Cultura y divulgación

encontrados: 695, tiempo total: 0.065 segundos rss2
11 meneos
16 clics

Ausencia de excremento de ballena afecta a diversos ecosistemas marinos, revela estudio

Debido al crecimiento de la caza de ballenas en los recientes años, en especial de las azules y jorobadas, diversos ecosistemas se ven afectados ante la ausencia de estos animales. Ejemplo de ello es el krill, un pequeño crustáceo que forma parte importante de la dieta de las ballenas barbadas. Al defecar los restos de este animal en las aguas, deja una gran cantidad de nutrientes como hierro, sustancia que es vital para la supervivencia del krill en su ecosistema.
9 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marina Abramovic: "Si una performance es buena puede cambiarnos la vida"

Marina Abramovic (Belgrado, 1946) habla con el aplomo que dan los años, segura y relajada, desde su casa de campo del norte de Nueva York, junto a un gran ventanal por el que se adivina un jardín que, cuenta, cuida ella misma. Pionera de la performance en los años 70 y una de sus más férreas defensoras, lleva décadas poniendo su cuerpo, y su mente, al límite. Es el primer Premio Princesa de Asturias de las Artes a una creadora.
11 meneos
38 clics

Franquismo marinado (ablandado, aromatizado)

“No existe dictadura que no quiera pasar impune, Dionisio Ridruejo (miembro de la Falange Española) es intocable, me cayó la del pulpo (al escribir sobre él), pasó a la historia casi como el padre de la democracia”. El escritor madrileño Benjamín Prado Rodríguez comentaría en directo esta y otras muchas cosas durante la cincuenta y seis edición de la Feria del Libro de Valencia. “Yo empecé en la época en que Miguel Bosé sabía peinarse solo”. Coescritor de canciones con Joaquin Sabina y colaborador de cantantes como Coque Malla y Amaia Montero,
4 meneos
50 clics

Marina Abramovic: "Necesito la disciplina para hacer mi arte"

La ganadora del premio Princesa de Asturias de las Artes defiende el humor como una herramienta para la supervivencia
6 meneos
70 clics

Marina Grande, el puerto insular de Capri

Marina Grande, el puerto insular de Capri , para hacer una visita por el interior y descubrir los encantos de un lugar que ha recuperado aquel primer uso turístico que le dieron los emperadores romanos y rescató la jet-set en los años cincuenta, en detrimento de otras actividades económicas tradicionales, como la pesca y el cultivo de la vid.
194 meneos
1772 clics
Un astrolabio marino del siglo XVI-XVII único en el mundo emerge en la ría de Viveiro

Un astrolabio marino del siglo XVI-XVII único en el mundo emerge en la ría de Viveiro

La singular pieza ha sido hallada por los arqueólogos subacuáticos del Equipo de Patrimonio Sumergido para el Norte de FEDAS, que investigan dos pecios en la zona.
88 106 2 K 297
88 106 2 K 297
3 meneos
11 clics

Días de Cine: Juan Mariné, un centenario director de fotografía  

Hemos querido dedicar un reportaje muy especial a alguien muy especial en la historia del cine español: Juan Mariné, oficialmente "director de fotografía", pero extraoficialmente, eso y muchas cosas más, quien el pasado mes de diciembre cumplía su primer siglo de vida, y con quien hemos podido hablar de su oficio y del propio cine.
16 meneos
93 clics

El SOS de la educación: hablan los profesores

Tras uno de los años más convulsos que se recuerdan en las aulas y con la enésima ley de educación con la tinta todavía fresca, tres de los mayores expertos españoles hablan con El Cultural. José Antonio Marina, Andreu Navarra y Gregorio Luri ponen voz a antiguos y modernos problemas, males endémicos, engañosas soluciones milagro y, sobre todo, a los retos insoslayables que debe afrontar un sistema educativo que, pese a sus carencias y defectos, también saca buena nota en muchos aspectos.
8 meneos
89 clics

El Sistema Huautla: 50 años bajo tierra

Lo que ahora conocemos del Sistema Huautla es el resultado del trabajo de cientos de espeleólogos de varias generaciones, quienes a lo largo de un poco más de cincuenta años han dado a luz a esta cavidad extraordinaria. 1560 metros de profundidad, 80 kilómetros de longitud. Es decir, estamos hablando de una de las cavidades más largas y profundas del mundo. De México y de América es la más honda. El Sistema Huautla es una red de veinte cavidades unidas a niveles muy profundos, algunas más allá de los 1000 metros, que se localiza en Oaxaca.
4 meneos
458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “pozo del infierno” en Yemen  

Un antiguo y misterioso agujero envuelto en historias sobre demonios fascina a los geólogos en Yemen.
3 1 10 K -7
3 1 10 K -7
137 meneos
3229 clics
El primer uso en un submarino de una cápsula de escape de emergencia

El primer uso en un submarino de una cápsula de escape de emergencia  

El 7 de abril de 1989 se desencadenó un incendio en el submarino K-278 'Komsomolets', un sumergible nuclear ruso del proyecto 685 clase Plavnik (clase Mike en código "occidental"),cuando navegaba por el mar de Noruega.. Dicho todo esto, el escape de emergencia del submarino K-278 Komsomolets es un hito de la ingeniería naval y un hito histórico que se vio empañado por el drama en el que se logró. Pensar que alguien iba a salir vivo de un submarino hundido a 1.500 mts de profundidad es algo que rozaba la ciencia-ficción y esta gente lo consiguió
72 65 0 K 443
72 65 0 K 443
5 meneos
360 clics

¿Por qué es tan famosa Marina Abramovic? Trucos y mentiras de la 'performance' de la Muralla China  

En este vídeo Antonio García Villarán explica cómo se ha creado el mito de la diva de la performance Marina Abramovic, y desvela los trucos y mentiras de algunas de sus acciones.
16 meneos
456 clics

El motor diésel más potente del mundo se llama Wärtsilä RT-flex96C y es una inmensa mole de 80.080 kW y 7,6 millones de Nm  

Lógicamente, los motores de combustión más grandes del mundo no se encuentran en el sector del automóvil, sino en el de la marina mercante. Son los propulsores utilizados en los grandes buques de carga, como es el caso del Wärtsilä RT-flex96C, considerado el motor diésel más potente del mundo. Y el más grande, también. Hablamos de una auténtica mole que pesa la friolera de 2.300 toneladas en su versión de catorce cilindros (se ofrece en variantes de entre seis y catorce) y, aunque fue lanzado en 2003....
13 meneos
148 clics

La conmovedora historia de Tom, el perro callejero que murió en Malvinas

En la guerra de Malvinas, que transcurrió entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, murieron 650 combatientes argentinos. Naturalmente, en esas cifras no figuran los perros caídos en combate o desaparecidos en las islas. Los canes muertos en la guerra, hasta donde se sabe, fueron tres, todos del bando argentino.
10 3 3 K 71
10 3 3 K 71
16 meneos
57 clics

Entrevista al biznieto de Isaac Peral: el submarino de "Isaac Peral": ¡Una oportunidad perdida para España!  

Entrevista al biznieto de Isaac Peral, Javier Sanmateo, que ha escrito bastante sobre submarinos. La entrevista se divide en tres partes: 1) El Submarino Peral, de la gloria a la traición. 2) Máximo Secreto El fracaso de Narciso Monturiol: la invención del submarino. 3) El Submarino Peral, la gran conjura.
13 3 1 K 95
13 3 1 K 95
11 meneos
118 clics

"Life Beyond Earth". Un corto creado con asesoramiento de la ESA sobre una base en el polo sur lunar (Inglés)  

Un concepto detallado para un hábitat lunar, creado por una de las firmas de arquitectura líderes en el mundo con el apoyo técnico de la ESA, se exhibe actualmente en la Bienal de Venecia. Skidmore, Owings & Merrill, creador de muchos de los rascacielos más altos del mundo, trabajó con la ESA en un diseño de hábitat semiinflable que podría ser parte de una visión a largo plazo para un asentamiento lunar internacional.
85 meneos
1926 clics
Hydrarchos, el falso monstruo marino

Hydrarchos, el falso monstruo marino

La historia del Hydrarchos se origina con Albert Carl Koch, un investigador alemán apasionado por los fósiles, que emigró a Estados Unidos en busca de nuevos hallazgos. A mediados del siglo XIX, Koch aseguró haber encontrado en Alabama los restos de una gigantesca serpiente marina, una nueva especie a la que otorgó el nombre científico de Hydrarchos harlani ("gobernante del agua"). Koch ensambló los huesos fosilizados y el resultado fue un enorme animal con un esqueleto de 35 metros de longitud.
51 34 1 K 388
51 34 1 K 388
4 meneos
187 clics

La Pietà de Marina Abramovic, un guiño a la Piedad del Vaticano

Marina Abramovic, recientemente galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes, es una de las grandes artistas de la performance. Formada en las Bellas Artes y crecida en un ambiente muy religioso, conoce los referentes de la Historia del Arte. En su trabajo colectivo con Ulay compusieron su "Anima Mundi, Pietà" en 1983. Hoy sólo queda la fotografía de la performance en la que Marina sostenía en sus brazos a Ulay, tomando como referencia a la "Piedad" del Vaticano de Miguel Ángel. Los colores dan un significado propio a la obra.
10 meneos
43 clics

Libre te quiero  

En mayo de 2011 el realizador Basilio Marín Patino se echó a la calle a sus 80 años de edad a vivir una ilusión. En esos momentos estaba ocurriendo algo increíble: la explosión de la política entendida como la autogestión de los asuntos comunes, de la vida; una (y muchas más) acampada en la Puerta del Sol, cientos de asambleas, debates, conversaciones; una denuncia directa del poder económico y político... Lo que se vino en llamar el Movimiento 15M.
38 meneos
80 clics

Marina Abramovic, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2021

La artista de performance Marina Abramovic ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2021, según ha hecho público este miércoles el jurado encargado de su concesión. Esta candidatura ha sido propuesta por María Sheila Cremaschi, directora del Hay Festival Segovia (Hay Festival of Literature and Arts, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020).
1 meneos
92 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

León marino salvó al deportista de remo de ser atacado por un pulpo  

Durante una competencia de remo, un enorme pulpo agarró el bote de un atleta y comenzó a voltearlo. De repente, un lobo marino saltó del agua y arrastró al pulpo bajo el agua. Todo lo que sucedió fue filmado con una cámara profesional montada en la proa del barco.
1 0 10 K -62
1 0 10 K -62
5 meneos
72 clics

“La historia no ocurrió en blanco y negro”

Dan Jones, escritor, presentador y periodista, es célebre en el mundo anglosajón por sus libros de divulgación sobre la Edad Media, aclamados best sellers por el New York Times y el Sunday Times. Marina Amaral, por su lado, es una colorista digital autodidacta, conocida por dar color a fotografías en blanco y negro, cuyo trabajo ha aparecido en medios como History Channel, la BBC o el Washington Post. En 2018, ambos publicaron su primer libro en común, The Colour of Time.
104 meneos
4804 clics
El caracol más codiciado de la historia

El caracol más codiciado de la historia

Durante dos siglos su concha ha sido uno de los objetos de historia natural más preciados y valiosos del mundo. Hasta 1957 apenas se conocían un par de docenas de especímenes de este caracol marino, lo que dio lugar a múltiples leyendas. Uno de esos ejemplares históricos se conserva en la colección de Malacología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y durante mucho tiempo permaneció en la caja fuerte de un banco para evitar su robo.
64 40 2 K 409
64 40 2 K 409
12 meneos
169 clics

Gráfico: Una inmersión profunda en los océanos, lagos y perforaciones del mundo [ENG]  

Los marineros han estado circunnavegando en alta mar durante siglos, pero lo que se podía encontrar debajo de la superficie del océano iluminada por el sol seguía siendo un misterio hasta mucho más recientemente. De hecho, no fue hasta 1875, durante la expedición Challenger, que la humanidad tuvo la primera idea concreta de cuán profundo era realmente el océano. Este gráfico es una mirada única y entretenida de todo, desde la costa cubierta de hielo del lago Superior hasta la trinchera más negra e inhóspita (que hoy lleva el nombre...
10 2 0 K 46
10 2 0 K 46
10 meneos
120 clics

Mamíferos marinos en servicio con la Armada Rusa  

En estos años se han podido ver los siguientes tipos de mamíferos marinos relacionados con la Armada Rusa: delfín nariz de botella, ballena Beluga,león marino,foca,

menéame