Cultura y divulgación

encontrados: 142, tiempo total: 0.013 segundos rss2
169 meneos
695 clics
Steven Bochco, Fuerza creativa detrás de'Hill Street Blues','L.A. Law' y'NYPD Blue', fallece a los 74 años

Steven Bochco, Fuerza creativa detrás de'Hill Street Blues','L.A. Law' y'NYPD Blue', fallece a los 74 años

Steven Bochco, el escritor y productor que trajo a la pantalla pequeña series tan emblemáticas como Hill Street Blues, L.A. Law y NYPD Blue, murió el domingo por la mañana. Tenía 74 años. Bochco, ganador del premio Emmy 10 veces, también estuvo detrás de la comedia-drama Doogie Howser, M.D., de Neil Patrick Harris ABC, y el drama de TNT Murder in the First.
87 82 3 K 286
87 82 3 K 286
3 meneos
28 clics

Ben Harper & Charlie Musselwhite: nuevo disco y conciertos en España

Ben Harper y el armonicista Charlie Musselwhite acaban de publicar con Anti Records su segundo disco conjunto, No Mercy in This Land. El dúo fue presentado hace décadas nada más y nada menos que por el mismísimo John Lee Hooker. Pero no fue hasta el año 2013 que publicaron su primer trabajo juntos. Su debut, Get Up!, ganó un Grammy al mejor álbum de blues. En el vídeo interpretan en directo la canción que da título a su nuevo álbum.
3 meneos
13 clics

Tom Waits también usa Spotify - el último grito

El escurridizo Tom Waits lleva más de siete años sin publicar material nuevo. Sea por nostalgia o por aburrimiento, ahora se ha animado a crear una selección personal de sus canciones favoritas de su carrera. No es ninguna sorpresa que en la recopilación abundan los temas de sus últimos discos y son mucho menos numerosas las canciones de su etapa setentera.
3 0 9 K -37
3 0 9 K -37
10 meneos
57 clics

El Padrino y las Teorías del Estado y del Derecho

Una de las preguntas esenciales a las que deben responder la Teoría del Estado y la del Derecho es la relativa a la obligatoriedad del cumplimiento de las normas que emanan de los poderes públicos y si son diferentes a las que puede dictar una organización mafiosa
7 meneos
43 clics

Sonny Boy Williamson, el maestro negro de los héroes blancos

El bluesman estadounidense se instaló en Londres a principios de los años sesenta influyendo a los grandes nombres del rock de la siguiente generación
9 meneos
133 clics

Geometría y Blues. 02: El juego de las quintas

Lo que queremos es una estructura dentro de la cual construir geometrías y el Círculo de Quintas nos proporcionará una primera forma de este tipo de estructura, aunque no será la única. El círculo es muy usado en música —en específico en armonía— por esta razón: el intervalo de quinta (3/2) es junto con el intervalo de tercera, el más importante de todos. Un acorde básico se compone de: fundamental, tercera y quinta, porque la tercera y la quinta son los intervalos armónicos más básicos: resuenan de forma natural cuando se crean por la vibració
2 meneos
110 clics

Bensonhurst blues (1973)  

Una curiosa pieza de blues, en formato años setenta. Actualizado en primer comentario.
1 meneos
3 clics

Reseña: “Black Hole Blues” de Janna Levin

“En algún lugar del universo dos agujeros negros colisionan —tan pesados como estrellas, tan pequeños como ciudades, literalmente agujeros (huecos vacíos) negros (la completa ausencia de luz). Ligados por la gravedad, en sus últimos segundos juntos los agujeros giran miles de veces sobre el punto en el que acabarán tocándose, agitando el espacio y el tiempo hasta que chocan y se funden en un agujero negro más grande. [Los] agujeros negros colisionan en completa oscuridad.
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
11 meneos
74 clics

Treinta años de "Tokio Blues", el experimento de Murakami

Sostiene Haruki Murakami que la diferencia que hay entre escribir una novela y un relato es que lo primero “es como plantar un bosque” mientras que lo segundo “se parece más a plantar un jardín”. Así lo manifiesta en el prólogo de la colección de cuentos Sauce ciego, mujer dormida (2008, Tusquets), en cuya primera frase se establecen sin rodeos las bases de la distinción: “Por decirlo de la forma más sencilla posible, para mí escribir novelas es un reto; escribir cuentos, un placer”.
28 meneos
162 clics

El Padrino II - Tom Hagen visita a Frank Pentangeli en su aislamiento  

Al concluir el juicio, Hagen y Pentageli mantienen una cordial conversación. Recuerdan los viejos tiempos y el porvenir de sus respectivas familias. Hagen sutilmente comenta el papel de los nobles romanos cuando caían en desgracia —Pentangeli es un enamorado de la historia de la Roma antigua— y el comportamiento que exigía la sociedad para evitar que el descrédito cayera también sobre su familia. Pentageli, veterano siciliano y hombre de códigos, no duda. Poco después, sus guardaespaldas del FBI le encuentran muerto en la bañera.
23 5 2 K 60
23 5 2 K 60
15 meneos
80 clics

Adiós a Gregg Allman, adiós al hombre que hizo posible The Allman Brothers Band

Cuenta la leyenda que hace 48 años, en 1969, el virtuoso guitarrista Duane Allman llamó a su hermano pequeño desde Jacksonville para que se mudará allí lo antes posible y le ayudara a poner un poco de orden en esa banda que había montado y que contaba con dos baterías simultáneos. Gregg consiguió llegar hasta allí haciendo autostop y, como se suele decir, el resto es historia.
13 2 0 K 33
13 2 0 K 33
21 meneos
164 clics

BLU estrena mural en Errekaleor [En]  

"Blu", artista mundialmente conocido y con murales en Nueva York o Londres, estrena mural en el barrio vitoriano de Errekaleor. La fama de Blu comenzó en 1999, a causa de una serie de graffitis ilegales pintados en el centro histórico y suburbios de Bolonia, capital de la región italiana de Emilia-Romaña. En el comienzo de su carrera su técnica se limitaba al uso de pintura en aerosol, el medio más común en la cultura del graffiti.
17 4 0 K 84
17 4 0 K 84
3 meneos
11 clics

¿Qué novedades deberías escuchar este verano?

Se trata de un artículo en el que uno de los críticos musicales de SubMundo explica cuales son los lanzamientos musicales imprescindibles de este verano de 2017.
2 1 11 K -89
2 1 11 K -89
2 meneos
20 clics

27 Festival de blues y jazz - REUS  

Bill Evans Band & Dean Brown - Mr. Tipps - etc.
1 1 7 K -48
1 1 7 K -48
4 meneos
61 clics

'El padrino negro': gánsteres y activistas unidos por el 'black power'

En los años setenta, diversos filmes de entretenimiento enviaron mensajes contradictorios de conformismo y rebeldía a la comunidad afroamericana. Uno de sus exponentes más radicales es una versión de El Padrino donde se legitima una peculiar confluencia ciudadana para acabar con el narcotráfico.
10 meneos
250 clics

Reunión del reparto original de "El padrino" 45 años después

Al Pacino, Robert de Niro, Diane Keaton y otros miembros del reparto original, junto con el director Francis Ford Coppola, han ofrecido un coloquio en el Festival de Cine de Tribeca.
17 meneos
370 clics

Al Pacino, Robert De Niro y Francis Ford Coppola revelan los secretos del rodaje de El Padrino

El Festival de Cine de Tribeca dejó una noche para el recuerdo con el reencuentro del equipo de El Padrino. Desde el productor y director Francis Ford Coppola, hasta varios integrantes del reparto como Diane Keaton, Al Pacino, Robert De Niro, Talia Shire, James Caan y Robert Duvall, asistieron ayer sábado a la proyección de El Padrino y El Padrino II para después recordar viejas anécdotas del rodaje.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
14 meneos
222 clics

El día que ‘El Padrino’ obtuvo la “bendición” de la mafia

En la primavera de 1970 un hombre llamado Joe Colombo comenzó un movimiento llamado Liga de derechos civiles italoamericanos que buscaba acabar con los estereotipos de los italoamericanos en todas sus expresiones. Este hombre era nada menos que el jefe de la familia Colombo, una de las 'Cinco Familias' de la Cosa Nostra en Nueva York. Cuando un reportero le preguntó que si él era un jefe de la mafia el contestó: "¿Mafia? ¿Qué es mafia? No hay ninguna mafia. ¿Que si yo soy cabeza de una familia? Sí. Mi esposa, mis cuatro hijos y mi hija. Esa es
13 meneos
87 clics

Playlist: de Robert Johnson a Big Mama Thornton: los que llegaron antes al rock & roll

Esta época de dispersión en la que vivimos tiene muchas ventajas. Y también presenta un riesgo letal: el de perder el norte. Por ejemplo, ahora que la música pop se empeña en batir su récord de tendencias por minuto, uno puede sentirse mucho más seguro si sabe de dónde surgió todo esto. Y, no, no surgió de las sacrosantas caderas de Elvis, ni de los flequillos de The Beatles, ni de las gafas de Buddy Holly.
1 meneos
8 clics

El blues de Rip Lee Pryor llega a Madrid

Por primera vez en España, un auténtico ‘one-man band’, hijo del pionero de la armónica amplificada en Chicago, Snooky Pryor.
1 0 8 K -100
1 0 8 K -100
28 meneos
751 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo El Padrino transformó por completo el funcionamiento de la mafia

Se supone a priori que una película no puede cambiar el mundo. Sin embargo, existen varios ejemplos de cómo el cine ha ejercido una influencia enorme en sucesos de la vida real.
27 1 5 K 114
27 1 5 K 114
8 meneos
54 clics

Blues: un reducto de autenticidad en tiempo de fugaces imposturas

Convencido que a todo el mundo le gusta el blues sin saberlo, repasa la historia del blues hasta hoy: hay blues en Beatles, Elvis y el flamenco.
1 meneos
4 clics

Una buena novela

Pensar que la suma de piezas puede conformar una buena novela —una buena película, un buen relato, en general— es como creer que una buena historia se construye con todos los elementos que, objetivamente, construyen una buena historia. Cuando una buena historia se construye, sobre todo, con todos los demás.
1 0 3 K -40
1 0 3 K -40
7 meneos
59 clics

Editar en tiempos revueltos: Dirty Works

Entrevista a Javier Lucini (Madrid, 1973). Se describe a sí mismo como «traductor, escritor, faquir retirado y amigo de un indio». Además de todo eso, también es junto a Nacho Reig, Rosa van Wyk e Iban Sainz Jaio uno de los fundadores de Dirty Works, la única editorial que existe en España dedicada en exclusiva a lo que podríamos llamar gótico sureño contemporáneo.
1 meneos
5 clics

Concierto fin de gira del grupo revelación Random Thinking y grabación nuevo disco

El grupo revelación Random Thinking ofrecerá un concierto fin de gira en la madrileña sala Clamores el próximo 19 de noviembre, antes de volver al estudio a grabar su nuevo trabajo discográfico. Los entrevistamos.
1 0 10 K -133
1 0 10 K -133

menéame