Cultura y divulgación

encontrados: 296, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen 76 años del engaño de los nazis a la Cruz Roja en Terezín

En 1944, los nazis convencieron a la Cruz Roja Internacional de que el campo de concentración checo de Terezín era un agradable asentamiento para judíos.
3 meneos
115 clics

Theresienstadt, el campo en el que los nazis engañaron a la Cruz Roja

En 1944, la presión sobre Alemania en torno a la situación de los judíos era cada día mayor. La Cruz Roja pedía explicaciones sobre la situación y después de la deportación de judíos daneses los nazis aceptaron que una delegación de la Cruz Roja visitara uno de esos campos a los que los judíos eran deportados. Con el fin de proteger sus relaciones con Dinamarca y con Suecia, la Oficina Principal de Seguridad del Reich (RSHA) aceptó la visita. Aunque la petición llegó a finales de 1943, no fue hasta junio de 1944 cuando se realizó dicha visita..
7 meneos
13 clics

La Orquesta de Euskadi se vuelve a reunir y ofrecerá 8 conciertos por televisión

Es la primera orquesta española y de las pocas europeas en ponerse en marcha y volver a reunirse sobre el escenario. Con una formación reducida de unos cincuenta músicos bajo la batuta de su titular Robert Treviño, la orquesta ya está ensayando en su sede de Miramon. Con una formación reducida de unos cincuenta músicos bajo la batuta de su titular Robert Treviño, la orquesta ya está ensayando en su sede de Miramon; se han hecho las pruebas de disposición de escenario y se ha confirmado que los protocolos de seguridad implantados funcionan.
5 meneos
37 clics

La Orquesta de València y la Banda Sinfónica Municipal ofrecen conciertos a la ciudadanía en el canal de Youtube  

Ya es posible disfrutar mediante el canal de Youtube del Palau de la Música conciertos muy destacados de nuestro archivo audiovisual, de la Orquesta de València y de la Banda Sinfónica Municipal dentro de la iniciativa #joemquedeacasa ya iniciada en las redes sociales. También se podrán ver los vídeos de las profesoras y de los profesores de la OV y la BSMV, grabaciones cortas de otros actos programados por el Palau de la Música, grabaciones en sus casas del profesorado de la Orquesta de València, etc.
18 meneos
259 clics

El Bolero de Ravel - La Orquesta Nacional de Francia toca en pleno confinamiento  

En pleno confinamiento y con cada músico de la Orquesta Nacional de Francia en su casa, han realizado este concierto conjunto tocando El Bolero de Ravel.
15 3 0 K 75
15 3 0 K 75
5 meneos
65 clics

Cómo es tocar en un auditorio vacío (Ulrike Schäfer, chelo solista de la Orquesta Gürzenich de Colonia) [EN]

La Filarmónica de Colonia está completamente vacía, con la luz tenue como en un concierto de verdad, haciendo la sala de algún modo inhóspita y un poco lúgubre. [...] Por supuesto sabemos tocar y dar lo mejor en un auditorio vacío, hemos hecho muchas grabaciones allí. Pero ésto es muy diferente. Las expectativas de cómo se "siente" un concierto no se cumplen en absoluto. La sala vacía no tiene vibración "humana", es sólo un edificio vacío. La quietud, tan deseada especialmente cuando tocamos frente a un público tosedor, se siente vacía, hueca.
9 meneos
20 clics

Centenario de la Orquestra Pau Casals, un sueño truncado por la guerra civi

La gran mayoría recuerda a Pau Casals (1876-1973) como un vituoso del violonchelo, por su integridad y defensa de la paz. Muchos menos conocen la historia de la Orquestra Pau Casals, una formación privada de gran calidad que atrajo a figuras de primer orden a Barcelona, como los compositores Falla, Stravinski, Strauss y Prokofiev. Creada con 88 músicos pagados con el dinero que conseguía como concertista -la ayuda institucional brilló por su ausencia-, Casals realizó su primer concierto el 13 de octubre de 1920 en el Palau de la Música Catalana
3 meneos
102 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El tipo mostró a todas las prostitutas en la calle roja de Amsterdam  

El tipo en su video mostró cómo son todas las prostitutas en Amsterdam.
3 0 19 K -124
3 0 19 K -124
105 meneos
3624 clics

Los instrumentos de viento menos comunes  

Flauta subcontrabajo, trombón piccolo, saxofón subcontrabajo, y otros instrumentos de orquesta con tamaños y sonidos extraños.
61 44 2 K 282
61 44 2 K 282
14 meneos
167 clics

Construcción de una tuba (fábrica Miraphone en Alemania)  

Proceso de construcción de una tuba en la fábrica de instrumentos Miraphone, en Alemania.
3 meneos
14 clics

Carne roja: ¿cuánto comer a la semana?

Comer dos porciones por semana de carne roja o carne procesada se relaciona con un riesgo del 3% al 7% mayor de enfermedad cardiovascular y un 3% mayor de todas las causas de muerte, según la investigación de la Northwestern Medicine y la Cornell University de Chicago que publica la revista JAMA. "Es una pequeña diferencia, pero vale la pena intentar reducir la ingesta de carne roja y de carne procesada (como fiambres y embutidos). El consumo de carne roja también está constantemente relacionado con otros problemas de salud como el cáncer."
2 1 2 K 21
2 1 2 K 21
7 meneos
205 clics

Gong sinfónico de 80 pulgadas tocado por el maestro Sven  

El maestro del gong Sven en una demostración de diferentes sonidos de este instrumento sinfónico de 80" (203cm) del fabricante de percusión Paiste.
4 meneos
3 clics

Directora de orquesta irlandesa, primera mujer en dirigir la orquesta en los Oscar (ENG)

Eímear Noone se convertirá en la primera conductora de orquesta femenina en actuar durante una transmisión televisiva de los Oscar. Obtuvo una licenciatura en música en el Trinity College de Dublín y cofundó la Orquesta de Conciertos de la Ciudad de Dublín con su compañera de clase Jillian Saunders ; Lo corrieron juntas durante cinco años. En 2004 se mudó a Los Ángeles. Ha escrito música para películas como Mirrors, the Hole y Gus Van Sant , Sea of Trees, protagonizada por Matthew McConaughey.
3 1 5 K -12
3 1 5 K -12
12 meneos
131 clics

El concierto para piano en la menor op. 16 de Edvard Grieg

Todo empieza con un redoble de timbales, como un trueno. De inmediato, el piano hace su entrada con un tema contundente, triunfal. Los primeros compases lo hacen totalmente reconocible: el Concierto en La menor, Opus 16 del compositor noruego Edvard Grieg es sin duda uno de los más populares del repertorio para piano y orquesta.
5 meneos
36 clics

Vladimir Ashkenazy anuncia su retirada definitiva

Nacido en 1937 en Nizhny Nóvgorod, conocida por entonces como Gorki, en la Unión Soviética, de padre judío y madre rusa ortodoxa, el nombre de Ashkenazy saltó a la fama internacional cuando en 1955, a los 18 años, ganó el prestigioso Concurso Chopin de Varsovia, y al año siguiente el Reina Elisabeth de Bruselas. [...] Tras labrarse en sus primeros años de carrera un enorme prestigio como pianista, [...] Ashkenazy decidió compaginar esta actividad con la de director de orquesta.
16 meneos
114 clics

Malditos contrabajos

Estamos en diciembre de 1946. Toscanini ensaya La traviata de Verdi con la Sinfónica de la NBC. [...] En su singular mezcla de inglés e italiano, Toscanini reprende a los músicos de la orquesta con una crudeza rayana en la humillación: “¡Debería daros vergüenza!”, “¡Tenéis los oídos en los pies!”, “¡Cabeza de burro!”, “¡Dan ganas de daros a todos una patada en el culo!”, "¡Tocacojon [...] Más allá de la anécdota, estos extractos hablan de la importancia que para Toscanini tenían los contrabajos, máxime [...] en el contexto de la ópera italiana.
13 3 0 K 31
13 3 0 K 31
15 meneos
233 clics

El Cristal Rojo y los diversos emblemas que usa internacionalmente la Cruz Roja

La Cruz Roja se trata de una organización internacional de carácter humanitario que actúa en todo el planeta gracias al crecimiento y la aceptación que ha ido adquiriendo desde su fundación en 1863. Ahora bien, hoy en día ha diversificado su nombre para adaptarlo a la multiculturalidad y, con ello, también adopta variantes de su emblema, de manera que la Cruz Roja pasa a llamarse Media Luna Roja en el mundo musulmán y cambia la cruz por, obviamente, una media luna. Pero hay más símbolos.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
8 meneos
22 clics

¿Qué sabemos sobre el número de especies animales que se han extinguido?

Una de las preguntas que nos plantearon en la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) fue cuántas especies animales han desaparecido de la Tierra hasta el momento. Se trata de una pregunta muy amplia a la que no es posible contestar con tan solo una cifra, teniendo en cuenta que aún hoy existen especies que la humanidad desconoce. Ahora bien, sí podemos estimar qué porcentaje de especies se encuentran en peligro de extinción en la actualidad respecto a las ya conocidas y qué sabemos sobre la sexta extinción.
11 meneos
24 clics

Cuando una orquesta no era lugar para una mujer (ENG)

Las mujeres fueron contratadas por primera vez en una gran orquesta en 1913 , cuando seis violinistas se unieron a la Queen's Hall Orchestra en Londres. Pero en Viena, a las músicas no se les ofrecieron audiciones oficiales para la filarmónica hasta más de ocho décadas después. Hasta 1997, las mujeres no podían hacerlo. Hoy, 15 de los 145 miembros permanentes de la Filarmónica de Viena son mujeres. Otra de las mejores orquestas del mundo, la Filarmónica de Berlín, admitió por primera vez a una mujer en 1982, un siglo después de su fundación.
9 2 15 K -17
9 2 15 K -17
3 meneos
73 clics

La Piedad de Miguel Ángel y el complejo de salvadora blanca  

La última campaña de Cruz Roja Española ha levantado muchas ampollas. Sin duda, la imagen es cuanto menos problemática: como si de una moderna versión de la Piedad de Miguel Ángel se tratara, una mujer blanca observa a un hombre negro que yace en sus brazos (...) El complejo de salvador blanco es esa necesidad imperiosa de ayudar a todo aquel no-blanco desde una posición de superioridad moral, que está profundamente anclada en y respaldada por el racismo sistémico y el legado colonial.
5 meneos
8 clics

Muere el director de orquesta alemán Werner Andreas Albert

Es posible que a los aficionados hispanos no les diga demasiado el nombre del director de orquesta alemán Werner Andreas Albert, quien falleció ayer [domingo 10 de noviembre] a los 84 años de edad. Sin embargo, cualquier melómano discófilo que eche un vistazo al catálogo del sello discográfico CPO se dará cuenta enseguida de la enorme importancia de esta infatigable figura de la dirección orquestal, pues se trata de uno de los más prolíficos y conspicuos exhumadores de repertorios ocultos de las tres últimas décadas.
12 meneos
250 clics

Una bala para Gorbachov: cómo intentaron asesinar al presidente de la URSS en plena Plaza Roja

Dos disparos sonaron en la Plaza Roja de Moscú el 7 de noviembre de 1990 durante la celebración del día de la Revolución de Octubre. El tirador apuntaba al entonces presidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov.
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la ciencia no dice que puedas comer toda la carne roja que quieras

Cinco artículos publicados esta semana sugieren que no hay razón para moderar el consumo de carne roja y procesada, como dictan las recomendaciones de salud. Especialistas de todo el mundo, incluidos los de la Sociedad Española de Epidemiología, han criticado que las nuevas conclusiones no son correctas, que estos nuevos estudios no aportan ningún dato que no fuese ya conocido. Repasamos sus puntos débiles.
2 meneos
91 clics

¿Se puede o no se puede comer toda la carne roja que se quiera? La ciencia lo tiene claro

Cinco artículos publicados esta semana sugieren que no hay razón para moderar el consumo de carne roja y procesada, como dictan las recomendaciones de salud. Especialistas de todo el mundo han criticado que las nuevas conclusiones no son correctas, que estos nuevos estudios no aportan ningún dato que no fuese ya conocido.
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
15 meneos
319 clics

“La cena negra”, inspiración de “la boda roja”

A todos nos suena esta mítica escena de Juego de Tronos (George R.R. Martin, HBO), pero pocos saben que tiene su origen en un hecho real. En el siglo XV corrían tiempos difíciles para Escocia. Tras muchas luchas contra Inglaterra, había que estar atento a tu alrededor por las crisis políticas que se sucedían. Y además, qué estabilidad podría haber con un niño de 6 años como rey (Jacobo II). Debido a la temprana edad del monarca y lo peligroso que eso era para los más sedientos de poder, su madre ejerció la regencia junto al gobernador de...
12 3 3 K 28
12 3 3 K 28

menéame