Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.112 segundos rss2
68 meneos
7343 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Estos son los ocho animales más peligrosos para el hombre que viven en España

Si te gusta la montaña, el senderismo o simplemente salir al campo, quizá en lo que menos piensas es en posibles peligros. Y con razón, porque la naturaleza española no nos da grandes sustos, pero tampoco es un lugar a prueba de riesgos en el que no pueda pasarnos nada si vamos totalmente desprevenidos.
50 18 12 K 362
50 18 12 K 362
49 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La jornada de ocho horas y Felipe II

La jornada de ocho horas se suele considerar una conquista del movimiento obrero. Sin embargo, no conviene olvidar el precedente establecido por Felipe II en la Ley VI de la Ordenanza de Instrucción de 1593, capítulo 9 en la que se limita a ocho el número de horas trabajadas cada día: "Todos los Obreros trabajarán ocho horas cada dia, quatro á la mañana, y quatro á la tarde en las fortificaciones y fábricas, que se hicieren, repartidas á los tiempos mas convenientes para librarse del rigor del Sol"
36 13 23 K 23
36 13 23 K 23
12 meneos
12 clics

Una de cada ocho aves está en peligro de extinción

El 40% de las especies de aves del planeta se encuentran en retroceso por el cambio climático, por el uso de insecticidas, la tala de árboles o la caza
10 2 0 K 54
10 2 0 K 54
14 meneos
301 clics

Sólo 250.000 personas viven en la ciudad más grande del mundo [ENG]

Cuando hablamos de las ciudades más grandes del mundo, siempre se trata de megalópolis del siglo XXI sacadas de una película: el neón de Tokio, la expansión neblinosa de Ciudad de México o Los Ángeles, las calles de Nueva York, o el aspecto espacial de Shanghai. Pero cuando mi hijo de diez años me preguntó el otro día cuál era la ciudad más grande del mundo, resultó que no le importaban los números de población. Quería saber cuál era la ciudad más grande por área. La respuesta, la ciudad china de Hulun Buir, en la región de Mongolia interior.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
3 meneos
55 clics

Hulun Buir, la ciudad más grande del mundo  

Hulun Buir, situada en la provincia de Mongolia Interior en la República Popular de China, es la ciudad más grande del mundo con sus 263.000 kilómetros cuadrados sobre el mapa. 263.000 kilómetros cuadrados es más o menos la superficie de toda Nueva Zelanda, más grande que Grecia o que Portugal. Una ciudad dividida en tres regiones: pastizal, montaña y valle y que cuenta con ocho puertos propios. No obstante, es la urbe más grande solo en superficie. En densidad poblacional no, pues cuenta cuenta con tan solo 2,7 millones de personas.
3 0 5 K 6
3 0 5 K 6
2 meneos
75 clics

Doce escudos forman la actual heráldica gaditana

Algeciras, San Fernando, Arcos, Olvera, Cádiz, San Roque, Medina, Jerez, El Puerto, Chiclana, Sanlúcar y Grazalema
2 0 6 K -37
2 0 6 K -37
5 meneos
47 clics

Severo Ochoa y los errores en la historia del Premio Nobel de Medicina

Los errores del Premio Nobel de Medicina son menos frecuentes y conocidos que los aciertos. Aquí comentaremos varios de los desatinos más notables. Algunos consistieron en otorgar el premio a un descubrimiento que no existió y otros se produjeron al quedar fuera del premio el candidato con más méritos. En el caso de Severo Ochoa se resumen los dos tipos de error: el Nobel equivocado por la síntesis del ARN y su inmerecida exclusión del Nobel al código genético.
3 meneos
55 clics

Ocho Errores de la Dieta Paleo: Genes, Grasas, Legumbres, Patatas, Postres, Cetosis…

La nutrición evolutiva es el mejor punto de partida para acercarnos a nuestra alimentación ideal, pero no tiene por qué ser el punto final y, sobre todo, no debe convertirse en un modelo incuestionable. Nadie está bien adaptado a una dieta industrial, pero los descendientes de europeos tenemos por ejemplo mayor tolerancia a los alimentos del Neolítico. Tampoco debemos considerar únicamente la evolución de nuestro genoma humano, también del bacteriano. Aunque nuestros genes apenas han cambiado, pequeñas variaciones pueden tener grandes impactos.
2 1 15 K -106
2 1 15 K -106
17 meneos
96 clics

El desierto en todas sus formas: Un viaje a la Provincia del Cabo Norte en Sudáfrica

Llámenlo fokol, la concha de la lora o peladero, la percepción que tenemos sobre el desierto en nuestra cabeza es generalmente negativa… es una de desolación, de ausencia, de inexistencia, incluso de desprecio. Tal vez porque no estamos acostumbrados a tener contacto con él, tal vez porque nos aterra la posibilidad de quedar atrapados en medio de la arena, tal vez porque es la antítesis de la “civilización” a la que nos hemos acostumbrado.
14 3 0 K 86
14 3 0 K 86
8 meneos
548 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejores películas rodadas en cada provincia

Atentos al mapa del cine en España: Las mejores películas rodadas en cada provincia. Posiblemente no compartas alguna de los films seleccionados ya que cada uno tiene su propio punto de vista.
8 meneos
31 clics

“Sin miedo”: ocho segundos para sentirse inmortales

Netflix estrenó una serie documental que en seis capítulos sobre un grupo de vaqueros brasileños que lideran los campeonatos mundiales de rodeo. Cómo dejan atrás sus familias, la adaptación en un lejano país y el límite con la muerte en una disciplina peligrosa y espectacular
6 2 8 K -18
6 2 8 K -18
10 meneos
17 clics

Los ocho del 27: la generación en el exilio que conectó Alfons Roig

Con este proyecto el director del MuVIM, Rafa Company, da por cerrado un ciclo que inició con la aplaudida Modernitat Republicana, aunque lo hace con un tono bien distinto. Por una parte, más cercano, centrado en las filias personales, el cúmulo de relaciones que reposadas con el tiempo se pueden analizar como un todo; por otro, una exposición que frente al “show” se basa en archivos y documentos, una selección comisariada por la investigadora Rosa Mascarell Dauder, quien fuera secretaria y documentalista de María Zambrano en sus últimos años d
278 meneos
13590 clics
La organización territorial de la Península Ibérica en tiempo de los visigodos

La organización territorial de la Península Ibérica en tiempo de los visigodos

Con la caída del Imperio romano, en el siglo V, los visigodos ocuparon la mayor parte de la península. Mantuvieron la división administrativa provincial romana (bajo el nombre de “ducados”) e incluso crearon nuevos ducados como el de Asturias y Cantabria y la provincia de Celtiberia y Carpetania. Así, la Hispania visigoda puede considerarse en muchos sentidos una prolongación de la Hispania romana. No hay que olvidar que los visigodos constituían una minoría asentada entre una inmensa mayoría de población hispanorromana a la que debían goberna
112 166 7 K 361
112 166 7 K 361
207 meneos
5423 clics
Cuando el Imperio Otomano consideraba América como una provincia suya, pero nunca consiguió llegar

Cuando el Imperio Otomano consideraba América como una provincia suya, pero nunca consiguió llegar

La toma de Constantinopla en el año 1453 convirtió al Imperio Otomano en la mayor potencia mundial, gracias en parte a su estratégica situación, controlando las rutas comerciales entre Oriente y Occidente, así como con el Índico. A la muerte de Solimán el imperio tenía más de dos millones de kilómetros cuadrados y se extendía por tres continentes, con una fuerza naval que controlaba prácticamente todo el Mediterráneo, llegando a se comparado en su momento con el antiguo Imperio Romano.
93 114 2 K 299
93 114 2 K 299
6 meneos
12 clics

Ellen Ochoa, primera mujer hispana que viajó al espacio, ingresó al Salón de la Fama de Astronautas

Tras una exitosa carrera profesional en misiones espaciales de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, en inglés), la veterana astronauta continúa haciendo historia. Ochoa se convirtió, la semana pasada, en la primera hispana en ingresar al Salón de la Fama de los Astronautas de Estados Unidos en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral.
1 meneos
99 clics

Ocho cosas que no sabes sobre el pene

Como a todo lo importante, la ciencia ha estudiado el principal órgano genital masculino y algunas conclusiones son sorprendentes. Después de las siete cosas que no sabías sobre la vagina, completamos la serie sobre órganos sexuales. Relacionada. www.meneame.net/story/siete-cosas-deberias-saber-sobre-vagina
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
4 meneos
69 clics

Distribución del machismo por provincias a finales del s.XIX

Artículo especulativo sobre la relación entre el machismo y la tasa de analfabetismo por provincias según la diferencia de alfabetización entre ambos sexos en la España del siglo XIX.
3 1 11 K -118
3 1 11 K -118
3 meneos
7 clics

«Trabajé mucho para salir adelante y pasar de ser la mujer de a ser Margarita Salas»

La gran dama de la investigación científica en España se llama Margarita Salas (Canero, Asturias, 1938); una 'rara avis' de los años 60, a la que -tal vez de forma inconsciente- le tocó poner una pica más alta que la de Flandes en una sociedad adormecida por la dictadura y vasalla del machismo, en la que ellas eran invisibles y sólo podían aspirar a ser 'la mujer de'. Ella logró ser Margarita Salas, a secas; es investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, pionera de la biología molecular en nuestro país...
2 1 8 K -100
2 1 8 K -100
2 meneos
43 clics

Premios Nobel: Ocho preguntas y respuestas para (intentar) entender de qué va el Nobel de Física 2016

Premios Nobel: Ocho preguntas y respuestas para (intentar) entender de qué va el Nobel de Física 2016. Una intersección entre física y matemáticas, una nueva vía de investigación y el desafío a las teorías establecidas. Quién dijo que los Nobel no eran emocionantes
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7
21 meneos
287 clics

Instituciones y desigualdad en el (muy) largo plazo, efectos desde la Reconquista

Análisis de como impactó la evolución de la Reconquista en la propiedad de la tierra y su posterior influencia en desarrollo desigual de España.
17 4 2 K 152
17 4 2 K 152
2 meneos
97 clics

Ocho búsquedas en Google que debes evitar (si quieres)

Muchos internautas no imaginan el riesgo potencial que existe cuando se 'googlean' determinadas palabras cuyas imágenes filtradas por el buscador podrían resultar perturbadoras, asquerosas o repugnantes. La decisión de buscarlas está en tus manos...
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
856 meneos
3139 clics

La huelga que logró que España fuera pionera en Europa en aprobar la jornada laboral de ocho horas  

La mayoría de logros y avances, tanto sociales como laborales, que hoy en día podemos disfrutar se los debemos a generaciones pasadas que lucharon incansables por acabar con las desigualdades y las injusticias. Desde hace un lustro los más jóvenes han vuelto a tomar conciencia política y social tal y como hicieron nuestros antepasados, pero lo triste es que muchos de estos colectivos están reclamando recuperar unos derechos que hace un siglo otros ya habían logrado y que con los años se volvieron a perder.
286 570 0 K 415
286 570 0 K 415
554 meneos
3102 clics
"No es lógico que incluyan a un matador de toros como imagen de la provincia"

"No es lógico que incluyan a un matador de toros como imagen de la provincia"

La última campaña de la Diputación para festejar el Día de la Provincia incluye al torero Juan José Padilla, una decisión que ha despertado muchas críticas. (...) El torero, capote en mano, afirmaba: “Soy gaditano y he conseguido cumplir mi sueño, ser matador de toros”.
201 353 8 K 514
201 353 8 K 514
4 meneos
88 clics

The Hateful Eight y 8 odiosas razones

The Hateful Eight. Y ocho odiosas razones para verla o no verla, para disfrutarla o quizás poner en duda al genio de Knoxville.
3 1 7 K -62
3 1 7 K -62
3 meneos
7 clics

Antruido de Riaño, uno de los carnavales tradicionales de la provincia de León

El Antruido es una celebración ancestral, de épocas donde las personas se guiaban por el ciclo de la naturaleza. Se dejó de celebrar entre los años de 1922-25 y fue recuperado en 2009 por la Asociación Cultural Montaña de Vadinia – Riaño.
2 1 7 K -79
2 1 7 K -79

menéame