Cultura y divulgación

encontrados: 1700, tiempo total: 0.392 segundos rss2
163 meneos
1593 clics
«El último hombre», la novela futurista y distópica de la autora de «Frankenstein», que narra una pandemia a finales del siglo XXI

«El último hombre», la novela futurista y distópica de la autora de «Frankenstein», que narra una pandemia a finales del siglo XXI

El último hombre vivo es el título español que se puso a la película The Omega man, la adaptación cinematográfica que el director Boris Seagal hizo en 1971 de la novela Soy leyenda, un clásico del terror y la ciencia ficción que publicó Richard Matheson en 1954. Sin embargo, la literatura fantástica tiene una obra de ese mismo género y título similar, The last man (El último hombre), casi desconocida para el gran público a pesar de que su autora fue nada más y nada menos que Mary Shelley, que ocho antes había firmado la célebre Frankenstein.
85 78 0 K 336
85 78 0 K 336
9 meneos
93 clics

Viktor Frankl y lo efímero de la existencia

El psicólogo Viktor Frankl pasó por un campo de concentración nazi y se hizo mundialmente conocido a través de su libro El hombre en busca de sentido y por fundar la corriente de la logoterapia. Se ha publicado una conferencia dictada antes de su muerte bajo el título Asumir lo efímero de la existencia, un libro en el que el autor nos introduce en el problema filosófico de la muerte y en las implicaciones que ese problema tiene en nuestras vidas (...) la raíz de la palabra «experiencia» está en el arrojo de intentar, arriesgar o probar (per)...
7 meneos
66 clics

El origen de la cirugía sin dolor: los comienzos de la anestesia

Pese a que hoy no podríamos concebir nuestro mundo sin ella, desde que un cirujano de Georgia llamado Crawford Long operó entonces por primera vez a un paciente sin dolor hasta que esta práctica logró imponerse transcurrió un cierto tiempo, en el que aquel revolucionario descubrimiento llegó a ser calificado de “influencia satánica” o de “ciénaga de patraña”.
19 meneos
34 clics

Las tablas de Daimiel I. El hombre y la tierra. 1976. Episodio completo  

Las lagunas esteparias de escasa profundidad y gran extensión son de extraordinaria importancia para las aves acuáticas migradoras en los países mediterráneos. Las desecaciones han destruido lagunas de las más importantes. Segunda parte: www.rtve.es/play/videos/el-hombre-y-la-tierra/hombre-tierra-fauna-iber
15 4 0 K 60
15 4 0 K 60
7 meneos
81 clics

El origen y las funciones de la cárcel

Las cárceles, sorprendentemente, son un invento relativamente nuevo. Lo primero que es pertinente señalar es que la cárcel, como pena, no tiene más de 300 años (...) El hecho de encerrar a alguien no fue algo nuevo, pues es una práctica bien antigua, si bien como una medida similar a lo que hoy se conoce como prisión provisional: garantizar que el acusado estuviese presente en el juicio, si es que alguna vez se celebraba (...) la Revolución Industrial supuso importantes transformaciones (...) la pobreza comienza a verse como un problema social
54 meneos
2566 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Llevar a hombros" no se dice de la misma manera en toda España: descubre las diferentes expresiones

"A caballito", "al recostin", "a zurumbillos" son algunos de los ejemplos de como se dice "llevar a hombros" en las diferentes comunidades autónomas
41 13 25 K 18
41 13 25 K 18
15 meneos
25 clics

En videojuegos online, los jugadores hombres aumentan su esfuerzo cuando compiten contra personajes femeninos, incluso si en realidad son hombres [ENG]

Los investigadores descubrieron que cuando los hombres percibían a sus oponentes como mujeres, tendían a esforzarse más y a rendir mejor, mientras que a las mujeres no les afectaba el sexo de su oponente.
11 meneos
124 clics

Charla TED de Richard Reeves: Cómo resolver la crisis educativa para niños y hombres [ENG]

"No debemos tratar a nuestros niños como niñas que funcionan mal".
21 meneos
217 clics

La raíz original del cristianismo (Antonio Piñero)  

Antonio Piñero expone sobre un tema tabú para nuestra sociedad actual: El Origen Oculto de la Religión Cristiana o Cristianismo. Antonio Piñero Sáenz es un filólogo, historiador, académico y escritor español, especializado en la vida de Jesús de Nazaret, el judaísmo anterior al cristianismo, la fundación del cristianismo, y en general en lengua y literatura del cristianismo primitivo analizadas desde una perspectiva científica. Antonio Piñero es considerado actualmente como uno de los expertos mas grandes a nivel mundial
20 meneos
352 clics

El fascinante origen de la palabra “fascinante”

A veces nos sentimos “fascinados”, atraídos, impresionados, tocados (touché en francés) al enterarnos del origen de una palabra, como si al correr la cortina observáramos lo que había detrás o sepultado en el fondo del valle. Esa es la fuerza de la etimología de las palabras, cuyo conocimiento nos aporta una información básica sobre la que se asienta su significado ampliado posteriormente.
16 4 0 K 18
16 4 0 K 18
450 meneos
2108 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando las clases son virtuales, las estudiantes atractivas ya no sacan sobresalientes

Cuando las clases son virtuales, las estudiantes atractivas ya no sacan sobresalientes

Una reciente investigación publicada en la revista "Economic Letters" revela que los estudiantes atractivos tienden a obtener calificaciones más altas en la escuela. Sin embargo, el estudio sugiere que esta ventaja por la belleza desaparece cuando las clases se imparten de forma remota, especialmente para las estudiantes mujeres.
192 258 24 K 446
192 258 24 K 446
10 meneos
159 clics

"Superman: ¿Qué fue del hombre del mañana?" (1986), de Alan Moore

Alan Moore es un tipo audaz. Siempre lo ha sido. De hecho, al aproximarse a un territorio narrativo que empezaba a ser un espacio tranquilizador y domesticado –me refiero al cómic de superhéroes de los primeros ochenta–, Moore decidió que era la hora de –metafóricamente– sacar el cuchillo y ser implacable. A esa valentía del guionista debemos alguna que otra obra maestra. Por ejemplo, ésta que hoy les traemos.
2 meneos
111 clics

La H sirve para mucho más de lo que piensas...  

¿Por qué existe la hache?, ¿de dónde viene?, ¿siempre ha sido muda?
11 meneos
206 clics

El origen del Kalimotxo

La invención del término se atribuye a la cuadrilla "Antzarrak" que aquel año asumieron la organización de los festejos. Para ello, compraron 2.000 litros de vino tinto que, no se sabe si a causa del calor reinante o debido a la picaresca del vendedor, se encontraron picados. Como el desembolso económico para su compra había sido importante, tuvieron que buscar una salida al vino defectuoso que, aunque no era nocivo para la salud según les informó un médico conocido, tenía un sabor sumamente desagradable.
2 meneos
47 clics

El origen del Sándwich

¿Qué relación tiene la historia del sándwich, unas islas del océano Atlántico Sur y el caballero británico John Montagu? Os invito a descubrirla porque tiene mucha y muy curiosa.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
116 meneos
2332 clics
'Dedo de hombre muerto'. Uno de los hongos de aspecto más espeluznantes

'Dedo de hombre muerto'. Uno de los hongos de aspecto más espeluznantes  

Xylaria polymorpha conocido comúnmente como dedos de hombre muerto, es un hongo sapróbico. Es un habitante común de las zonas boscosas, que suele crecer en las bases de tocones de árboles podridos o enfermos y madera en descomposición. Se caracteriza por sus estromas alargados, erguidos, clavados o en forma de tiras, que sobresalen del suelo como dedos.
66 50 0 K 368
66 50 0 K 368
7 meneos
89 clics

Los hombres forzados a penetrar, una realidad desconocida e invisibilizada

El Centro de Control de Enfermedades en EEUU ha hecho varios estudios sobre violencia sexual en ambos sexos. El del año 2010, en el que se empleó una muestra de 16.507 participantes, realizó una estimación de que, aproximadamente 1,3 millones de hombres habrían sido forzados a penetrar ese mismo año. A lo largo de la vida, ese porcentaje ascendería a 5.451.000 varones, siendo lo más frecuente por parte de la pareja o ex-pareja. Otro estudio del 2015 arroja cifras similares, incluso más preocupantes debido a prevalencia de niños y adolescentes
5 2 9 K -27
5 2 9 K -27
136 meneos
3200 clics
Origen del acero

Origen del acero

La industria del acero nace el 5 de diciembre de 1855 cuando el inglés Henry Bessemer patenta un procedimiento eficaz de conversión del hierro en acero. Y este hito histórico posible a su creación: el convertidor Bessemer.
78 58 1 K 330
78 58 1 K 330
10 meneos
69 clics

El Alarde de Irun contará este año por primera vez con un hombre como cantinera  

Antxon Jauregi será este año el protagonista en el Alarde de Irun. Será el primer chico en salir vestido de cantinera y, sin duda, hará historia en el pueblo. Hemos hablado con él, y dice estar plenamente contento con la oportunidad.
3 meneos
85 clics

¿Es vasca la paella? Esta es la polémica teoría que sitúa su origen en Euskadi

Las declaraciones del hostelero, escritor y presentador Alberto Fernández Bombín encienden las redes sociales. Dudar del origen de la paella puede ser considerado casi un sacrilegio en la Comunidad Valenciana, santo y seña del manjar cuya base es el arroz y cuyos condimentos y acompañantes son tan variados como cuestionados. Sin embargo, una voz autorizada del sector culinario ha vuelto a poner en tela de juicio una receta que, pese a todo, cuenta con un fuerte arraigo en Euskadi.
2 1 6 K -29
2 1 6 K -29
2 meneos
12 clics

Tras las huellas del hombre lobo

Reconocido por sus estudios acerca de la melancolía o por sus análisis de las relaciones sociopolíticas en su México natal, el ensayista y antropólogo Roger Bartra (Ciudad de México, 1942) recupera otro de los temas principales de su obra, la mitología, en El mito del hombre lobo. El antropólogo elabora una historia de la licantropía y, además, procura definir el sentido último de un mito –quizá sea este el aspecto más interesante del ensayo-.
8 meneos
110 clics

Reseña: El hombre terminal - Michael Crichton, 1972

Harry Benson es un enfermo de epilepsia psicomotora, una enfermedad que desemboca en episodios violentos de los que después no guarda ningún recuerdo. Por si fuera poco, ello ha desembocado en una paranoia que le hace creer que las computadoras conspiran para establecer su control sobre la humanidad. Para tratar de evitar los síntomas, su cerebro es conectado a un computador diseñado para contrarrestar los ataques con estímulos eléctricos. Sin embargo, el resultado no es precisamente el que se esperaba.
12 meneos
219 clics

Descubren el origen de la plata con que se fabricaron los famosos brazaletes de la reina Hetepheres

En 1925, los arqueólogos descubrieron la tumba de la reina Hetepheres I, madre de Jufu (Keops), entre las pirámides satélites y el camino procesional de Guiza. Su cámara funeraria intacta es la más rica que se conoce de la época, y estaba llena de tesoros, dos sillas, un dosel , una cama, piezas de cerámica, cuchillos y objetos de aseo, frascos de perfume y adornos de oro, cobre y lapislázuli.
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
2 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El curioso origen de los colores del semáforo que seguro que no conoces

Te contamos el origen del semáforo, de sus colores y algunas de las mayores curiosidades sobre este elemento fundamental para los conductores.
1 1 5 K -19
1 1 5 K -19
5 meneos
38 clics

La creación del cómic como un escenario audiovisual en el "New York Journal" (1896-1900) [ING]

El artículo examina, en primer lugar, el momento en que los cómics empezaron a incluir diálogos representados visualmente como "imágenes sonoras" entre personajes que hablaban y se respondían unos a otros como medio principal para desarrollar una narración. A continuación, esboza la historia de los primeros contenidos transdiegéticos que precedieron más ampliamente a estos primeros cómics "audiovisuales" modernos, centrándose en cómo surgieron.

menéame