Cultura y divulgación

encontrados: 861, tiempo total: 0.216 segundos rss2
5 meneos
16 clics

Seísmos culturales con epicentros urbanos: El primer romanticismo alemán en Jena

Hay ciudades que quedan marcadas para siempre por haber servido de escenario para algún gran hecho que se inscribe en la historia. Las grandes capitales, dada la proliferación de acontecimientos sobresalientes que acogen, no suelen verse determinadas por tales señalamientos, pero el resto nunca logra separarse de un hito histórico muy relevante, convirtiéndose en algo fundamental para su identidad (...) Jena, la ciudad alemana fue el epicentro a finales del siglo XVIII de un seísmo cultural de primer orden: la aparición del Romanticismo
7 meneos
94 clics

Fotografía de Mikko Lagerstedt, paisajes simples de nieve  

Mikko Lagerstedt es un creativo fotógrafo de paisajes nacido en Finlandia. Para él, una foto se esconde en los momentos mundanos. Captando paisajes simples y momentos fugaces, Mikko se esfuerza por usar su visión del ambiente para inspirar a las personas. Su fotografía ha aparecido en publicaciones prestigiosas como el libro 'Masters of Landscape Photography' y en portadas de libros de todo el mundo, revistas y anuncios: comenzó a tomar fotografías en 2008.
9 meneos
161 clics

Fotos de paisajes en los Alpes por Dr. Nicholas Roemmelt  

"Mi nombre es Dr. Nicholas Roemmelt y soy un fotógrafo alemán profesional de paisajes y aventuras que vive en el corazón de los Alpes (Tirol/Austria) junto con mi esposa y nuestros dos perros. Mis fotos han sido premiadas internacionalmente y publicadas en muchos libros, revistas y calendarios y dirijo talleres y aventuras fotográficas".
10 meneos
823 clics

Google ha sobreimpreso el mapa de 1587 de Urbano Monte sobre Maps y el resultado es alucinante

Ya podemos ver cómo era el mundo en 1587 gracias a Google. Y a los magníficos mapas de Urbano Monte. Un viaje a través de la geografía de hace medio milenio que nos permite comparar las ciudades entre pasado y presente.el erudito caballero milanés del siglo XVI Urbano Monte quien se propuso descubrir cómo era el mundo. Su proyecto, enorme tanto en términos de esfuerzo como de tamaño, le llevó en 1587 a crear su mapa del "planisferio". Un manuscrito de 60 páginas y casi tres metros, el mapa primitivo más grande conocido del mundo..
3 meneos
16 clics

Leño: por qué fueron tan importantes y por qué se separaron y nunca volvieron  

Un libro aporta nuevos datos sobre algunos enigmas del que seguramente fue el grupo más querido del rock español. Reconstruimos su historia.
2 1 0 K 39
2 1 0 K 39
199 meneos
3474 clics
La "España de las piscinas" sigue creciendo en población

La "España de las piscinas" sigue creciendo en población

Los veinte municipios que más han crecido en habitantes en la última década, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), son poblaciones situadas junto a capitales de provincia en las que se han construido urbanizaciones
81 118 2 K 353
81 118 2 K 353
10 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre ‘As bestas’: paletos y urbanitas

En cierta medida los pueblos se han convertido en un parque temático para ciertos urbanitas que visitan de vez en cuando el mundo rural, se sacan algún que otro selfie para Instagram y posteriormente continúan proyectando esa superioridad moral y esa mirada condescendiente respecto a las gentes rurales. Estas lógicas plasman una sociedad atravesada por la desigualdad, la jerarquía y el desprecio a todo un modo de vida.
8 meneos
165 clics

Fotografía. La vuelta al mundo en las manos de Chris McLennan  

Chris McLennan nació en Nueva Zelanda. Creció en una pequeña comunidad agrícola. Tuvo un interés temprano en la fotografía y durante su adolescencia tomó fotos regulares de las carreras de autos clásicos de su padre. Logró el reconocimiento mundial tras el lanzamiento de su video "Car-L meet the lions". El video se convirtió en un éxito viral con más de 7 millones de visitas en YouTube y apareció en publicaciones nacionales y en cadenas de noticias de televisión de todo el mundo
4 meneos
44 clics

El Plan Voisin y la Ville Radieuse, de Le Corbusier  

El Plan Voisin y la Ville Radieuse, obras del arquitecto Le Corbusier, sirvieron como inspiración para muchas de las ciudades y proyectos arquitectónicos de los años 50’s y 60’s en todo el mundo a pesar de su gran controversia. Conozcamos en este video la historia de estos proyectos, sus antecesores y su motivación para realizarlos, así como la huella que dejaron en diferentes aspectos de la sociedad en nuestro tiempo además de la trayectoria de uno de los arquitectos más controvertidos en el siglo XX.
7 meneos
120 clics

La historia de un David Bowie indultado de la piqueta

Tres horas de reloj ha costado la curiosa, cuando no única en su género, maniobra de trasladar un trozo de pared grafiteado de una finca a un museo. Ese es el periplo que ha llevado a cabo la pintura de Jesús Arrúe para salvarla del derribo. Con sumo cuidado se ha depositado en un vehículo con grúa, trasladándose por las calles del barrio hasta el Centro del Carmen. Una vez allí se ha instalado en el claustro. Y allí permanecerá durante un año. La obra, que alcanzó relevancia internacional cuando la cantante Madonna se hizo eco de la misma.
28 meneos
58 clics

Todo está perdido si no entienden que el decrecimiento es mejor para Canarias

Cuando el franquismo empieza a tener dinero para poner en marcha la industria del turismo empieza la debacle, porque es un régimen absolutamente retrógrado, inculto, que mandó al exilio a los mejores arquitectos que había, y es imposible gobernar ese fenómeno. España vuelve la mirada hacia Estados Unidos y no mira a Francia y se implanta un modelo desregulado favorecedor de la corrupción
23 5 0 K 96
23 5 0 K 96
15 meneos
283 clics

Premios al Fotógrafo Internacional de Paisajes del año 2022  

Los premios Fotógrafo Internacional de Paisajes del Año (Photographer of the Year Awards 2022) presentan algunas de las tomas de gran angular más alucinantes y cautivadoras del año. Como la foto de arriba, por ejemplo, que fue tomada por Tony Wang en Sichuan, China, y presenta algunas colinas verdes maravillosamente texturizadas bajo un brillante arcoíris. Como un cuento de hadas.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
118 meneos
7004 clics

Imponentes fotos aereas de Rakesh Pulapa  

Dice Rakesh sobre sí mismo, "soy ingeniero informático, pero la pasión y el interés por los viajes y la madre naturaleza me transformaron en un fotógrafo de viajes/aéreo. Lo que comenzó como un pasatiempo luego se convirtió en una profesión y hoy se trata más de mostrar la belleza de la naturaleza".
69 49 0 K 383
69 49 0 K 383
5 meneos
130 clics

Kevin Daubner, fotógrafo de paisajes [ENG]  

Dice el fotógrafo alemán Daubner sobre su trabajo: 'comienzo el meollo de mi proceso de edición con Lightroom. Lo primero es lo primero: elijo mi plataforma y las dimensiones de la imagen. Los ajustes básicos de luces, sombras y contraste van seguidos de ligeros ajustes de la curva de tonos para enriquecer el paisaje. El siguiente paso es la gradación de color: soy un defensor de la coloración saturada, pero trato de mantener la imagen lo más cerca posible de mis recuerdos para evitar una apariencia sintética. Finalizo el proceso de edición con
10 meneos
124 clics

Combustión espontánea humana: ¿mito o realidad?

Un artículo de L. A. Parry citó un libro publicado en 1823 con título Medical Jurisprudence, en el que se relataban las similitudes entre varios casos de combustión espontánea: "Las víctimas son alcohólicos crónicos, suelen ser mujeres de edad avanzada, el cuerpo no se ha quemado espontáneamente, sino que alguna sustancia encendida ha entrado en contacto con él; las manos y los pies suelen caerse. Por otro lado, el fuego ha causado muy pocos daños a las cosas combustibles en contacto con el cuerpo.
9 meneos
182 clics

Gunnar G. Guðmundsson, Islandia fotografiada por un nativo [ENG]  

"Me crié en Reikiavik, una vida urbana que me llevó a buscar la naturaleza. A buscar, además, un lugar donde escapar y dejar volar la imaginación de mi hijo. Pero la mayor parte de mi pasión se debe a que mi madre y mi familia viajaban con nosotros a una edad temprana por Islandia. Es una tradición islandesa; viajes familiares por carretera una vez al año en verano".
1 meneos
53 clics

Los “kioscos de necesidad” surgieron con marcado carácter machista

La época de grandes reformas urbanas iniciada en el sexenio revolucionario (1868-74) incorporó la modernidad de los aseos públicos inventados en París. Granada fue una de las primeras capitales en alistarse a la moda de este tipo de casetas, conocidas popularmente como kioscos de necesidad: en 1870 se instalaron los primeros. Pero nadie reparó en que las mujeres también sufrían apretones de pipí y popó. Entre 1870 y 1929 todos los mingitorios de Granada fueron del tipo placa turca, exclusivamente para hombres.
1 0 8 K -44
1 0 8 K -44
10 meneos
78 clics

Videos y articulos sobre Killdozer llenos de falsedades [ENG]

El video de YouTube falso de Killdozer continúa afirmando que Heemeyer pidió construir una nueva carretera a su negocio para lo cual compró "maquinaria", supuestamente el Komatsu D355a que se usó en el alboroto. No. Aunque Marv compró la excavadora, no fue para construir un nuevo camino de acceso a su propiedad porque no necesitaba ningún nuevo camino de acceso a su taller de silenciadores porque nunca perdió ningún camino de acceso a su propiedad. No. Esta es una historia inventada por zachdirects. [Traducción en comentarios ]
114 meneos
3299 clics
El caso de los mosaicos de Invader será enjuiciado en julio de 2023

El caso de los mosaicos de Invader será enjuiciado en julio de 2023

Fernando Francés, director del CAC en 2017, también será juzgado por la colocación de los polémicos mosaicos repartidos por toda la ciudad, incluidos edificios considerados Bien de Interés Cultural
65 49 0 K 331
65 49 0 K 331
11 meneos
261 clics

Cómo cultivar la planta del cacahuete en casa (siembra y recolecta)  

El cultivo de la Arachis hypogaea o planta del cacahuete suele sorprender a todos los que la ven por primera vez. ¿Queréis saber en qué consiste y cómo conseguir sembrar vuestros propios cacahuetes en vuestra casa? Os mostramos el paso a paso del cultivo en maceta y en el jardín y los cuidados necesarios para el buen desarrollo de vuestras plantas. Además, os contamos cómo identificar el momento perfecto para la recolecta.
8 meneos
268 clics

Los personajes raritos de Jacques Sonck  

Jacques Sonck ha pasado mas de cuatro décadas por las calles de Amberes, Gante y Bruselas en Bélgica recogiendo «modelos» para sus retratos. Además de sus actividades profesionales (hasta hace poco era fotógrafo en el Departamento de cultura de la provincia de Amberes), Sonck se dedicó desde mediados de 1970 a crear sus proyectos personales. «Sé que cuando quiero hacer una fotografía a una persona», dice. «Tiene que ser especial. Tiene que sorprenderme su aparición en la calle. Puede ser cualquier cosa.
10 meneos
131 clics

Así era Lagash, la misteriosa ‘Venecia de Medio Oriente’ que dominó el actual Iraq hace 5,000 años

Como la ciudad más antigua de Mesopotamia, Lagash fue un ejemplo de urbanismo basado en canales hoy extintos, revela un nuevo estudio. Hace más de 4.500 años, Lagash fue el prototipo de ciudad-estado para el mundo antiguo. Aunque fue una de los asentamientos más poderosos del imperio, no se supo de su existencia hasta el siglo XIX.
7 meneos
465 clics

Interesantes fotografías presentadas en los "Urban Photo Awards 2022" [ENG]  

Cada año, cientos de fotógrafos de todo el mundo envían miles de fotografías a los Urban Photo Awards, un concurso internacional de fotografía. Es uno de los pocos concursos que se extiende "más allá de las fronteras" de las redes sociales; es una competencia internacional en constante expansión que brinda atención genuina a los fotógrafos a través de una variedad de exhibiciones internacionales de fotografía. El próximo 29 de octubre en el festival 'Trieste Photo Days 2022', se conocerán los ganadores finales.
2 meneos
147 clics

Fotografía de viajes y paisajismo por Agusleo Halim  

Agusleo Halim es un fotógrafo de talento y aventurero que actualmente vive en San José, California. Se centra en la fotografía de viajes, paisajes y naturaleza.
198 meneos
3691 clics
“El caserío vasco es un Frankenstein cultural”

“El caserío vasco es un Frankenstein cultural”

El caserío, elemento icónico del paisaje vasco, es un resultado de las técnicas constructivas centroeuropeas, las expediciones oceánicas y los alimentos americanos. En Igartubeiti, un magnífico caserío del siglo XVI, el antropólogo Iban Maiz nos explica las revoluciones que transformaron la arquitectura y el paisaje.
89 109 0 K 457
89 109 0 K 457

menéame