Cultura y divulgación

encontrados: 806, tiempo total: 0.022 segundos rss2
243 meneos
1463 clics
El autor del estudio del fracaso escolar: “La implicación de los padres marca la diferencia"

El autor del estudio del fracaso escolar: “La implicación de los padres marca la diferencia"

PISA, la prueba académica a la que se someten alumnos de 15 años de los países de la OCDE, lo reitera siempre que puede: el éxito escolar de un alumno está determinado por la implicación de sus padres en sus estudios. “No es una cuestión de si se tiene más o menos dinero sino de todas las variables que van relacionadas con el nivel socioeconómico de una familia lo que marca la diferencia: su nivel educativo, si pueden ayudar a sus hijos con los deberes o las aspiraciones que tienen para él en el futuro", asegura el autor.
110 133 2 K 342
110 133 2 K 342
5 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El diablo es una mujer: reinterpretación del mito de la femme fatale  

La escritora y directora de cine Elena Gallén y la ilustradora Sara Herranz presentan ‘El diablo es una mujer’ (Lunwerg) un ensayo ilustrado sobre teoría del cine que redescubre el mito de la mujer fatal desde una perspectiva feminista.
2 meneos
145 clics

Peregrina Millán-Astray Gasset: cuando su padre enseñaba el ojo de cristal

Pala para su familia y amigos, falleció ayer y era hija de Rita Gasset y del fundador de la Legión Española
9 meneos
34 clics

"Los hombres abortan masivamente a hijos que ya nacieron"

La columna vertebral del último libro de la mexicana Alma Delia Murillo es la búsqueda del padre y la impunidad con que los hombres abandonan a sus hijos.Las cifras que aparecen en el libro hablan por sí solas. Destacadas que en México hay unos 26 millones de hijos sin padre. Es muy distinto del tratamiento que recibe una mujer que abandona. Ella sí que es diabólica y no tiene humanidad.
8 1 20 K -44
8 1 20 K -44
13 meneos
71 clics

Ensayos nucleares: cuando el fin del mundo se puso a prueba  

El 29 de agosto es el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares. Desde 1945 a 1996 se realizaron más de 2 000 pruebas. El artista japonés Isao Hashimoto ha realizado un vídeo con un mapa cronológico de las 2 053 explosiones, comenzando con la detonación con nombre propio, Trinity, del Proyecto Manhattan de EE. UU. cerca de Los Álamos, y concluyendo con las pruebas nucleares de Pakistán en mayo de 1998.
201 meneos
10106 clics
Gary Plauche - El padre que mató al agresor de su hijo en directo [EN]

Gary Plauche - El padre que mató al agresor de su hijo en directo [EN]

El secuestro -o la agresión sexual- de un niño es la peor pesadilla de casi todos los padres. Gary Plauché, un padre de Baton Rouge (Luisiana), pasó por ambas cosas e hizo lo impensable: localizar al hombre que secuestró a su hijo y dispararle en la cabeza. El acto de venganza de Plauché se convirtió en una sensación nacional después de que un camarógrafo grabara el asesinato. Gary Plauche disparó mortalmente al presunto agresor de su hijo de 11 años, Jeffrey Doucet. Un equipo de noticias local documentó el tiroteo. En marzo de 1984, Doucet sec
93 108 2 K 314
93 108 2 K 314
5 meneos
20 clics

Los datos no avalan que las madres se queden con la custodia en el 90% de los divorcios: desde el 2013 son el 66%

Circula un mensaje en redes sociales que asegura que las madres se quedan con la custodia de los hijos en el 90% de los casos de divorcio, además de “la casa” y “los muebles”. Lo cierto es que, en promedio, entre 2013 y 2020 ─los únicos datos disponibles en el Instituto Nacional de Estadística (INE)─ la madre quedó al cargo de los hijos en el 66% de los casos. Lo explicamos.
4 1 3 K 26
4 1 3 K 26
13 meneos
270 clics

Enciclopedia quinqui: la historia de España a través de sus 'macarras ibéricos'

Iñaki Domínguez retrata en un libro los barrios marginales, las modas culturales y leyendas callejeras como El Vaquilla o El Torete
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
26 meneos
279 clics

Ernesto Sábato explica por qué los padres no pueden ser amigos de sus hijos  

En este fragmento de una entrevista a Ernesto Sábato en el programa A fondo (1977), el maestro argentino explica de forma magistral por qué padres e hijos no pueden ser amigos
4 meneos
188 clics

11 cosas que deben hacer los hombres si quieren tener un bebé

Normalmente cuando una pareja empieza a pensar en buscar un hijo, los cambios en la vida y la salud son para la mujer, porque de este modo aumentará su fertilidad y sus probabilidades de concebir. Pero ¿qué deben hacer los hombres si quieren tener un bebé? Hay muchos factores que afectan a la fertilidad de una mujer, pero los hombres también deben prepararse para que su mujer pueda concebir.
237 meneos
1214 clics
La hija de 12 años salva a su padre de morir ahorcado en Lepe

La hija de 12 años salva a su padre de morir ahorcado en Lepe

Una niña de 12 años ha salvado a su padre que se había ahorcado en una habitación de su casa, en Lepe, Huelva. La menor acudió el pasado sábado a la jefatura de la Policía que se encontraba al lado de la casa y visiblemente nerviosa pidió ayuda a los agentes diciéndoles que su padre se había suicidado ahorcándose. Los agentes corrieron a la vivienda, situada a 300 metros y se encontraron al hombre colgando de una cuerda. Tras bajarlo, le realizaron maniobras cardiopulmonares mientras llegaba la ambulancia.
120 117 1 K 427
120 117 1 K 427
24 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan de la Cierva, el padre de la aviación española vilipendiando injustamente por las leyes de memoria

Juan de la Cierva fue testigo a distancia de la persecución de sus familiares cercanos, tuvo contacto con Alfonso XIII y sus hijos, también con amigos de simpatías monárquicas, como el corresponsal de ABC en Londres Luis Antonio Bolín, y el banquero Juan March. Estos dos últimos alquilaron un modelo de avioneta, tras consultar con el ingeniero murciano, de cuál sería el mejor prototipo para un largo viaje de placer que iba hacer Bolín con unos amigos. El avión sería finalmente el que llevó al general Franco, recién sumado a la conspiración...
20 4 22 K 33
20 4 22 K 33
4 meneos
76 clics

Divinos detectives: ¿Sherlock Holmes es de derechas y el padre Brown es de izquierdas?

Los dos legendarios personajes fijan los polos de un encarnizado debate sobre la literatura popular que ocupó a algunas de las mentes más agudas del siglo XX y sobre el que el filósofo Ramón del Castillo reflexiona en su nuevo libro
4 0 12 K -28
4 0 12 K -28
21 meneos
56 clics

Ernesto Castro: "El 15M tomó las plazas pero no el campo: la España vacía fue su principal punto ciego"

Llega a las librerías 'Memorias y libelos del 15M', un ensayo en el que el filósofo recuerda su participación en el movimiento y reevalúa su legado en la actualidad - El recuerdo del 15M es emocionante para los que éramos jóvenes y lo vivimos como un curso de iniciación a la política muy acelerado - Hay mucho de reescritura retrospectiva. Yo comparo el 15M con el mayo del 68, que no fue ni tan feminista, ni tan ecologista, ni tan pacifista como muchas veces nos han hecho creer -
14 meneos
194 clics

La clase media aspiracional, un fantasma para tiempos de escasez

Cuando la derecha gana unas elecciones, un escritor acomodaticio se sitúa entre los más vendidos o un concurso de cocina, baile o costura está entre los más vistos, siempre se suceden sesudos análisis para explicar su éxito. Se hablará de la afinada comunicación electoral, de la adaptada prosa y...
11 meneos
142 clics

“Una clase media aspiracional nos ha colonizado a todos”

‘La trampa de la diversidad’ (Akal, 2018) es un libro distinto y complejo. Daniel Bernabé (Madrid, 1980), articulista y escritor, trata de demostrar en este libro, de 249 páginas, con numerosos perfiles polémicos, que “nuestra relación con la política ha cambiado”. Bernabé sostiene que “la trampa de la diversidad se aplica sobre todo contra la idea de clase” - “Margaret Thatcher, en un giro retórico, transformó lo que es desigualdad en diferencia” - “Nuestra relación con la política ha cambiado: si hace 40 años era una relación de clase...
5 meneos
50 clics

El espejo roto de la burguesía

Cultura|s - Manel Pérez. La burguesía catalana. Retrato de la élite que perdió la partida. Península. 288 Páginas. 18,90 Euros - Un crudo retrato periodístico de cómo el poder económico catalán ha ido perdiendo autoridad social y política, a través de la aguda mirada de Manel Pérez - Evidencia que el ‘procés’ ha dejado Barcelona y el país en una situación de subsidiariedad y regionalización...
4 meneos
42 clics

Control de cambios del siglo XVIII: Descubriendo las revisiones en los documentos de los Padres de la Patria (en)

A lo largo del mes de junio de 1776, Jefferson compuso "Una Declaración de los Representantes de los Estados Unidos de América en el Congreso General reunido", incorporando ediciones de otros miembros del comité, como Benjamin Franklin y John Adams. A medida que revisaba el documento, Jefferson hacía cuidadosos tachones con la anotación impresa claramente encima. Si el cambio no era suyo, anotaba en el margen para indicar de quién era, por ejemplo, "Dr. Franklin" o "Mr. Adams". Sin embargo, en una zona de la página 2, hay una mancha evidente…
9 meneos
53 clics

Toni Arbonès: "Viajar no es ir a tomar el sol a la playa, viajar requiere un esfuerzo"

"Los humanos tenemos esa necesidad de explorar y esto es lo que nos hace ir más allá". Ésta es una de las ideas clave que resume la filosofía de 'Els viatgers de la Gran Anaconda', programa de Catalunya Ràdio que ya ha superado los 25 años de vida y que lo celebra con un libro. Hablamos de viajes, de cómo han cambiado y de lo que suponen con su responsable, Toni Arbonès, también periodista de información internacional de la emisora pública catalana - Desde hace más de un cuarto de siglo, cada semana Catalunya Ràdio abre una ventana al mundo...
3 meneos
44 clics

"La criminalidad económica china ha encontrado fisuras en nuestro sistema para operar"  

(Gente despierta - RNE 1, 19/11/13) - Carles Mesa - "Primera hora - 26/11/13"
9 meneos
57 clics

Sidera y Arnau: "El liberalismo utiliza el espantajo del fascismo para captar votos"

La nueva ultraderecha se extiende como una mancha de aceite, marca la agenda política y en algunos países asalta las instituciones de gobierno. Con 'Guía práctica contra la extrema derecha' (Pagès Editors), las periodistas Alba Sidera y Jordina Arnau entrevistan a ocho expertos para los que la mejor receta para detener este movimiento es combinar la denuncia, la organización en la calle y políticas que nos prevengan del discurso de odio que propaga en todo el mundo...
536 meneos
1922 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Marta Peirano: "Para que exista el futuro devastador de los ricos el nuestro debe desaparecer"

Marta Peirano: "Para que exista el futuro devastador de los ricos el nuestro debe desaparecer"

"Es la esclavitud de sus trabajadores la que hace posible que Bezos pueda irse en cohete al espacio" - "Todas las soluciones que funcionan, especialmente en un contexto climático, son comunitarias, pequeñas y graduales" - "Para que el futuro planteado por Jeff Bezos funcione el nuestro debe desaparecer" - "El catastrofismo es paralizante y la parálisis es suicida en la crisis climática" - Contra el futuro (DEBATE) es el titulo que rubrica la portada del nuevo libro de Marta Peirano. La escritora y periodista analiza los horizontes que dibuja...
227 309 42 K 291
227 309 42 K 291
5 meneos
19 clics

Entrevista con Ramón Andrés: “En el principio no fue el verbo, sino el sonido”

Ramón Andrés (Pamplona, 1955) es un poeta, ensayista, traductor y aforista prodigioso. Destaca por la belleza de su escritura, la profundidad de pensamiento, la fertilidad creativa y la variedad de saberes que maneja. Distinguido con el Premio Nacional de Ensayo 2021 por su obra Filosofía y consuelo de la música (Acantilado) y el Premio de la Crítica 2020 con el poemario Los árboles que nos quedan (Hiperión), no son los primeros galardones que recibe, ni serán los últimos.
4 meneos
22 clics

Italo Calvino, viaje a la ciudad invisible del nuevo mundo

En los años sesenta el escritor documentó, pero no publicó entonces, su recorrido por los Estados Unidos. Ahora la editorial Siruela ofrece este dietario de un entusiasta viaje de seis meses - Italo Calvino. Un optimista en América. Siruela. Traducción: Dulce María Zúñiga. 352 Páginas. 24,95 Euros. - Le intriga que el optimismo del país sea compatible con las casuchas de madera y el odio racista - En 1960 no se había representado la crisis de los misiles, el asesinato de los Kennedy ni la muerte de Marilyn Monroe...
7 meneos
60 clics

Aparecen negativos inéditos de las excavaciones del padre Belda en la villa romana de Torre la Cruz en el fondo fotográfico Linares Ortiz

Desde el pasado 1 de junio se ha incorporado a Vilamuseu la beneficiaria de la 1ª Beca de Formación Linares Ortiz en Conservación y Restauración de Fondos Museísticos. Bajo las órdenes de la Conservadora responsable de Colecciones y la restauradora de Vilamuseu, una de las funciones principales de la becaria será la gestión de a colección de más de 100.000 fotografías desde 1920 a 2003 que forman el Fondo Linares Ortiz.

menéame