Cultura y divulgación

encontrados: 1546, tiempo total: 0.024 segundos rss2
5 meneos
47 clics

Todas las mujeres que han ganado el premio Nobel  

Hasta hoy, 51 mujeres han ganado un premio Nobel. ¿Crees que son muchas o pocas? Parece que poco a poco el número de premiadas tiende a ascender...
15 meneos
27 clics

Doctor Congo. Perfil del premio Nobel de la Paz Denis Mukwege

Desde hace dos décadas, Mukwege opera gratuitamente a mujeres y niñas violadas. Algunas de las pacientes, desde ancianas a bebés, han sido torturadas tan brutalmente que es necesario reconstruirles el aparato reproductor, el urinario o incluso el digestivo. Su batalla empezó hace años con una frase: “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén”. Esa oración, su decisión de no conformarse con ella, lo convirtió en doctor.
194 meneos
3975 clics

Fallados los premios Ig Nobel 2018

Economía: Lindie Hanyu Liang, Douglas Brown, Huiwen Lian, Samuel Hanig, D. Lance Ferris y Lisa Keeping por investigar si es eficaz utilizar muñecos de vudú para vengarse de jefes abusivos.
111 83 4 K 270
111 83 4 K 270
8 meneos
19 clics

El premio nobel de medicina que defiende los alimentos transgénicos

Richard Roberts asegura que consumir alimentos genéticamente modificados es saludable y que son las ONG como Greenpeace y los medios de comunicación que han impedido que el mundo reconozca sus beneficios. El debate sobre los alimentos genéticamente modificados está desde hace décadas sobre la mesa. Involucra la salud de millones de humanos, así como los intereses de campesinos y empresas de la industria agrícola y biotecnológica. Por años, estas discusiones tienen enfrentadas a la sociedad (que no sabe con certeza qué pasa), a ONG y científicos
13 meneos
17 clics

Muere el escritor británico, premio Nobel de Literatura, V.S. Naipaul a los 85 años

El escritor británico y Premio Nobel de Literatura, Vidiadhar Surajprasad Naipaul, ha muerto este sábado a los 85 años en su casa de Londres, según han informado fuentes familiares.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
3 meneos
30 clics

¿Qué son los ritmos circadianos y cómo funcionan?

Los ganadores del Premio Nobel de Medicina de 2017 han explicado por primera vez cómo funcionan los mecanismos moleculares que controlan los ritmos circadianos.
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
11 meneos
51 clics

Científicos que ganaron el Premio Nobel… ¡de la Paz!

Al hablar de los Nobel y la ciencia pensamos en ocasiones en grandes avances de medicina, física o química. Muchos investigadores, sin embargo, también recibieron el premio en la categoría de la Paz. Esta es su historia.
3 meneos
13 clics

Se presenta alternativa al Premio Nobel de Literatura 2018

En 2018 no habrá Premio Nobel de Literatura debido a la acusación de abusos sexuales que se ha presentado contra Jean Claude Arnault, marido de Katarina Frostenson, una de las pocas personas que forman el exclusivo jurado del Nobel. El escándalo llevó a una serie de renuncias del resto de jurados y levantó no poca polémica entre los miembros de la Academia. El resultado es el conocido: este año no se entregará el premio debido a la falta de cuórum y la pérdida de la confianza pública.
2 meneos
26 clics

Cómo ganar un premio Nobel [ENG]

La Madre Teresa de Calcuta ganó en 1979 el Nobel por su agotador trabajo ayudando a niños y refugiados ¿Sabes quién no ganó nunca uno? Gandhi. Por otro lado, pocos científicos saben lo que es recibir una llamada inesperada con una voz extranjera al otro lado de la línea anunciándoles que han ganado el Nobel. Peter Doherty, premio Nobel de medicina de 1996, describe que cuando recibió eda llamada a las 4 de la mañana, creía que le había pasado algo a sus padres. Diez minutos después estaba en todas las noticias y no paraba de recibir llamadas.
14 meneos
99 clics

«El lenguaje de la ciencia es universal y con un poco de práctica aprendemos todos a hablarlo»

Es imposible no evocar la imagen de un samurái mientras Takaaki Kajita posa para las fotos, impasible como corresponde a un guerrero cuya única katana ha sido una inteligencia aguda, una curiosidad indomable y la tenacidad férrea de un soldado que se juega la vida en cada batalla. Tiene algo de personaje de Akira Kurosawa, noble, cabal y valeroso. Humilde, cálido, lacónico, no dice una palabra de más pero no escatima sonrisas y silencios cargados de significado.
11 3 0 K 80
11 3 0 K 80
9 meneos
22 clics

Gabriel García Márquez, el premio Nobel de la Literatura

El novelista colombiano, premio Nobel de Literatura en 1982 y uno de los grandes maestros de la literatura universal, Gabriel García Márquez fue una figura fundamental del llamado “Boom” de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que dio proyección mundial a las últimas jornadas de narradores del continente, en la década de 1960. Publicó su obra más exitosa “Cien años de soledad” en 1967 y se convirtió en una de las novelas más importantes de la literatura del siglo XX. La historia de la familia Buendía ha sido traducida a más de...
9 meneos
41 clics

Cuando el Premio Nobel pasa de padres a hijos

Además del bien conocido caso de Pierre y Marie Curie, los galardonados con el premio Nobel han tenido en contadas ocasiones lazos familiares. Existen algunos insólitos casos a lo largo de la historia en los que la Academia de Suecia ha reconocido de forma simultánea el trabajo de padres e hijos con un premio Nobel.
3 meneos
28 clics

Un asunto familiar: los Thomson y el electrón

Ganar un Premio Nobel es muy poco común y que lo ganen dos miembros de la misma familia es mucho menos habitual todavía. Hay pocos casos de padres e hijos que ganen este prestigioso galardón y menos aún de padres e hijos que lo hagan de modo independiente. Pero sólo hay un caso en el que un padre y un hijo obtuvieron cada uno su Nobel separadamente pero por estudios realizados sobre el mismo fenómeno natural, y es la historia de los Thomson, JJ y GP: los científicos que hicieron del electrón un asunto familiar. Y algo tenso.
5 meneos
41 clics

Discriminación racial y sexual en los Premios Nobel

Si analizamos los datos, nos daremos cuenta de que hay algunos países con una gran cantidad de laureados...
4 1 11 K -24
4 1 11 K -24
77 meneos
1289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El premio Nobel Luc Montagnier se apunta a la homeopatía

Luc Montagnier, el virólogo francés que obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 2008 por descubrir el virus del SIDA (VIH), se apunta a la investigación más avanzada en homeopatía, la dilución de moléculas de ADN vírico en agua.
47 30 15 K 14
47 30 15 K 14
5 meneos
47 clics

Severo Ochoa y los errores en la historia del Premio Nobel de Medicina

Los errores del Premio Nobel de Medicina son menos frecuentes y conocidos que los aciertos. Aquí comentaremos varios de los desatinos más notables. Algunos consistieron en otorgar el premio a un descubrimiento que no existió y otros se produjeron al quedar fuera del premio el candidato con más méritos. En el caso de Severo Ochoa se resumen los dos tipos de error: el Nobel equivocado por la síntesis del ARN y su inmerecida exclusión del Nobel al código genético.
10 meneos
499 clics

Se develó la razón por la que Borges nunca recibió un premio Nobel

En 1967 el máximo galardón fue para el guatemalteco Miguel Ángel Asturias. Sin embargo, ese mismo año el autor de El Aleph era un firme candidato pero fue descartado con un argumento tan breve como punzante.
5 meneos
91 clics

El Nóbel de Química que logró el sueño de la alquimia: la transmutación de un elemento en oro

La transmutación de los metales fue una de las obsesiones de los alquimistas, aquellos que dedicaban su vida al objetivo de buscar la piedra filosofal que permitía conseguir la conversión del plomo en oro. Para ello contaron a menudo con el mecenazgo de reyes y emperadores, deseosos de enriquecer sus arcas pero todo fueron fracasos hasta 1980, cuando se consiguió… durante unos segundos; el responsable se llamaba Glenn T. Seaborg y era premio Nóbel de Química.
4 1 0 K 61
4 1 0 K 61
101 meneos
626 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escritor envía a 19 editoriales el libro de un Nobel francés y todas lo rechazan

Una veintena de editoriales rechazaron 50 páginas de la novela "Le Palace" (1962), obra del premio Nobel de Literatura de 1985, Claude Simon, enviada bajo anonimato por un admirador, el escritor Serge Volle, quien denunció así que "hoy, el libro de usar y tirar es el que hace furor".
55 46 14 K 59
55 46 14 K 59
4 meneos
66 clics

Sinclair Lewis: "Eso no puede pasar aquí"  

Eso no puede pasar aquí de Sinclair Lewis (1935) es un libro que nos plantea una historia alternativa, distinta a como ocurrieron las cosas en el siglo XX. Es 1935 en Estados Unidos. Está creciendo el sentimiento nacionalista de la población, inspirada por los regímenes fascistas de Alemania e Italia. "Buzz" Windrip, un político carismático, pero sin experiencia, busca la presidencia prometiendo devolverle a Estados Unidos su esplendor pasado, echar del país a agitadores e inmigrantes y muchas cosas más, nadie lo toma muy en serio.
7 meneos
100 clics

Premio Nobel de Física espera descubrir un material más importante que el grafeno

El grafeno apareció hace más de 10 años y sus descubridores, Andre Geim y Konstantin Novosiólov, recibieron el Premio Nobel en 2010. Sin embargo, aunque el grafeno ya se usa en algunos dispositivos, por ahora no ha tenido un gran impacto en nuestra vida como muchos esperaban. ¿Cuáles son las razones y qué materiales bidimensionales nuevos han aparecido después del grafeno? Una entrevista al Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre estos temas en el marco de la 60ª Conferencia Conferencia Científica del Instituto de Física y Tecnología de Moscú
3 meneos
6 clics

La lucha de Ramón y Cajal para demostrar que los asturianos no eran una raza inferior

Hubo un tiempo en el que el racismo trataba de revestirse a toda costa de un barniz de discurso científico. El Nobel combatió las tesis del alcalde de Barcelona, Bartolomé Robert, que trató de elaborar una jerarquía de pueblos por la morfología del cráneo.
3 0 1 K 15
3 0 1 K 15
7 meneos
51 clics

El Premio Nobel que denunció la mentira de la versión oficial del 11-S [ENG]  

Minuto 1'33'': el Premio Nobel Darío Fo se ríe de la versión oficial del atentado de un avión comercial que supuestamente impactó contra el Pentágono el 11 de Septiembre de 2001.
5 2 14 K -83
5 2 14 K -83
16 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marie Curie; mujer pionera contra viento y marea

En un mundo dominado plenamente por los hombres, Marie Curie, nacida en Polonia a finales del siglo XIX, supuso uno de los mejores ejemplos de superación abriendo el camino para otras muchas mujeres. Primera persona en tener dos premios Nobel en diferentes categorías, ésta es su historia.
13 3 5 K 69
13 3 5 K 69
13 meneos
46 clics

Cómo la ciencia transformó al mundo en 100 años

Sir Venki Ramakrishnan, ganador del Premio Nobel y presidente de la Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural, explica cómo el hombre debe involucrarse en el mundo científico
4 meneos
102 clics

Marisa González, Premio Velázquez de Artes Plásticas: "Trabajo con once discos y tres ordenadores"

El jurado ha destacado “su amplia trayectoria como artista multimedia, pionera en la utilización de nuevas tecnologías desde los años 70 hasta la actualidad”.
8 meneos
31 clics

Pilar Adón gana el Nacional de Narrativa 2023 con la novela distópica 'De bestias y aves'

La escritora y traductora Pilar Adón (Madrid, 1971) ha ganado el Nacional de Narrativa 2023 por su novela distópica De bestias y aves (Galaxia Gutenberg). La autora ya ganó con esta novela el premio de la Crítica y el Francisco Umbral al Libro del Año.
7 meneos
104 clics

Premios "Nobel" de matemáticas país/per cápita

Me estoy refiriendo, por supuesto, a las reconocidas medallas Fields y a los premios Abel, ya que de todos es sabido que no existe un Nobel de matemáticas, al considerar Alfred Nobel que esta ciencia exacta no tenía una utilidad práctica que beneficiase directamente a la humanidad. El químico creador de los Nobel quería redimirse de los malos usos que su más conocida invención, la dinamita, premiando cada año a aquéllos que mejor contribuyeran al bienestar de la humanidad y parece que las matemáticas, pese a ser un conocimiento de base para e
1 meneos
6 clics

Los Premios Platino vuelven a México en su 11 edición

Después de cuatro años celebrándose en Madrid, los Premios Platino del Cine Iberoamericano volverán a México para su 11 edición, que se celebrará el 20 de abril de 2024
1 meneos
1 clics

#Ondas2023 | Premio Ondas a mejor presentadora de televisión para Silvia Intxaurrondo. (@SIntxaurrondo)  

#Ondas2023 | Premio Ondas a mejor presentadora de televisión para Silvia Intxaurrondo. (@SIntxaurrondo): "Nunca me lo hubiera podido imaginar. Este premio es para La 1 y para todo mi equipo"
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
339 clics
Premios Nobel por país/per cápita

Premios Nobel por país/per cápita

Vaya por delante que, personalmente, creo que estos premios contienen un sesgo cultural que tiende a situar el epicentro de su interés en investigadores del mundo occidental. Pese a ello, también me inclino a pensar que este sesgo no es muy profundo y que la razón por la cual muchos países, como el nuestro, puntúan muy bajo en las disciplinas más significativas es por una evidente razón cultural y educativa.
3 meneos
11 clics

Concierto por la Paz: Homenaje al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel  

Al cumplirse cuarenta años ininterrumpidos de democracia en Argentina, el Ministerio de Cultura de la Nación presenta Concierto por la Paz, un homenaje a al Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel. La murga uruguaya Agarrate Catalina y el cantante rosarino Juan Carlos Baglietto cantan en el homenaje realizado en el Auditorio Nacional CCK
3 meneos
10 clics

Celia Filipetto, Premio Nacional a la Obra de un Traductor 2023, y Carlos Fortea Gil, Premio Nacional a la Mejor Traducción 2023

Celia Filipetto ha sido galardonada “por su dilatada experiencia profesional, con más de 300 títulos publicados a lo largo de cuatro décadas dedicadas al ejercicio de la traducción literaria del inglés, el italiano y el catalán, y por ensanchar el español de nuestro tiempo, al tener un pie en cada orilla del Atlántico”. Carlos Fortea Gil ha sido premiado por la traducción de ‘Los Effinger: una saga berlinesa’ de Gabriele Tergit por “la calidad lingüística y la habilidad con la que el traductor ha sabido resolver los múltiples retos...
36 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Planeta premia a su propia empleada

Planeta premia a su propia empleada  

Iglesias habla de que Planeta entregue su premio a su propia empleada, del origen franquista de su padre y de que Yolanda Díaz le entregue el premio mientras se producían manifestaciones pro-Palestina
3 meneos
5 clics

Louise Glück: adiós a una poeta majestuosa, trascendente y universal

La obra de la autora galardonada con el Nobel, recién fallecida, refleja su apego por la vida, su lucidez, su elegancia, su inteligencia y una sutil ironía. Hace apenas dos días, al escribir sobre el poeta Adam Zagajewski para El Cultural, recordé de inmediato a la norteamericana Louise Glück (Nueva York, 1943). A diferencia del polaco, ella sí consiguió el Nobel. El año de la maldita pandemia: el 2020. La primera poeta que lo ganaba después de Wisława Szymborska.
2 meneos
9 clics

Muere a los 80 años Louise Glück, la poeta ganadora del Nobel de Literatura en 2020

Glück fue una de las voces capitales de la poesía estadounidense. En el curso de varias décadas ha publicado numerosos libros de poesía, entre los cuales destacan The Wild Iris (El iris salvaje, Pre-Textos, 2006), que le mereció el Premio Pulitzer
4 meneos
16 clics

Jon Fosse, el explorador del silencio

La prosa de Jon Fosse, ganador del Nobel de Literatura de 2023, avanza con calma como largas olas mientras sus personajes prefieren ignorar el gigantesco iceberg de la tragedia y divagar alrededor de sus límites.
6 meneos
62 clics
Nadal Suau gana el Premio Anagrama de Ensayo con 'Curar la piel', un libro sobre el impacto de los tatuajes

Nadal Suau gana el Premio Anagrama de Ensayo con 'Curar la piel', un libro sobre el impacto de los tatuajes

El escritor y crítico de El Cultural Nadal Suau (Palma, 1980) ha resultado ganador del Premio Anagrama de Ensayo, dotado con 10.000 euros, por la obra Curar la piel, "una suerte de ontología personal y literaria del tatuaje, al trasluz de las marcas grabadas en su propia piel", según Daniel Rico, miembro del jurado del galardón. La semana que viene llegará a las librerías
116 meneos
475 clics
El noruego Jon Fosse gana el Nobel de Literatura 2023

El noruego Jon Fosse gana el Nobel de Literatura 2023

El noruego Jon Fosse gana el Nobel de Literatura 2023. Gloria nacional de las letras noruegas, el poeta, dramaturgo y novelista Fosse llevaba años en las quinielas casi de tapadillo, como ese escritor al que en el sur de Europa apenas se le conoce y, por tanto, pasa casi desapercibido
72 44 0 K 311
72 44 0 K 311
6 meneos
78 clics
El Nobel de Literatura no es para tanto: los olvidos del premio y los premiados olvidados

El Nobel de Literatura no es para tanto: los olvidos del premio y los premiados olvidados

Ser Premio Nobel de Literatura es algo muy importante. Aunque, pensándolo mejor, quizás no sea para tanto. Existen varias colecciones de ganadores del Nobel — que añadirá este jueves un nuevo nombre — en editoriales como Orbis o Plaza y Janés (algunas, con sus serias tapas granate o añil, y su tipografía dorada, decoranlas salas de estar de gente que nunca lee): si usted consulta sus autores, encontrará, en efecto, a grandes nombres de la literatura, como Albert Camus, Gabriel García Márquez, William Faulkner, Samuel Beckett o Yasunari Kawabat
3 meneos
9 clics

Juan Mariné, Goya de Honor 2024

El histórico director de fotografía, restaurador fílmico e investigador, auténtico mito del cine español, recibirá el máximo reconocimiento de la Academia de Cine
3 meneos
21 clics

Te adelantamos en exclusiva el primer capítulo de 'Mañana y tarde', la nueva obra del Premio Nobel Jon Fosse

Las editoriales Nórdica y De Conatus publican de forma conjunta esta novela sobre el nacimiento y la muerte del reciente ganador del máximo galardón literario
4 meneos
39 clics
‘La maldición de la sal’, de Hope Larson y Rebecca Mock

‘La maldición de la sal’, de Hope Larson y Rebecca Mock

Puede que la etiqueta de la portada, la que nos recuerda que La maldición de la sal ganó el Premio Eisner al mejor cómic juvenil de 2022, condicione el juicio. Es lógico, para eso se pone, para que el lector vincule el premio con la calidad de la obra que lo ha conseguido, pero una vez leída, sin necesidad de comparar con las otras nominadas, es fácil estar de acuerdo en que lo que tenemos en las manos es un espléndido tebeo. Y uno además que sabe jugar con las expectativas y con el ritmo de una manera bastante interesante. Hope Larson y Rebecc
1 meneos
16 clics

Joana Marcús: «La Inteligencia Artificial no logrará crear algo con sentimientos y eso salvará el arte»

Entrevista a la escritora Joana Marcús que ha aficionado a la lectura a una legión de adolescentes con más de un millón de libros vendidos en papel y 1,2 millones de seguidores en la plataforma digital Wattpad. Es la única española en el top 10 del conocido como Netflix de las letras.
21 meneos
42 clics
Olga Tokarczuk, Premio Nobel de Literatura: “Europa es la mejor idea que se ha inventado en el último siglo”

Olga Tokarczuk, Premio Nobel de Literatura: “Europa es la mejor idea que se ha inventado en el último siglo”

La escritora polaca ha inaugurado el ciclo Europa en el CCCB de Barcelona, en el que participarán grandes intelectuales hasta el 30 de septiembre.
15 meneos
41 clics
Víctor Erice salda cuentas con el cine y con su pasado en 'Cerrar los ojos'

Víctor Erice salda cuentas con el cine y con su pasado en 'Cerrar los ojos'

Víctor Erice, el cineasta español vivo más respetado hoy en el mundo, ha reaparecido para desquitarse con el pasado. Más de treinta años después del estreno de El sol del membrillo, vuelve con un nuevo largometraje, Cerrar los ojos, una película-testamento en la que recorre años de una carrera varias veces interrumpida, evoca frustraciones por películas inacabadas y, a pesar de ello, celebra el cine y los magníficos tesoros escondidos en preciosos rollos de celuloide.
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
220 meneos
3165 clics

Discurso de recogida del premio Nobel José Saramago [PDF]

El hombre más sabio que he conocido en toda mi vida no sabía leer ni escribir. A las cuatro de la madrugada, cuando la promesa de un nuevo día aún venía por tierras de Francia, se levantaba del catre y salía al campo, llevando hasta el pasto la media docena de cerdas de cuya fertilidad se alimentaban él y la mujer. Vivían de esta escasez mis abuelos maternos, de la pequeña cría de cerdos que después del desmame eran vendidos a los vecinos de la aldea. Azinhaga era su nombre, en la provincia del Ribatejo. Se llamaban Jerónimo Melrinho y Josefa.
90 130 1 K 490
90 130 1 K 490
5 meneos
9 clics

Ana Zamora gana el Premio Nacional de Teatro: "Hacemos alta cultura para todos los públicos"

El jurado ha justificado el fallo aduciendo que, aparte de esta labor arqueológica, ha presentado espectáculos “con excelentes resultados, acercándolos al gran público”. Es una labor que desarrolla al frente de la compañía Nao d’Amores, que fundó en 2001. Otro de los argumentos esgrimidos es “su excelente labor de investigación y docencia, impartiendo cursos y seminarios por todo el mundo sobre dicho patrimonio y abrazando en sus montajes la investigación musical”.
3 meneos
15 clics

‘El pájaro y la serpiente’, de Borja González

Tras The Black Holes y Grito nocturno, Borja González cierra El ciclo de las tres noches con El pájaro y la serpiente. Lo hace con una demostración muy poderosa del narrador que es, de la capacidad que tiene para contar mucho aunque diga poco, con un dominio excelso de la narrativa y del poder de la sugestión que le permite ir contando una historia de tradiciones que acaba siendo más turbia de lo que parece al principio. Retorciendo las reglas de la fábula, llevándolas a un terreno femenino cargado de misterio...
14 meneos
289 clics
El Sol como nunca lo viste: las mejores imágenes del premio Fotógrafo de Astronomía 2023

El Sol como nunca lo viste: las mejores imágenes del premio Fotógrafo de Astronomía 2023  

Las mejores imágenes del premio 'Fotógrafo de Astronomía 2023'. El concurso busca reconocer a los mejores fotógrafos de los fenómenos astronómicos del año, lo que requiere una técnica y una dedicación específica.
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14

menéame