Cultura y divulgación

encontrados: 120, tiempo total: 0.021 segundos rss2
13 meneos
56 clics

La NASA ultima la misión que traerá por primera vez muestras de un asteroide a la Tierra

Queda menos de un mes para que la NASA lance la primera misión espacial estadounidense que traerá hasta la Tierra muestras de un asteroide. Serán, además, las de mayor tamaño trasladadas a la Tierra desde la misión Apolo. Según ha explicado la agencia espacial de Estados Unidos, la nave responsable de este hito en su historia espacial es Osiris-Rex, de aproximadamente el tamaño de un vehículo utilitario. Su despegue está previsto para el 8 de septiembre...
11 2 1 K 114
11 2 1 K 114
18 meneos
155 clics

Las nuevas ruedas y los micrófonos del rover Mars 2020

La misión Mars 2020 de la NASA, un rover similar a Curiosity que debe buscar indicios de vida presente o pasada en Marte, ha entrado en la fase final de planificación. Algunas de las muestras adquiridas por el rover serán apiladas —entre cinco y diez— en una misma zona de cara a una misión posterior de retorno de muestras a la Tierra —todavía no aprobada—. Cambiarán las ruedas respecto a Curiosity, la sonda llevará micrófonos, y se grabará con varias cámaras la secuencia de descenso.
17 1 0 K 33
17 1 0 K 33
7 meneos
125 clics

Vulcania, el parque temático construído en un antiguo flujo de lava

Un beneficio de nuevo cuño en la vulcanología es la atracción turística en que se han convertido algunos volcanes. La región francesa de Auvernia, situada justo en el centro del país, se caracteriza geológicamente por una intensa actividad volcánica, la mayor de Europa. Forma parte del llamado Macizo Central. En pleno centro del macizo está Vulcania, que cuenta con diversas instalaciones que no sólo sirven para el estudio de la vulcanología sino también, y sobre todo, para el entretenimiento didáctico del visitante.
8 meneos
77 clics

Comprimiendo montañas, matemáticamente, en la luna Ío de Júpiter (ING)

La superficie de Ío, la luna de Júpiter, está impregnada de lava de azufre expulsada por 400 volcanes activos que no dejan mucho espacio para montañas. Sin embargo, hay unas 100 protuberancias dispersas que no se parecen a volcanes bajos ni a las montañas de la Tierra, aunque llegan a elevarse hasta 16 km. Ahora, William McKinnon y Michael T. Bland han publicado en la revista Nature Geoscience un modelo por computadora que es capaz de crear montañas numéricas que se parecen mucho a las losas de roca que sobresalen de la superficie de Ío.
21 meneos
151 clics

La ESA usará este taladro para perforar el polo sur de la Luna en el año 2020  

La Agencia Espacial Europea tiene en sus planes enviar un taladro a la región más fría de la Luna para perforar su superficie y analizar los materiales y compuestos químicos bajo la capa helada del polo sur lunar. El taladro ya ha sido presentado de manera oficial, y aseguran que estará en la Luna para 2020.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
165 meneos
2752 clics
55 Cancri e: Mapa de una supertierra revela que es un mundo de lava (ING)

55 Cancri e: Mapa de una supertierra revela que es un mundo de lava (ING)  

Un equipo internacional de astrónomos, liderado por la Universidad de Cambridge, ha obtenido el mapa más detallado de una pequeña y rocosa 'súper-Tierra' hasta la fecha, y se encontró un exoplaneta dividido en dos mitades por el anclamiento de marea: un lado fundido a 2500 grados Celsius que puede haber evaporado la atmósfera y otro lado sólido 'frío', a tan sólo 1100 grados. 55 Cancri e, a 40 años luz de distancia en la constelación de Cáncer, fue observado mediante el telescopio espacial Spitzer. Rel.: menea.me/1fj92
82 83 0 K 465
82 83 0 K 465
8 meneos
194 clics

El cementerio sumergido de Sunken, en Filipinas  

Es curioso que un país con tanto potencial turístico como tiene Filipinas, al menos a priori, no haya conseguido aún situarse como un destino de referencia. Máxime si tenemos en cuenta el pasado común que acredita con España. No obstante, de un tiempo a esta parte sí que empieza a sonar el nombre y a verse publicidad de su Oficina de Turismo
14 meneos
157 clics

Muestran los tesoros de las dos ciudades perdidas del antiguo Egipto hundidas durante mil años

Heracleion y Canopus permanecieron bajo las aguas de la desembocadura del Nilo durante mil años hasta las excavaciones submarinas iniciadas en 1996. Fundadas en torno al siglo VII antes de nuestra era, se asentaban en islas adyacentes de la fértil zona del delta y estaban cortadas por canales. Una exposición del Museo Británico expone más de 200 objetos de las cosmopolitas ciudades, cedidos por primera vez por Egipto para salir al exterior.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
17 meneos
39 clics

Una sonda japonesa para traer muestras de Fobos

Las lunas de Marte Fobos y Deimos son un objetivo ideal para una misión de retorno de muestras. Alcanzarlas es energéticamente mucho más favorable que pisar la superficie del planeta rojo y, aunque hasta hace unos años se pensaba que podían ser asteroides capturados, hoy en día se cree que su origen es más complejo y, por lo tanto, más interesante. Al mismo tiempo, la NASA ha declarado su intención de llevar a cabo una misión tripulada a Fobos y Deimos antes de viajar a la superficie de Marte.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
374 meneos
7117 clics
Apuñalan a una chica en una muestra de arte y la gente cree que se trata de una 'performance'

Apuñalan a una chica en una muestra de arte y la gente cree que se trata de una 'performance'

La víctima recibió puñaladas en el cuello y el hombro y que pese a perdió mucha sangre, su vida no corre peligro. "Yo creí que había visto una 'performance', y creí que era sangre falsa, pero era sangre de verdad", dijo un testigo. La muestra, que se desarrolla en el centro de Miami, estaba dotada de amplias medidas de seguridad.
156 218 4 K 400
156 218 4 K 400
8 meneos
18 clics

"Frozen Ark", el mega proyecto que reúne los genes de las especies amenazadas

El proyecto científico que fue creado hace 10 años, conserva 48 mil muestras de ADN de 5.500 especies como el tigre de Siberia o el leopardo de Amur.
7 meneos
15 clics

El hombre que contó la historia del hielo

Visionario y aventurero, el científico Claude Lorius –nacido en Besançon (Francia) hace 83 años– ha dedicado su vida a estudiar la nieve de los casquetes polares y a desentrañar milenios de historia del clima. Hace 30 años, halló unas muestras de hielo en el lugar más frío del mundo, que demostraban por primera vez la implicación del ser humano en el cambio climático actual. A pesar de las evidencias, el glaciólogo aún lucha para que su mensaje científico cale en forma de decisiones políticas.
4 meneos
41 clics

La sonda OSIRIS-REx ya está lista para traer muestras del asteroide Bennu

En los próximos años dos sondas espaciales traerán a la Tierra muestras de asteroides. La primera es la sonda japonesa Hayabusa 2, que regresará a nuestro planeta en diciembre de 2020 con una pequeña cantidad de regolito del asteroide Ryugu (antes conocido como 1999 JU3). La otra misión es OSIRIS-REx de la NASA, que nos traerá muestras del asteroide Bennu (anteriormente 1999 RQ36) en 2023. ¿La principal diferencia entre ambas misiones?
4 meneos
130 clics

El peligroso pero fascinante proceso de recolectar lava de volcán en nombre de la ciencia

El trabajo día a día de un vulcanólogo consiste no solo en observar la actividad volcánica, sino también de recolectar muestras de magma y lava, lo cual aunque es extremadamente peligroso, también resulta uno de los trabajos más geniales y fascinantes relacionados al estudio de la tierra.
408 meneos
5515 clics
Hay un tipo de hongo que puede inducir orgasmos instantáneos en las mujeres con su olor [ENG]

Hay un tipo de hongo que puede inducir orgasmos instantáneos en las mujeres con su olor [ENG]

Se trata de un hongo que sólo crece en las corrientes de lava de Hawaii que tienen entre 600 y 1000 años. Durante un test efectuado por los científicos John C Holliday y Noah Soule la mitad de las mujeres de la muestra experimentaron orgasmos espontáneos al oler el hongo. El olor "fétido" del hongo no tuvo el mismo efecto en el grupo de hombres.
155 253 6 K 445
155 253 6 K 445
5 meneos
37 clics

'Edvard Munch. Arquetipos' llega al Thyssen

El Museo Thyssen-Bornemisza presenta en sus salas Edvard Munch. Arquetipos, la primera exposición del pintor noruego en Madrid desde 1984. Organizada con la colaboración del Museo Munch de Oslo, la muestra reúne, hasta el 17 de enero de 2016, una selección de ochenta obras del artista, considerado uno de los padres del arte contemporáneo junto a Cézanne, Van Gogh y Gauguin.
9 meneos
31 clics

Proponen una misión "low cost" para traer muestras de Encelado

Científicos espaciales están desarrollando un concepto de misión que enviaría una sonda a los géiseres de Encelado, tomaría muestras y regresaría a la Tierra con ellas, para buscar signos de vida. Estas erupciones en la región polar sur de esta luna de Saturno se creen compuestas por sales y compuestos orgánicos del océano de agua líquida que podría extenderse bajo su corteza helada. "Podemos arrojar mucha luz a la cuestión de si estamos solos en una sola misión", dijo Peter Tsou del Proyecto LIFE. Costaría un 30% de la misión Curiosity a Marte
75 meneos
269 clics

Trayendo muestras de Marte con la nave Red Dragon de SpaceX

Hace cosa de un año surgió un proyecto para emplear la propuesta de nave Red Dragon de la empresa SpaceX en una misión de retorno de muestras (MSR) de Marte. Para tal fin la cápsula debía incluir en su interior un cohete MAV.,en las últimas semanas han aparecido varios documentos de la NASA relativos al mismo donde se perfilan ciertos puntos que no habían quedado muy claros.Complenentaria de www.meneame.net/story/como-planea-nasa-traer-muestras-marte-tierra
62 13 2 K 49
62 13 2 K 49
4 meneos
83 clics

Un 'gabinete de curiosidades' de 50 manuscritos zoológicos exhibido en la U. Complutense [Incluye galería]  

La universidad madrileña muestra una colección de manuscritos y joyas bibliográficas sobre la visión pasada del mundo animal. Busca la 'magia y encanto' de los seductores bestiarios y colecciones de láminas de un tiempo en el que 'prácticamente todo estaba por dibujar'. Se exponen tratados de alquimia e Historia Natural, cuadernos de apuntes, libros de horas, crónicas de Indias, códices precolombinos... [Catálogo completo en PDF [3,53 megas].]
136 meneos
6271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lechuga de cera hecha por japoneses  

Así hacen comida de cera en Japón, para mostrar como es el plato que puedes pedir.
88 48 35 K 33
88 48 35 K 33
22 meneos
87 clics

Las muestras lunares 'usadas' del programa Apolo ya no sirven

Los científicos encontraron que el tamaño medio de las partículas, en un conjunto de 20 muestras diferentes de suelo traídas por las naves Apolo y mantenidas en los laboratorios para su uso en investigación, ha disminuido en más de la mitad desde que las muestras se midieron por primera vez hace 40 años. "Puede ser que sea exacto decir que los suelos lunares traídos por el programa Apolo se están literalmente convirtiendo en polvo", según el estudio dirigido por Bonnie Cooper, de la Universidad de Hanyang en Corea del Sur.
22 0 1 K 131
22 0 1 K 131
7 meneos
94 clics

La muestra de cine más pequeña del mundo

Les apasionaba el cine y terminaron inventándose la muestra más pequeña del planeta en un pueblo semiabandonado del Pirineo aragonés. Su cuarta edición comienza el próximo 25 de agosto.
165 meneos
3108 clics
Cómo planea la NASA traer muestras de Marte a la Tierra

Cómo planea la NASA traer muestras de Marte a la Tierra

Traer muestras del planeta rojo a la Tierra es una misión prioritaria para la NASA y lo lleva siendo desde hace varias décadas. No obstante, la agencia espacial no dispone del dinero necesario para llevar a cabo directamente una misión de este tipo, así que ha optado por un plan por etapas más modesto. La primera fase de esta ambiciosa misión comenzará con el rover de 2020, que recogerá varias muestras del suelo marciano y las irá depositando a lo largo del camino
84 81 2 K 404
84 81 2 K 404
2 meneos
62 clics

Esto es lo que sucede cuando se vierte lava sobre hielo  

Lo que sucede cuando se vierte lava sobre el hielo es que la alta temperatura de ésta hace que el hielo se sublime, es decir, convierte instantáneamente el hielo sólido en vapor; ese vapor se expande y trata de escapar de debajo de la lava, formando esas burbujas que hacen que parezca que la lava está en ebullición. El vapor además protege el resto del hielo del calor de la lava en lo que se conoce como efecto Leidenfrost.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
20 meneos
92 clics

Detectados en Venus flujos de lava caliente

La nave de la ESA Venus Express ha hallado la mejor evidencia hasta ahora de la presencia de volcanismo activo en el planeta vecino de la Tierra.
17 3 0 K 38
17 3 0 K 38

menéame