Cultura y divulgación

encontrados: 421, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
78 clics

Origen e historia del Roscón de Reyes

Repaso al origen y la evolución del Roscón de Reyes. Desde su elaboración a los regalos escondidos en su interior; como el haba, que pasó de ser un símbolo de prosperidad a una señal de mala fortuna.
2 meneos
51 clics

Navidades Cocido en España

La Navidad en España se divide en tres. Nochebuena, Nochevieja y Reyes. Cada zona territorial y familia tendrá sus peculiaridades, pero estas tres permanecen prácticamente en todas partes. Las luces y la decoración de cada casa comienzan a mediados de diciembre, y en las escuelas la magia se inaugura con la llegada del Príncipe Aliatar
22 meneos
760 clics

¿Quién trae los regalos de Navidad a Europa?

De Papá Noel a los Reyes Magos, pasando por el Abuelo de la Navidad, Europa está plagada de personajes que traen los regalos a los niños.
19 meneos
176 clics

Primera Guerra Mundial: La tregua navideña de 1914

Los soldados corrientes desarrollaron cada vez más antipatía e incluso odio hacia sus propios oficiales. Simultáneamente, empezaron a sentir empatía e incluso simpatizar por los hombres que se enfrentaban a ellos en el otro lado de la tierra de nadie, pronto descubrieron que tenían mucho en común con “el enemigo”, primero y sobre todo un trasfondo social de clase baja, y segundo, la misma exposición al peligro y la miseria.
15 4 1 K 70
15 4 1 K 70
9 meneos
90 clics

Permanecer en la memoria de un niño

Quería contar esta historia ahora mismo, cuando más temo por mis seres queridos. A veces solo puedes consolarlos y eso es todo, decirles que los amas. Llegará un día en que nosotros, que el resto del tiempo somos todo lo demás: jefes, subordinados, trabajadores, periodistas, subestimados, ofendidos, insultantes, reclamantes, usados, héroes, patriotas, europeos, ciudadanos del mundo… podremos desnudarnos y dejar todo en paz. Ser hijos de nuestros padres y padres de nuestros hijos...
41 meneos
296 clics

Otro dios que nació en Navidad

Mitra, el dios indoiranio que pactó con el sol y generó el mito del dios que nace con el solsticio de invierno
3 meneos
119 clics

El origen de Papá Noel

Todos los años millones de niños de todo el mundo esperan con ansiedad la llegada de Papá Noel. Tal vez llegue el día en que los padres cuenten la historia del verdadero Papá Noel: un hombre que dedicó su vida a la caridad y a hacer regalos.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
26 meneos
297 clics

Dionisio el Exiguo, el monje matemático que no contó bien

La mayoría de los historiadores señalan que, al hablar de la Navidad, lo honrado sería admitir que Jesús no nació en Belén sino en Nazaret, que todo fue un empeño de Lucas y Mateo para coincidir con la profecía de Miqueas. Y que lo correcto sería admitir que hemos perpetuado un error cometido en el siglo VI por un monje escita encargado de elaborar el nuevo calendario. Por entonces, el Papa Juan I encomendó al matemático Dionisio el Exiguo (miembro de la Curia romana) que calculara el nacimiento de Jesús.
4 meneos
184 clics

Emotivos reencuentros décadas después de cruzarse sus vidas durante la Segunda Guerra Mundial

La Navidad siempre ha sido época de reencuentros. Y aunque el puñetero bicho está poniendo patas arriba nuestro día a día, no nos vamos a quedar sin los emotivos reencuentros, en esta caso de personajes cuyas vidas se cruzaron en la Segunda Guerra Mundial y décadas después volvieron a encontrarse.
2 meneos
19 clics

Jesús nace, hijo de una pareja de refugiados a Lesvos [Cat. Sub]  

Historia animada con Playmobil del nacimiento de un Jesús en este 2020 Narrada en catalán y subtitulada en castellano
1 1 3 K -1
1 1 3 K -1
5 meneos
166 clics

No, el árbol de Navidad no tiene un origen celta

Desmontando falsas creencias que suelen hacerse virales en esta época del año
5 meneos
177 clics

Orígenes de la Navidad

La mayoría de los historiadores están de acuerdo sobre un punto: la fijación de la fecha del 25 de diciembre, lo mismo que la del 6 de enero, no descansan sobre una tradición histórica.
1 meneos
13 clics

Origines de la Navidad

La mayoría de los historiadores están de acuerdo sobre un punto: la fijación de la fecha del 25 de diciembre, lo mismo que la del 6 de enero, no descansan sobre una tradición histórica.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
3 meneos
179 clics

Ni Mariah Carey, ni coros de niños. Estos son los villancicos que hay que escuchar estas navidades

Cuando llega diciembre las tiendas, centros comerciales, radios y televisiones nos inundan con los mismos, cursis y manoseados villancicos de siempre. Es imperdonable porque hay cientos de canciones navideñas exquisitas. Temas clásicos versionados y composiciones nuevas. Pop, Rock, Jazz, Soul... todos los estilos. Aquí una selección de canciones diferentes para celebrar unas navidades diferentes, ¡incluso hay una de Hanukkah!
4 meneos
194 clics

El origen de los villancicos, las alegres canciones de la Navidad

Una de las tradiciones más extendidas de la Navidad son los villancicos, las típicas canciones que se interpretan en esta época del año. Sin embargo, en sus comienzos los villancicos nada tenían que ver con la Navidad. Repasamos su origen histórico.
3 meneos
21 clics

El viaje del héroe y la Navidad

En este artículo se construye el concepto del viaje del héroe a través de varias figuras de la mitología clásica y popular: Superman, Neo, Hércules, Harry Potter...y se enlaza esta estructura narrativa y formal con la figura de Jesús de Nazaret, la estrella de las Navidades. Un buen artículo para rebatir la supuesta originalidad de la historia bíblica, con detalles que son parecidos a otras historias de éxito anteriores y posteriores.
15 meneos
413 clics

La leyenda de la araña del árbol de Navidad  

¿Sabias que hay paises que decoran el árbol de navidad con telarañas? Cuenta la leyenda que en navidad, una pobre mujer colocó un arbol seco en la puerta de su herrumbrosa y húmeda vivienda, como árbol de navidad. Con los jirones de ropa raida que tenia, improvisó unas miserables guirnaldas y a rastras volvió a la casa para poder descansar. Al ir a meterse en la cama chilló del susto al ver [...]
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
4 meneos
111 clics

Las mejores recetas de Navidad

La Navidad es una fecha señalada y el mejor momento para disfrutar de la gastronomía junto a los nuestros. Exploramos el recetario para ofrecerte propuestas de cocina tradicionales y contemporáneas con las que compartir felicidad.
10 meneos
198 clics

Esta Navidad El Almendro no volverá a casa como en los últimos 40 años  

Pues sí, este año está siendo raro, difícil y muy duro y se nos dispara esa nostalgia que decimos que no tenemos. La pregunta diaria es ¿qué vais a hacer estas Navidades? El caso es que hoy nos hemos enterado que la histórica marca de turrones El Almendro va a hacer algo inaudito en 4 décadas; no va a hacer un anuncio con su slogan fetiche ‘Vuelve a casa’.
1 meneos
11 clics

La estrella de Belén se verá nuevamente en la Navidad del año 2020

El 2020 fue un año muy difícil a nivel mundial. Pero se recordará aún más porque desde el 21 de diciembre se verá en el cielo la Estrella de Belén. La misma que vieron los Reyes Magos cuando visitaron al Niño de Belén. Desde niños, colocamos en alguna parte la Estrella de Belén en el Pesebre. Fue la que orientó a los Tres Reyes Magos, que llegaron de Oriente a visitar al Niño de Belén. Ellos trajeron tesoros, mirra e incienso de obsequio para el recién nacido.
1 0 12 K -93
1 0 12 K -93
7 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas son las 10 mejores canciones de Navidad: clásicas y actuales

Desde clásicos como Jingle Bell Rock hasta canciones más actuales de reguetón como Llegó la Navidad, a continuación tienes las 10 mejores canciones de Navidad que te harán recobrar ese espíritu navideño.
7 meneos
76 clics

Cuentos de Navidad

Una de mis tradiciones festivas favoritas es leer historias de Navidad. Ya sea un clásico querido o un favorito moderno, leo estos libros año tras año y se han convertido en una parte esencial de nuestras celebraciones. Estos libros navideños han resistido la prueba del tiempo y son tan populares hoy como cuando se publicaron. Muchos de ellos adornan los recuerdos de mi infancia.
2 meneos
48 clics

Audición comentada: Una ceremonia de villancicos, de Benjamin Britten

La obra está escrita para coro de voces blancas y arpa, una combinación poco usual que hace que tenga un carácter muy personal. Britten conocía bien el arpa pues había estudiado este instrumento con el propósito de componer un concierto para arpa y orquesta, y en esta ocasión decide emplearlo para acompañar a este coro de voces blancas. La obra comienza y termina de forma similar, con una pieza cantada al unísono por el coro sin acompañamiento en la que se nos anuncia que Cristo ha nacido.
10 meneos
125 clics

Allegado, la palabra que define con quién podemos reunirnos estas Navidades

Una de las excepciones para viajar estas fiestas es la de reunirse con allegados, pero ¿quiénes son exactamente y cómo puedo demostrarlo?
6 meneos
297 clics

8 detalles que (tal vez) no sabias sobre los árboles de Navidad  

¡La navidad nos encanta! Decorar, poner velas, el belen.. y no puede faltar el arbol de navidad Pero, ¿te has preguntado alguna vez cual es su origen? ¿y que representa? ¿sabias que se usan telas de araña para decorarlos? [Hilo de Twitter]

menéame