Cultura y divulgación

encontrados: 231, tiempo total: 0.061 segundos rss2
477 meneos
6678 clics
Hallan evidencias de la existencia de un planeta gigante más allá de Plutón [en]

Hallan evidencias de la existencia de un planeta gigante más allá de Plutón [en]  

Según un artículo publicado en The Astronomical Journal se trata de un planeta de 10 masas terrestres. El planeta no ha podido ser observado directamente pero se deduce del moviemento de algunos planetas enanos y otros cuerpos celestes del exterior del Sistema Solar.
210 267 1 K 412
210 267 1 K 412
14 meneos
88 clics

Wright Mons en color. Un candidato a criovolcán en Plutón

Casi en el centro de la imagen podemos estar observando uno de los hallazgos más importantes de la sonda New Horizons. Es el retrato de Wright Mons a todo color y en alta resolución. Una composición realizada a través de las imágenes capturadas por la cámara LORRI y el instrumento MVIC, la primera lo captó cuando la sonda estaba a unos 48.000 kilómetros de la superficie de Plutón, el segundo hizo su trabajo a menos de 34.000 kilómetros.
11 3 1 K 103
11 3 1 K 103
26 meneos
77 clics

La extrema juventud de Sputnik Planum, Plutón

Sputnik Planum ha sido una de las mayores sorpresas que nos ha revelado el reciente sobrevuelo de Plutón por parte de la sonda New Horizons. Situada en la parte izquierda de la Región de Tombaugh -el característico ‘corazón’ del planeta enano-, se trata de una enorme planicie compuesta principalmente por hielo de nitrógeno que fluye formando espectaculares glaciares en las zonas limítrofes. Pero lo más sorprendente es su edad, ya que se trata de una formación increíblemente joven en términos geológicos.
21 5 1 K 101
21 5 1 K 101
307 meneos
3773 clics
Las montañas de hielo de agua que flotan en la superficie de Plutón

Las montañas de hielo de agua que flotan en la superficie de Plutón

Una de las últimas novedades tiene que ver con el análisis de las fascinantes cadenas montañosas que rodean la planicie de Sputnik Planum, la parte oriental del característico corazón del planeta enano. Sabíamos desde un primer momento que estas cordilleras deben estar compuestas por hielo de agua, ya que ningún otro hielo permitiría alcanzar las alturas que se han observado en estos montes. Pero lo sorprendente es que quizás estas montañas sean en realidad icebergs aislados flotando en hielo de nitrógeno.
145 162 3 K 484
145 162 3 K 484
123 meneos
510 clics

Sobrevuelo a Caronte  

NH Processed Images acaba de compartir un nuevo vídeo de 51 segundos de duración en el que se recrea un sobrevuelo a Caronte, el mayor satélite de Plutón. Está realizado a partir de las imágenes reales captadas por la sonda New Horizons en julio del año pasado.
102 21 8 K 67
102 21 8 K 67
156 meneos
3054 clics
Paseando por Viking Terra (Plutón)

Paseando por Viking Terra (Plutón)

Cada vez vamos recopilando más imágenes en alta resolución de la superficie de Plutón. La última en llegar es esta impresionante panorámica del area conocida como Viking Terra, los datos recogidos por la cámara LORRI y la MVIC el día de máximo acercamiento se han combinado para volver a disfrutar de una superficie única en nuestro Sistema Solar. Detalles de apenas 620 metros por pixel permiten que apreciemos detalles increíbles, brillantes hielos de metano condensados en los bordes de los cráteres o tolinas de color rojo oscuro...
68 88 5 K 409
68 88 5 K 409
22 meneos
853 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una intrigante X en las llanuras heladas de Plutón

Una "X" marca el lugar de algún tipo de actividad superficial intrigante, en la última imagen de Plutón remitida por la nave espacial New Horizons de la NASA.
21 meneos
175 clics

2015 en 5 noticias científicas  

El año que se acaba de ir ha sido un año muy productivo en noticias científicas. Muchos descubrimientos y avances de la ciencia han sido protagonistas. Como es domingo no quiero volverlos locos por lo que me voy a quedar solo con cinco. La tarea es complicada así que para elegir estas cinco noticias (que no solo descubrimientos) he escogido como criterio la importancia que puedan tener en los próximos años.
17 4 2 K 73
17 4 2 K 73
2 meneos
15 clics

Lo mejor del año astronómico 2015

2015 nos llenó se acontecimientos astronómicos muy importantes, aquí un resumen de lo más importante del año.
2 0 10 K -84
2 0 10 K -84
12 meneos
38 clics

Brevísimo recuento de la ciencia en 2015

A dos semanas de que estemos estrenando un nuevo calendario, es normal que hagamos un recuento de las cosas que hicimos -y las que dejamos de hacer- en esta nueva vuelta que completamos al Sol. Pero si no tienen ganas de revisar sus listas de buenos propósitos (o ya ni siquiera saben dónde las dejaron), tal vez les parezca bien darle un vistazo a algunas cosas importantes que ocurrieron en la ciencia este año que está por terminar
10 2 1 K 70
10 2 1 K 70
8 meneos
88 clics

Lo mejor de la ciencia en 2015

Como cada año, la prestigiosa revista Science ha publicado la lista de los diez descubrimientos más importantes del año. Entre los más destacados se encuentran la llegada a Plutón, la herramienta para modificar el ADN, la primera vacuna contra el ébola y el descubrimiento de una nueva especie de homínido.
6 meneos
194 clics

Esta es la imagen más detallada de la superficie de Plutón, a completo color

Hace apenas cinco meses llegó a Plutón la sonda New Horizons, y gracias a ella y al trabajo de la NASA hemos podido conocer mucho más acerca de este, el planeta más distante del Sistema Solar. Hace una semana pudimos ver la mejor foto en la historia de este planeta, y ahora la tenemos a full color.
4 meneos
27 clics

Planeta Ceres: Resuelto el misterio de los puntos brillantes (narrado en español)  

Un estudio publicado en Nature revela uno de los secretos mejor guardados del planeta enano Ceres, a partir de los datos enviados por la nave espacial Dawn de la NASA.
4 0 7 K -59
4 0 7 K -59
5 meneos
80 clics

Visualización de la NASA del ambiente espacial alrededor de Plutón (ING)  

Este vídeo muestra una simulación del entorno espacial alrededor de Plutón en los meses del sobrevuelo de la New Horizons. Estos datos se compararán con los de los modelos de científicos de todo el mundo para predecir el entorno espacial. El vacío no está completamente vacío debido al viento solar. Un buen modelo predictivo nos ayudará a proteger futuras naves de la radiación. El modelo de Enlil, llamado así por el dios sumerio del viento, es uno de los modelos principales que se usan para simular el entorno espacial. Más: goo.gl/n62zm7
4 meneos
37 clics

La NASA publica fotos detalladas de Plutón

La NASA finalmente ha publicado un nuevo lote de imágenes obtenidas por la sonda New Horizons de la superficie de Plutón, pero esta vez tienen algo especial. Estas son las imágenes más detalladas que existen, y no obtendremos nuevas hasta dentro de varias décadas.
4 0 7 K -59
4 0 7 K -59
2 meneos
95 clics

Vídeo de la NASA con los mejores primeros planos de Plutón

La nave espacial New Horizons de la NASA ha enviado el primer lote de imágenes con los mejores primeros planos de su sobrevuelo de Plutón del 14 de julio.
384 meneos
11319 clics
Plutón a la máxima resolución jamás vista por el ser humano

Plutón a la máxima resolución jamás vista por el ser humano  

La resolución es de sólo 80 metros por pixel, una definición increíble en un mundo situado a 3.000 millones de kilómetros de nuestro planeta. Las montañas que bordean el noroeste de la Planicie del Sputnik aparecen realmente asombrosas a esta distancia, la línea que separa el terreno liso y sin cráteres del corazón de Plutón contrasta con los enormes bloques de hielo que forman las montañas conocidas como al-Idrisi, enormes bloques de hielo de cientos de metros de altitud que seguramente se han ido deslizando como los glaciares terrestres hast
170 214 4 K 373
170 214 4 K 373
3 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hay ganado vivo en Plutón?

Seguro que en los últimos días muchos hemos sufrido palpitaciones, sudores fríos y hasta alteraciones al enterarnos que la estrella KIC 8462852 sufría alteraciones en su luminosidad que no tenían un carácter periódico y que algunos se apresuraron a interpretar como gigantescas estructuras alienígenas. Casi na.
2 1 5 K -34
2 1 5 K -34
10 meneos
147 clics

Esta colorida imagen de la NASA muestra el lado más psicodélico de Plutón  

Los investigadores de la NASA han creado esta imagen utilizando una técnica llamada análisis del componente principal que destaca las sutiles diferencias de color entre las distintas regiones de Plutón. “Es como subir el contraste de una fotografía, pero de manera científica”.
12 meneos
45 clics

Qué pasó con WT1190F, las últimas novedades de Plutón, y cómo definimos qué es un planeta

En este nuevo episodio del Podcast Primer Fotón comentamos los artículos del blog de las últimas dos semanas. Comenzamos con WT1190F, el misterioso objeto que caería en nuestro planeta el 13 de noviembre: te contamos qué es y qué pasó con él. También comentamos los últimos descubrimientos sobre Plutón, obtenidos con los datos de New Horizons, y revisamos una propuesta nueva de cómo definir un planeta, que considera también a los planetas extrasolares.
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
190 meneos
2765 clics
Contemplando toda la superficie de Plutón y Caronte

Contemplando toda la superficie de Plutón y Caronte

Desde que la sonda New Horizons pasó por el sistema de Plutón el pasado 14 de julio nos hemos acostumbrado a ver un hemisferio del planeta enano y de su luna más grande, Caronte. Pero no debemos olvidar que la sonda también fotografió la superficie de ambos mundos a medida que se acercaba a su objetivo. Los lectores del blog recordarán que desde el 7 de julio hasta el mismo día 14 de julio fuimos viendo imágenes cada vez más detalladas de Plutón. Las fechas no fueron elegidas por casualidad, ya que Plutón y Caronte tardan en girar...
85 105 0 K 408
85 105 0 K 408
10 meneos
68 clics

La distribución de cráteres en Plutón y las pistas que aporta sobre su historia geológica

La superficie de Plutón varía notablemente en función de la edad del terreno, y esta presenta grandes diferencias, abarcando desde áreas antiquísimas hasta otras muy jóvenes, pasando por las de edad intermedia. Así lo revela otro nuevo hallazgo procedente de la sonda espacial New Horizons.
16 meneos
39 clics

¿Cómo definimos qué es un planeta? Un desafío en la era de los planetas extrasolares

La pregunta que, por lejos, más veces he escuchado desde que me dedico a divulgar astronomía es “¿por qué Plutón ya no es un planeta?”. Por supuesto: quienes tenemos más de 10 años crecimos aprendiendo los nueve planetas del Sistema Solar, y no fue hasta el 2006 que Plutón fue cambiado a la categoría de “Planeta Enano”. Pero a Plutón no le ha pasado nada. Sigue exactamente como estaba cuando aprendimos que era parte del Sistema Solar. Lo que cambió el 2006 fue la definición de qué es un planeta. La Unión Astronómica Internacional
13 3 0 K 104
13 3 0 K 104
23 meneos
91 clics

New Horizons sigue entregando fascinante información sobre Plutón

El 14 de julio de este año, la sonda espacial New Horizons pasó por su punto más cercano a Plutón. En todo su camino, y a medida que se acercaba al planeta enano, fue tomando una enorme cantidad de datos sobre él. Los primeros días después del acercamiento, la NASA hizo varias conferencias de prensa para presentar los resultados más inmediatos, en particular, la evidencia de actividad geológica y las primeras imágenes en alta resolución de Plutón y sus satélites.
19 4 0 K 11
19 4 0 K 11
6 meneos
25 clics

Los volcanes de hielo de Plutón

¿Existen volcanes de hielo -mejor dicho, criovolcanes- en Plutón? Pues parece que así es. Además de glaciares y una fascinante atmósfera con sustancias orgánicas, el mayor cuerpo del cinturón de Kuiper, Plutón podría tener volcanes. Una frenética actividad geológica en un mundo con un diámetro de apenas 2370 kilómetros. El principal candidato a criovolcán es el conocido como Wright Mons, situado al sur de la ya famosa planicie de Sputnik Planum, un monte de unos 160 kilómetros de ancho y 4 de altura con una depresión central...
5 1 11 K -80
5 1 11 K -80

menéame