Cultura y divulgación

encontrados: 100, tiempo total: 0.084 segundos rss2
5 meneos
51 clics

Ver con los oídos, escuchar con los ojos

Si bien dependemos tanto de la visión como de la audición para interactuar con nuestro medio ambiente, por lo general, se considera a la ceguera como una discapacidad mayor que la sordera.
7 meneos
87 clics

Las otras listas de Schindler

La historia de Oskar Schindler, que salvó a 1.200 judíos del Holocausto, es bien conocida por todos. Pero no fue el único. Conozcamos a los demás.
5 meneos
209 clics

¿Sabes ver una película? Aquí están las instrucciones

David Thomson se da una vuelta por las películas clásicas y modernas para interpretar la mirada del espectador. Dice la historia que, en 1895, cuando los hermanos Lumière enseñaron al mundo su locomotora, algunos espectadores creyeron que se iba a abalanzar sobre ellos y salieron del cine gritando. Esta inocencia de la primera edad del cine, que impedía distinguir entre sueño y realidad, ha desaparecido con la rutina del consumo masivo de películas.
136 meneos
1616 clics
Las anguilas usan sus descargas eléctricas para 'ver' a sus presas

Las anguilas usan sus descargas eléctricas para 'ver' a sus presas

La anguila eléctrica ha desarrollado uno de los mecanismos de caza más fascinantes de la naturaleza. Los científicos conocen desde hace tiempo que sus descargas de hasta 600 voltios les permiten paralizar a sus presas e incluso comunicarse entre ellas y sospechaban que también podían estar usando el sistema para orientarse, pero aún no lo habían estudiado en profundidad.
77 59 1 K 305
77 59 1 K 305
5 meneos
108 clics

¿No quieres casarte pero te gustaría pegarte fiestón? Esta empresa te organiza una boda falsa

"un evento social para aquellas personas entre 23 y 35 que tienen ganas de compartir con amigos una Gran Boda". Todo ello, obviamente, sin pasar realmente por el altar.
16 meneos
301 clics

Si pudiésemos ver las ondas gravitatorias

Imagínate dos agujeros negros del tamaño de una buena fracción de nuestro Sistema Solar girando uno alrededor del otro, acercándose más y más hasta que chocan y se funden, formando una prisión gravitatoria de proporciones descomunales.Pero ¿qué verías exactamente? A pesar de la magnitud de la catástrofe, todo ocurriría de forma sigilosa ya que los agujeros negros, por su propia naturaleza, no emiten luz. Sin embargo, sería completamente diferente si nuestros ojos pudiesen ver las ondas gravitatorias.
3 meneos
21 clics

Censura en el estreno de la película sobre ‘los papeles de Bárcenas’ #QuieroVerB

Problemas de censura en el estreno de "B", la película sobre "los papeles de Bárcenas" dirigida por David Ilundain
3 0 9 K -102
3 0 9 K -102
5 meneos
338 clics

Video: Como se vería el cielo nocturno si se pudieran ver todos los asteroides (eng)  

Visualización creada por el astrónomo Scott Manley que muestra como se vería el cielo nocturno si se pudiesen ver todos los asteroides. Los asteroides no son visibles a simple vista porque son demasiado pequeños para detectarlos visualmente, pero Manley fue capaz de revelar los asteroides conocidos, acelerarlos y exagerar como se verían en la vida real. Video en youtube: www.youtube.com/watch?v=huC3s9lsf4k Mejor verlo a 360 grados.
9 meneos
82 clics

El artículo que nunca escribiré sobre Nepal  

Requiem por Nepal tras el devastador terremoto. Ya nunca escribiré un artículo explicándote que puedes ver en estas ciudades. Porque lo que yo (u otros como yo) tuvimos la suerte de ver y vivir, ya no existe. “Sólo” permanece en nuestras memorias. En nuestros corazones. Pero aunque quizás ya no tenga sentido para algunos, no quiero dejar de mostrarte como eran. Quiero seguir recordando cada piedra, cada lugar, cada instante. Hoy quiero lanzar mi pequeño homenaje a este país que me dio tanto.
2 meneos
13 clics

Si ‘ves’ los sonidos u ‘oyes’ los colores tienes sinestesia

Se produce cuando la estimulación en un sentido desencadena también la activación de otro sistema sensorial diferente al estimulado directamente.
1 1 5 K -41
1 1 5 K -41
2 meneos
15 clics

Cocinar sin mirar

El restaurante que ha montado un mexicano llamado Chucho (Jesús) López en La Santa María de la Ribera, una delegación obrera al norte de la capital del país, se puede entender de dos maneras: 1) como un proyecto culinario de calidad, alternativo e incluyente; 2) como el colmo de los colmos. Chucho es ciego y es el cocinero. El maestro de cocina que le acompaña, Noé Zaldivar, ve lo mismo que él. Ana León es la camarera y en uno de sus ojos tiene «un 40% de visión».
9 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caligrafía árabe

Historia y características de los principales estilos de la caligrafía árabe
7 2 6 K -20
7 2 6 K -20
4 meneos
53 clics

Cómo se vería la Tierra si en vez del Sol nos iluminara otra estrella  

La agencia espacial rusa (ROSCOSMOS) ha preparado este video que muestra cómo se vería nuestro mundo si lo iluminaran otras estrellas, en lugar del sol. NOTA: No tiene nada que ver (y de hecho es anterior) a los posters de este sitio norteamericano: www.meneame.net/m/cultura/remplazando-sol-otras-estrellas.
3 1 9 K -107
3 1 9 K -107
5 meneos
106 clics

Eres todo lo que ves, escuchas y lees

La concentración de las empresas es un fenómeno que aumenta cada día, y a mayor concentración, menor democracia, menor libertad, menor pluralidad. Les enseñaré que todo lo que ustedes ven o leen pertenece a unas pocas compañías que son las encargadas de modificar a su gusto nuestro entorno simbólico. ¿Tú ves televisión, ves películas, escuchas radio, lees libros? Esto es para ti.
22 meneos
358 clics

¿Ver es creer? La ciencia de las ilusiones ópticas

La realidad que percibimos es una edición del entorno Los humanos somos máquinas vivas que recabamos ingentes cantidades de datos de la realidad que nos rodea por medio de nuestros sentidos y los procesamos a velocidades increíbles. Este proceso requiere, en parte, desechar información. Si no, nos volveríamos locos.
19 3 2 K 40
19 3 2 K 40
9 meneos
51 clics

“Ver y aprender a mirar: de la atención a la emoción” [Conferencia]  

El pasado martes 7 de octubre se celebró en Murcia la segunda ponencia perteneciente al ciclo de conferencias “La ciencia: visiones, percepciones y pasiones” organizado por la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia y la Fundación CajaMurcia. En esta ocasión la charla llevó por título “Ver y aprender a mirar: de la atención a la emoción”
17 meneos
170 clics

En busca del suplemento vitamínico que nos permita ver en la oscuridad

¿Es posible extender la visión del ser humano de manera natural hasta el rango del espectro infrarrojo? Esta intrigante pregunta es el punto de partida de un experimento iniciado por Gabriel Licina, un biólogo molecular de la Universidad de Washington. Licina y su equipo acaban de lograr el primer resultado positivo. Quizá (solo quizá) sea posible lograr que las personas veamos en la oscuridad, y el secreto es una simple vitamina.
15 2 2 K 118
15 2 2 K 118
2 meneos
34 clics

El cineasta de las "máquinas de ver"

El nombre de Harun Farocki, fallecido a los 70 años, es menos conocido para el público general que el de otros visionarios que han investigado a fondo el tejido de nuestra realidad, pero su obra es tan influyente que merece su propio adjetivo.
8 meneos
98 clics

Ven el calor

Si nos encontramos en una habitación caliente cuando en el exterior hace frío y acercamos el dorso de la mano a la ventana, sentiremos que se enfría. Bien pensado, se trata de algo sorprendente, puesto que el aire que hay entre la mano y la ventana, que es el de la habitación, está caliente. Por eso no se enfría antes la mano; sólo lo hace al acercarla a la ventana. Por lo tanto, la mano no se enfría porque transfiera calor al aire circundante directamente. A esa forma de transferencia directa se denomina conducción o, si hay movimiento...
54 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y tú, ¿qué le ves a la ciencia?

Esta mañana he terminado la carrera. Mañana me levantaré de la cama siendo bióloga. Cuando empecé, hace 4 años, mi objetivo era aprender todo lo que pudiese sobre el cerebro del adicto.
45 9 10 K 16
45 9 10 K 16
2 meneos
97 clics

Las películas que no te puedes perder este verano

¿Quieres ir al cine este verano, pero no sabes que película ver? Pues tal y como esta la economía es mejor no equivocarse, así que aquí os dejo una lista de los mejores blockbusters de este verano
1 1 19 K -205
1 1 19 K -205
1 meneos
5 clics

Oír, sentir, ver

“La tarea que me propongo alcanzar, sin más armas que la palabra escrita, es que ustedes oigan, que sientan y, ante todo, que vean. Eso, y sólo eso, nada más” (p. 28). En su prólogo a El negro del “Narcissus” (1897), Joseph Conrad (Berdyczów, 1857 - Bishopsbourne, Inglaterra, 1924) esboza una declaración de intenciones sobre el oficio de escritor. Reseña del conjunto de ensayos “Nota del autor” (La uña rota, 2014), de Joseph Conrad
272 meneos
10228 clics
Comparando nuestro cerebro con otras especies

Comparando nuestro cerebro con otras especies

La imagen que tiene sobre estas líneas (que aparecía ayer en la portada de Reddit) muestra la comparación entre un cerebro humano (izquierda) y el de un delfín (derecha).
145 127 0 K 658
145 127 0 K 658
1 meneos
7 clics

Los hunos: el origen de una leyenda

“Todos tienen cuerpo corto, miembros robustos y cabeza gruesa, dando a su conformación algo de sobrenatural su prodigioso desarrollo en anchura. Antes parecen animales bípedos que seres humanos, o esas extrañas figuras que el capricho del arte coloca en relieve sobre las cornisas de algún puente”. Res Gestae, Amiano Marcelino (siglo IV n. e.).
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
5 meneos
86 clics

Video: Científicos desarrollan un nuevo método para leer la mente y 'ver' los pensamientos

Utilizando los patrones de la actividad cerebral, un grupo de científicos ha logrado literalmente leer la mente y reconstruir con precisión las caras de las personas en las que estaban pensando los voluntarios del experimento.
1234» siguiente

menéame