Cultura y divulgación

encontrados: 264, tiempo total: 0.069 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Encuentran en Pompeya el ‘tesoro de la hechicera’, un singular conjunto de amuletos y objetos rituales

Un interesante y variopinto conjunto de amuletos, gemas y otros pequeños objetos fueron encontrados en las excavaciones del yacimiento arqueológico de Pompeya en Italia. Según la nota de prensa publicada por el Parque Arqueológico, los objetos del hallazgo se relacionan con el mundo femenino, utilizados para ornamentación personal o para protegerse de la mala suerte.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
2 meneos
288 clics

Dando importancia a objetos aparentemente sin ella  

Brock Davis manipula objetos aparentemente sin importancia para crear pequeñas viñetas.
10 meneos
343 clics

Los objetos comunes con más suciedad que tocamos a diario

Aunque no todos los microbios son nocivos para la salud humana, algunos de de ellos, como los virus, parásitos o ciertos tipos de bacterias, pueden suponer un peligro al ser un foco de enfermedades. Pese a pasar inadvertidos por el ojo humano, todos ellos están presentes en todo lo que nos rodea, por ello hay que prestar especial cuidado y realizar gestos tan sencillos como lavarse las manos, ya que según la OMS es la medida más eficaz para reducir el contagio de enfermedades.
4 meneos
1029 clics

Estas patentes antiguas revelan el uso correcto de ocho objetos cotidianos (que todos utilizamos mal)

Cuál es la posición correcta del papel higiénico o para qué sirve el agujero del mango de la sartén. Todo estaba previsto por sus inventores.
3 1 6 K -14
3 1 6 K -14
3 meneos
99 clics

El espectro infrarrojo: ¿Qué secretos nos desvela? [Especial Día de la Luz de la UNESCO]

¿Qué secretos se esconden a simple vista en el espectro infrarrojo? Recorro Nueva York con una cámara térmica y te muestro varios experimentos caseros que nos enseñan que siempre hay algo más allá de las apariencias. Este vídeo lo hago en colaboración con un grupo de edutubers mexicanos muy "chidos", con los que participo en el Día Internacional de la Luz de la UNESCO.
88 meneos
7992 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta imagen es como sufrir un ictus: todo te resulta familiar, pero no reconoces ningún objeto  

Una idea bastante más escalofriante es que esta confusa imagen sea una forma de entender lo que sienten las personas que han sufrido un ictus o un derrame en el lóbulo occipital de la corteza cerebral y sufren un problema neuropsicológico conocido como agnosia visual. Todo te resulta familiar, pero no eres capaz de reconocer objetos o comprender estímulos visuales.
56 32 24 K 30
56 32 24 K 30
9 meneos
32 clics

Destrucción planetaria

En la constelación de Leo se observa una enana blanca, la llamada SDSS J122859.93+104032.9, alrededor de la cual parece que gira un objeto metálico que mide unos 600 kilómetros. Describe una órbita completa en unas dos horas, según han determinado por medio de análisis espectrales Christopher Manser, de la Universidad de Warwick, en el Reino Unido, y sus colaboradores. Conjeturan que se trata del núcleo metálico de un planeta rocoso, más grande, al que destruyó su estrella central cuando esta iba camino de convertirse en una enana blanca.
37 meneos
39 clics
España alcanza el objetivo de 400.000 donantes de médula casi dos años antes de lo previsto

España alcanza el objetivo de 400.000 donantes de médula casi dos años antes de lo previsto

Cerca de 400.000 personas se han inscrito ya en el registro de donantes de médula, con lo que España ha alcanzado, casi dos años antes, el objetivo fijado en el Plan Nacional de Médula Ósea y el reto ahora es mejorar la calidad del registro incorporando más donantes jóvenes y varones.
30 7 0 K 232
30 7 0 K 232
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La realidad objetiva no existe, según este experimento cuántico

Una antigua prueba mental llamada "Amigo de Wigner" señala que dos observadores pueden experimentar realidades diferentes. Ahora, un grupo de investigadores han puesto en práctica este experimento de física cuántica y han sugerido que pueden coexistir dos versiones irreconciliables de la realidad
4 meneos
75 clics

Cuando el indicador se convierte en objetivo

Cuando los indicadores dejan de estar relacionados con la realidad a la que quieren representar, como un medio más para ayudar a gestionarla, y se convierten en un objetivo en sí mismos entonces todo es posible, y no precisamente para bien.
49 meneos
58 clics

Patrones a nanoescala podría permitir levitar y propulsar objetos con luz (ING)

Los investigadores de Caltech han diseñado una forma de levitar y propulsar objetos utilizando solo luz, creando patrones específicos a nanoescala en las superficies de los objetos. La clave es crear patrones específicos a nanoescala en la superficie de un objeto. Aunque todavía es teórico, el trabajo es un paso hacia el desarrollo de una nave espacial que pudiese alcanzar el planeta más cercano fuera de nuestro sistema solar en 20 años, propulsado y acelerado sólo por la luz. En español: bit.ly/2Fp3BDJ
2 meneos
188 clics

Cosas con usos cotidianos que no le conocías su propósito

Desde las latas de refrescos y los abrelatas hasta las costuras y las cintas métricas, hay detalles minúsculos en el diseño que a primera vista pueden parecer puramente estéticos, pero que en realidad tienen un propósito muy útil. Cuando las personas comenzaron a desarrollar herramientas para hacer la vida más fácil, cada pequeño detalle que le colocaron tenía un propósito específico.
2 0 7 K -37
2 0 7 K -37
181 meneos
8121 clics
¿Cuánto costaba un esclavo en la antigua Roma?

¿Cuánto costaba un esclavo en la antigua Roma?

La sociedad romana era esclavista. Se nutría de esclavos mediante la guerra y estos se vendían a lo largo y ancho del imperio para después utilizarlos en tareas de lo más variadas. Hay que tener en cuenta que los esclavos eran considerados como objetos por los romanos libres, una parte más del mobiliario o las posesiones de la familia. Por tanto cuando los compraban, atendían a las características físicas y mentales de los esclavos como si se tratase de un sofá nuevo. Y, por supuesto, también miraban el precio. Pero ¿cuánto costaba un esclavo?
86 95 1 K 298
86 95 1 K 298
29 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contaminación: España se consolida como el gran lastre europeo para vencer al cambio climático

Nuestro país es, en Europa, el que más ha incrementado las emisiones en comparación con el año 1990, fecha que se toma siempre como referencia desde el protocolo de Kioto. Actualmente lanzamos a la atmósfera un 17% más que entonces. Tan irregulares hemos sido que, en 2016, la Comisión Europea nos impuso un objetivo más benevolente: reducir las emisiones en un 26% para 2030 mientras a países responsables, como Suecia o Luxemburgo, se les ha exigido emitir un 40% menos que en el año 2005.
1 meneos
18 clics

El Público Objetivo en el marketing: todo lo que necesitas saber

Siempre oímos hablar de él y lo tremendamente importante que es conocerlo para orientar correctamente una campaña.
1 0 7 K -39
1 0 7 K -39
13 meneos
99 clics

Hallan por primera vez el 'embrión' de un planeta

Astrónomos descubrieron por primera vez un cuerpo celeste con un radio de 1,3 kilómetros en el borde de nuestro sistema solar.
11 2 0 K 21
11 2 0 K 21
8 meneos
53 clics

Logran detectar por primera vez desde la Tierra un objeto diminuto en los límites del Sistema Solar

A través de dos telescopios modestos, en una publicación que ha aparecido en Nature, los astrónomos han descubierto un objeto diminuto en el cinturón de Kuiper más allá de Neptuno. Es la primera vez que se detecta algo de menos de diez kilómetros en el borde del Sistema Solar. No sólo eso. Según ha explicado en un comunicado el autor principal, Ko Arimatsu, investigador del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, el hallazgo podría arrojar luz sobre cómo se formaron los planetas en los primeros días del sistema solar:
11 meneos
82 clics

El extraño asteroide interestelar Oumuamua no sería tan poco común como se pensaba |

Un análisis sobre los objetos que pasan por nuestro Sistema Solar o se quedan atrapados en él determinó que, al menos, cada 30 años pasaría un cuerpo celeste con estas características y terminaría chocando contra el Sol.
10 1 0 K 79
10 1 0 K 79
11 meneos
180 clics

Unas pinzas acústicas hacen levitar varios objetos en distintas direcciones a la vez (ING)  

La levitación acústica de múltiples objetos y de forma independiente ya es posible gracias a las pinzas acústicas holográficas desarrolladas por el investigador Asier Marzo de la Universidad Pública de Navarra y el profesor Bruce Drink de la Universidad de Bristol (Reino Unido). Permite mover partículas de hasta 25 milímetros mediante ondas ultrasónicas producidas por dos conjuntos de 256 emisores de sonido (de 1 cm de diámetro cada uno), con los que logran manipularlas de forma individual, simultánea y en 3D. En español: bit.ly/2EtJkNa
4 meneos
33 clics

Inventan un método para reducir objetos 3D a nanoescala (ing)

No es exactamente el traje Ant-Man, pero el sistema consigue estructuras 3-D de una milésima parte del tamaño de los originales. También pueden modelar los objetos con una variedad de materiales útiles, incluidos metales, puntos cuánticos y ADN. Según dicen los investigadores, estas pequeñas estructuras podrían tener aplicaciones en muchos campos, desde la óptica hasta la medicina y la robótica.
14 meneos
202 clics

Posible diadema de marfil de mamut en Cueva Denisova

Los hallazgos de cueva Denisova (Altai, Siberia) parecen no dejar de asombrarnos nunca. Este yacimiento ha resultado ser el hogar de una especie humana previamente desconocida, los denominados denisovanos, que aparentemente convivieron tanto con neandertales como con humanos anatómicamente modernos, e incluso se hibridaron. Los hallazgos materiales de la cueva más allá de sus fósiles son también ciertamente sorprendentes. ..
11 3 1 K 72
11 3 1 K 72
9 meneos
244 clics

¿Cuál ha sido el objeto visible a simple vista más lejano jamás observado?

¿Qué cosa hemos podido observar con el ojo desnudo, sin la asistencia de telescopios y otras herramientas, que estuviera muy lejos? Pues la verdad es que hubo uno realmente lejano. Mucho más de lo que podamos imaginar.
171 meneos
3384 clics
Curiosity investiga un objeto brillante en la superficie de Marte (ING)

Curiosity investiga un objeto brillante en la superficie de Marte (ING)  

El rover Curiosity de NASA ha descubierto un bulto brillante en la superficie de Marte. El equipo que está detrás del rover tiene la intención de echar un vistazo al objeto, apodado Little Colonsay, con la esperanza de averiguar qué es. Aunque tienen sus sospechas: "El equipo de planificación piensa que podría ser un meteorito porque es tan brillante" dice Suzanne Schwenzer. "Pero la apariencia puede engañar, y la prueba sólo vendrá de la química." En español: bit.ly/2rgr2ax Más: go.nasa.gov/2Q53cNJ
65 106 0 K 233
65 106 0 K 233
2 meneos
100 clics

Como alcanzar todas tus metas

Infalible tecnica japonesa para alcanzar nuestras metas.
2 0 11 K -95
2 0 11 K -95
12 meneos
62 clics

El Atlas Farnesio, la primera representación conocida de la Esfera Celeste

De todas las representaciones escultóricas del mitológico titán Atlas que se realizaron en época greco-romana, la más antigua que ha sobrevivido es el Atlas Farnesio. Se trata de una copia romana de un original helenístico perdido, realizada en el siglo II d.C. (hacia el año 150) y que hoy se guarda en el Museo Arqueológico de Nápoles. Aparte de ser la más antigua escultura de Atlas encontrada hasta el momento, la obra es importante porque nos muestra la primera representación conocida de la esfera celeste.

menéame