Cultura y divulgación

encontrados: 171, tiempo total: 0.037 segundos rss2
6 meneos
138 clics

Fotografias: Ganador del Astronomy Photographer of the Year 2018 [ENG]  

Los ganadores del concurso anual de fotografía del Observatorio Real de Greenwich han sido anunciados, con el primer lugar una imagen de un paisaje dramático debajo de la Vía Láctea.
1 meneos
28 clics

La Vía Láctea en el lejano Oeste y otras grandes fotos astronómicas de 2018  

El desierto de Moab (Utah) es uno de los lugares más salvajes del Oeste norteamericano. Se sitúa a orillas del río Colorado y, gracias a lo peculiar de sus formaciones de roca arenisca, conforma un bello paisaje que no pasa indiferente para aficionados como Brad Goldpaint. Es el responsable de la imagen ganadora del concurso anual organizado por el Real Observatorio de Greenwich junto a la revista BBC Sky at Night y la compañía Insight Investment: el Astronomy Photographer of the Year.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
193 clics

Ganadores del concurso Mejores Fotógrafos de Astronomía 2018 (ENG)  

Una impresionante fotografía de las Badlands de Utah, con las galaxias de Andrómeda y la Vía Láctea en el fondo, ganó el máximo premio de la competición de Fotógrafo del Año Insight Investment Astronomy. Esta competición anual, ahora en su décimo año, es dirigida por el Royal Observatory Greenwich en asociación con Insight Investment y BBC Sky at Night Magazine. La competición de 2018 recibió más de 4,200 fotografías de 91 países, e incluye contribuciones tanto de fotógrafos profesionales como de aficionados.
11 meneos
45 clics

Naukas Valladolid 2018 - Presentación  

Presentación de Naukas Valladolid 2018 de la mano de Javier Peláez (@Irreductible) y Antonio Martínez Ron (@aberron).
26 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿12 de octubre? A Felipe González le pareció una buena idea

La mayoría de los Estados escogen como día para festejar la patria efemérides referidas a revoluciones, unificaciones e independencias. Francia celebra la Toma de la Bastilla, EE UU, como Argentina o Uruguay, sus respectivas declaraciones de independencia, Italia, la fecha del referéndum constitucional de 1946, Hungría, la revolución de 1848.... ¿Y España? ¿Qué celebra España? ¿El 2 de Mayo, fecha de nuestra a “toma de la Bastilla” contra el invasor napoleónico? ¿El 19 de marzo, aniversario de la Constitución de Cádiz? No, Spain is different

9 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué se celebra el 12 de octubre: por qué los homenajes a Cristóbal Colón están muriendo

Se marca el 12 de octubre de 1492 como el glorioso día en que Cristóbal Colón descubrió América. El 'descubrimiento' fue la llegada, de Colón al continente americano. En su camino hacia las Indias, se topó con este obstáculo, de miles de kilómetros de costa a costa, obstáculo que acabó definido a este lado del océano como el 'nuevo mundo'. No obstante, con el tiempo este concepto ha comenzado a disgustar en tierras iberoamericanas, donde muchos no conciben que a día de hoy se siga celebrando el hecho de que los americanos fueran "descubiertos".
24 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Razones para celebrar el 12 de octubre

El día 12 de octubre, día que Cristóbal Colón puso un pie en el Nuevo Mundo, se celebra la Fiesta nacional de España. Es el día nacional oficial. No obstante, no se celebra una mera cuestión regional, sino el recuerdo del encuentro entre dos mundos diferentes, por ello es un día Universal. No solo es un día de celebración en España, sino también en América. A partir del 12 de Octubre de 1492 se transformó la configuración social y política del mundo para siempre.
17 meneos
95 clics

Christina Rosenvinge, premio Nacional de las Músicas Actuales 2018

El Premio Nacional de Músicas Actuales 2018, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y está dotado con 30.000 euros, ha recaído en una "encantadísima" Christina Rosenvinge que "nunca" pensó que este reconocimiento pudiese ser para ella, una artista que se ha movido "siempre en los márgenes".
12 meneos
56 clics

50 años de la masacre de Tlatelolco: el octubre rojo mexicano

Era el 2 de octubre de 1968, plaza de las Tres Culturas, también conocida como Tlatelolco, en México DF. Miles de estudiantes acompañados, junto a otros sectores de la sociedad mexicana, se manifestaban pidiendo más democracia para su país. A las 17:30, un helicóptero sin distintivo alguno, según relatan los testigos, lanza una bengala y los elementos policiales y del ejército, que rodeaban la protesta, comienzan a disparar sin control sobre los asistentes.
10 2 1 K 71
10 2 1 K 71
26 meneos
50 clics

Los científicos que lograron tomar el control de la evolución se llevan el Nobel de Química de 2018

Ha llegado el momento del "patito feo" de los Nobels: quizá uno de los menos glamourosos, pero sin duda uno de los más importantes. La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido Frances H. Arnold, George P. Smith y Gregory P. Winter se llevan el premio Nobel de Química por "tomar el control de la evolución y utilizar los mismos principios – cambio genético y selección – para desarrollar proteínas que resuelven los problemas químicos de la humanidad".
22 4 1 K 19
22 4 1 K 19
7 meneos
12 clics

Tlatelolco: El terremoto histórico de 1968

“El gobierno caerá en un descrédito que nada ni nadie lavará jamás”, escribió el gran historiador liberal Daniel Cosío Villegas tras la matanza del 2 de octubre de 1968, que acabó de tajo con el movimiento estudiantil mexicano. Los estudiantes no queríamos derrocar al gobierno ni desatar una nueva Revolución cubana. Tampoco teníamos en mente la democracia. Nunca pensamos en fundar un partido, exigir instituciones electorales autónomas o promover el respeto al voto. Lo que en el fondo queríamos era libertad. A un alto costo las conquistamos.
4 meneos
103 clics

Los próximos eclipses de Sol, del 2018 al 2030

Aunque todos los años hay dos o tres eclipses de Sol, no todos son visibles desde nuestra ubicación. Además, no todos son eclipses de Sol son totales. También pueden ser parcial o penumbrales. Para saber cuándo será el próximo eclipse de Sol, hemos preparado una tabla con los próximos eclipses de Sol hasta el año 2030. Si queréis observar el Sol, ya sea durante un eclipse o un día normal, no olvides seguir estos consejos para una observar el Sol con seguridad.
4 meneos
113 clics

Ganadores del CIWEM 2018, concurso de fotografía ambiental [ENG]  

El fotógrafo iraní Saeed Mohammadzadeh ha sido nombrado fotógrafo medioambiental del año de CIWEN . "End Floating", su inquietante imagen de un barco varado en los sólidos restos salados del Lago Urmia, ilustra cómo el cambio climático, la mala gestión del agua y la sequía han diezmado el paisaje.
15 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naukas bilbao 2018 charla de Carlos Briones  

Carlos Briones ha presentado su charla en Naukas Bilbao con el título " Os voy a contar una historia"
194 meneos
3976 clics

Fallados los premios Ig Nobel 2018

Economía: Lindie Hanyu Liang, Douglas Brown, Huiwen Lian, Samuel Hanig, D. Lance Ferris y Lisa Keeping por investigar si es eficaz utilizar muñecos de vudú para vengarse de jefes abusivos.
111 83 4 K 270
111 83 4 K 270
15 meneos
323 clics

Estos son los ganadores de los World Illustration Awards 2018

La Asociación de Ilustradores ha presentado los ganadores de los World Illustration Awards 2018. Unos premios que llevan realizándose durante 42 años
13 2 1 K 73
13 2 1 K 73
10 meneos
74 clics

La sociedad española en 1975 y en 2018

Se trata de constatar una realidad: en 1975 la sociedad civil española era más viva, activa e independiente que la presente de 2018.-- La Universidad era un ámbito de protestas y movilizaciones, en 1975, en favor de la libertad y sus catedráticos, muchos de ellos, eran prestigiosos maestros cuya opinión se escuchaba con respeto. Hoy, la ampliación desmesurada de universidades públicas, algunas casi sin alumnos, pero plagadas de profesores vitalicios colocados por los políticos.
11 meneos
334 clics

Las mejores fotografías del 2018 tomadas con un dron  

Gracias a los drones, la nueva conquista de la fotografía es el cielo. Estas fueron las fotografías ganadoras del Drone Awards 2018. Las imágenes ganadoras fueron elegidas entre las más de 4.400 fotografías enviadas desde todas partes del mundo tanto por talentosos fotógrafos profesionales como por entusiastas aficionados a la fotografía procedentes de 101 países. ¡Los resultados son increíbles!
683 meneos
6961 clics
En 2007, la BBC preveía terribles olas de calor en 2020 por el cambio climático. La de 2018 es peor

En 2007, la BBC preveía terribles olas de calor en 2020 por el cambio climático. La de 2018 es peor

Llevamos hablando del cambio climático mucho, mucho tiempo. Si bien es cierto que los acuciantes acontecimientos de la última década lo han convertido en una urgencia inevitable en el debate público, el cambio climático lleva siendo parte de nuestra conversación mediática, como poco, desde el inicio de la pasada década. Estudios, reportajes, programas de televisión y documentales lo exploraban con profundidad hace quince años, aunque su penetración fuera menor. Cualquier viaje a la hemeroteca lo revela.
245 438 15 K 265
245 438 15 K 265
7 meneos
85 clics

Hijos de gitanos arrebatados por los Servicios Sociales de todo el país con una facilidad criminal

Ese espíritu de tribu, ausente en su mayoría por parte de nosotros, los payos, y presente en la raza gitana con una fuerza demoledora, ha conseguido en cuarenta y ocho horas algo tan inmenso como ejemplar. La familia de Mara Férnández Vargas esperaba en el hospital Sant Joan de Deu de Barcelona la llegada al mundo de su hija. La pequeña Mara pasó algunas horas con su madre, que pudo darle el pecho, cuando aparecieron dos supuestas enfermeras diciendo que se llevaban a la recién nacida para una revisión rutinaria. Pero Mara no regresó. Este caso
5 2 13 K -59
5 2 13 K -59
1 meneos
45 clics

Eclipse lunar 2018 en Acuario: cómo afectará a los signos del zodiaco

Hoy 27 de julio se producirá un eclipse total de Luna con el máximo que se podrá ver desde el Océano Índico (según la NASA). El satélite de la Tierra se podrá ver con una tonalidad rojiza, por eso se le llama también "de luna roja". ¿Por qué? La atmósfera de la Tierra, que se extiende unos 80 kilómetros más allá del diámetro de nuestro planeta, actuará como una lente que desvía la luz del sol y filtra eficazmente sus componentes azules, de manera que dejará pasar sólo la luz roja. La fase de totalidad del eclipse durará 1 hora y 42 minutos.
1 0 17 K -126
1 0 17 K -126
443 meneos
769 clics
El 12 de Octubre encuentra los anticuerpos especiales de los supervivientes del ébola

El 12 de Octubre encuentra los anticuerpos especiales de los supervivientes del ébola

Investigadores del Servicio de Microbiología y del Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre i+12 han demostrado que tres de los supervivientes de la última epidemia de Ébola, ocurrida en África Occidental desde 2013 a 2016, poseen unos potentes anticuerpos capaces de atacar zonas conservadas y protegidas de la envoltura del virus, y anular así su agresividad.Este tipo de anticuerpos, conocidos como Unicornio por sus especiales propiedades y por la rareza en cuanto a número, habían sido identificados ya en clones..
160 283 1 K 257
160 283 1 K 257
3 meneos
13 clics

Se presenta alternativa al Premio Nobel de Literatura 2018

En 2018 no habrá Premio Nobel de Literatura debido a la acusación de abusos sexuales que se ha presentado contra Jean Claude Arnault, marido de Katarina Frostenson, una de las pocas personas que forman el exclusivo jurado del Nobel. El escándalo llevó a una serie de renuncias del resto de jurados y levantó no poca polémica entre los miembros de la Academia. El resultado es el conocido: este año no se entregará el premio debido a la falta de cuórum y la pérdida de la confianza pública.
17 meneos
193 clics

Graban un tiburón peregrino, el segundo pez más grande, en aguas de Mallorca

Nuevo avistamiento destacado de un tiburón en aguas de Mallorca. En este caso, se trata de un tiburón peregrino, el segundo pez más grande del mundo que alcanza los 10 metros de longitud y las cuatro toneladas de peso. Relacionada: www.meneame.net/m/mnm/avistan-tiburon-blanco-cinco-metros-aguas-cabrer

menéame