Cultura y divulgación

encontrados: 1090, tiempo total: 0.061 segundos rss2
3 meneos
11 clics

Concierto por la Paz: Homenaje al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel  

Al cumplirse cuarenta años ininterrumpidos de democracia en Argentina, el Ministerio de Cultura de la Nación presenta Concierto por la Paz, un homenaje a al Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel. La murga uruguaya Agarrate Catalina y el cantante rosarino Juan Carlos Baglietto cantan en el homenaje realizado en el Auditorio Nacional CCK
3 meneos
10 clics

Celia Filipetto, Premio Nacional a la Obra de un Traductor 2023, y Carlos Fortea Gil, Premio Nacional a la Mejor Traducción 2023

Celia Filipetto ha sido galardonada “por su dilatada experiencia profesional, con más de 300 títulos publicados a lo largo de cuatro décadas dedicadas al ejercicio de la traducción literaria del inglés, el italiano y el catalán, y por ensanchar el español de nuestro tiempo, al tener un pie en cada orilla del Atlántico”. Carlos Fortea Gil ha sido premiado por la traducción de ‘Los Effinger: una saga berlinesa’ de Gabriele Tergit por “la calidad lingüística y la habilidad con la que el traductor ha sabido resolver los múltiples retos...
36 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Planeta premia a su propia empleada

Planeta premia a su propia empleada  

Iglesias habla de que Planeta entregue su premio a su propia empleada, del origen franquista de su padre y de que Yolanda Díaz le entregue el premio mientras se producían manifestaciones pro-Palestina
6 meneos
62 clics
Nadal Suau gana el Premio Anagrama de Ensayo con 'Curar la piel', un libro sobre el impacto de los tatuajes

Nadal Suau gana el Premio Anagrama de Ensayo con 'Curar la piel', un libro sobre el impacto de los tatuajes

El escritor y crítico de El Cultural Nadal Suau (Palma, 1980) ha resultado ganador del Premio Anagrama de Ensayo, dotado con 10.000 euros, por la obra Curar la piel, "una suerte de ontología personal y literaria del tatuaje, al trasluz de las marcas grabadas en su propia piel", según Daniel Rico, miembro del jurado del galardón. La semana que viene llegará a las librerías
6 meneos
78 clics
El Nobel de Literatura no es para tanto: los olvidos del premio y los premiados olvidados

El Nobel de Literatura no es para tanto: los olvidos del premio y los premiados olvidados

Ser Premio Nobel de Literatura es algo muy importante. Aunque, pensándolo mejor, quizás no sea para tanto. Existen varias colecciones de ganadores del Nobel — que añadirá este jueves un nuevo nombre — en editoriales como Orbis o Plaza y Janés (algunas, con sus serias tapas granate o añil, y su tipografía dorada, decoranlas salas de estar de gente que nunca lee): si usted consulta sus autores, encontrará, en efecto, a grandes nombres de la literatura, como Albert Camus, Gabriel García Márquez, William Faulkner, Samuel Beckett o Yasunari Kawabat
3 meneos
9 clics

Juan Mariné, Goya de Honor 2024

El histórico director de fotografía, restaurador fílmico e investigador, auténtico mito del cine español, recibirá el máximo reconocimiento de la Academia de Cine
3 meneos
21 clics

Te adelantamos en exclusiva el primer capítulo de 'Mañana y tarde', la nueva obra del Premio Nobel Jon Fosse

Las editoriales Nórdica y De Conatus publican de forma conjunta esta novela sobre el nacimiento y la muerte del reciente ganador del máximo galardón literario
4 meneos
39 clics
‘La maldición de la sal’, de Hope Larson y Rebecca Mock

‘La maldición de la sal’, de Hope Larson y Rebecca Mock

Puede que la etiqueta de la portada, la que nos recuerda que La maldición de la sal ganó el Premio Eisner al mejor cómic juvenil de 2022, condicione el juicio. Es lógico, para eso se pone, para que el lector vincule el premio con la calidad de la obra que lo ha conseguido, pero una vez leída, sin necesidad de comparar con las otras nominadas, es fácil estar de acuerdo en que lo que tenemos en las manos es un espléndido tebeo. Y uno además que sabe jugar con las expectativas y con el ritmo de una manera bastante interesante. Hope Larson y Rebecc
1 meneos
16 clics

Joana Marcús: «La Inteligencia Artificial no logrará crear algo con sentimientos y eso salvará el arte»

Entrevista a la escritora Joana Marcús que ha aficionado a la lectura a una legión de adolescentes con más de un millón de libros vendidos en papel y 1,2 millones de seguidores en la plataforma digital Wattpad. Es la única española en el top 10 del conocido como Netflix de las letras.
21 meneos
42 clics
Olga Tokarczuk, Premio Nobel de Literatura: “Europa es la mejor idea que se ha inventado en el último siglo”

Olga Tokarczuk, Premio Nobel de Literatura: “Europa es la mejor idea que se ha inventado en el último siglo”

La escritora polaca ha inaugurado el ciclo Europa en el CCCB de Barcelona, en el que participarán grandes intelectuales hasta el 30 de septiembre.
15 meneos
41 clics
Víctor Erice salda cuentas con el cine y con su pasado en 'Cerrar los ojos'

Víctor Erice salda cuentas con el cine y con su pasado en 'Cerrar los ojos'

Víctor Erice, el cineasta español vivo más respetado hoy en el mundo, ha reaparecido para desquitarse con el pasado. Más de treinta años después del estreno de El sol del membrillo, vuelve con un nuevo largometraje, Cerrar los ojos, una película-testamento en la que recorre años de una carrera varias veces interrumpida, evoca frustraciones por películas inacabadas y, a pesar de ello, celebra el cine y los magníficos tesoros escondidos en preciosos rollos de celuloide.
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
5 meneos
9 clics

Ana Zamora gana el Premio Nacional de Teatro: "Hacemos alta cultura para todos los públicos"

El jurado ha justificado el fallo aduciendo que, aparte de esta labor arqueológica, ha presentado espectáculos “con excelentes resultados, acercándolos al gran público”. Es una labor que desarrolla al frente de la compañía Nao d’Amores, que fundó en 2001. Otro de los argumentos esgrimidos es “su excelente labor de investigación y docencia, impartiendo cursos y seminarios por todo el mundo sobre dicho patrimonio y abrazando en sus montajes la investigación musical”.
3 meneos
15 clics

‘El pájaro y la serpiente’, de Borja González

Tras The Black Holes y Grito nocturno, Borja González cierra El ciclo de las tres noches con El pájaro y la serpiente. Lo hace con una demostración muy poderosa del narrador que es, de la capacidad que tiene para contar mucho aunque diga poco, con un dominio excelso de la narrativa y del poder de la sugestión que le permite ir contando una historia de tradiciones que acaba siendo más turbia de lo que parece al principio. Retorciendo las reglas de la fábula, llevándolas a un terreno femenino cargado de misterio...
14 meneos
289 clics
El Sol como nunca lo viste: las mejores imágenes del premio Fotógrafo de Astronomía 2023

El Sol como nunca lo viste: las mejores imágenes del premio Fotógrafo de Astronomía 2023  

Las mejores imágenes del premio 'Fotógrafo de Astronomía 2023'. El concurso busca reconocer a los mejores fotógrafos de los fenómenos astronómicos del año, lo que requiere una técnica y una dedicación específica.
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
7 meneos
85 clics

Silvia Hidalgo gana el Premio Tusquets con una historia de una cuarentañera enfadada y en crisis

'Nada que decir' es la tercera novela de esta sevillana, ingeniera informática de profesión, que ha sido galardonada por su estilo "implacable", las "escenas turbadoras, emociones inconfesables y una escritura tersa y brillante"
8 meneos
47 clics

Borja González, Premio Nacional de Cómic 2023: "Un premio no soluciona lo colectivo pero en lo personal viene de maravilla"

Con ‘Grito nocturno’, el dibujante pacense se alza con un galardón que solo ha premiado a tres mujeres en 17 años de trayectoria.
8 meneos
36 clics
'Cerrar los ojos', '20.000 especies de abejas' y 'La sociedad de la nieve', películas preseleccionadas por España para los Oscar

'Cerrar los ojos', '20.000 especies de abejas' y 'La sociedad de la nieve', películas preseleccionadas por España para los Oscar

El 20 de septiembre se anunciará el título que finalmente representará a España en los premios de la Academia de Hollywood, que tendrán lugar en el Dolby Theatre de Los Angeles el próximo 10 de marzo
365 meneos
1014 clics
David Rubín renuncia a los Premios de la Crítica de cómic por la ausencia de autoras en las nominaciones

David Rubín renuncia a los Premios de la Crítica de cómic por la ausencia de autoras en las nominaciones

Tras agradecer las nominaciones, declina que ‘El Fuego’ acceda a las votaciones finales tras ver que en las "candidaturas no hay ni una sola autora nominada", algo que considera "injusto máxime habiendo leído varias obras de autoras que podrían perfectamente optar a ellos". Añade que "llevamos 23 años en el S. XXI y creo que hay que ir sacudiendo prejuicios y teniendo claro todos que no es correcto dejar a un lado e invisibilizar el trabajo de muchas autoras que, en los últimos años, han firmado algunas de las mejores obras del Cómic Español".
139 226 12 K 456
139 226 12 K 456
35 meneos
178 clics
El escritor más laureado de la literatura española: "Me acusaban de 'cazapremios' para menospreciar mis obras"

El escritor más laureado de la literatura española: "Me acusaban de 'cazapremios' para menospreciar mis obras"

Manuel Terrín Benavides (Montoro, 1931) atesora 2.051 premios en certámenes literarios, siendo, hasta que se demuestre lo contrario, el más laureado de las letras españolas
27 8 0 K 480
27 8 0 K 480
5 meneos
17 clics

Entrevista a Tony Jim

Hoy entrevistamos a Tony Jim, autor que lleva ya unos años surcando las letras con su piloto Jim. Estamos ante un escritor que comenzó su andadura en el duro mundillo de los fanzines, especialmente de temática trekkie y de cine de corte fantástico. Su obra se caracteriza por aunar ciencia ficción con toques de humor y múltiples referencias a la cultura pop.
54 meneos
1508 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Jim Carrey defiende a Cameron Díaz durante unos premios

Jim Carrey defiende a Cameron Díaz durante unos premios  

En la gala de los premios MTV Cameron Díaz fue acosada por Chris Isaak cuando trataba de darle un beso pero nunca se imaginó que Jim Carrey cobraría venganza por ella al subir a recibir su galardón…
45 9 11 K 67
45 9 11 K 67
234 meneos
2374 clics
La misteriosa sociedad que sacudió la Península Ibérica hace 4.000 años, Premio Nacional de Arqueología

La misteriosa sociedad que sacudió la Península Ibérica hace 4.000 años, Premio Nacional de Arqueología

El Argar está considerada la primera sociedad urbana de tipo estatal que existió en el Mediterráneo occidental. Se extendió a lo largo de un territorio de 35.000 kilómetros cuadrados que abarca partes de las actuales provincias de Murcia, Almería, Alicante, Granada, Jaén y Ciudad Real y revolucionó todo lo que había hasta ese momento en la Península Ibérica. La Bastida cuenta con un sistema de fortificación monumental y una balsa con capacidad para más de 300.000 litros de agua, un unicum en Europa, o un acueducto subterráneo de más de 70 metro
116 118 0 K 406
116 118 0 K 406
4 meneos
6 clics

La huelga de Hollywood obliga a posponer a enero la entrega de los Emmys

La gala tenía previsto celebrarse el 18 de septiembre, pero la situación hace imposible cumplir el calendario
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
1 meneos
1 clics

Muere Tony Bennett, legendario cantante estadounidense, a los 96 años

El legendario cantante estadounidense Tony Bennett ha muerto este viernes a los 96 años en Nueva York. En 2021, la familia del artista hizo público que Bennett padecía alzhéimer. Había recibido su diagnóstico en 2016, y fue en 2018 cuando empezó a mostrar los primeros signos de su declive mientras preparaba un nuevo álbum con Lady Gaga, cuatro años después de haber alcanzado el éxito con un álbum juntos.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
1 meneos
9 clics

Mario Vargas Llosa publicará nueva novela el 26 de octubre

Le dedico mi silencio', la nueva obra del Premio Nobel de Literatura, llegará a las librerías simultáneamente en todos los territorios de habla hispana
1 0 7 K -39
1 0 7 K -39

menéame