Cultura y divulgación

encontrados: 94, tiempo total: 0.004 segundos rss2
35 meneos
298 clics

¿Cómo nos controlan las clases dominantes?

Para alcanzar una sociedad libre es necesario que las personas tengan garantizado el acceso al conocimiento, y sepan además manejar de forma crítica la información que recibe. En esta misma línea de pensamiento. Por un lado, la visión de George Orwell en su libro 1984 y la visión de Aldous Huxley, expresada en Un Mundo Feliz.
29 6 3 K 63
29 6 3 K 63
4 meneos
64 clics

La lista de Orwell

El afamado escritor británico George Orwell, autor de la igualmente célebre novela 1984, se empleaba de lleno y con conocimiento de causa en el entramado de la Guerra Fría cultural. Desempeñaba su papel de colaborador activo de la CIA, sobre todo a través del intelectual agente Arthur Koestler, con quien bromeaba calculando el grado de traición que podrían alcanzar las “bestias negras favoritas” de su lista de denuncias. En su meticuloso diario, Orwell compiló los nombres de treinta y cinco personas en 1949, pero engrosó rápidamente
3 1 6 K -54
3 1 6 K -54
10 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9 Afirmaciones de Orwell que se cumplen hoy en día  

George Orwell es considerado uno de los grandes críticos sociales de la era moderna. Algunas de sus citas, con más de medio siglo de antigüedad, muestran una profunda comprensión del futuro, que solo una mente iluminada como la suya podía llegar a tener.
8 2 8 K -24
8 2 8 K -24
22 meneos
22 clics

Publican en Cuba la novela "1984" de George Orwell

Uno de los más despiadados alegatos contra las sociedades totalitarias y la carencia de libertades bajo los sistemas socialistas, la novela 1984 de George Orwell, será publicada próximamente en Cuba con el sello de una editorial gubernamental. Durante décadas bajo el régimen de Fidel Castro, las obras de escritores anticomunistas como Orwell o abiertamente críticos hacia la revolución cubana estaban prohibidas de facto, así como las de aquellos autores nacionales que decidieron abandonar el país.
21 1 1 K 116
21 1 1 K 116
7 meneos
94 clics

Reveladora carta de George Orwell explicando el porqué de su obra "1984"

Reveladora carta de George Orwell explicando el porqué de su obra "1984". Esta carta la escribió 3 años antes de que empezara a escribir su magnífica obra.
6 1 1 K 50
6 1 1 K 50
4 meneos
74 clics

¿Cómo nos controlan las clases dominantes?  

Siguiendo la lógica de la jerarquía, la clase de arriba controla a la de abajo. El poder siempre está arriba en la pirámide de las clases sociales. En cuanto a las formas que tiene el poder de controlar a las clases dominadas, es muy interesante la visión que aportan dos autores: George Orwell, famoso por sus obras ‘Rebelión en la Granja’ y ’1984', y Aldous Huxley, muy conocido también por su libro ‘Un mundo feliz’.
3 1 10 K -112
3 1 10 K -112
13 meneos
92 clics

La revolución es cosa de pobres

Eric Arthur Blair (más conocido como George Orwell) no era un revolucionario de boquilla. En una época (la nuestra) donde todo el mundo reivindica su capacidad para (re)generar democracias, políticas o sociedades enteras, el ejemplo de Orwell permanece como sinónimo de inteligencia, compromiso y —sobre todo— como apologista del pensador, del crítico, del hombre al que todo le va y nada le viene.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
1 meneos
20 clics

China obliga a los uigures a bailar

El Estado Chino que alguna vez promovió la danza tradicional uigur, ahora impone el pop Han como la manera de decir que no eres un extremista.
1 0 10 K -118
1 0 10 K -118
32 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las trincheras donde luchó George Orwell en Zaragoza durante la Guerra Civil, en estado de abandono

El afamado escritor de '1984' o 'Rebelión en la granja', George Orwell, luchó en las trincheras del Frente de Aragón durante la Guerra Civil. Su hijo Richard Blair ha emprendido una cruzada para salvar este importante ejemplo del patrimonio nacional, convencido de que las autoridades españolas no tienen demasiado interés en su conservación y protección.
4 meneos
146 clics

Infografías de los colores más mencionados en 10 libros célebres  

Jaz Parkinson diseña portadas de renombrados libros en base a los colores mencionados en las obras.
649 meneos
16911 clics
Isaac Asimov sobre la novela 1984 de George Orwell

Isaac Asimov sobre la novela 1984 de George Orwell

El siguiente articulo se encuentra en el libro de Isaac Asimov "Sobre la Ciencia Ficcion". No ha sido alterado de ninguna forma. "...De modo que lo leí, y quedé absolutamente pasmado por lo que leí. Me pregunto cuántos de los que hablan con tanta soltura sobre la novela la habrán leído alguna vez, y si lo hicieron, qué será lo que recuerdan. Sentí que tendría que escribir la crítica, aunque más no fuera para explicarle a la gente cómo son en verdad las cosas. (Lo siento, me encanta mostrarle a la gente cómo son en verdad las cosas.)"
287 362 4 K 528
287 362 4 K 528
8 meneos
20 clics

Publican en internet testamentos de Dickens, Orwell y Churchill

Millones de testamentos de personas que murieron en Inglaterra y Gales después de 1858 están disponibles a partir de hoy en internet, incluídas las últimas voluntades del escritor Charles Dickens, el ex primer ministro Winston Churchill y el matemático Alan Turing. El Gobierno británico ha elaborado una base de datos que facilita el acceso a más de 41 millones de documentos que hasta ahora eran difíciles de localizar, aunque legalmente ya eran de acceso público.
339 meneos
6987 clics
La reseña de George Orwell a “Mi Lucha” de Adolf Hitler y su vertiginosa actualidad

La reseña de George Orwell a “Mi Lucha” de Adolf Hitler y su vertiginosa actualidad

Orwell logra una lúcida lectura sobre la amenaza real de que un individuo cuya mente no evoluciona a lo largo del tiempo, como la de Hitler, dirija una poderosa maquinaria de guerra sin inmediata oposición (y, de paso, nos pone a pensar que la reseña, como forma específica de escritura, no tiene por qué ser este comentarismo de ocasión de nuestros días). El “carisma” que muchos comentaristas posteriores asocian a la pervasividad del ideario hitleriano, en Orwell se maneja como “atractivo”, y sus fuentes son trazadas hacia un malestar común: el
142 197 0 K 476
142 197 0 K 476
21 meneos
39 clics

'1984', de George Orwell, novela 'non grata' si viajas a Tailandia

Podrían confundir al viajero con un manifestante antigolpista. También advierten sobre lo inapropiado de vestir camisetas rojas porque se les podría confundir con grupos opositores. El gobierno opresor del libro ha sido comparado con el tailandés.
17 4 2 K 161
17 4 2 K 161
27 meneos
678 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 afirmaciones de George Orwell que se están cumpliendo hoy en día

Algunas de sus citas, con más de medio siglo de antigüedad, muestran una profunda comprensión del futuro, que solo una mente iluminada como la suya podía llegar a tener.
22 5 14 K 21
22 5 14 K 21
12 meneos
237 clics

La crítica literaria del Mein Kampf de Hitler por George Orwell [ENG]

Crítica literaria del Mein kampf de Hitler por George Orwell
10 2 1 K 106
10 2 1 K 106
10 meneos
187 clics

George Orwell: sobre quedarse sin trabajo

"Acabo de leerme “Sin blanca en París y Londres” (George Orwell, 1933), curiosa novela sobre el hambre y la miseria urbana que bien podría pasar por una especie de manual “sindinero” para vagabundos y mendigos, además de aportar una buena dosis de crítica social. Me gustaría compartir una reflexión del autor sobre lo que supone para muchas personas quedarse sin trabajo (espero que no sea vuestro caso)."
9 meneos
103 clics

La libertad de prensa, por George Orwell

Prólogo de Rebelión en la Granja (Animal Farm) escrito por el propio George Orwell.
8 meneos
173 clics

10 grandes obras de la literatura en cómic

Aunque parezca imposible, se pueden leer diez grandes obras de la literatura en una semana. Esta proeza ha sido posible gracias al trabajo de autores gráficos y algunas editoriales que han traslado el formato clásico de esos libros de culto.
1234» siguiente

menéame