Cultura y divulgación

encontrados: 1911, tiempo total: 0.067 segundos rss2
8 meneos
105 clics

Política ambiental china: de la guerra contra los gorriones a reforestar la cuenca del río Amarillo

En el transcurso de tres generaciones la política ambiental de China ha vivido un significativo cambio y los resultados en algunos entornos ecológicos, tras continuos esfuerzos de conservación como en la cuenca del río Amarillo, han comenzado a mostrar notables mejorías. Si bien la historia de la explotación de los ambientes en China es de las más antiguas de la humanidad, el agotamiento de recursos naturales y sus consecuencias sobre las poblaciones locales se manifestaron con terribles consecuencias en el siglo XX. Revisemos esta historia.
7 meneos
53 clics

El liberalismo mágico de Vargas Llosa

Ningún escritor habrá recibido tantos reconocimientos públicos, premios, títulos y distinciones. Vargas Llosa aprovecharía la fama –cualquier cosa que diga o haga tendrá un eco asegurado– para colocar no la obra literaria –que también–, sino las ideas políticas, en el centro de las cuales sitúa su liberalismo militante.
21 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que la polarización política le hace a tu cerebro

La neurociencia explica el éxito de las estrategias políticas que secuestran nuestras emociones y avivan el enfrentamiento
5 meneos
107 clics

Cinco playas únicas: un baño de 2.000 años de historia junto a yacimientos romanos

En Tarragona o en Cádiz. En Murcia, Alicante, Gerona... Estos destinos invitan a la playa, ahora que empieza el verano, pero además a aprender un poco de historia entre baño y baño.
2 meneos
22 clics

Del ruedo a la política: desde Mazzantini y 'El ángel rojo' a Vicente Barrera

Un repaso histórico a personajes del toreo que se pasaron a la política. El torero Vicente Barrera será vicepresidente del Gobierno valenciano y conseller de Cultura por Vox
15 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caballito de mar, el padre que dio a luz | Somos documentales  

Freddy es un hombre transgénero gay que quiere formar una familia. No está preparado para las realidades físicas y emocionales del embarazo. Para él, lo que se siente pragmático, para otros se siente conflictivo; esto no era parte de su plan. En un contexto de hostilidad hacia las personas trans, se ve obligado a enfrentarse a su ingenuidad. Realizada con acceso y colaboración sin precedentes, Seahorse es una historia audaz y lírica sobre la familia, el género y el amor. Esta es la historia del papá que dio a luz.
13 meneos
30 clics

Discurso de aceptación del premio Holberg por parte del economista ecológico Joan Martínez-Alier [ENG]

La economía no es circular, es cada vez más entrópica. La energía de la fotosíntesis del pasado lejano, los combustibles fósiles, se quema y disipa. Otros materiales se reciclan solo en pequeña medida. Hay una enorme “brecha de circularidad”. Incluso sin crecimiento económico, la economía industrial necesitaría nuevos suministros de energía y materiales extraídos de las "fronteras de productos básicos", produciendo también más desechos, como cantidades excesivas de gases de efecto invernadero.
7 meneos
12 clics

Tras las huellas de Jorge Semprún en su centenario

Hoy, cuando nos disponemos a conmemorar el centenario del nacimiento de uno de los grandes intelectuales europeos del siglo XX, español de origen y francés de adopción, podemos seguir recomendando su lectura o su relectura al tiempo que repasamos someramente su biografía. Jorge Semprún había heredado dos pasiones que habrían de fraguar en dos profesiones a lo largo de su vida, la de político y la de escritor.
5 meneos
285 clics

Las pujas por la carta más rara de la expansión de Magic sobre El Señor de Los Anillos suben al millón de dólares

Magic The Gathering edición El Señor de los Anillos tendrá una de las cartas más valiosas de la historia, y hay una puja por un millón de dólares. El juego de cartas Magic: The Gathering, creado hace 30 años inspirándose en los juegos de rol tradicionales como Dungeons & Dragons, se ha expandido e los últimos años con sets basados en otras propiedades, como Fortnite o Street Fighter.
497 meneos
2088 clics
"Hay bastantes psicópatas entre los líderes políticos, incluidos los europeos"

"Hay bastantes psicópatas entre los líderes políticos, incluidos los europeos"

Steve Taylor, profesor de Psicología en la Universidad de Manchester, señala el narcisismo y el ansia de poder como las principales características de ese tipo de personalidades patológicas. ¿Nos gobiernan psicópatas? ¿Estamos en manos de narcisistas que solo piensan en su propio beneficio? ¿Nuestros líderes son personas sin empatía y, en ocasiones, con rasgos de crueldad? La respuesta es rotundamente sí. Eso es al menos lo que sostiene Steve Taylor, profesor de Psicología en la Universidad de Manchester, etc. Lo entrevistamos.
183 314 5 K 338
183 314 5 K 338
4 meneos
10 clics

Así opera la derecha televisiva

En la última década, a medida que el brazo político de la derecha iba perdiendo capacidad –derrotado en lo económico tras el colapso financiero de 2008 y en lo emocional con ETA desaparecida–, su brazo televisivo iba ganando músculo hasta llegar a la actual vigorexia. Bertín, sentado en el sofá de casa haciendo desfilar en prime time regado con vinitos a políticos y artistas de su cuerda, no era más que el pistoletazo de salida de lo que sería el gran despelote: poner el entretenimiento de canales generalistas al servicio de una ideología.
3 1 5 K 9
3 1 5 K 9
310 meneos
1794 clics
"Los partidos verdes son burgueses. Les importa la política ambiental, pero no tanto la gente"

"Los partidos verdes son burgueses. Les importa la política ambiental, pero no tanto la gente"

Este investigador de origen africano se ha convertido en una de las voces más respetadas entre los teóricos del decrecimiento. En su nuevo libro habla de la revolución poscapitalista
140 170 7 K 322
140 170 7 K 322
495 meneos
1334 clics
Ken Loach: “La esperanza es una cuestión política. Cuando la gente la pierde, vota al fascismo”

Ken Loach: “La esperanza es una cuestión política. Cuando la gente la pierde, vota al fascismo”

Ken Loach lleva más de 50 años dignificando a la clase obrera. Mostrando las fallas del sistema, las medidas neoliberales que les han machacado. Lo hizo ya en sus primeras películas para televisión, y continuó en cine desde que debutara en 1969 con esa maravilla llamada Kes que mostraba un sistema educativo estricto que abandonaba a los hijos de los obreros. Estaban condenados a la mina, a la fábrica. No había para ellos un futuro que no fuera seguir ahí. Eran demonizados y señalados. Desde entonces, su compromiso ha sido insobornable.
197 298 11 K 447
197 298 11 K 447
3 meneos
24 clics

Aquí no hay filibusteros  

Carta defendiendo el hecho de que en Filipinas no hay filibusterismo. Este es un procedimiento parlamentario por el que se prolonga el debate sobre una propuesta legislativa, lo que permite a uno o más miembros retrasar o impedir por completo una votación sobre dicha propuesta. "Lo hemos dicho más de una vez, en Filipinas no hay filibusteros, y los que agrandan la palabra con la dañina intención de que se extremen los rigores en sus pacíficos hijos, mienten y además calumnian". (es.wikipedia.org/wiki/Filibusterismo)
15 meneos
527 clics

Consejos de un francés a su hijo para que viviera feliz en España  

Pliego donde un padre francés alecciona a su hijo sobre cómo debe comportarse en su viaje a España para que se encuentre cómodo y a gusto. No deja de resultar curioso por el repaso a los modos y formas de vida atribuidos a los españoles. El pliego se basa en la consideración de que los españoles son cristianos viejos y patriotas, al tiempo que se detiene sucintamente en señalar algunas de las características atribuidas a los habitantes de algunas regiones españolas, donde aconseja no hablar de política ni alardear de vestimenta.
12 3 0 K 51
12 3 0 K 51
7 meneos
41 clics

Fábricas, prisiones, hospitales y escuelas: un patrón único

Jeremy Bentham se negaba a distinguir entre los regímenes de las diferentes «casas de industria»: workhouses [asilos para pobres], poorhouses [hospicios] y fábricas (además de las prisiones, manicomios, hospitales y escuelas ). Bentham insistía en que, más allá de su propósito manifiesto, todos esos establecimientos se enfrentaban al mismo problema práctico y compartían las mismas preocupaciones: imponer un patrón único y regular de comportamiento predecible sobre una población de internos muy diversa y esencialmente desobediente.
7 meneos
78 clics

El trigo y las picardigüelas de los agrarios

Resolver los problemas históricos de la agricultura no fue fácil para la República. La reforma agraria se retrasaba mientras el trigo generaba nuevos problemas. En Burgos, a pesar de la reducción de los mercados por la crisis junto a la disminución de la emigración, se mantuvo la tendencia hacia la superproducción. En 1931 encabezó la producción de trigo en España. Al ser la “tasación” el mecanismo de la política agraria, era inoperante en caso de exceso de oferta, bajaba los precios y los campesinos debían vender por debajo del precio oficial.
31 meneos
233 clics

Antz - (Hormigaz) y la política del hormiguero

En el año 1998 se estrenaba la película Antz. Una obra maestra que tuvo todo en contra desde sus inicios, al ser inevitablemente comparada con Bichos, de Pixar. Una historia con un trasfondo político que sobrepasa todo lo visto anteriormente en una película de animación.
5 meneos
369 clics

Sensaciones sillas y sillones fuera de lo común, ergonomía y arte se dan la mano  

Estas dos docenas de sillas y sillones creativos le demostrarán que incluso algo tan monótono y aburrido como una silla puede convertirse en una obra de arte en manos de un diseñador o artista experimentado. Encontrar ese delicado equilibrio entre arte y comodidad no es fácil, sobre todo cuando tu silla parece una calavera o un cactus. Este equilibrio se encuentra en algún lugar entre la ergonomía y el arte, y es este equilibrio lo que hace que estos muebles sean tan únicos.
13 meneos
473 clics

Veinte esculturas extrañas y sorprendentes encontradas en lugares públicos [ENG]  

Si bien el arte es subjetivo, las esculturas que estamos a punto de presenciar están más allá de las expectativas de cualquiera. Aunque podamos estar familiarizados con las obras de artistas famosos como Picasso y Miguel Ángel, el arte moderno adquiere una forma única propia, a menudo con un giro extraño. Prepárese para presenciar una colección de las esculturas más excéntricas y extraordinarias que puedan verse. Todas las fotos están vinculadas y conducen a las fuentes de las que fueron tomadas.
11 2 0 K 47
11 2 0 K 47
4 meneos
30 clics

La intolerancia nacida desde la bondad y el Código Hays del siglo XXI (Hollywood canalla)

“Dicen que la Historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan”. Esta frase del político francés Camille Sée ilustra una realidad que nos afecta en diferentes ámbitos. El excesivo proteccionismo nos ha llevado a la dictadura de lo políticamente correcto o, para ser más exactos, a la intolerancia nacida desde la bondad. Por un lado se defienden las libertades pero no se toleran las opiniones que están en las antípodas e, incluso, se es incapaz de comprender una obra en su contexto histórico.
3 meneos
134 clics

‘Gladiator’ y el proveedor de telefonía  

"La parábola del hijo pródigo representa la envidia entre hermanos, muchas veces trasladada al cine, pero también es clave para entender de qué sirve ser leal a una compañía telefónica o un partido".
22 meneos
79 clics

El Poder de la Religión en la Política

Un nuevo estudio documenta que la intromisión de la Religión en la Política ha tenido lugar en todo tipo de sociedades y religiones, en detrimento de los derechos democráticos.
18 4 0 K 14
18 4 0 K 14
9 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Leticia Sabater  

Entrevista a una de las más polifacéticas artistas de la escena española.
491 meneos
3150 clics

Sánchez Dragó desveló a la policía franquista que Federico Sánchez era Semprún

Tras nueve años de búsqueda infructuosa, la temible Brigada Político-Social se enteró de la identidad real del responsable de reconstruir el PCE gracias a una indiscreción del escritor.
204 287 4 K 348
204 287 4 K 348

menéame