Cultura y divulgación

encontrados: 227, tiempo total: 0.028 segundos rss2
4 meneos
129 clics

El doctor Brydon, el único superviviente del mayor desastre militar de la Inglaterra victoriana

El ejército británico fue prácticamente exterminado en esta retirada que se hizo por unos desfiladeros llenos de nieve y con temperaturas bajo cero. Él salvó la vida gracias a una revista de papel que llevaba bajo el casco para combatir el frío y que evitó que lo matara el golpe de un sable.
9 meneos
308 clics

Selinunte, la única ciudad de la Antigüedad Griega que se conserva completa

Compuesta de unas 2.500 casas, las calles, el puerto y una zona industrial que producía cerámica, los arqueólogos han comparado a Selinunte con Pompeya, dado su alto grado de conservación. Y es que tan solo el 15 por ciento de la ciudad, incluyendo la espectacular acrópolis y los templos, permaneció a la vista. Dos de los templos fueron incluso reconstruidos a mediados del siglo XX, tras haber sido víctimas de un terremoto. Por ello Selinunte es la única ciudad griega clásica que se ha conservado al completo.
41 meneos
419 clics

Cerdocracia: Lo que te mata es el dinero  

En este vídeo se empieza a desvelar quien controla el dinero en el mundo y las jugarretas que han hecho para lograrlo.
34 7 1 K -5
34 7 1 K -5
5 meneos
71 clics

Este es el único animal conocido que siempre está preñado

El ualabí de pantano: un marsupial de Australia oriental que puede aparearse y formar un nuevo embrión antes de que nazca el feto que ya lleva en su vientre. Las hembras ovulan, se aparean y conciben una nueva vida mientras están gestando, por lo que están preñadas y lactando a la vez durante toda su vida reproductiva, una estrategia de reproducción nunca vista que ha sido descrita por primera vez en Proceedings of the National Academy of Science.
2 meneos
33 clics

Este parásito es, que se sepa, el único en todo el mundo que no necesita oxígeno para sobrevivir

No tiene un nombre muy bonito, desde luego: el llamado henneguya salminicola, es un organismo multicelular similar a los de la familia de los mixozoos, pero es muy distinto de todos ellos en una cosa: no necesita oxígeno para sobrevivir. Eso lo convierte de hecho en el único "animal" conocido con esa singular característica. Este microscópico organismo multicelular no respira y no tiene el genoma mitocondrial ni la capacidad para la respiración aeróbica.
1 1 8 K -70
1 1 8 K -70
148 meneos
4582 clics

La dura vida del lobo del Himalaya lo ha hecho único

El lobo del Himalaya (Canis himalayensis) es uno de los principales carnívoros de las altas altitudes asiáticas, que albergan algunas de las últimas áreas silvestres intactas de nuestro planeta. Su protección no solo es esencial para la preservación de la especie, sino también para mantener un ecosistema sano y equilibrado. Sin embargo, hasta ahora poco se sabía sobre este misterioso animal. Durante mucho tiempo se ha pensado que el lobo del Himalaya era simplemente un lobo común como los que habitan en América del Norte y Eurasia,
58 90 0 K 243
58 90 0 K 243
14 meneos
102 clics

Virus de la fauna silvestre se transmiten en China a los seres humanos [ENG]  

Si se quiere evitar que más virus animales se transmitan a los seres humanos, el comercio y consumo de fauna silvestre en China debe detenerse y controlarse aún más.
17 meneos
43 clics

Descubren impresionantes patrones con forma de flor cuando las bacterias se combinan (ING)  

Los cultivos monoclonales a menudo se producen en los laboratorios, pero en el mundo real muchas especies microbianas diferentes habitan en el mismo espacio. "En realidad estábamos mezclando estas dos especies bacterianas para otro proyecto, pero una mañana encontré un misterioso patrón de flores en una placa de Petri donde un día antes coloqué una gota de la mezcla" dice el biofísico computacional Liyang Xiong de la Universidad de California, San Diego. Estas interaciones tendrían aplicaciones para la salud. En español: bit.ly/2QWjTK7
14 3 0 K 49
14 3 0 K 49
10 meneos
204 clics

Un tejo de oro, el testimonio único de la huida de Cortés de Tenochtitlan

Le dicen tejo de oro porque más que un lingote, parece el fino contorno de una panza contenta. Una lámina curvada de casi 2 kg, hallada hace 40 años en una acequia enterrada de la vieja Tenochtitlan. Expuesta desde hace décadas en el Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México, un estudio elaborado por un equipo de arqueólogos prueba ahora lo que se suponía hacía años: que el tejo fue parte del botín que los conquistadores españoles trataron de llevarse de la capital mexica en su huida en junio de 1520, durante la fatídica Noche Triste.
332 meneos
3499 clics
Descubren una nueva especie gomera de la que queda un único ejemplar en el mundo

Descubren una nueva especie gomera de la que queda un único ejemplar en el mundo  

Esta es la historia de una hermosísima especie de espectaculares flores rojas encontrada en lo alto de un inaccesible roque en la isla canaria de La Gomera de la que solo existe un único ejemplar en el mundo. Como lo oyes. Es el último mohicano vegetal. Si se seca o se lo come una cabra no hay recambio, habrá desaparecido del planeta.
128 204 0 K 284
128 204 0 K 284
8 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vikingos: la única sociedad europea que vivió en equidad de género

Curiosamente, la cultura vikinga quizá fue la única sociedad en Europa donde mujeres y hombres convivían en igualdad de condiciones. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Economics & Human Biology, tanto los hombres como las mujeres que vivieron en las zonas boreales de Europa entre los siglos VIII y XI experimentaron una “equidad notable, especialmente en comparación con otras regiones europeas que tendían a preferir a los niños [hombres]” al momento del nacimiento.
3 meneos
61 clics

Siete cascos celtíberos únicos vuelven a España

El museo francés de Mougins cede a España una colección de yelmos expoliados en los años ochenta en Zaragoza
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
176 meneos
1737 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un nuevo y extraño patrón climático rige El Niño cada vez más intenso

Un nuevo y extraño patrón climático rige El Niño cada vez más intenso

El Niño se ha vuelto más intenso en la era industrial, lo que puede empeorar las tormentas, la sequía y el blanqueamiento de corales en los años de actividad de este fenómeno climático. Un nuevo estudio ha encontrado evidencia convincente en el Océano Pacífico de que los 'El Niño' más fuertes son parte de un patrón climático que es nuevo y extraño. Es la primera vez que se conoce la suficiente evidencia física que abarca milenios para permitir a los investigadores decir definitivamente: el Niño y la Niña y el fenómeno climático que los impulsa
81 95 11 K 295
81 95 11 K 295
9 meneos
207 clics

Desmontando el mito del hijo único

Los hijos únicos tienen mala fama. La gente piensa que son egoístas, caprichosos y solitarios. Y mi profesión, psicología, es en parte responsable de la existencia de estos estereotipos negativos. Granville Stanley Hall, uno de los psicólogos más importantes del siglo pasado y primer presidente de la Asociación Americana de Psicología, declaró que ‘ser hijo único es una enfermedad en si mismo’.
236 meneos
2525 clics
Descubren un patrón universal en todas las canciones

Descubren un patrón universal en todas las canciones

El análisis de las músicas de 315 culturas del mundo muestra que los humanos utilizamos las mismas melodías cuando queremos cantar una nana, una canción de amor o un canto religioso. Y que somos capaces de reconocer estos patrones, sea cual sea nuestro lugar de procedencia. Este uso de la música en las mismas situaciones podría mostrar, según los autores del estudio, la existencia de unos sesgos cognitivos universales en todos los humanos a la hora de generar melodías a partir de bloques de sonido y categorías elementales.
90 146 9 K 251
90 146 9 K 251
2 meneos
96 clics

Adiós a tener más hijos

Éste es de los posts más difíciles de escribir, de hecho, lleva meses sin terminar, en la carpeta de borradores porque no he tenido la valentía de dar el paso y asumir la dura realidad de decir adiós al tener más hijos, aunque quiero tenerlos pero no debo.
2 0 12 K -95
2 0 12 K -95
10 meneos
157 clics

Infinite Patterns: la sutil conexión entre la geometría y el mundo que nos rodea  

En el vídeo se pueden encontrar secuencias de Fibonacci, proporciones áureas, moléculas de ADN, paneles hexagonales, particiones del plano, espirales… y muchas más geometrías absolutamente fascinantes. También hay una especie de transformación visual de figuras que parecen salidas de las páginas de los cuadernos de Euclides con el fascinante mundo de las abejas y de ahí a los patrones islámicos y lugares como la Alhambra de Granada.
9 meneos
62 clics

El dinero bancario, ¿huevo o gallina?

En estos momentos hay una creación desbocada de dinero bancario, que gran parte se dedica a la especulación financiera y, para que siga existiendo, necesita la garantía de los estados. Esto supone elevados costes para los ciudadanos de a pie, siendo los más evidentes la amortización de las ayudas prestadas a los bancos en crisis. En España en concreto esas ayudas están pendientes de determinar con exactitud, pero que no es descabellado pensar que podrían superar los 66.000 millones de euros.
4 meneos
78 clics

Se busca a todas las mujeres que se llamen Bárbara

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero, prepara con ello una exposición sobre la patrona de los mineros
28 meneos
563 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El patrón secreto de los números que nunca te habían contado  

Todos los días usamos números, pero no siempre nos fijamos en los patrones que esconden. Algunos se pueden utilizar para hacer cálculo mental. Otros, para deleite de la vista y los sentidos. Lo que es seguro es que los números cíclicos y el teorema de Midy merecen una vitrina propia en el museo de la teoría de números.
1 meneos
101 clics

Un padre transforma la información del primer año de sueño de su hijo en una manta de punto [en]  

Las frenéticas líneas de la parte de arriba de la manta muestran el impredecible patrón de sueño del bebé justo después de su nacimiento. Podemos observar como el hábito se vuelve más regular a medida que las líneas consiguen un patrón más regular.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
4 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los secretos más oscuros de Rivendel, el lugar donde vivían los elfos con mensajes ocultos que no sabías

Me lo he tomado con calma con este suplemento porque la serie de El Anillo Único es como los buenos vinos, hay que saborearlos, paladearlos y disfrutarlos. Rivendel es una pequeña joya tanto para el que lo vaya a usar en el juego como para el que solo sea coleccionista. Pocos libros he visto en mi vida rolera con tal calidad gráfica, la dirección artística de Jon Hodgson se hace evidente y es mas que sobresaliente.
3 1 6 K -16
3 1 6 K -16
227 meneos
845 clics
La velocidad de acortamiento de los telómeros predice la longevidad de las especies

La velocidad de acortamiento de los telómeros predice la longevidad de las especies  

Tras analizar nueve especies de mamíferos y aves, científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto una relación muy clara entre lo que vive cada una y la velocidad a la que se acortan sus telómeros, las estructuras que protegen los genes en los cromosomas. La relación se expresa con una ecuación matemática, una fórmula capaz de predecir con exactitud la longevidad de especie. “El ritmo de acortamiento de los telómeros es un potente predictor de la duración de la vida de las especies”
89 138 0 K 230
89 138 0 K 230
23 meneos
272 clics

El galeón de Ribadeo, un tesoro único, a la vista tras cuatro siglos enterrado  

Estas semanas un equipo internacional de especialistas, con la colaboración de buzos de la Armada, lograron desenterrar una parte del esqueleto del barco. Hicieron una trinchera en la pila de lastre central para llegar a la cuaderna maestra y la carlinga, sobre la que se asienta el palo mayor con una masa compacta, similar al actual cemento. Cuatro siglos después, se observaba de nuevo el San Giacomo y se recababa valiosa información.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
25 meneos
565 clics

Hallan en Colombia una especie de serpiente única en el mundo  

El animal fue encontrada en una salida de campo de un grupo de biólogos de la Universidad Industrial de Santander (UIS), y tras una investigación de cuatro años descubrieron que sus características morfológicas, como las escamas de su cuerpo y sus colores, lo hacen un reptil único en el mundo.
21 4 1 K 30
21 4 1 K 30

menéame