finales del XIX o principios del XX. Y en realidad, sólo forman la punta del iceberg: son los descendientes más visibles de una diáspora sumergida. Porque muchas veces ni siquiera los mismos descendientes se dan cuenta de que, entre 1880 y 1930, decenas de miles de españoles acabaron buscando su fortuna en EEUU.
6 meneos
142 clics

Experiencias agridulces de la emigración española

Dicen que el verdadero sueño americano es lo que te encuentras en un vagón de metro neoyorquino en hora punta cuando todo el mundo vuelve a casa con el cuello doblado hacia atrás, los ojos cerrados y la boca abierta. Salir del trabajo extenuado y sin poder mantenerte despierto. Las inclinaciones de la cultura española suelen ser de mostrar las experiencias de los que salen fuera solo si son de éxito o de triunfadores, pero hay algunos casos en los que se indaga en la adversidad que supone un fenómeno como emigrar.
8 meneos
34 clics

Los bienes digitalizados

Con esta descripción se hace referencia a dos procesos innovadores de producción y distribución de bienes y servicios relacionados entre sí. El primero consiste en un dispositivo (hardware) que convierte «propiedad intelectual» en un elemento físico. El segundo consiste en automatizar el conocimiento de un experto, codificándolo, esto es, incorporándolo a un programa de ordenador, que, de esa manera, se convierte en un activo fijo, en una “cosa” o un “bien”
21 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reportaje: Los noruegos serán minoría en su propio país éste siglo [Eng]

Un informe del buró oficial de estadísticas de Noruega que muestra que los inmigrantes ahora representan casi la mitad del crecimiento de la población de Noruega, una tendencia que sigue al informe de la agencia de que los noruegos étnicos serán una minoría en el país para fines de siglo.
200 meneos
1038 clics

El idioma español está en caída libre en EEUU pese al aumento de la inmigración latina

Los datos demográficos del censo de EE.UU prevén que para el año 2060 la población latina de los EE.UU (el grupo que más habla español) crecerá un 115 por ciento hasta llegar a los 119 millones. Pero estas cifras no cuentan toda la historia. Como lingüista, he estudiado el bilingüismo español-inglés en Texas, California, Florida y otros estados de Estados Unidos. Puedo asegurar que el español no está conquistando el país, sino todo lo contrario: a pesar de los temores de los políticos, el español tiene una posición más bien débil en el país.
80 120 2 K 225
80 120 2 K 225
568 meneos
3952 clics

Estudios en diferentes países confirman que el ser humano es cada vez menos inteligente

Un grupo de investigadores de Noruega tomó en cuenta más de 730 mil pruebas de IQ realizadas en hombres de dicho país de 1970 a 2009; los científicos descubrieron que existe una disminución de casi 7 puntos por generación, y la última es la menos inteligente. Nuevos exámenes han encontrado un patrón similar de disminución de la inteligencia en países como Gran Bretaña, Dinamarca, Suecia, Alemania, Francia y Australia. En general se encuentra un declive desde el inicio del siglo XXI en los países considerados como más desarrollados.
188 380 8 K 298
188 380 8 K 298
15 meneos
33 clics

De la patera a emprendedor en Ghana

Ousman Omar busca fondos para su ONG, una entidad que trabaja en la alfabetización digital en su país de origen - La iniciativa ya ha permitido la puesta en marcha de ocho aulas informáticas por las que han pasado más de 15.000 niños.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
267 meneos
4125 clics
España ha dejado de ser el paraíso de la vivienda en propiedad

España ha dejado de ser el paraíso de la vivienda en propiedad

Durante décadas, podíamos sacar pecho de ser el país europeo con uno de los mayores índices de propietarios. El aumento del alquiler ha cambiado las tornas para siempre
104 163 6 K 256
104 163 6 K 256
21 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo una dieta vegana podría afectar tu inteligencia (EN)

La dieta vegana es baja o, en algunos casos, completamente desprovista de varios nutrientes cerebrales importantes. ¿Podrían estas deficiencias estar afectando la capacidad de pensamiento de los veganos?
5 meneos
79 clics

Los Moteles Patel [Ing]

El primer hotelero gujaratí en los Estados Unidos fue Kanji Manchhu Desai. "Se daban préstamos de apretón de manos: sin garantía, sin calendario de pagos, solo pagaban cuando podían". Una vez que una familia comprara un motel, vivirían allí, y los miembros de la familia harían todas las tareas necesarias, desde limpiar las habitaciones hasta registrar a los huéspedes. Eso ayudó a mantener bajos los costos y las ganancias se destinaron a la adquisición de nuevos moteles. En la década de 1980, los gujaratis habían llegado a dominar la industria.
13 meneos
59 clics

Unamuno, el contradictorio intelectual que Amenábar ha puesto de moda

„Si no fuera por la película de Amenábar y por el debate público que ha suscitado, hoy no estaríamos aquí 200 personas en este coloquio". Esta afirmación de un asistente a una mesa redonda, organizada el pasado jueves en Madrid por el diario FronteraD y Ámbito Cultural bajo el título de Unamuno. Ecos de una guerra y un filósofo, resume el renovado interés por una de las figuras más polémicas e inclasificables de la cultura española.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
8 meneos
41 clics

Emigrantes invisibles, la exposición sobre la emigración española a EEUU

Desde el siglo XIX, muchos españoles decidieron dejar atrás sus hogares para buscarse una vida mejor en América. La mayor parte de ellos, por la ventaja de compartir idioma, eligieron distintos países hispanoamericanos para establecerse. Pero otros, los menos, se dirigieron a Estados Unidos. «Fue una emigración invisible porque quedó diluida entre los miles de emigrantes que llegaron de otras partes de Europa, como los italianos, y de China. Los españoles apenas eran una gota en el océano», explicaba Luis Argeo en la presentación de la muestra.
9 meneos
26 clics

Muere Antoni Morell, padre de la literatura andorrana

El año no ha podido empezar peor para el mundo cultural andorrano con la súbita muerte de un hombre fundamental para entender la Andorra de las últimas décadas, el abogado, escritor e historiador Antoni Morell. Estamos ante una figura intelectual de primer orden, una personalidad poliédrica que trabajó con la voluntad “de explicar quiénes somos los andorranos y también cómo habríamos de ser”, según sus propias palabras
1 meneos
6 clics

Propuesta legislativa prevista en la UE puede hacer que se considere enfermo mental a quien critique la migración [SV]

Un abogado que trabaja con un juez de la UE filtró información sobre un nuevo proyecto de ley para que los países de la UE otorguen a la policía el derecho de arrestar, interrogar y luego entregar a personas y periodistas críticos para la migración a una evaluación psiquiátrica que puede conducir a confinamiento psiquiátrico. Anteriormente, el abogado filtró información que resultó ser correcta y se trató de información anticipada sobre lo que luego se conoció como nuevas medidas de austeridad contra la atención alternativa en Suecia.
1 0 4 K -21
1 0 4 K -21
5 meneos
93 clics

¿Burbuja inmobiliaria? En alquiler sí y propiedad no: compraventa y firma de hipotecas llevan 3 meses cayendo

tanto la compraventa de viviendas como la firma de hipotecas encadenan ya tres meses en caída -agosto, septiembre y octubre-.
4 meneos
58 clics

La Batalla de Cúl Dreimhne, la primera disputa por copyright entre cristianos y druídicos en el s.VI  

Los pleitos por copyright pueden ser más vehementes de lo que podría parecer; aquí vimos un caso hace poco que además involucraba al fantasma del célebre Mark Twain tras haber dictado una novela una vez fallecido. Pero es que también se remontan mucho más atrás en el tiempo de lo que se cree y un buen ejemplo de ello es la leyenda que atribuye a una disputa por derechos de autor el origen de la batalla de Cúl Dreimhne, en la Irlanda del siglo VI d.C. También se la conoce, por esa razón, como la Batalla del Libro.
3 meneos
90 clics

La lotería  

El mundo está dividido entre nativos y extranjeros. Un nuevo sistema ha cambiado las vidas de los inmigrantes. Su vida depende de un número.
11 meneos
196 clics

Tres errores que cometemos al relacionar inteligencia y éxito

Superado cierto umbral de cociente intelectual, son mucho más importantes las habilidades de gestión emocional o nuestra determinación. El primer estudio que reflejó este hecho lo llevó a cabo Lewis Terman, profesor de la Universidad de Stanford, en 1921.
4 meneos
166 clics

Rechazado el recurso del hijo de Eugenio contra el actor que parodia al humorista

El juzgado mercantil número 7 estableció que Climent podía continuar con su espectáculo de imitación de Eugenio y ordenó al hijo, Gerard Jofra, que dejara de denigrar la reputación del actor acusándolo vulnerar los derechos de propiedad intelectual e industrial del personaje.
270 meneos
3260 clics
El Bilbao de las chabolas

El Bilbao de las chabolas  

En formato de cómic y a través del relato de su familia, Josemi Benítez cuenta la historia de los miles de inmigrantes que lo dejaron todo en su tierra para buscar en Bizkaia un futuro más digno para sus hijos
124 146 2 K 370
124 146 2 K 370

menéame