Cultura y divulgación

encontrados: 370, tiempo total: 0.103 segundos rss2
9 meneos
213 clics

Fernando VII, el rey mejor dotado: los problemas con sus cuatro esposas para engendrar un heredero

Pero quizá el mayor exponente de la endogamia borbónica sea el sucesor de Carlos IV, Fernando VII, el rey deseado que acabó siendo detestado por el pueblo a consecuencia de sus traiciones y felonías. Tuvo cuatro esposas y muchos problemas para engendrar un heredero al trono: no lograría legar un vástago varón, sino que transmitió el cargo a su hija Isabel II, la primogénita del enlace con su última esposa. Del cuarteto, solo una de ellas no compartía sangre con el monarca absolutista: las otras fueron una de sus primas y dos sobrinas.
9 meneos
76 clics

La guerra de las ratios: profesores contra autonomías en la vuelta al colegio de septiembre

En la planificación de la vuelta a las aulas para septiembre, hay una pugna abierta entre profesores y gobiernos autonómicos a cuenta del protocolo de seguridad contra el Covid-19.
20 meneos
38 clics

La dirección del CRE del Alzheimer comunica a los trabajadores el cese de sus programas y la interrupción de la estancia

Los trabajadores del centro, estos aseguran que se les ha hablado de un cierre definitivo y, por lo tanto, del despido de gran parte de la plantilla.
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
498 meneos
7991 clics
Estudiante de matemáticas resuelve problema planteado hace 50 años [EN]

Estudiante de matemáticas resuelve problema planteado hace 50 años [EN]

Una estudiante de matemáticas, resolvió en menos de una semana un problema matemático planteado por John Conway medio siglo atrás, un profesor le tuvo que avisar del alcance de su hallazgo, porque no le había dado importancia.
195 303 1 K 449
195 303 1 K 449
15 meneos
208 clics

Más problemas de Fermi y menos de cuántica

El 16 de julio de 1945 a las 5:30 de la mañana se detonó Trintity, la primera bomba atómica. Enrico Fermi era uno de los que asistían a la explosión, en Alamogordo (New Mexico). Cuarenta segundos después de la explosión, la onda expansiva le alcanzó y él dejó caer unos trozos de papel. No había viento, pero la onda expansiva desplazó los trozos de papel a dos metros y medio de distancia. Viendo eso, Fermi estimó que la bomba había tenido una potencia de unos 10 kilotones (10000 toneladas de TNT).
7 meneos
40 clics

Ciencia y mente concreta

Charla, impartida el 14-5-2020 en Valencia, nos hemos centrado en la mente concreta. Para hacer ciencia se necesita un cierto desarrollo de la mente concreta, la que permite pensar, razonar, asociar, comparar, juzgar, resolver problemas, ayudada con la inteligencia que le llega de los niveles superiores, indispensable para intuir la verdad de las cosas. Repasamos las cualidades, los defectos y espejismos típicos de las personas que tienen este rasgo, así como lo que podemos hacer todos para desarrollar sus cualidades.
11 meneos
247 clics

«Los soldados de Conway»: Un juego imposible de ganar [ENG]

La aparición de patrones complejos a partir de reglas relativamente simples, es algo que hemos visto hasta el cansancio en la matemática. Verdaderos acertijos que dejan de cabeza a los expertos, dan lugar a toda clase de estudios, y son analizados durante décadas. El llamado problema de «los soldados de Conway» es un excelente ejemplo.
8 meneos
54 clics

Byung-Chul Han: ¿Hacia un estado de guerra permanente?

Con la Covid-19 enferman y mueren los trabajadores pobres de origen inmigrante en las zonas periféricas de las grandes ciudades. Tienen que trabajar. El teletrabajo no se lo pueden permitir los cuidadores, los trabajadores de las fábricas, los que limpian, las vendedoras o los que recogen la basura. Los ricos, por su parte, se mudan a sus casas en el campo. La pandemia no es solo un problema médico, sino social. El capital es enemigo del ser humano, no podemos dejar todo al capital. Ya no producimos para las personas, sino para el capital.
15 meneos
210 clics

Otra forma de ver por qué el tiempo transcurre siempre en una dirección pero no al revés  

En el vídeo lo explican haciendo el experimento con tres agujeros negros girando unos alrededor de otros: independientemente de la precisión utilizada, que en algunos casos era de cien dígitos decimales, los cálculos no siempre aciertan si el tiempo transcurre en un sentido o en el contrario. Esto sucede en cuanto uno de los objetos se desvía mínimamente de su posición, siendo mínimamente el mínimo posible: una longitud de Planck (1,6×10-35 metros). Esto basta para que el efecto caótico se amplifique y todo acabe desmadrado.
12 3 0 K 109
12 3 0 K 109
14 meneos
50 clics

La apuesta por la ciencia pese al inevitable error

El conocimiento científico no es perfecto. Sin embargo me parece que es la mejor herramienta que tenemos para resolver cierta clase de problemas, teniendo en consideración nuestras limitaciones cognitivas como seres humanos. Aquellos problemas que no entran en la esfera de la ciencia deben ser atacados recurriendo a la filosofía; no a la fe, la intuición sobrenatural, u otro método alternativo a la razón. El conocimiento aquí es quizá más incierto que en el campo científico pero, nuevamente, es lo mejor que podemos hacer de forma racional.
57 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eudald Carbonell, arqueólogo: "El capitalismo es un sistema caduco que no soluciona los problemas que genera"

Una pandemia como esta, que se podría haber evitado en un mundo monitorizado como este, prueba que algo hemos hecho mal. Tenemos una globalización con pies de fango. La uniformización de nuestra especie en el planeta es un error estratégico. Planteo desde hace más de 15 años la planetización frente a la globalización, el mantenimiento de la diversidad frente a la uniformidad, el progreso frente al desarrollo. Esta globalización nos hace perder la memoria de los sistemas y culturas diversos, que nos da un pensamiento único. Mientras no tengamos
47 10 10 K 19
47 10 10 K 19
10 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errores de la izquierda y algunas razones para el optimismo

Lógicamente, hay que identificar a la izquierda con un pensamiento que pone de manifiesto al carácter contingente y hasta arbitrario de gran parte de la realidad social, que critica esa realidad en función de potenciales socio-eco-humanos no realizados o insuficientemente realizados, y que, según estos potenciales, evalúa y propone alternativas de transformación a un mundo más deseable. Dada esta definición, se dibujan al menos tres problemas en las propuestas históricas de izquierda.
20 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Problema con los Hombres

Esta entrada es una reseña del libro Transforming Men, de Geoff Dench, del año 1996. Geoff Dench fue un sociólogo británico, fallecido en 2018, que se dedicó a estudiar temas como la inmigración, los hombres de clase trabajadora y el feminismo. En este libro, Dench intenta mejorar la comprensión de las relaciones entre hombres mujeres y también de la renegociación del contrato entre ambos sexos que estamos viviendo en nuestros tiempos.
9 meneos
60 clics

20 datos sobre el problema del plástico en el mundo

La difícil degradación de este material plantea desafíos ecológicos en todo el planeta. Aunque su impacto medioambiental ha obligado a todos los países a buscar alternativas para aumentar el reciclaje y reducir los residuos, parece que todavía falta mucho para poder prescindir de él completamente. Estos datos permiten hacerse una idea del enorme problema que suponen estos residuos a nivel ambiental.
14 meneos
262 clics

Las matemáticas son tus amigas - II -

El problema es éste: si tenemos un rectángulo cuyo perímetro mide 6 unidades, ¿cuál es la longitud de la línea roja, formada por dos medios círculos distintos? Hay montones de problemas de este tipo, pero escogí éste por ser especialmente hermoso: tenemos sólo un dato numérico, y para resolverlo necesitamos saber tan sólo un hecho geométrico que aprendemos en primaria. El hecho es este:
11 3 1 K 101
11 3 1 K 101
10 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se está trabajando en la posible vacuna contra el coronavirus en la región de Filadelfia [ENG ]  

No hay tratamiento,entonces hay un gran impulso para encontrar una vacuna rapidamente y eso puede venir de la region del filadelfia
9 meneos
59 clics

Cambio climático: un factor que podría estar afectando el tamaño de las aves

En esta pequeña nota se presentan los resultados de una investigación americana donde revelan que el cambio climático podría estar afectando el tamaño de las aves.
5 meneos
126 clics

El posible y curioso origen del término ‘puta’

Posiblemente el término ‘puta’ es el más utilizado en nuestra lengua para referirse despectivamente a una prostituta, pero a pesar de ello su etimología es de las más discutidas. Todo parece indicar que, debido a la prostitución infantil de la época, quedó asociada la práctica de ese oficio con el término puttus. De hecho en el castellano del medievo puede encontrarse numerosas referencias a los términos putto – para referirse a un niño o muchacho- y putta –a una niña o muchacha-.
16 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otra posible consecuencia del Brexit: que Reino Unido devuelva los mármoles del Partenón a Grecia

Grecia lleva 200 años reclamando la devolución de las piezas robadas. Con la salida de Reino Unido de la UE, los europeos tienen más motivos que nunca para apoyarlo. En el último borrador de negociación post Brexit entre la UE y Gran Bretaña ha colado, a petición de Italia y Grecia, una cláusula sobre la devolución de objetos culturales robados.
13 3 8 K 62
13 3 8 K 62
4 meneos
27 clics

¿Es este el mejor mundo posible? Voltaire vs. Leibniz

En otra época sí lo hizo el filósofo y matemático alemán Leibniz (1646-1716). Trabajó, con mucho esfuerzo pero sin éxito, en la unificación de protestantes y católicos. A él se debe la invención del cálculo diferencial en 1675 desconociendo que Newton, sin publicarlo, ya lo había descubierto 10 años antes. Para ello se inspiró en el Arts Magna (una máquina con círculos que rotaban) del místico y cabalista mallorquín Ramon Llull, a la que le quiso dotar de un cálculo lógico universal o razonador que mostrara la verdad a través de su...
8 meneos
19 clics

El Mar Menor y el `Mal Mayor´

La recuperación del Mar Menor requiere de un plan de cuenca que cumpla con las directivas europeas, de la aplicación real, urgente y rigurosa de toda la normativa que ya existe para garantizar la sostenibilidad ambiental en su entorno y del reconocimiento y la supervisión internacional del Convenio de Ramsar. Y para todo ello es imprescindible la coordinación y la cooperación entre las Administraciones competentes.
534 meneos
3870 clics

El problema de la no proporcionalidad: Jeff Bezos sólo ha pagado 18.000$ por aparcar mal durante tres años

las sanciones le habrían supuesto un 12,96% de su sueldo a un estadounidense medio, mientras que para el magnate ha supuesto el 0,00000463%. Una multa, una centésima parte de un cacahuete.
172 362 5 K 273
172 362 5 K 273
355 meneos
4210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema no está en los docentes y la metodología, está en casa

No sé qué estamos haciendo mal pero estoy convencido de que la solución no está en la escuela, sino fuera de ella. No puede ser que cada vez vengan con menos horas de sueño y más horas de tablets, consolas y móviles, que cada vez haya menos calle y más actividades extraescolares, pero que esto se solucione escolarizando antes, es decir, haciendo más de lo que no funciona, que es tener a los críos todo el día ocupados y estresados. No me creo que no haya una relación entre todo esto y la incapacidad para mantener la atención durante más de un...
163 192 42 K 35
163 192 42 K 35
7 meneos
63 clics

¿Deberíamos dejar de comer pescado?

A pesar de la mejora en las últimas décadas, la contaminación acuática por sustancias tóxicas es alarmante. Los expertos coinciden en que los beneficios obtenidos de comer pescado superan los riesgos potenciales que entraña. Además existe el problema adicional de si el consumo de pescado es sostenible por la sobrepesca, la pesca ilegal (15% capturas), y la acuicultura intensiva, que extiende sus granjas de acuicultura eliminando zonas de gran valor ecológico.
14 meneos
71 clics

Ya inventarán algo para salvar el clima

Vivimos en paradojas. Por ejemplo, dedicamos grandes esfuerzos a dejar algo a nuestra descendencia cuando el mundo agoniza. Parecemos incompatibles con la idea de la finitud. Las noticias sobre la catástrofe climática nos recuerdan demasiado a las películas apocalípticas que nos han acostumbrado a ver gente corriendo por la calle delante de tornados. Cuando las imágenes de canguros en llamas son reales, vienen por la misma pantalla que las falsas y nos asombran como un efecto especial.
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42

menéame