Cultura y divulgación

encontrados: 678, tiempo total: 0.039 segundos rss2
28 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La invasión rusa ha roto el espinazo a la izquierda europea”

Raúl Sánchez Cedillo acaba de publicar Esta guerra no acaba en Ucrania (Katakrak). El libro describe el régimen de guerra como estructura política global que define las nuevas lógicas políticas de nuestro presente. En él se analiza el actual conflicto tomando como referencia la Primera Guerra Mundial. En un contexto de competición interimperialista aparece una vez más la forma más extrema de defensa del mando capitalista: los fascismos. Raúl, que forma parte de la Fundación de los Comunes y es, a mi juicio, uno de los analistas políticos con
23 5 12 K -25
23 5 12 K -25
11 meneos
240 clics

Buenas Noches Rose: la historia del mejor grupo español de los noventa que nunca lo fue

Esta historia se podría titular: cómo se puede complicar tanto la vida cuando se tiene todo para triunfar. Hubo un periodo, a mediados de los noventa, en el que los periodistas musicales y los aficionados en busca de talento nuevo vivían con excitación el fenómeno Buenas Noches Rose. Se sentía que algo grande estaba pasando delante de los ojos y los oídos de los que allí estaban, en pequeños locales madrileños como Siroco.
10 meneos
63 clics

El jubileo valenciano de Juan de Pablos, mito de la radio pop: "Pensé que no salía de esta"

Tras 50 años de vida ligada al periodismo, en 2019 el locutor cambió Madrid por Valencia, donde es un miembro activo de la escena musical. El radiofonista viene de sufrir un fin de estío fatal, del que confiesa haber salido de puro milagro. “Empecé el verano bien, yendo cada día a la playa de la Malvarrosa, pero en agosto sufrí una terrible deshidratación tras una gastroenteritis galopante, mi familia llamó a urgencias y la ambulancia me trasladó al Hospital de La Fe. A esto se unió una infección y que descuidé la pauta de la medicación, llegan
9 meneos
48 clics

El catálogo completo de La Buena Vida por fin en streaming

La Buena Vida son uno de los grupos más queridos y recordados de nuestra escena. Formados en San Sebastián en 1988, formaron parte del conocido como Donosti Sound y dejaron para el recuerdo discos como su debut La Buena Vida (Siesta, 1993), Soidemersol (Siesta, 1997), Panorama (Siesta, 1999), Hallelujah (Siesta, 2001), Álbum (Sinamon, 2003) o Vidania (Sinamon, 2006) , dejaron en nuestra memoria un legado incontestable. Ese peculiar estilo, deudor de sus padrinos LeMans y de artistas de Sarah Records. Su sensibilidad y sus preciosas melodías qu
25 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rebeldes franquistas asesinaron en 1936 en el foso de la muralla de Badajoz, a Nicolás de Pablo Hernández, diputado socialista por Badajoz

Los fascistas asesinaron a ambos en Badajoz, sin juicio previo, el 20 de agosto, en un fusilamiento ceremonial, con banda de música y misa de campaña, en el foso de la muralla junto al antiguo Cuartel de la Bomba, en las traseras del actual Instituto Zurbarán de Badajoz.
20 5 8 K 82
20 5 8 K 82
4 meneos
16 clics

Pablo Isla se lanza al negocio del cine y crea la productora Fonte Films

Pablo Isla, expresidente de Inditex, se lanza al negocio del cine. El diretivo ha fundado la productora audiovisual Fonte Films, una iniciativa con la que pretende aportar su experiencia empresarial a "la pujante industria audiovisual española" y que responde a su "profunda pasión por el cine", según ha adelantado El Confidencial. Fonte Films nace con el objetivo de "desarrollar proyectos de gran calidad técnica con vocación global, apostar por nuevas formas de expresión audiovisual y transmitir apoyo y confianza a todos los equipos implicados.
17 meneos
29 clics

“Las ‘fake news’ contra la nueva Constitución se aprovechan de la inseguridad que trae toda novedad”

Conocí a Fernando Paulsen (Santiago de Chile, 1956) el pasado mes de abril. Me entrevistó en CNN Chile. Gonzalo Winter, jefe de bancada del Frente Amplio, me acompañó a la entrevista y me dijo que Paulsen es uno de los periodistas más prestigiosos del país. Me explicó además que el suyo es un prestigio transversal; chilenos de todas las ideas respetan mucho a Paulsen por su trayectoria como periodista. Empezó en 1981, en la mítica revista Análisis, y ese mismo año la revista Time le contrató como corresponsal en Chile.
3 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué siempre es buena hora para tomar el vermú?

Refrescante e ideal para abrir el apetito, este brebaje es testigo de miles de buenos ratos con familia y amigos
280 meneos
710 clics
Nuccio Ordine: «La buena escuela la hacen los buenos profesores, no Internet ni las tabletas»

Nuccio Ordine: «La buena escuela la hacen los buenos profesores, no Internet ni las tabletas»

En el Reino Unido hace ya mucho tiempo que el Gobierno destinó mucho dinero para hacer una revolución digital en las aulas, pero, pasados treinta años, nadie puede asegurar que la enseñanza haya mejorado gracias a eso. Lo que sí se puede asegurar es que las multinacionales que vendieron esos equipos han ganado mucho dinero, porque la tecnología se queda obsoleta enseguida y hay que cambiarla cada cierto tiempo. La buena escuela la hacen los buenos profesores, no Internet, ni las tabletas, ni los ordenadores.
113 167 7 K 440
113 167 7 K 440
360 meneos
776 clics
El reportaje de Deutsche Welle sobre el caso de Pablo González

El reportaje de Deutsche Welle sobre el caso de Pablo González  

El medio público alemán Deutsche Welle ha realizado un completo reportaje sobre el caso de nuestro compañero Pablo González, siendo el primer gran medio internacional que se atreve a romper el silencio sobre este atropello a la libertad de prensa y los derechos humanos: "Pablo González es un periodista con doble nacionalidad, la española y la rusa. Ha informando sobre el terreno durante la segunda y última guerra de Nargono-Karabaj, entre Armenia y Azerbayán, y ha cubierto varios conflictos, entre ellos, el que estalló en el este de Ucrania en
170 190 1 K 369
170 190 1 K 369
8 meneos
106 clics

Colombia y el Narcofútbol: La muerte de Escobar

Los nombres de Carlos Valderrama, René Higuita, Leonel Álvarez, Faustino Asprilla o Andrés Escobar son sinónimo de héroes para el pueblo colombiano en una época en la que solo había villanos que campaban a sus anchas por todo el territorio nacional. Su fútbol altamente estético quedó grabado en la memoria de todo buen aficionado, pero como si de la manzana de Blancanieves se tratara, su belleza exterior ocultaba un envenenado interior.
20 meneos
373 clics

El gran Pablo Picasso trabajando en una obra en 1956  

El gran Pablo Picasso trabajando en una obra en 1956
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aimar Bretos entrevista a Pablo Iglesias sobre “Verdades a la cara”  

Pablo Iglesias y Aimar Bretos hablan de 'Verdades a la cara. Recuerdos de los años salvajes' [Navona Editorial] en Hora 25. Hablan sobre dicha obra, sobre la política desde dentro y la historia reciente de España, las primarias, el acoso recibido o los enemigos que han estado enfrente. (18/05/2022)
10 3 8 K 74
10 3 8 K 74
13 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podríamos hacer un niño y llevarlo al zoo los domingos  

“Podríamos hacer un niño y llevarlo al zoo los domingos. Podríamos esperarlo a la salida del colegio. Podríamos cumplir con él los años. Pero no me gustaría que al llegar a la pubertad un fascista de mierda le pegara un tiro” Cristina Peri Rossi Brava @IreneMontero
4 meneos
49 clics

Mis emigrantes

Cuando creí ser emigrante aun no conocía el significado de esa palabra. Como muchas gallegas crecí escuchando las aventuras de mis abuelos en Buenos Aires y luego en La Habana. A través de sus historias, América se convirtió en un lugar mágico, donde habitaban gentes de otro color que, según mi abuela, "olían distinto" y hablaban con un acento extraño.
3 meneos
81 clics

Carta abierta a Pablo Iglesias y a tantos otros amigos y amigas de izquierda

Hace unos meses pude ver aquella entrevista tuya en la que arremetías con enorme beligerancia contra quienes han optado por no inyectarse. Ese razonamiento tuyo tan impecable estaba basado en tres premisas cuya veracidad, a estas alturas, no sé si todavía eres capaz de sostener: que las vacunas eran la única solución y que son seguras y eficaces. Porque imaginemos, por ejemplo, que los datos confirmasen algo que en estos momentos todavía suena bastante “conspiranoico”, pero quizá algún día se convierta en la versión oficial
2 1 10 K -68
2 1 10 K -68
7 meneos
22 clics

Pablo González: el periodista preso en Polonia “por espía ruso” del que se habla poco (o nada)  

El 28 de febrero, el periodista español Pablo González fue arrestado en Polonia, acusado de espiar para Rusia. ¿Por qué su caso apenas se menciona en la Unión Europea?
6 1 2 K 60
6 1 2 K 60
3 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"En Asturias se hace buena música": los lectores desmontan el tercer tópico sobre la región dentro de la rompedora campaña lanzada por HONOR y LA NUEVA ESPAÑA

La campaña “Orgullo se escribe con H” plantea cada semana una pregunta sobre un cliché acerca de Asturias y pide la colaboración de los lectores para desmentirlo.
8 meneos
26 clics

Pablo Sorozábal Mariezcurrena

En su faceta como compositor, fue uno de los últimos representantes de La Zarzuela, en la época en la que dicho género daba muestras de agotamiento.
1 meneos
1 clics

“Esta guerra es una pérdida de tiempo en un siglo en el que no nos podemos permitir el lujo de perderlo”

(Una entrevista de Pablo Iglesias a Rafael Poch en La Casa Encendida, 1/04/2022). Rafael Poch-de-Feliu (Barcelona, 1956) es una de las voces que más rigor y seriedad ofrece para hablar, en España, de la guerra en Ucrania. Autor de varios libros sobre Rusia y China, ha sido profesor de Relaciones Internacionales en la Universitat Pompeu Fabra y en la UNED y fue, durante más de tres décadas, corresponsal de La Vanguardia en Moscú, Pekín y Berlín. Acaba de publicar en la colección “¡Movilizaos!” de la editorial de CTXT La invasión de Ucrania, una
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
181 meneos
2762 clics
Sánchez, los saharauis y Unidas Podemos

Sánchez, los saharauis y Unidas Podemos

No hace falta haber leído El príncipe, aunque nunca viene mal, para saber de la importancia de conocer a tus enemigos, a tus amigos, a tus aliados y a tus adversarios. Más allá de las chorradas y cuñadeces que presentan al padre de la política como ciencia, como una suerte de personaje perverso, el Maquiavelo que enseña las reglas psicológicas y la autonomía de la política como arte de la correlación de fuerzas es absolutamente complementario respecto al Maquiavelo republicano de los Discorsi. ¿Por qué les introduzco este artículo que promete
94 87 5 K 357
94 87 5 K 357
8 meneos
85 clics

Gustavo Bueno, Teselas

Breves piezas filosóficas, a través de una exposición verbal, por Gustavo Bueno.
47 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sentido del mutuo auxilio, la izquierda y el caso de Pablo Iglesias

Hace tiempo que lo vengo observando: hay algo muy de fondo que no funciona en la izquierda; no hablo de los sectores que se dicen demócratas, liberales y esas tonterías, sino de nosotros los que nos denominamos, sin ambages, gentes u organizaciones de izquierda. Es algo más profundo que la evidente falta de objetivos definidos y claros que marquen nuestras actuaciones políticas y personales, que no los tenemos (en realidad, no sabemos ni qué queremos realmente hacer con este sistema/mundo que habitamos, ni con nuestras vidas), lo que es gravísi
2 meneos
46 clics

Los hipopótamos de Pablo Escobar son una plaga en Colombia

Hace 40 años Pablo Escobar importó ilegalmente cuatro hipopótamos a Colombia. Hoy son una especie invasora que amenaza el ambiente.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
8 meneos
58 clics

Ninguna plataforma digital puede cambiar la vida de un estudiante. Solo los buenos profesores pueden hacerlo

En medio de tantas incertidumbres, yo he madurado una certeza: el contacto con los alumnos en el aula es lo único que puede dar verdadero sentido a la enseñanza e incluso a la vida del docente. Ninguna plataforma digital puede cambiarla vida de un estudiante. Solo los buenos profesores pueden hacerlo. Sin la vida comunitaria, sin los rituales que regulan los encuentros entre profesores y alumnos en las aulas, no puede haber ni transmisión de saber, ni formación auténtica. Una relación necesita lazos vivos, lazos reales, lazos físicos.

menéame