Cultura y divulgación

encontrados: 131, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
19 clics

Música Libre de Derechos, Temas Personalizados Para tus Proyectos

Si buscas Música libres de derechos de autor para tus proyectos, visita mi portafolio musical en el siguiente link:...
1 1 11 K -144
1 1 11 K -144
4 meneos
3 clics

Una simple mutación en el maíz aumenta su producción y la eficacia de los fertilizantes

Se acaba de publicar en el último número de la revista científica Plant Biotechnology Journal un artículo en el cual describen cómo un grupo de científicos de la empresa Pioneer han conseguido mejorar la producción de una variedad de maíz mediante la mutación de un gen, que hace que se aproveche mucho mejor el nitrógeno, reduciendo así su necesidad de fertilización.
3 1 16 K -151
3 1 16 K -151
18 meneos
89 clics

Nuevo proceso de obtención de hidrógeno a baja temperatura (ENG)

La producción eficiciente de hidrógeno es vital para el futuro desarrollo de fuentes de energia sostenible y la tecnologia asociada a vehículos electricos o pilas de combustible y su investigación avanza en frentes como la producción con bajos costes energéticos e impacto mediambiental. Relacionada en castellano: noticiasdelaciencia.com/not/22297/nuevo-proceso-mucho-menos-caliente-p
5 meneos
38 clics

Kashagan: una de las mayores fuentes de petróleo del mundo podría quedar 'congelada'

El descubrimiento de Kashagan fue uno de los mayores hallazgos de petróleo offshore (dentro del mar) de los últimos 40 años. Las autoridades de Kazajistán celebraron en el año 2000 este hallazgo en el Mar Caspio, pero lo cierto es que aún no se ha podido aprovechar prácticamente nada de esta enorme fuente de petróleo, y tras el acuerdo de este fin de semana firmado por varios productores para recortar la producción de crudo, Kazajistán tendrá que seguir mirando impotente a las aguas del Caspio, viendo como su tesoro sigue desaprovechándose.
4 1 9 K -67
4 1 9 K -67
12 meneos
38 clics

La leche fue un elemento importante durante el Neolítico en el Mediterráneo

Una investigación internacional, con participación de la Universidad Autónoma de Barcelona, muestra una extensa evidencia de la producción de leche prehistórica en el Sur de Europa. Las primeras comunidades neolíticas la produjeron desde el inicio de la agricultura, hace unos 9000 años, tan pronto como introdujeron la domesticación de animales.
11 meneos
176 clics

¿Cuántos molinos de viento se necesitarían para generar energía para todo el planeta? [ENG]

Steve Sawyer, el secretario general del consejo global de energía eólica hizo el cálculo: 21.000 teravatios/hora (promedio de consumo mundial) dividido por 0,005256 teravatios/hora producidos por cada turbina eólica arroja el dato de unos 3.995.424 turbinas 'onshore'...
4 meneos
113 clics

Películas tan cutres que la gente queda para verlas y partirse de risa

El que dijo aquello de que el cine es el séptimo arte no vio estas películas. Hablamos con los responsables de La Monstrua de Cine Chungo para ayudarte a elegir película mala para cada situación. Sí, hay una peli de Leonardo Dantés.
3 1 14 K -155
3 1 14 K -155
27 meneos
50 clics

La producción científica española, en el décimo puesto de la clasificación mundial

Las áreas de Medicina, Ingeniería y Astronomía son las que más han producido entre 2005-2014, aunque la de "mayor excelencia científica" ha sido Energía. Así se recoge en la edición de este año del libro “Indicadores del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación” que elabora el Observatorio Español de I+D+i (ICONO) que gestiona la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), una institución dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad.
22 5 2 K 133
22 5 2 K 133
2 meneos
38 clics

Pros y contras de los sistemas de producción avícola

En este artículo, repasaremos los tipos de alojamientos que existen pensando en aves de postura, así como las ventajas y desventajas que presentan cada uno de estos sistemas.
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
1 meneos
4 clics

¿Quieres rodar en Japón? ¡ZIZO puede ayudarte!

ZIZO Media Coordination provides support services to worldwide producers and media to ensure a successful filming process in Japan
1 0 10 K -120
1 0 10 K -120
1 meneos
2 clics

La Tierra entra en números rojos: ya hemos consumido lo que producimos en un año

Según WWF, el consumo "desmedido" de la humanidad obligaría a disponer de 1,6 planetas para satisfacer la demanda a nivel global
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
4 meneos
102 clics

El horizonte de los robots

Spacewar fue el primer videojuego de la historia. Lo diseñó en 1962 un estudiante del MIT llamado Steve Russell. Conocer la fecha de este evento no parece importante. Yo mismo no la conocía hasta hace unos días, pero eso cambiará drásticamente. Igualmente que la historia que nos enseñaron en los institutos (llena casi exclusivamente de reyes y batallitas) ha ido evolucionando para convertirse en una historia social, económica, simbólica, de las ideas, etc. muchísimo más útil y significativa, la historia de la computación terminará por incluirse
3 meneos
36 clics

El trigo domesticó al Homo Sapiens

El historiador Yuval Noah explica en su libro ‘De animales a dioses’ la importancia vital de este cereal en la evolución de la especie humana. “La Revolución Agrícola fue el mayor fraude de la historia. ¿Quién fue el responsable? Ni reyes, ni sacerdotes, ni mercaderes. Los culpables fueron un puñado de especies de plantas, entre las que se cuentan el trigo, el arroz y las patatas. Fueron ellas las que domesticaron al Homo Sapiens, y no al revés”, afirma el autor.
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
8 meneos
185 clics

Gracias a la sal, en el siglo V a.C. los chinos ya utilizaban energía limpia

La importancia de la sal en la Antigüedad radicaba en el uso que de ella se hacía como conservante para los alimentos perecederos, además de condimento. De hecho, el término salario deriva del latín salarium (de sal), porque los trabajadores percibían parte de sus honorarios en sal. Plinio llegó a escribir Nihil esse utilius sale et sole (No hay nada más útil que la sal y el sol). Así que, dada su vital importancia, las diferentes formas de gobierno de cada lugar establecieron un control absoluto sobre la producción, explotación...
31 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El trabajo no es la esencia de lo que significa ser humano”

Nueva York - 13 de Abril de 2016 En 1930, John Maynard Keynes predijo que gracias al incremento de la productividad y a la incorporación de la mujer a la fuerza de trabajo, la generación de sus nietos trabajaría 15 horas a la semana. Tres generaciones después, trabajamos más que nunca y la izquierda ha abandonado casi por completo su lucha para reducir la jornada laboral. Tomando como inspiración a los autonomistas italianos de los 70 , Kathi Weeks reivindica esa lucha en su libro El problema del trabajo.
26 5 4 K 132
26 5 4 K 132
301 meneos
6395 clics
¿Qué le pasa y qué nos pasa con el precio del petróleo?

¿Qué le pasa y qué nos pasa con el precio del petróleo?

Para explicar la evolución del precio del petróleo hay que recurrir a múltiples elementos que hacen que la dinámica sea compleja y para nada obvia. ¿Está barato el petróleo? Si respondemos a esta pregunta mirando a las cotizaciones del petróleo actuales, la respuesta sería más bien positiva. Pero si abrimos la escala temporal la respuesta no es tan clara. Entre 1900 y 2005, si descontamos las dos crisis petroleras de los años setenta, se ha movido aproximadamente entre 20 y 30 dólares el barril a precios actuales.
140 161 4 K 419
140 161 4 K 419
1 meneos
30 clics

Manual para sabotear un país

En 1944, la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS por sus siglas en inglés), precursora de la CIA, distribuyó un panfleto secreto que pretendía ser un manual para los ciudadanos que vivían en las naciones del Eje pero estaban a favor de los Aliados. [...] A continuación hemos seleccionado algunas de las instrucciones atemporales sobre el modo de ser un empleado atroz. Lo más gracioso es que, a pesar del lenguaje seco y la especificidad del contexto, todas las acciones recomendadas para hundir la productividad son también comportamientos...
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
11 meneos
115 clics

Samples: inspirándonos en sonidos y música de otros artistas y productores

Dale al play a este video y escucha los primeros 20 segundos(www.youtube.com/watch?v=gwQZp3s0) ¿Ya lo has hecho? ¿Te suena de algo lo que acabas de escuchar? Probablemente lo has oído en una de las canciones que más han éxito han tenido en los últimos tiempos. Sin embargo, lo que has oído en el video es el principio del famoso tema “Something’s got a hold on me” de Etta James, un hit de principios de los 60. Y también la parte de la canción que fue sampleada por Avicii en uno de sus temas más famosos, que es el que seguramente has oido.
2 meneos
14 clics

La leche de las aves

Una de las características más singulares de los mamíferos es la capacidad de sus hembras para producir leche. Es un rasgo fisiológico de gran valor puesto que de ese modo, la alimentación diaria de la cría no depende directamente de los recursos que se consiguen cada día. Pero resulta que la capacidad de producir leche no es exclusiva de mamíferos, porque hay, al menos, dos especies de aves capaces de hacerlo.
2 0 3 K -4
2 0 3 K -4
7 meneos
185 clics

Santiago Segura:"La producción, salvo ejemplos honrosos, está desapareciendo"

Santiago Segura, actor, director, guionista, productor y showman, -cineasta, como él mismo se define-, recibirá el próximo 11 de enero en la gala de los Premios
277 meneos
3644 clics
El ocaso del petróleo: Edición de 2015

El ocaso del petróleo: Edición de 2015

El análisis de los datos de la AIE sobre la producción de petróleo por tipos nos muestra consistentemente en los últimos informes anuales una caída de la energía neta del petróleo, que probablemente será mucho más fuerte de lo que ya se anticipa de los datos brutos de la AIE si simplemente se corrigen ciertos maquillajes evidentes. Por otro lado, el empeño de la AIE por disimular el declive cada vez más acusado de la producción de petróleo convencional se está volviendo muy complicado, ya que cada vez quedan menos categorías donde refugiarse.
97 180 3 K 316
97 180 3 K 316
29 meneos
34 clics

El fracking de la industria petrolera contamina aguas subterráneas

Los acuíferos de California fueron contaminados ilegalmente con unos 11 millones de litros de aguas residuales envenenadas tras ser utilizadas en el proceso llamado fracking, o fractura hidráulica.
24 5 2 K 11
24 5 2 K 11
1 meneos
1 clics

La actividad agrícola y forestal aumenta la producción de biomasa de los ecosistemas mundiales

La actividad humana mejora la productividad de los ecosistemas en todo el mundo, según un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicado en Nature Geoscience. “Los ecosistemas gestionados transforman en biomasa un 60 % del carbono que asimilan durante la fotosíntesis, mientras que los naturales lo hacen sólo un 45%”, explica Josep Peñuelas, investigador del CSIC en el Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals, de Barcelona.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
11 meneos
407 clics

Un nuevo material para construir casas que reduce en un 80% los costos

Cuatro años de investigación le llevó a un arquitecto mexicano introducir al mercado un material innovador capaz de reducir el tiempo que requiere una construcción hasta en un 80 por ciento. Se trata de un sistema, denominado MagPanel, con el cual es posible sustituir el concreto y los tabiques tradicionales por paneles ligeros e interconectables.
7 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin de la agricultura

Interstellar plantea que debemos buscar otro planeta porque la agricultura está en declive y las plantas ya no pueden alimentarnos, y eso es debido a que ya no son capaces de hacer frente a las plagas. ¿Es probable ese escenario?¿Cuál es la principal amenaza para la producción de alimentos?

menéame