Cultura y divulgación

encontrados: 1141, tiempo total: 0.023 segundos rss2
4 meneos
120 clics

El infinito y sutil mundo de Pablo Bernasconi

Dibujante, ilustrador, artista o inventor de fantasías, lo que Pablo Bernasconi hace podría definirse como “poesía visual sincrética”. El artista argentino crea imágenes que buscan la complicidad del observador. “Me gusta obsequiar una mirada”, dice.
45 meneos
131 clics

La lucha de los últimos esclavos de Europa: un autoproclamado «rey de los gitanos» contra la Iglesia ortodoxa rumana (DE)

Hasta mediados del siglo XIX, cientos de miles de romaníes vivían como esclavos en los principados rumanos. La Iglesia Ortodoxa, que desempeñó un papel central, no reconoce aún su responsabilidad histórica. Un año después que lo hiciese el Principado de Moldavia, los diputados de Valaquia también dieron un paso histórico. Con la «Ley de Emancipación de todos los Gitanos». El llamado Diwan, la Asamblea Nacional del Principado, puso fin, el 20 de febrero de 1856, a la esclavitud de los gitanos que tuvo lugar durante siglos. (Traduccion #2 y #3)
13 meneos
99 clics

Dura Europos: la iglesia más antigua del mundo [ENG]  

La Casa de la Iglesia Dura Europos es la iglesia más antigua conocida que data del año 235 d.C. Dura Europos era una ciudad helenística, parta y romana construida en el área norte de la actual Siria alrededor del año 300 a. C. Se encontraba bajo el dominio parta en el año 113 a. C. y se convirtió en un importante centro administrativo. Más tarde, los romanos conquistaron la ciudad en el 165 d.C, y luego el Imperio Sasánida la sometió después de un asedio en los años 256–57 d.C.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
7 meneos
28 clics

Cécile Debray, directora del Museo Picasso de París: "El Picasso hombre no debe conducir a la censura de sus obras"

Cécile Debray, directora del Museo Picasso de París, que posee la mayor colección del artista, aboga por que no solo se vean de él su misoginia y control psicológico sobre las mujeres
145 meneos
2886 clics
¿Por qué las iglesias rusas tienen cúpulas en forma de cebolla?

¿Por qué las iglesias rusas tienen cúpulas en forma de cebolla?

Las primeras basílicas cristianas y los antiguos templos romanos solían tener una enorme cúpula en forma de semiesfera. Las iglesias rusas, sin embargo, podían estar coronadas por un número variado de cúpulas de distintas formas. Si una iglesia tiene tres cúpulas, simbolizan la Santísima Trinidad; cinco cúpulas simbolizan a Cristo y los Cuatro Evangelistas; mientras que 13 cúpulas suelen estar dedicadas a Cristo y los Apóstoles. Incluso puede haber 25 cúpulas, como, por ejemplo, la primera iglesia ortodoxa de piedra construida en la Rus de Kiev
77 68 3 K 375
77 68 3 K 375
689 meneos
9234 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un colegio en Valladolid. Pero resulta que el adoctrinamiento es dar clases en catalán

Un colegio en Valladolid. Pero resulta que el adoctrinamiento es dar clases en catalán.
284 405 69 K 367
284 405 69 K 367
13 meneos
73 clics

¿Es cierto que la iglesia prohibió… ¡EL CERO!?  

¿Es cierto que hubo un tiempo en que el cero fue considerado cosa del demonio, prohibido por la Iglesia durante años, desterrado de la vida de la gente decente? Este caso se remota a la Edad Media y vamos a verlo hoy en Derivando.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
8 meneos
56 clics

Pablo Milanés: 5 canciones memorables del cantautor cubano

Pablo Milanés, quien falleció en noviembre del pasado año en Madrid, fue parte de esa Nueva Trova Cubana que le cantó a la Revolución junto con Silvio Rodríguez y Noel Nicola, y también interpretó canciones clásicas de la isla con Company Segundo y Chucho Valdéz, entre otros. Grabó unos 50 discos, desde aquellos Versos de José Martí en 1975 a la Antología Personal de 2021.
3 meneos
41 clics

Picasso y Palau, una historia de amor no muy correspondido

Uno de los libros más importantes de la literatura amorosa del siglo XX en España es ‘Querido Picasso’, de Josep Palau i Fabre. Una tarde de 1968, un hombre alto, delgado, calvo, de cuarenta años, llegó, sudoroso, jadeante, ilusionado, a la verja de Mougins, la casa de Picasso, en las alturas de Cannes.
4 meneos
54 clics

Pablo Milanés, la nostalgia de lo que nunca sucedió

Pablo era una buena alma de este tipo: escucharlo hacía que saliera lo mejor de nosotros mismos, y por eso lo queríamos tanto.
17 meneos
35 clics

Ayuso quiere blindar el Valle de los Caídos dos días antes de su audiencia con el Papa

El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobará hoy, previsiblemente, con los votos de PP y Vox, el Proyecto de Ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, que podría blindar el Valle de los Caídos (ahora denominado de Culgamuros) frente a la Ley de Memoria Democrática El Proyecto de Ley incluye en su artículo 73c como bienes del patrimonio etnográfico "la arquitectura religiosa, incluyendo los calvarios tradicionales y las cruces..
4 meneos
65 clics

El Concilio de Trento y las condiciones acústicas en las iglesias [PDF]

El cambio sustancial sobre la consideración del problema acústico en las iglesias se produciría en la segunda mitad del siglo XVI, condicionado por las determinaciones del Concilio de Trento y por la importancia que éste concedió a la predicación, como instrumento al servicio de la Contrarreforrna, lo cual, en palabras de Ackerman, «estimulaba la búsqueda de un diseño acústico efectivo».
4 meneos
72 clics

Droga, reguetón y ascensos: el admirador sanluqueño de Pablo Escobar que catapultó a la U.D. Algaida

El nuevo propietario se llamaba Isidoro Marín y respondía al sobrenombre de «Doro». Nada más llegar, invirtió en el estadio, que pasaría a llamarse Doro Stadium. Marín no era un desconocido entre sus paisanos. A sus espaldas contaba con una carrera delictiva precoz, ya que debutó muy joven con un delito contra el patrimonio, al que siguieron numerosas visitas al juzgado y estadías en prisión por delitos contra la salud pública, fundamentalmente relacionados con plantaciones de marihuana. Luego vino el reguetón, contrató estrellas...
17 meneos
242 clics

Entrevista a Pablo Carbonell  

Resumen de su vida y obra contada por él mismo y mediada por Ricardo Moya. De su vida, desde su infancia hasta su relación con la droga; de su obra, desde su primer contacto con el teatro hasta su última gira.
14 3 3 K 58
14 3 3 K 58
16 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No elegimos nuestras creencias

Imaginemos que yo me enfrento por primera vez a la homeopatía, no sé nada de ella y quiero saber qué es, en qué consiste, es decir, conocerla y por lo tanto forjarme una creencia acerca de ella. Entonces me pongo a leer y me voy enterando de que dice que si diluimos un supuesto medicamento va ganando en potencia, etc, etc. Yo soy médico y tengo unos ciertos conocimientos de medicina y de física (tampoco muchos), pero automáticamente se va formando en mí la idea de que eso no tiene ni pies de cabeza y que no hay un mecanismo científico conocido
9 meneos
99 clics

La reunión de cardenales

Empezaron a llegar las calesas con los cardenales y para que no se mojaran con la nieve que estaba cayendo, los iba a buscar un sacristán con un gran paraguas
3 meneos
4 clics

Antonio Corbí: «El arte, en cuanto expresión o manifestación de la belleza, está vinculado a lo más profundo del ser»

Antonio Corbí [Carcaixent, 1962] es el párroco de esta iglesia desde el año 2013 y habla como un auténtico experto en rehabilitación. Sus palabras, más allá de lo puramente artístico, descubrieron a un emprendedor hombre de negocios cuando se refirió a los aspectos terrenales, a un pastor de sus rebaños en el sentido evangélico del término y a un ser humano comprometido con los más necesitados. Las tres vertientes de su discurso guardaron un equilibrio perfecto sin otorgar a ninguna de ellas un peso específico mayor que las restantes.
290 meneos
6229 clics
'Loop', un hipnótico mecanismo de relojería nominado al Goya al mejor cortometraje de animación

'Loop', un hipnótico mecanismo de relojería nominado al Goya al mejor cortometraje de animación  

Más que un cortometraje de animación, Loop, del argentino Pablo Polledri (1975) es un hipnótico mecanismo de relojería del que no podemos apartar la mirada y que es una inteligente crítica a la alienante sociedad actual en la que cada vez estamos más controlados. Una joya visual que ha recibido más de 120 premios internacionales y que está nominado a los Premios Goya al mejor cortometraje de animación.
147 143 0 K 379
147 143 0 K 379
5 meneos
17 clics

Cámaras y alarmas en las iglesias de la España vaciada para evitar robos y expolios

Esta misma semana, amigos de lo ajeno robaron una talla del siglo XVII de la iglesia de San Juan de Rabanera, en Soria capital. La pieza puede tener un valor de 6.000-7.000 euros en el mercado negro, según los cálculos de la propia Diócesis de Osma-Soria. Los robos y sustracciones tanto en los altares -donde suele haber piezas antiguas de gran valor-, como en los despachos parroquiales -donde se guarda la recaudación del cepillo-, se han convertido en sucesos habituales en las iglesias de Castilla y León, donde los ladrones aprovechan la despob
15 meneos
93 clics

El mito de la arquitectura visigoda

El arqueólogo Luis Caballero Zoreda propuso hace décadas que la mayoría de las iglesias consideradas visigodas en España realmente serían mozárabes, es decir, no del siglo VI o VII, sino del siglo x. Vamos a analizar con uno de SUS discipulos, Fernando Are Sainz, algunos factores que oncentivanbeste debate desde El Punto de vista de la tecnica constructiva, la arqueologia, la decoracion y la geografia de las Iglesias.
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
111 meneos
1339 clics
La historia de las iglesias fortificadas sajonas de Transilvania

La historia de las iglesias fortificadas sajonas de Transilvania

Durante la Alta Edad Media numerosa población de habla alemana se fue trasladando desde el Sacro Imperio Romano occidental hasta las fronteras del antiguo Reino de Hungría. Estos pobladores generalmente hablaban dialectos francos (alemán) pero fueron conocidos por los húngaros como «sajones» formando grupos numerosos y asentándose en el sur y noroeste de Transilvania, la actual Rumanía, de ahí que pasasen a la historia como los «sajones de Transilvania«.
69 42 0 K 275
69 42 0 K 275
9 meneos
51 clics

Álex de la Iglesia: Arte y ensayo

Este libro de arte es todo un homenaje a una de las facetas menos conocidas de Alex de la Iglesia, sus dibujos, ilustraciones y bocetos son una auténtica maravilla y aquí Norma Editorial se ha dedicado a recopilar un montón de ellos (192 páginas), Cels Piñol ha sido el encargado de juntarlo todo (...) manera me ha fascinado sobremanera el capítulo dedicado a los juegos de rol (podemos ver por ahí Comedia infernal o La broma macabra) o los dedicados a películas como El día de la bestia
7 meneos
44 clics

Broncas y secuestros: el desastre tras la gesta aérea de dos héroes de la historia de España

Ignacio Jiménez y Francisco Iglesias vivieron un calvario antes de superar el récord de mayor permanencia en vuelo sobre el mar con un avión terrestre (un Breguet XIX, uno de los aeroplanos más modernos de la época) en 1929.
4 meneos
62 clics

De la «ekklesia» revolucionaria a la Iglesia del poder. El primer cristianismo contra el Imperio

En sus orígenes, la naturaleza del cristianismo era la de un movimiento popular con vocación revolucionaria, es decir, de llevar a cabo una transformación social profunda, cambiando las instituciones y los valores dominantes de la sociedad existente. Después de perseguir y reprimir el movimiento, asesinando incontables miembros de este, el poder apuesta por la opción de absorberlo y asimilarlo, tergiversándolo totalmente. Así pues, a partir del Concilio de Nicea, con el Emperador Constantino, la historia del cristianismo se bifurca, sufre una
3 meneos
15 clics

Bajo el embrujo de Pablo Katchadjian

Converso con el escritor argentino Pablo Katchadjian en una cafetería del Eixample de Barcelona mientras, atención al redoble de tambores, juega el equipo albiceleste en el Mundial de Fútbol de Qatar. Él, que viene de dar una entrevista anterior en el mismo lugar, me dice que nos quedemos ahí porque así puede estar pendiente del partido. Entretanto pienso que es increíble que un argentino pueda dar una entrevista mientras, al fondo del local, suenan los comentarios del partido de su selección.

menéame