Cultura y divulgación

encontrados: 2076, tiempo total: 0.094 segundos rss2
5 meneos
124 clics
Los días internacionales más extraños

Los días internacionales más extraños

Sabemos que hay días internacionales para prácticamente cualquier cosa que puedas imaginar. Desde los más trascendentales hasta los más extravagantes, cada día del año tiene su propia conmemoración. A continuación, destacaremos algunos de los días internacionales más curiosos y peculiares.
8 meneos
57 clics

El oro y el FMI

El oro desempeñó un papel decisivo en el sistema monetario internacional en siglos pasados, cuando los tipos de cambio estaban vinculados al precio de ese metal. Cuando el sistema monetario fijo llegó a su fin en 1973, el oro perdió protagonismo. Pero aun así, el oro continúa siendo un activo de reserva importante y el FMI es uno de los mayores tenedores oficiales de oro del mundo. ¿Cuánto tiene, cómo y para qué lo usa?
13 meneos
298 clics
Europa, Magreb y Asia Menor en un mapa Time Lapse de 1.000 años

Europa, Magreb y Asia Menor en un mapa Time Lapse de 1.000 años

Video de 11 minutos que muestra la evolución de las fronteras políticas de Europa, el Magreb y Asia Menor del año 1.000 d.C. al año 2.000 d.C.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
9 meneos
144 clics
El Holocausto de las mascotas

El Holocausto de las mascotas

Los británicos son grandes amantes de las mascotas, pero esta historia tiene un asunto olvidado del pasado, ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial.
36 meneos
56 clics
Los valientes escoceses que lo arriesgaron todo para luchar contra el fascismo en España [ENG]

Los valientes escoceses que lo arriesgaron todo para luchar contra el fascismo en España [ENG]

Uno de ellos era un joven cartero de la isla de Arran, de 20 años recién cumplidos, cuya repentina desaparición fue investigada por la policía y dio lugar a preguntas en la Cámara de los Comunes. El otro, de Millport, en la isla de Cumbrae, pertenecía a la Marina Mercante y era un entusiasta aviador aficionado.Robert ("Bertie") Milton y William Bamborough fueron sólo dos de los aproximadamente 500 voluntarios escoceses que viajaron a España en los turbulentos años treinta y se unieron a las Brigadas Internacionales para ayudar a defender la
30 6 0 K 78
30 6 0 K 78
25 meneos
73 clics
La Raíz - Las Miserias de sus Crímenes

La Raíz - Las Miserias de sus Crímenes  

Quisiera saber por qué estoy en esta cárcel metido, tratado como un bandido que no quiero ser ni soy. ¿Por qué me condena hoy la sociedad corrompida? Si delito ha cometido el que no gozó jamás, el que goza más y más tendrá culpas más atroces, que son delitos los goces mientras lloran los demás. Paso la noche y el día soñando siempre con verte. Y si aborrezco la vida, me causa pavor la muerte. Morir, ¿debería de morir? No, ¡jamás! Mas si no puedo vivir como viven los demás, aumentaré en uno más la lista de los que gimen. Y sepan los que...
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
27 meneos
27 clics
PSOE Plasencia recordará a vecinos asesinados por las fuerzas fascistas

PSOE Plasencia recordará a vecinos asesinados por las fuerzas fascistas

Los bombardeos republicanos azuzaron la represión en agosto del 36 con el fusilamiento, entre otras personas, de una niña de 14 años
15 meneos
29 clics
26 de julio, Día Internacional del Esperanto

26 de julio, Día Internacional del Esperanto

En Varsovia, en esta fecha del año 1887, Ludoviko Zamenhof publicó el primer librito que describía su nueva lengua internacional, que luego se llamó esperanto. El objetivo era que desempeñara el rol de segunda lengua para todo el mundo. La lengua del Dr. Zamenhof pronto fue adoptada por los sectores internacionalistas, no sólo en Polonia (entonces parte del imperio ruso), sino en toda Europa, en China, en Japón, En Brasil y muchos otros países. Desde sus modestos inicios creció hasta convertirse en un movimiento internacional que promovía la pa
307 meneos
2184 clics
No se debe mezclar política y deporte, sobre todo si tienes ideas progresistas

No se debe mezclar política y deporte, sobre todo si tienes ideas progresistas

«El silencio, ya no de los futbolistas, sino entre los deportistas, ha sido mayoritario. La reprobación social, el odio que recibirán en redes, la presión de las marcas que los patrocinan aconsejan que no abran la boca. Pero no son las opiniones políticas, así en general, las que se están penalizando, sino las progresistas en particular. Las que alertan o se preocupan por el auge del neofascismo. Todo vale y se señala a los disidentes como elementos peligrosos. Que chuten, que salten, que corran, que aceleren, que hagan piruetas, pero que no se
127 180 3 K 461
127 180 3 K 461
13 meneos
34 clics

Casinos españoles que frenaban revoluciones, elegían bando o deponían políticos

Poco más que su función como lugar de juego imaginaríamos hoy para los casinos, aunque su origen en España tuvo más que ver con la tertulia literaria y política. Un recorrido por la historia y arquitectura de los tres más antiguos del país, Madrid, Castellón, y Murcia, es una lección sobre nuestra forma de ser como nación. Aquella de la que habló Antonio Machado, describiendo al hombre del casino provinciano que bosteza banales insultos al gobierno reaccionario prometiendo la vuelta de los liberales.
11 2 0 K 27
11 2 0 K 27
6 meneos
61 clics

Las dos visiones del mundo

Una de las cosas curiosas de las opiniones políticas es que a menudo las mismas personas se alinean en lados opuestos de diferentes cuestiones. Los temas como tal pueden no tener ninguna conexión intrínseca entre sí. Pueden ir desde gasto militar a leyes sobre drogas, pasando por política monetaria o educación. Sin embargo, una y otra vez se pueden encontrar las mismas caras familiares mirándose desde lados opuestos de la valla política. Ocurre con demasiada frecuencia para ser una coincidencia y está demasiado descontrolado para ser un complot
10 meneos
102 clics

Por qué la política española actual no se entiende sin Pérez Galdós

A través de las obras del escritor se explica desde el modo sectario de hacer política (“gobernar para los nuestros”) hasta el clientelismo como expresión renovada del viejo caciquismo.
8 meneos
105 clics

Política ambiental china: de la guerra contra los gorriones a reforestar la cuenca del río Amarillo

En el transcurso de tres generaciones la política ambiental de China ha vivido un significativo cambio y los resultados en algunos entornos ecológicos, tras continuos esfuerzos de conservación como en la cuenca del río Amarillo, han comenzado a mostrar notables mejorías. Si bien la historia de la explotación de los ambientes en China es de las más antiguas de la humanidad, el agotamiento de recursos naturales y sus consecuencias sobre las poblaciones locales se manifestaron con terribles consecuencias en el siglo XX. Revisemos esta historia.
7 meneos
53 clics

El liberalismo mágico de Vargas Llosa

Ningún escritor habrá recibido tantos reconocimientos públicos, premios, títulos y distinciones. Vargas Llosa aprovecharía la fama –cualquier cosa que diga o haga tendrá un eco asegurado– para colocar no la obra literaria –que también–, sino las ideas políticas, en el centro de las cuales sitúa su liberalismo militante.
10 meneos
72 clics

El rey está desnudo: Tucídides, el debate de Melos y la fuerza como arquitecta del sistema internacional

No cabe duda de que el ateniense Tucídides se sintió conmovido por la suerte de los melios, que terminaron invadidos, asesinados y esclavizados por el ejército ateniense. Y ello le hizo escribir un lúcido análisis de las causas que determinan las acciones de los Estados en el escenario internacional y que puede ser visto como la primera exposición de la corriente realista en relaciones internacionales, que explica que detrás de los ideales que se esgrimen para justificar las acciones bélicas se esconden los intereses materiales de los países.
21 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que la polarización política le hace a tu cerebro

La neurociencia explica el éxito de las estrategias políticas que secuestran nuestras emociones y avivan el enfrentamiento
2 meneos
22 clics

Del ruedo a la política: desde Mazzantini y 'El ángel rojo' a Vicente Barrera

Un repaso histórico a personajes del toreo que se pasaron a la política. El torero Vicente Barrera será vicepresidente del Gobierno valenciano y conseller de Cultura por Vox
13 meneos
30 clics

Discurso de aceptación del premio Holberg por parte del economista ecológico Joan Martínez-Alier [ENG]

La economía no es circular, es cada vez más entrópica. La energía de la fotosíntesis del pasado lejano, los combustibles fósiles, se quema y disipa. Otros materiales se reciclan solo en pequeña medida. Hay una enorme “brecha de circularidad”. Incluso sin crecimiento económico, la economía industrial necesitaría nuevos suministros de energía y materiales extraídos de las "fronteras de productos básicos", produciendo también más desechos, como cantidades excesivas de gases de efecto invernadero.
7 meneos
12 clics

Tras las huellas de Jorge Semprún en su centenario

Hoy, cuando nos disponemos a conmemorar el centenario del nacimiento de uno de los grandes intelectuales europeos del siglo XX, español de origen y francés de adopción, podemos seguir recomendando su lectura o su relectura al tiempo que repasamos someramente su biografía. Jorge Semprún había heredado dos pasiones que habrían de fraguar en dos profesiones a lo largo de su vida, la de político y la de escritor.
497 meneos
2088 clics
"Hay bastantes psicópatas entre los líderes políticos, incluidos los europeos"

"Hay bastantes psicópatas entre los líderes políticos, incluidos los europeos"

Steve Taylor, profesor de Psicología en la Universidad de Manchester, señala el narcisismo y el ansia de poder como las principales características de ese tipo de personalidades patológicas. ¿Nos gobiernan psicópatas? ¿Estamos en manos de narcisistas que solo piensan en su propio beneficio? ¿Nuestros líderes son personas sin empatía y, en ocasiones, con rasgos de crueldad? La respuesta es rotundamente sí. Eso es al menos lo que sostiene Steve Taylor, profesor de Psicología en la Universidad de Manchester, etc. Lo entrevistamos.
183 314 5 K 338
183 314 5 K 338
4 meneos
10 clics

Así opera la derecha televisiva

En la última década, a medida que el brazo político de la derecha iba perdiendo capacidad –derrotado en lo económico tras el colapso financiero de 2008 y en lo emocional con ETA desaparecida–, su brazo televisivo iba ganando músculo hasta llegar a la actual vigorexia. Bertín, sentado en el sofá de casa haciendo desfilar en prime time regado con vinitos a políticos y artistas de su cuerda, no era más que el pistoletazo de salida de lo que sería el gran despelote: poner el entretenimiento de canales generalistas al servicio de una ideología.
3 1 5 K 9
3 1 5 K 9
310 meneos
1795 clics
"Los partidos verdes son burgueses. Les importa la política ambiental, pero no tanto la gente"

"Los partidos verdes son burgueses. Les importa la política ambiental, pero no tanto la gente"

Este investigador de origen africano se ha convertido en una de las voces más respetadas entre los teóricos del decrecimiento. En su nuevo libro habla de la revolución poscapitalista
140 170 7 K 322
140 170 7 K 322
495 meneos
1335 clics
Ken Loach: “La esperanza es una cuestión política. Cuando la gente la pierde, vota al fascismo”

Ken Loach: “La esperanza es una cuestión política. Cuando la gente la pierde, vota al fascismo”

Ken Loach lleva más de 50 años dignificando a la clase obrera. Mostrando las fallas del sistema, las medidas neoliberales que les han machacado. Lo hizo ya en sus primeras películas para televisión, y continuó en cine desde que debutara en 1969 con esa maravilla llamada Kes que mostraba un sistema educativo estricto que abandonaba a los hijos de los obreros. Estaban condenados a la mina, a la fábrica. No había para ellos un futuro que no fuera seguir ahí. Eran demonizados y señalados. Desde entonces, su compromiso ha sido insobornable.
197 298 11 K 447
197 298 11 K 447
3 meneos
41 clics

Cuelan un vino de supermercado de 2 euros en un Concurso Internacional y le dan una medalla de oro

El concurso Internacional de vinos Gilbert & Gaillard ha perdido parte de su prestigio a engañar al jurado del mismo con un vino del supermercado belga Delhaize de tan solo 2,5 euros. La broma fue a cargo del programa de la televisión belga ‘On n’est pas des pigeons’.
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
3 meneos
24 clics

Aquí no hay filibusteros  

Carta defendiendo el hecho de que en Filipinas no hay filibusterismo. Este es un procedimiento parlamentario por el que se prolonga el debate sobre una propuesta legislativa, lo que permite a uno o más miembros retrasar o impedir por completo una votación sobre dicha propuesta. "Lo hemos dicho más de una vez, en Filipinas no hay filibusteros, y los que agrandan la palabra con la dañina intención de que se extremen los rigores en sus pacíficos hijos, mienten y además calumnian". (es.wikipedia.org/wiki/Filibusterismo)

menéame