Cultura y divulgación

encontrados: 661, tiempo total: 0.035 segundos rss2
5 meneos
147 clics

El susto de Yeltsin y otros errores nucleares que casi causan la Tercera Guerra Mundial

Desde animales invasores hasta un chip de computadora defectuoso que vale menos de un dólar, la lista alarmantemente larga de ocasiones en las que nos salvamos por un pelo muestra cuán fácilmente podría ocurrir una guerra nuclear por error.
23 meneos
195 clics

"Land of Confusion", Génesis (1986)  

El video, dirigido por John Lloyd y Jim Yukich, y producido por Jon Blair, ganó el premio Grammy al Mejor Concepto para un video musical en 30 edición. También fue nominado para el premio MTV 1987. ¿Has leído las noticias hoy? dicen que los peligros ya no existen, pero yo veo las llamas aun encendidas, ardiendo durante la noche.
256 meneos
1618 clics
Carl Sagan hablando sobre el peligro de las armas nucleares y lo que supone para el planeta Tierra

Carl Sagan hablando sobre el peligro de las armas nucleares y lo que supone para el planeta Tierra

Fragmento de la serie Cosmos donde Carl Sagan nos recuerda el riesgo de una escalada nuclear. Aunque no es nada nuevo, pero conviene recordar este importante fragmento ante lo que se nos puede venir encima y que puede suponer el fin de la humanidad.
131 125 0 K 336
131 125 0 K 336
11 meneos
105 clics

Qué tiene que pasar (y qué no) para que el asedio de un ejército cause un desastre en una central nuclear

Las centrales nucleares ucranianas están en el punto de mira. El asedio al que el ejército ruso está sometiendo algunas de estas instalaciones refleja que su estrategia requiere hacerse con su control para incrementar la presión sobre el Gobierno liderado por Volodímir Zelenski. No cabe duda de que es saludable intentar no caer en alarmismos injustificados, pero es evidente que combatir en las proximidades de una central nuclear conlleva riesgos.
32 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Israel admite por primera vez haber atacado un reactor sirio en 2007

"Durante la noche del 5 al 6 de septiembre de 2007, aviones de la fuerza aérea israelí golpearon y destruyeron un reactor nuclear sirio en desarrollo", dijo el ejército en un comunicado. "El reactor estaba a punto de ser terminado. La operación permitió suprimir una amenaza existencial emergente para Israel y toda la región", agregó. "El gobierno israelí, el ejército y el Mossad (la agencia de inteligencia) han impedido a Siria desarrollar armas nucleares, y merecen todo nuestro respeto por ello" dijo el primer ministro, Benjamin Netanyahu,…
123 meneos
3303 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Qué es el yoduro de potasio (KI)? - Guía de administración en caso de ataque nuclear

El yoduro de potasio (KI) es una sal de yodo estable (no radiactivo) que puede ayudar a impedir que la tiroides absorba el yodo radiactivo, por lo tanto, protege a la tiroides del daño que provocaría la radiación. Debe tomar yoduro de potasio (KI) solamente si el personal de salud pública o el personal de gestión de emergencias se lo recomienda. El yoduro de potasio bloquea la entrada de yodo radiactivo en la tiroides.
63 60 20 K 359
63 60 20 K 359
8 meneos
84 clics

La influencia del miedo a una guerra nuclear en la cultura del heavy metal

Muchos grupos míticos del heavy metal son de Reino Unido o de EEUU y están formados por gente nacida en los años 50 y 60 que se criaron bajo la amenaza de una guerra nuclear. Esto tuvo un gran impacto en la cultura popular y más concretamente en este género musical, lo podemos ver en canciones de Iron Maiden, Metallica o Megadeth.
10 meneos
85 clics

¿Obsolescencia programada? Coches o vida útil acorde al consumo

Existen cientos de debates en los que se intenta averiguar si la duración de las piezas en los automóviles es correcta o existe una intencionalidad establecida en la duración de las mismas, que todos conocemos como obsolescencia programada.
19 meneos
273 clics

Esta es la historia de como un puñado de hombres con sus Opel y Mercedes ayudaron a que la Guerra Fría no acabara en distopía nuclear

Al final, estos militares, de ambos bandos, con sus fiel Opel y Mercedes, ayudaron a que la "Guerra fría no se volviese caliente", que no terminase en distopía nuclear. Más que en cualquier otra misión de espionaje, gracias a ellos, Oeste y Este sabían qué estaba haciendo el otro bando en Europa y contribuyeron así a que los ánimos no se caldearan más de la cuenta. Finalmente y aunque el enlace no fuera el previsto originalmente, de cierto modo funcionó.
16 3 1 K 16
16 3 1 K 16
10 meneos
186 clics

La producción de la energía nuclear en una infografía por países  

Esta estupenda infografía de Visual Capitalist muestra cómo se reparte la producción de la energía nuclear por países en el mundo. Es una forma rápida de ver quiénes cortan el bacalao en la utilización del poder del átomo para generar electricidad limpia y sin emisiones contaminantes. [Los datos están actualizados a 2020.] La forma de entender la gráfica es muy sencilla: del total de energía que se genera en el planeta (unos 2,5 TW en 2020) un 4,3% tiene su origen en la energía nuclear y esto es lo que representa el círculo.
15 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Chernobyl a Fukushima: Conoce los peores accidentes nucleares de la historia

Las tragedias ocurridas en la antigua URSS o en Japón provocaron miles de muertos y un daño irreparable para la humanidad
12 3 7 K 49
12 3 7 K 49
15 meneos
111 clics

Llega a La 2 'This is philosophy'

Llega a La 2 ‘This is philosophy’, un innovador formato que aporta las claves para entender y disfrutar de la historia de la Filosofía, desde su nacimiento hasta nuestros días. Dirigido por Oriol Jara y presentado por Álvaro Carmona, ofrecerá un viaje apasionante por el saber que da respuesta a las preguntas que el ser humano ha buscado desde siempre: ¿quiénes somos? ¿Cuál es el significado de la vida? ¿Cómo es la realidad que nos rodea?
296 meneos
1199 clics
Los pequeños grandes éxitos de audiencia de La 2: programas pensados ‘para una inmensa minoría’

Los pequeños grandes éxitos de audiencia de La 2: programas pensados ‘para una inmensa minoría’

A pesar de la creciente competencia, la cuota de pantalla de la cadena pública no ha dejado de subir desde 2017. La popularidad de espacios como ‘La matemática del espejo’, ‘Órbita Laika’ y ‘Versión española’ ayudan a ese ascenso
183 113 1 K 332
183 113 1 K 332
225 meneos
1642 clics
Andreu Buenafuente: “Hicimos un programa sosegado, cultural, contra la ira y contra la furia”

Andreu Buenafuente: “Hicimos un programa sosegado, cultural, contra la ira y contra la furia”

El cómico catalán acaba de despedirse de ‘Late Motiv’ (Movistar+) tras casi seis años en antena. En el programa, entre otros, estuvieron el presidente Pedro Sánchez y su amigo Joan Manuel Serrat. Pero la niña… Él lo cuenta aquí.
153 72 5 K 389
153 72 5 K 389
17 meneos
105 clics

Erasmus a dos velocidades

El acceso a ese intercambio era y sigue siendo desigual para los estudiantes de estratos económicos más bajos, aquellos de países con menor renta y los que están en situación de dependencia. El programa Erasmus divide en tres niveles a los países que participan en el programa según su coste de vida. El escalón más alto agrupa a los países nórdicos o Irlanda, entre otros; en el intermedio Francia, Alemania o Países Bajos, pero también España, Italia, Grecia o Portugal, y en el más bajo están Bulgaria, Rumanía, Hungría, Lituania y República Checa
14 3 0 K 27
14 3 0 K 27
8 meneos
12 clics

La Agenda 2030 llega a las aulas de Infantil y Primaria

La vigésimo cuarta edición del programa educativo de Aldeas Infantiles SOS, 'Abraza tus valores', lleva la Agenda 2030 a las aulas de los más pequeños por tercer año consecutivo. En concreto, un total de 202.100 alumnos de 2.021 centros de enseñanza participarán este año en el programa educativo.
180 meneos
1681 clics
Un programa para contar un libro en una hora

Un programa para contar un libro en una hora

El programa de la Cadena Ser "Una hora un libro" es extraordinario, pedagógico, ameno e instructivo, dando a conocer, de forma sencilla y sucinta, las grandes obras de la literatura universal. Las que se han emitido hasta el momento son de gran calidad y la selección es inmejorable (Franz Kafka, Thomas Mann, Benito Pérez Galdos, etc.) y el programa es úitil no solo a pequeños sino a adultos y amantes de la literatura en general.
122 58 0 K 279
122 58 0 K 279
14 meneos
154 clics

El sexto ángel (la guerra nuclear)

"Tocó el sexto ángel… Entonces oí una voz que salía de los cuatro cuernos[...]Y fue exterminada la tercera parte de los hombres[...]" (cita del Apocalipsis). [...] Una guerra nuclear tendría efectos a varias escalas y causaría muertes por causas diferentes. En primer lugar, por los efectos directos de las explosiones.[...] Se producirían también efectos globales en plazos de tiempo más largos, debidos a los efectos del polvo radiactivo [...] La mayor pérdida de vidas humanas provendría de otro fenómeno, el invierno nuclear.
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
1 meneos
14 clics

La bomba atómica nazi. José Luis Crespo  

Los nazis tenían su propio proyecto nuclear, el Proyecto Uranio. Y hasta qué punto fue un proyecto viable nos los cuenta José Luis Crespo, más conocido en los ambientes como Quantum Fracture.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
106 clics

Cómo aprender para ser programador

Recibo más de 50 preguntas al día sobre cómo estudiar para ser programador, así que he escrito este resumen para copiarlo y pegarlo a todos aquellos que me lo vuelvan a preguntar. Spoiler: Tú mejor amigo es Google, no hace falta que memorices la mayoría de cosas, bastará realizar una búsqueda para ver cómo otros resolvieron el mismo problema.
4 0 8 K -25
4 0 8 K -25
5 meneos
106 clics

La nuclear de Valdecaballeros: el «abandono» de un pueblo

Comercios y hoteles surgidos para los centenares de trabajadores que acudían a la obra tuvieron que cerrar de un día para otro. «Existe una deuda», sostiene Gregorio Rodríguez Dueñas, alcalde de este municipio pacense
13 meneos
112 clics

El rescate del talismán

El rescate del talismán fue un concurso de televisión español para público juvenil que constó de 78 episodios, emitido desde 1991 a 1994 en TVE-2, patrocinado inicialmente por SEGA. Es una adaptación del programa británico Knightmare.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
16 meneos
172 clics

La producción mundial de energía en el último siglo y medio según la importancia de las diversas fuentes energéticas  

En el canal de Pie Chart Pirate se publican muchos vídeos informativos, y curiosamente no todos son «gráficos de tarta». Este por ejemplo es una versión animada de la producción mundial de energía según las diversas fuentes energéticas. Lo interesante es que cubre desde 1860 a 2019, es decir desde los tiempos en que básicamente había madera y carbón para quemar hasta nuestros días con todo tipo de fuentes de energía. La animación permite ver cómo el uso del gas, la energía hidroeléctrica o el petróleo era básicamente simbólico hasta...
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
37 meneos
942 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde están los cubos de uranio del programa nuclear nazi?

Casi todo el mundo ha oído hablar del ‘Proyecto Manhattan‘, el programa americano con el que se desarrollaron las primeras armas nucleares, decisivo para la resolución de la Segunda Guerra Mundial. Menos famoso, sin embargo, es el plano paralelo del Nazis, que también ha intentado, aunque sin éxito, dominar esta tecnología. Sus fracasos en el frente y la invasión de las fuerzas aliadas llevaron al colapso del programa, que involucró a cientos de cubos de uranio que fueron confiscados y terminaron, en su mayor parte, perdidos. Ahora, un equipo d
29 8 18 K 16
29 8 18 K 16
7 meneos
207 clics

Cómo emerger un submarino en el Océano Ártico [ENG][42:01]  

Junto a Dustin, a bordo del USS Toledo, un submarino nuclear de ataque rápido de la marina estadounidense, vamos a aprender cómo se controla bajo el agua, lo cual es muy diferente de cómo él pensaba. Después de volver a introducirnos bajo el hielo, iremos muy profundo en el océano, lo cual es un poquito inquietante, y después iremos a la sala de control y aprenderemos el complicado y peligroso proceso de emerger un submarino en el Ártico, lo cual involucra utilizar la física para romper el grueso hielo Ártico.

menéame