Cultura y divulgación

encontrados: 133, tiempo total: 0.039 segundos rss2
315 meneos
9356 clics
La pianista Eliane Rodrigues, tocando literalmente bajo el escenario

La pianista Eliane Rodrigues, tocando literalmente bajo el escenario  

Al inicio de un concierto la pianista Eliane Rodrigues se dio cuenta de que uno de los pedales del piano no funcionaba bien, solicitó un cambio de instrumento y mientras tanto consiguió divertirse tanto ella como el público
158 157 2 K 251
158 157 2 K 251
15 meneos
396 clics

¿Te cuesta diferenciar tonalidad, modalidad, grados y escalas? Te enseñamos sus diferencias y para qué sirve cada una

Existen muchas confusiones entre tonos, modos y escalas. Que si tonalidad es lo mismo que modalidad, que si escala y modo son lo mismo, dudas sobre para qué sirve realmente el círculo de quintas… Y no es de extrañar porque Internet está plagado de ejemplos donde se emplean las nomenclaturas de manera errónea, falsos usos sobre ellos, o explicaciones que no aclaran nada. Incluso en las aulas de los conservatorios encontramos alumnos que saben lo que es el círculo de quintas pero no tiene ni idea de cómo utilizarlo o para qué sirve.
12 3 1 K 67
12 3 1 K 67
146 meneos
3197 clics

Daniel Barenboim explica la Sonata Claro de luna de Beethoven  

La Sonata Claro de luna de Beethoven es, posiblemente, una de las más conocidas de este compositor. Lo que posiblemente no sea tan popular son algunos detalles de la misma. Daniel Barenboim nos lo va a explicar en tan sólo cinco minutos.
67 79 2 K 282
67 79 2 K 282
66 meneos
141 clics

Nina Simone, orgullo y rebelión  

Quizás porque, de cara a la galería, los tiempos han cambiado a mejor, hoy en día toparse con agitadores contra la opresión racial dista eones de lo que en su día representaron Public Enemy, en sus comienzos, o The Jungle Brothers. Figuras que, antes de comenzar su particular revolución, ya tenían el camino asfaltado por Nina Simone: volcán de la palabra dentada, devuelta al primer plano en España gracias a la edición en castellano que Libros del Kultrum hizo en 2018 de sus brillantes memorias, tituladas Víctima de mi hechizo.
57 9 3 K 34
57 9 3 K 34
4 meneos
40 clics

Recordando a Mihaela Ursuleasa [EN]

Han pasado siete años desde que la joven pianista rumana fue encontrada muerta en Viena, según consta víctima de un aneurisma cerebral a los 33 años. Era la mejor amiga y habitual acompañante en recitales de Patricia Kopatchinskaya, que temía no superarlo nunca. El paso del tiempo distorsiona la pérdida. En contra del popular proverbio, el tiempo nunca la cura por completo. He aquí una remembranza de lo que perdió la música.
150 meneos
3610 clics
Cuando el ejército de Estados Unidos lanzaba pianos en paracaídas a sus tropas

Cuando el ejército de Estados Unidos lanzaba pianos en paracaídas a sus tropas

Hay una escena que, al menos en su época, fue mítica para quienes vimos Un puente lejano (A bridge too far, 1977), la película que contaba la Operación Market Garden (el intento de los Aliados de tomar una serie de puentes en los Países Bajos para facilitar el camino hacia Alemania durante la Segunda Guerra Mundial). En ella, los paracaidistas británicos consiguen apoderarse de una posición que tienen que defender ante el contraataque de la Wehrmacht. En esa desesperada situación, casi sin munición, muchos mueren intentando alcanzar un saco de
70 80 1 K 236
70 80 1 K 236
10 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

James Rhodes: un escandaloso producto comercial  

En el piano de J. Rhodes hay más arroz que pollo por mucho "coño", "joder" o cualquiera otro de los exabruptos con los que trufa las intervenciones con las que prologa las obras en programa ¿Puede por tanto James Rhodes ser considerado ínterprete? Absolutamente no; sencillamente es una meritoria, en el mejor de los casos, 'alma libre'. Considerarlo de otra manera llevaría a despreciar el trabajo de tantos buenos músicos.
10 meneos
75 clics

Rosemary Brown, la pianista-medium que contactaba con compositores muertos

Rosemary Brown fue una pianista que, sin apenas formación, compuso una gran cantidad de obras con un estilo muy parecido al de los grandes compositores: Bach, Beethoven, Liszt, Schubert... Ella afirmaba que solo transcribía lo que los compositores muertos les dictaban. Muchos expertos estudiaron sus obras para encontrar una explicación lógica a tanta profusión de obras con características exactas a los originales. Sin embargo, nunca hallaron una respuesta satisfactoria.
4 meneos
120 clics

Liszt sí sabía lo que eran los fans

Franz Liszt nació en Raiding, entonces Hungría, ahora Austria, en 1811. Se presentaba con su media melena y no besaba la mano a las mujeres. Ellas debían besárselas a él. Fue soberbio y efectista. Se colgaba las medallas que recibía por cada corte para que produjeran un rítmico chasquido en los conciertos. Suspiraba, tarareaba en alto, gritaba. Hoy, los públicos de los auditorios clásicos le abuchearían hasta quitarle esos hábitos. Provocaba desmayos y en lugar de los ramos de flores que se estilaban en las salas europeas, le arrojaban joyas.
145 meneos
2185 clics
Las esferas de Thelonious Monk

Las esferas de Thelonious Monk

Thelonius Monk no hacía música al azar. Desarrolló su propia matemática, añadiendo notas y modificando intervalos en las armonías convencionales. En sus momentos más raros puede parecer que juguetea con el caos, pero en realidad todo en su música era muy sistemático. A veces obtenía resultados sorprendentes con recursos simples, como sustraer notas importantes de los acordes para hacerlos sonar de manera diferente. Pero incluso cuando le daba a dos teclas a la vez para hacer sonar juntas dos notas que no deberían sonar juntas lo hacía a propósi
77 68 1 K 272
77 68 1 K 272
4 meneos
185 clics

Humano vs Ordenador ¿quién toca el piano más rápido?  

En este video se usa la canción "El vuelo del moscardón" (Полёт шмеля, Nikolái Rimski-Kórsakov, 1899-1900) para comparar la velocidad a la que un humano y un ordenador es capaz de tocarla (02:59)
8 meneos
291 clics

Chopin, Estudio Op. 10 nº 5 (Piano: Anastasia Huppmann)  

Esta difícil obra, en la que Anastasia Huppmann consigue una interpretación extrañamente hipnotizante, se caracteriza por la rápida figuración de tripletes tocada con la mano derecha exclusivamente sobre teclas negras.
7 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los neandertales habrían podido tocar el piano

Un nuevo estudio revela que sus manos estaban mejor adaptadas a los movimientos de precisión que de fuerza y que podrían haber desarrollado una destreza similar a la nuestra.
23 meneos
412 clics

Las inundaciones por el colapso de una presa en Laos vistas por satélite (ING)  

Los datos del satélite europeo Copernicus Sentinel-1 destacan el colapso de la presa Xe-Pian Xe-Namnoy en la provincia sudeste de Attapeu en Laos. El colapso ha provocado inundaciones repentinas que se han cobrado varias vidas y han dejado a muchas más personas desaparecidas. La inundación parece haber sido causada por una brecha en otra presa secundaria después de fuertes lluvias. La catástrofe desencadenó la activación de la Carta Internacional Espacial para Grandes Desastres. Rel.: menea.me/1s032
19 4 0 K 67
19 4 0 K 67
3 meneos
22 clics

Sesión de cine mudo con piano en directo en el Artistic Metropol: El circo (Chaplin, 1928)

La sala de cine alternativa Artistic Metropol (Madrid) organiza sesiones de cine mudo con piano a cargo de Adrián Begoña improvisando en directo la banda sonora. Viernes 8 de junio a las 20:15 h en Madrid
17 meneos
215 clics

Gymnopédie No. 1 - Erik Satie (Flauta alto y Piano)  

Esta es una hermosa pieza que he querido versionar durante mucho tiempo pero nunca pude encontrar un pianista. Afortunadamente conocí a Paolo, un fantástico pianista que quería trabajar en colaboraciones. Vive en Génova, Italia y yo vivo en Reno, Nevada. ¡Es emocionante colaborar con alguien que está al otro lado del mundo!
14 3 3 K 75
14 3 3 K 75
3 meneos
68 clics

Pianos hechos con animales

Usar animales para crear música es una de esas pequeñas alegrías que nos ha dado la tecnología. Si no me crees, antes de seguir leyendo te invito a que escuches el opening de Juego de Tronos versionado por gatos, por perros e incluso por perezosos. Sin embargo, en el pasado, cuando estábamos a años luz del uso de samplers, también hubo quien quiso usar animales como instrumentos para hacer música. Con la única diferencia de que por entonces la única opción era hacerlo de forma literal.
11 meneos
69 clics

Chopin, el DJ y el hombre que nos alivio la tos

Uno de los sonidos más tranquilizadores que conozco es el del agua cayendo por una cascada. Un sonido que prácticamente es música, aunque no lo oigamos, vasta con mirarlo. Muy a menudo la naturaleza puede ser descrita con una serie de acordes al piano. El Estudio Op. 10, n.º 1 de Chopin es conocido popularmente como «La cascada». Y con mucha razón, pues la mano derecha sube y baja con rapidez por las distintas escalas realizando arpegios de difícil ejecución para los dedos y el brazo de un principiante.
5 meneos
38 clics

El aprendizaje - Aprende piano desde cero

Un video muy interesante sobre el aprendizaje y como aprende nuestro cerebro
4 1 6 K -29
4 1 6 K -29
29 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hemos descubierto que con una pastilla de 20 centimos podemos erradicar el pian de todo el planeta (cat)

Entrevista a Oriol Mitjà, médico e investigador en papua Nueva Guinea. Ha descubierto que la enfermedad del pian se podría eliminar del planeta con una pastilla que cuesta 20 centimos
24 5 11 K 28
24 5 11 K 28
1 meneos
1 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Aprendé piano desde cero - El Aprendizaje  

Interesante video sobre el aprendizaje. No solo de como aprender a tocar un instrumento sino también del aprendizaje en general.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
4 meneos
28 clics

Aprende piano desde Cero - La postura  

Aprende piano desde cero. Para empezar, en este video se enseña la postura frente al piano o como sentarse frente al piano de una forma didáctica. Si querés aprender a tocar el piano: no te lo pierdas.
3 1 10 K -62
3 1 10 K -62
1 meneos
11 clics

Nuevo tema Grabiel's Theme, piano relax

Tema compuesto e interpretado por Jorge Gil Zulueta para el espectáculo "Voces Invisibles" junto a la actriz Sara Checa
1 0 10 K -96
1 0 10 K -96
55 meneos
407 clics
Bill Evans, el descenso a los infiernos del pianista que murió de pena

Bill Evans, el descenso a los infiernos del pianista que murió de pena

El disco final de Bill Evans, dedicado a su hermano muerto, capta la esencia de toda la tristeza que el pianista mostraba en su música.
46 9 0 K 242
46 9 0 K 242
22 meneos
33 clics

“No existe música más social que el jazz”

Para Alfredo Rodríguez (La Habana, 1985), el cambio que supuso mudarse desde su país hacia Estados Unidos fue drástico. “En Cuba vivimos en una burbuja y durante 23 años estuve en cierto modo aislado. Fue muy positivo vivir allí tantos años asimilando mis raíces, pero cuando emigras, observas otros puntos de vista y otras maneras de entender el arte, abres más los ojos y tu percepción cambia por completo”.

menéame