Cultura y divulgación

encontrados: 112, tiempo total: 0.017 segundos rss2
4 meneos
25 clics

Distintos tipos de levaduras se cruzan en las tripas de las avispas

La levadura responsable de la fermentación del vino, la cerveza y el pan (Saccharomyces cerevisiae) encuentra un hábitat perfecto para los cruces genéticos en el intestino de las avispas, según publica la revista PNAS.
5 meneos
44 clics

Atrapado sin salida: el himno a la locura cumple 40 años

El 19 de noviembre de 1975 se estrenó la adaptación cinematográfica de la novela “One Flew Over The Cuckoo's Nest” de Ken Kesey (escritor, periodista y, fundamentalmente, figura de la contracultura norteamericana de los años ’50 y ’60). “Alguien voló sobre el nido del cuco” fue publicado en 1962 y se convirtió en la obra que le dio fama al autor y probablemente la pieza fundamental en una bibliografía no tan prolífica. Inspirado en ciertos elementos del folclore anglosajón, el libro hablaba de la locura, de los locos y de cómo la sociedad regul
14 meneos
292 clics

¿Por qué a veces las avispas matan a su reina?

Aunque no lo creas, una colmena se parece mucho a un capítulo de Juego de Tronos. Las trabajadoras de los nidos de avispas, en ocasiones, matan a sus reinas. Muy a pesar de que son también sus madres. Según un nuevo estudio publicado en Current Biology, los investigadores parecen haber descubierto las razones de estos 'asesinatos': para que las avispas trabajadoras puedan tener sus propios hijos.
11 3 0 K 102
11 3 0 K 102
15 meneos
100 clics

Herrerillos y carboneros se engañan mutuamente para que una sola hembra críe los pollos

Un equipo de investigadores de centros españoles han descubierto que herrerillos y carboneros comparten nido y crianza. Este comportamiento ocasional, que quizá es producto de que herrerillos y carboneros no disponen de suficientes oquedades para nidificar, podría convertirse en una nueva estrategia reproductiva de ambas especies.
13 2 1 K 100
13 2 1 K 100
5 meneos
31 clics

Hallan el primer nido de "bebés" de dinosaurios "pico de pato" en Mongolia

Hallan el primer nido de "bebés" de dinosaurios "pico de pato" de la familia de los hadrosaurios en Mongolia, la primera vez que se encuentran restos de embriones de esta especie, según un estudio publicado hoy por la revista PLOS ONE. El nido contaba con entre tres y cuatro especímenes, y tenía además fragmentos de cáscara de huevos, de acuerdo con los resultados de la investigación liderada por Leonard Dewaele, paleontólogo de la Universidad de Gante, con científicos del Instituto Real de Ciencias Naturales de Bélgica.
10 meneos
190 clics

La avispa asiática. Se puede controlar pero no erradicar  

La expansión de la Vespa Velutina está convirtiéndose en uno de los principales problemas para los apicultores gallegos, con importantes pérdidas en las colmenas, sobre todo en las comarcas costeras. Para hablarnos de esta plaga entrevistamos a Gonzalo Calvo, veterinario de la Asociación Gallega de Apicultura (AGA).
14 meneos
425 clics

Nuevas avispas excavadoras con aspecto de joyas  

Después de haber permanecido básicamente ignorado durante más de 100 años, un grupo de avispas excavadoras de Australia ha experimentado una gran renovación de tipo taxonómico. Este enfoque ha llevado a un incremento de casi el 50 por ciento en el número de especies reconocidas de estas avispas en el continente. Una de las especies resulta especialmente llamativa por su textura y su tonalidad, que le dan un aspecto que recuerda al de una joya de oro y plata.
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
10 meneos
142 clics

Nido de buitre negro en directo  

Gracias a una cámara 24 horas instalada en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, podemos visualizar la vida de una familia de buitres negros las 24 horas y hacernos a la idea de las aventuras y desventuras que puede sufrir esta especie, sobretodo teniendo en cuenta que el nido se encuentra localizado completamente al raso.
1295 meneos
4874 clics
El veneno de una avispa brasileña mata las células cancerosas

El veneno de una avispa brasileña mata las células cancerosas

La avispa Polybia paulista se protege contra los depredadores mediante la producción de veneno que se sabe que contiene un poderoso ingrediente para combatir el cáncer. Un estudio publicado en Biophysical Journal revela exactamente cómo la toxina del veneno -llamada MP1 (Polybia-MP1)- mata selectivamente las células cancerosas sin dañar las normales.
327 968 4 K 397
327 968 4 K 397
10 meneos
138 clics

Cajas nido para aves silvestres  

La falta de sitios adecuados para construir el nido supone una limitación importante para la presencia de ciertas especies de aves en las zonas más humanizadas o afectadas por las actividades humanas, como por ejemplo en parques y jardines, en las mismas construcciones humanas (cada vez con menos huecos que las tradicionales), en repoblaciones y explotaciones forestales con árboles muy jóvenes o donde se eliminan los ejemplares viejos y con huecos, en áreas incendiadas y pastizales abandonados donde la vegetación se está recuperando de forma na
55 meneos
357 clics

La avispa asiática se extiende por Euskadi

Hace cinco años llegó a Euskadi la avispa asiática, llegan de Francia, desde que en 2004 varias avispas reina procedentes de China, se asentaron en una localidad cercana a Burdeos, de ahí se han expandido considerablemente. Este año han estado presentes en las tres provincias de la comunidad vasca, siendo Gipuzkoa la zona más afectada.Llegó en 2010 a Gipuzkoa, hoy por hoy, la provincia más afectada de Euskadi, aunque se ha ido expandiendo hasta llegar a Bizkaia y Araba. El año pasado se consiguieron neutralizar 773 colmenas
45 10 2 K 83
45 10 2 K 83
21 meneos
386 clics

Una araña le fabrica el nido a su parásito

Que un parásito viva a tu costa ya es suficientemente malo. Pero que, encima, cambie tu manera de comportarte para su beneficio, es incluso peor. Y aunque el caso de las avispas parásitas de arañas no es único, sí es interesante por la forma en que tienen de hacerlo. Pero también por la utilidad que puede tener para los humanos. En un estudio reciente se explica lo que hacen, y cómo lo consiguen. Empezando por el principio, las larvas de avispa – que son la fase parásita – obligan a las arañas a tejer una red más firme, más dura
18 3 0 K 114
18 3 0 K 114
5 meneos
59 clics

Cómo construir una caja nido para nuestro huerto o jardín con cámara web  

La fabricación de una caja nido es un estupendo modo no sólo de atraer aves a nuestra huerta, si no además de tener la oportunidad de observarlos y seguir su cría, todo un placer para cualquier amante de la naturaleza.
4 1 7 K -74
4 1 7 K -74
8 meneos
529 clics

Las avispas, ¿pican o muerden?

Recuerdo aquel día: a Daniel (campeón de pesca en modalidad "Bajo el chorro y sin callar en t'olrrato") le habían atacado un par de avispas. Se usó la expresión "le han picado las avispas" a lo que los lugareños de bien me corrigieron con "le han mordido".
23 meneos
320 clics

A las puertas de la invasión anual de la avispa decapitadora

Estamos a finales de julio, la época en la que la temida avispa asiática comienza a reproducirse a la velocidad del rayo. Los apicultores están con los nervios a flor de piel y la paciencia casi agotada por la invasión de este insecto asiático que espera a sus abejas en la puerta de las colmenas para decapitarlas y devorarlas.
22 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lado siniestro de los medicamentos

¿Realmente los medicamentos que hoy se producen, son los que de verdad necesitamos? ¿O son los que más negocio generan? Esas son las denuncias que recoge el documental Investigación médica Houston, tenemos un problema .
250 meneos
6946 clics

Webcam en directo del nido de una pareja de águilas ratoneras  

Interesante webcam online del nido de una pareja de águilas ratoneras en periodo de cría.
111 139 3 K 478
111 139 3 K 478
7 meneos
467 clics

Así es el duelo a muerte entre una tarántula y una avispa  

La lucha a muerte entre una tarántula y una avispa grabada en el estado de Arizona, EE.UU., se hizo viral en YouTube. La avispa pepsini (o caza tarántulas) atrapa a los arácnidos para alimentar a sus larvas. La especie más conocida mide hasta cinco centímetros de longitud con un cuerpo negro azulado y alas rojizas y brillantes.
8 meneos
164 clics

Mantidfly  

Os presentamos a la Mantidfly. Una mezcla entre una mantis y una avispa.
10 meneos
129 clics

El nido de una pareja de golondrinas, en directo desde la Universidad Autónoma de Madrid

Una webcam permite seguir la vida de un nido de golondrina en directo. Por segundo año consecutivo, la organización conservacionista SEO/BirdLife, ha puesto en marcha este proyecto que proporciona imágenes de cómo una pareja de golondrinas aporta material al nido y lo mantiene. ¿Cuánto tiempo tardan en incubar los huevos?, ¿la hembra incuba constantemente o abandona el nido de vez en cuando?, ¿con cuánta frecuencia se alimenta a los pollos? Son preguntas que podrán contestarse observando las imágenes del nido.
10 0 0 K 13
10 0 0 K 13
27 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quien mueve los hilos?. Avispas utilizan a virus para modificar el comportamiento de sus víctimas

Os voy a ser sinceros. No soy fan de la zoología. Nunca lo fui. Recuerdo aquellas tediosas clases a las tres de la tarde de primero biología como una tortura. Pero había una cosa que me fascinaba, y ésta eran los parásitos. Es increíble observar como la evolución ha moldeado los comportamientos tanto del parásito como del huésped hasta conseguir situaciones que parecen sacadas de una película de ciencia-ficción. Famoso es el caso del gusano que convierte al caracol en zombi. El gusano se apodera de la voluntad del caracol...
24 3 4 K 86
24 3 4 K 86
224 meneos
11036 clics
Viaje por Alemania: El "Nido del Águila"

Viaje por Alemania: El "Nido del Águila"  

Lo más curioso del caso es que muchísimos de los turistas que se lanzan a conocer el lugar lo hacen bajo la idea de que en realidad están visitando la "casa de Hitler en los Alpes" lo cual es una metedura de pata de proporciones épicas ya que el Kehlsteinhaus no era la casa de Hitler como muchos turistas parecen creer sino como he dicho se trata de un poco exitoso regalo que le hicieron a Adolf para que tomase el té o para impresionar a sus visitas. De hecho según se cuenta....
103 121 2 K 411
103 121 2 K 411
5 meneos
130 clics

Moscas que no son ni abejas ni avispas, pero lo parecen  

La selección natural ha favorecido el parecido de las moscas de la familia Syrphidae con la familia Hymenoptera, en la que se encuentran avispas y abejas. El mimetismo de estos animales no sólo alcanza su forma y color, también imitan con bastante acierto el vuelo y zumbido característico de los himenópteros; y se alimentan del néctar de las flores.Su control del vuelo es asombroso, son capaces de quedarse inmóviles en el aire o de avanzar e cualquier dirección sin necesidad de girar el cuerpo.
4 meneos
68 clics

Bugged: serie de fotografías macro de insectos bajo luces de neón

Una galería de fotos macro de insectos con curiosas y vibrantes combinaciones de color y luz, por el diseñador Jorge Fuentes.
11 meneos
138 clics

10 datos que cambiarán tu percepción de las abejas

Al hablar de abejas, algunos las confunden con las avispas, y los que no, hablan de ellas cómo si sólo existiera una única especie, la de la miel. Pero lo cierto es que en España existen más de 1.000 especies, 2.500 en Europa y 20.000 en el mundo. Éste, y 9 datos más, tratan presentar de forma simple la realidad del mundo de estos insectos encargados de hasta un 80% de la polinización de los cultivos, y cambiar, así, la imagen (a veces peligrosa) que se tiene sobre ellas.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101

menéame